El controlador integra productos seleccionados de terceros en el ecosistema SolarEdge EMS conectándose al enrutador de Internet de un hogar a través de la red de área local (LAN). Puede comunicarse con inversores, cargadores de vehículos eléctricos, bombas de calor y servidores de SolarEdge.

Con sede en Israel borde solar está lanzando un nuevo producto de controlador en Europa, el administrador de energía inteligente de la compañía para energía solar residencial, ya que el negocio apunta a oportunidades en el segmento de sistemas de gestión de energía (EMS).

Christian Carraro, director general de SolarEdge en Europa, ha dicho revistapv que el sistema de gestión de energía pueda integrar y gestionar componentes energéticos en un hogar o empresa. «Estamos lanzando el One Controller para nuestra suite solar residencial y, literalmente, enviando los primeros envíos mientras hablamos, entre diciembre y enero», dijo.

El controlador integra productos seleccionados de terceros en el ecosistema SolarEdge EMS conectándose al enrutador de Internet del hogar a través de la red de área local (LAN). Luego, One Controller puede comunicarse con inversores, cargadores de vehículos eléctricos, bombas de calor y servidores de SolarEdge.

Carraro agregó que SolarEdge está desarrollando una oferta similar para el segmento comercial e industrial (C&I). «Tendremos un enfoque similar para los CeI», afirmó. «Tendremos un controlador para residencial y un controlador para C&I».

Ambos controladores se integrarán con un EMS administrado a través de One Platform de SolarEdge, con diferentes funciones disponibles según el segmento. La plataforma se implementará primero en el segmento residencial, afirmó Carraro, y luego el producto C&I.

«A fin de cuentas, aunque el concepto se lanzará en toda Europa, probablemente veremos diferentes aplicaciones», dijo Carraro. “Habrá algunos países que lo utilizarán para la tarifa dinámica y el tiempo de uso. [tariff] características, y habrá otros mercados donde lo utilizarán para la integración con otras tecnologías, con bombas de calor y cargadores de vehículos eléctricos”.

SolarEdge registró una pérdida neta de 1.200 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, atribuible principalmente a una amortización de 1.030 millones de dólares en activos en el equilibrio de la empresa. También ha anunciado Más de 1.000 pérdidas de empleo. en los últimos 12 meses.

Carraro, que fue nombrado director general para Europa en el verano de 2024, dijo que, además de generar ingresos, considera que su principal objetivo en el negocio es elaborar las mejores prácticas que puedan “ayudar a todos los países a brillar”.

«SolarEdge es uno de los principales actores del mercado europeo y, como tal, tenemos los mismos desafíos que los demás», afirmó. «El mercado europeo está estancado, eso no significa que sea pequeño, pero sí que claramente no creció desde la segunda mitad de 2023 y 2024».

El director general para Europa dijo que no espera un retorno al crecimiento galopante observado en el mercado de inversores en 2021 y 2022, pero añadió que las condiciones son adecuadas para un retorno a la «normalidad» en el segundo trimestre de 2025, ya que el El número de inversores mantenidos en inventario continúa disminuyendo.

“Cuando vemos los niveles de instalaciones en nuestro monitoreo, así como los informes que recibimos de otros canales, son mayores que el volumen que enviamos. Hay actividad continua en los niveles de stock de compensación. Debido a la estacionalidad, creo que a partir del segundo trimestre deberíamos llegar a una posición mucho más positiva”.

El GM para Europa también confirmó que a pesar del cierre de su negocio de celdas de baterías en Corea del Sur que respaldaba aplicaciones BESS no solares, el almacenamiento conectado a energía solar sigue siendo un “clave componente” del negocio SolarEdge.

Si bien SolarEdge puede estar vendiendo su planta de fabricación de celdas de batería de 2 GWh en Corea del Sur, la compañía sigue firmemente comprometida con sus operaciones de fabricación en Estados Unidos, según Carraro. “Para nosotros, es importante asegurarnos de que estamos produciendo productos seguros y de alta calidad. Queremos mantener la producción en los países occidentales. Hoy tenemos dos fábricas en Estados Unidos que reemplazarán algunas fábricas en otros lugares”. dijo Carraro.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

El gobierno del Reino Unido aumentará el umbral de capacidad solar para proyectos de infraestructura de importancia nacional, entregando a los planificadores locales energía autorizada para proyectos de hasta 100 MW. Los proyectos con capacidad superior a 50 MW en Inglaterra están actualmente sujetos a la aprobación del gobierno central.

El gobierno del Reino Unido ha confirmado que ajustará los umbrales de planificación para proyectos solares a gran escala en Inglaterra, poniendo más decisiones en manos de las autoridades de planificación locales.

Gareth Phillips, socio del bufete de abogados Pinsent Masons, dijo revistapv Los cambios podrían significar más aplicaciones de planificación para proyectos solares de hasta 100 MW, que «posiblemente habían caído en la zona muerta de planificación».

Según las normas actuales, los proyectos en Inglaterra con una capacidad superior a 50 MW deben avanzar a través del proceso de Proyectos de Infraestructura de Importancia Nacional (NSIP) del gobierno del Reino Unido, un procedimiento de planificación más complejo y costoso que buscar permiso a nivel local. El gobierno había propuesto aumentar el umbral de capacidad solar a 150 MW, pero anunció que tiene la intención de duplicarlo a 100 MW tras una consulta pública.

Cómo avanzarán los proyectos solares a través de las autoridades de planificación local (LPA) en Inglaterra es una cuestión abierta. Phillips advirtió que a muchas LPA les ha resultado “políticamente difícil” otorgar permisos de planificación para proyectos solares de alrededor de 49 MW “debido a las preocupaciones de los electores sobre el paisaje, el impacto visual y la pérdida de tierras agrícolas”.

«Es posible que tengan dificultades para aprobar proyectos de hasta el doble de ese tamaño y capacidad», afirmó.

Pinsent Masons ha trabajado en varios proyectos solares NSIP de alto perfil en el Reino Unido, incluido el proyecto solar Cottam de 600 MW aprobado en septiembre de 2024. Phillips dijo que no espera ver una diferencia significativa en la cantidad de NSIP solares que se promueven. . Esto se debe a que la mayoría de los solares NSIP superan holgadamente los 100 MW de capacidad, a disposiciones transitorias que significan que aquellos proyectos en etapa de presolicitud deberán continuar bajo el régimen NSIP existente, además de barreras legales para dividir proyectos en un intento por evitar umbrales.

El cambio de umbral del NSIP se incluyó como parte del nuevo Marco de Política de Planificación Nacional (NPPF) del gobierno del Reino Unido. Otros cambios en la política de planificación en el NPPF incluyen el requisito de que las autoridades de planificación locales apoyen la energía renovable y baja en carbono y la infraestructura asociada.

La asociación comercial Solar Energy UK ha acogido con satisfacción los cambios. En una declaración, Chris Hewett, director ejecutivo de Solar Energy UK, describió el NPPF como un paquete de reformas «que debería impulsar el mercado solar».

“Teniendo en cuenta los pros y los contras, creo que la industria solar estará feliz de conformarse con un techo de 100 MW, menos radical que el umbral de 150 MW que sugirió una consulta en el verano. Dado que una preocupación mayor ha sido la falta crónica de recursos para los funcionarios de planificación, nos complace mucho ver el compromiso de asignar £100 millones. [$127 million] a los departamentos de planificación de los ayuntamientos, lo que debería marcar una diferencia real en los momentos de toma de decisiones”, dijo Hewett.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

La Comisión Europea publicará orientaciones sobre agrovoltaica como parte de un documento más amplio que cubre tecnologías innovadoras, según escucharon los asistentes a pv magazine Roundtables Europe 2024. Más de 1.300 invitados se unieron al evento en vivo de pv magazine el 5 de diciembre, que cubró temas que iban desde la calidad y la fabricación europea hasta el almacenamiento de energía y la tecnología de células solares.

La Comisión Europea publicará orientaciones sobre agrovoltaica para los estados miembros de la UE durante su actual sesión legislativa, según informó pv magazine a los asistentes a Roundtables Europe 2024, que cubrirán los aspectos regulatorios y financieros del despliegue.

En su intervención en el evento en directo, Ignacio Asenjo, responsable de políticas de la Comisión Europea, compartió una actualización sobre cómo están progresando las directrices tan esperadas sobre la energía agrivoltaica. Inicialmente se esperaba que el brazo ejecutivo de la Unión Europea publicara sus directrices sobre agrovoltaica en 2024.

Asenjo dijo que la Comisión Europea estaba comprometida a producir orientación sobre métodos de implementación como la agrovoltaica bajo su mandato anterior, pero esto se amplió en 2024 para incluir una gama más amplia de tecnologías.

Ponte al día con toda la acción de pv magazine Roundtbales Europe 2024.

«El razonamiento es que necesitamos todas las formas posibles de implementación de energías renovables», dijo Asenjo a los espectadores de Roundtables Europe. “Las tradicionales, como la fotovoltaica terrestre o la fotovoltaica sobre tejados, pero también la eólica, terrestre y marina. También debemos pensar en otras formas de implementación que aprovechen la modularidad de la energía fotovoltaica, por lo que pensamos en la energía fotovoltaica agrícola, pero también pensamos en la energía fotovoltaica integrada en edificios, en la infraestructura fotovoltaica, la energía fotovoltaica flotante, etc. ”.

Asenjo reconoció que los desarrolladores de proyectos han experimentado “complejidades” debido a las regulaciones existentes al desarrollar proyectos agrovoltaicos en la Unión Europea, pero sugirió que la orientación podría resultar en mejoras en el futuro cercano.

«Se decidió no emitir esta orientación en el mandato anterior, pero sin duda será el caso en esta nueva comisión y espero que en los próximos meses, y en 2025, comencemos a hacer realmente progresos», dijo.

Nuevas reglas

Los expertos de la industria de los principales mercados agrovoltaicos europeos también compartieron sus puntos de vista sobre el panorama regulatorio durante el evento digital.

Italia ha dado pasos importantes en materia de energía agrivoltaica en 2024, primero introduciendo nuevas especificaciones técnicas y luego asignando 1,5 GW de capacidad en su primera licitación de energía agrivoltaica.

Oltis Dallto, gerente de agricultura fotovoltaica en Juwi Energie Rinnovabili, dijo a los asistentes a las mesas redondas que las regulaciones de Italia, en combinación con la licitación para la energía agrivoltaica, podrían ser un «cambio de juego» desde una perspectiva tecnológica.

«Habrá 1.370 MW de proyectos fotovoltaicos a gran escala que estarán obligados a utilizar estructuras muy elevadas», afirmó Dallto. «Los proyectos italianos de energía fotovoltaica cambiarán sin duda la forma en que se construyen».

granja de animales

Angela Heinssen, directora ejecutiva del bufete de abogados Kanzlei an der Lühe, ofreció una visión general de la última actualización de la normativa agrivoltaica en Alemania. Las regulaciones alemanas sobre agrovoltaica incluyen una norma técnica introducida en 2021, que establece una serie de criterios sobre cuestiones como el rendimiento agrícola y la pérdida de tierras, y una actualización de 2024 centrada en la ganadería.

Heinssen formó parte del consorcio que definió las normas para 2024 para la agrovoltaica con cría de animales. El abogado señaló que era necesario más de un año para encontrar una “definición clara y buena” de la agrivoltaica en el contexto ganadero. Las cuestiones abordadas por la nueva norma incluyen reglas sobre la cantidad de animales colocados en un corral, una altura mínima para la instalación solar sobre las aves de corral y el impacto de la sombra en el comportamiento de los animales.

También se destacó como una adición importante a las regulaciones alemanas una tarifa de alimentación para los pequeños agricultores (aquellos que implementan sistemas agrovoltaicos en sitios de 2,5 hectáreas o menos).

perder la confianza

Sin embargo, aún está por verso si los agricultores son capaces de aprovechar estas tarifas de alimentación, como explicó el consultor de agrovoltaica Constantin Klyk a la audiencia de Roundtables Europe.

“Esta es una actualización que ocurrió este año en Alemania con [Solar Package 1 legislation] y hay una tarifa de alimentación especial para la energía fotovoltaica agrícola, es decir, subastas especiales, tarifas de alimentación especiales para proyectos pequeños, pero también para proyectos más grandes”, dijo Klyk. “Ahora la situación es, digamos, un poco difícil en este momento. Hay muchas empresas, muchos agricultores y muchas partes interesadas esperando la aprobación de la UE. Todavía no tenemos la aprobación de la UE para estas compensaciones adicionales, y esto lleva así más de medio año.

«Creo que en todo el ámbito de la energía fotovoltaica en Alemania las partes interesadas están perdiendo poco a poco la confianza en lo que esto sucederá».

política local

Emilien Simonot, director de agrivoltaica de Lightsource bp, explicó cómo las opiniones de los gobiernos municipales también pueden influir en el despliegue.

«Por ejemplo, en un país como Alemania o los Países Bajos, los municipios tienen bastante poder», afirma Simonot. «En Francia, es un comité a nivel provincial el que decide si un proyecto se ajusta o no a la normativa agro-fotovoltaica».

Simonot agregó que los promotores también deben considerar el creciente volumen de orientación de las partes interesadas, como las asociaciones de agricultores, y sugirió que demasiada variación en la regulación de la agrovoltaica corre el riesgo de eliminar las cualidades que hacen competitivas a la fotovoltaica.

“Por un lado, todas esas medidas y cómo llegan a un nivel tan granular es bueno, porque creo que se ha destacado que la agricultura fotovoltaica tiene que adaptarse al territorio. Tiene que adaptarse a la agricultura y eso es algo que entendemos como promotores, dijo Simonot.

“Por otro lado, plantea la cuestión de la modularidad y de cómo podemos aprovechar al máximo esta gran fuerza fotovoltaica, siendo modular, de bajo coste y replicable. ¿Cómo adaptamos eso a la agricultura fotovoltaica?

Soluciones tecnicas

Los fabricantes también compartieron sus puntos de vista sobre la agrivoltaica en pv magazine Roundtables Europe, con presentaciones de Huasun y Huawei durante la sesión.

Christian Comes, director de desarrollo de negocios de Huasun, presentó el costo y el perfil de generación de energía de los diferentes tipos de instalaciones agrovoltaicas, al tiempo que adelantó un producto semitransparente que el fabricante de módulos se prepara para lanzar al mercado con un socio francés en 2025.

Mientras tanto, Guluma Megersa, gerente senior de desarrollo de negocios y soluciones de Huawei Technologies Deutschland, exploró las demandas que las instalaciones agrovoltaicas pueden imponer a los inversores, incluida la necesidad de características de seguridad sólidas y múltiples entradas MPPT para manejar diseños de plantas flexibles. .

Ponte al día con toda la acción de pv magazine Roundtbales Europe 2024.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

Aritra Ghosh, académica de la Universidad de Exeter, cuenta revistapv Se requiere un enfoque multidisciplinario para desbloquear todo el potencial de la agrovoltaica. Al analizar un nuevo artículo que compara los sistemas agrovoltaicos estáticos y de seguimiento en el Reino Unido, el investigador sostiene que es necesaria una mejor comprensión de los microclimas bajo los módulos y cómo la energía fotovoltaica afecta la bioquímica de los cultivos.

Según la investigadora británica Aritra Ghosh, se necesita una mejor comprensión de los microclimas y los efectos de la energía fotovoltaica aérea en la biología de los cultivos para mejorar la eficiencia del uso de la tierra en las instalaciones agrovoltaicas.

hablando con revistapv Sobre la publicación de un nuevo artículo que compara los efectos de las instalaciones agrovoltaicas estáticas y montadas en rastreadores, Ghosh dijo que los académicos especializados en fotovoltaica todavía tienen lagunas de conocimiento en lo que respeta a la ciencia de los cultivos, “y la gente de los cultivos no entienden el aspecto fotovoltaico. Necesitamos más tiempo para desarrollarnos, creo que eso es cierto para Alemania, Francia, Europa y cualquier lugar. No tienen los datos”.

Ghosh es profesor de la Universidad de Exeter y autor de «Evaluación de seguimiento de sistemas agrivoltaicos basados ​​en energía solar fotovoltaica bifacial en todo el Reino Unido”, publicado en energia solar. El estudio utiliza herramientas de simulación para investigar cómo se puede integrar un sistema fotovoltaico en granjas que cultivan patatas en el Reino Unido. En el documento se incluyen ubicaciones que cubren las principales regiones del Reino Unido, en el que los investigadores utilizaron el software de diseño PVsyst en combinación con un sistema de apoyo a la toma de decisiones para la transferencia de agrotecnología (DSSAT) para producir datos de energía y producción agrícola para instalaciones hipotéticas.

Las simulaciones encontraron disparidades significativas en la irradiancia solar, la temperatura y las precipitaciones en los lugares estudiados, lo que influyó en la electricidad y la producción agrícola. A pesar de esto, surgieron algunas tendencias. Los módulos fotovoltaicos bifaciales montados sobre sistemas de seguimiento son el mejor tipo de instalación para la producción de energía solar, según el modelo. El estudio encontró que los paneles bifaciales de 440 W montados en un seguidor generaban un promedio de 24,6% más energía que los sistemas bifaciales estáticos.

Sin embargo, los rastreadores también tuvieron un efecto marcado en el rendimiento de los cultivos. Una instalación compuesta por paneles monofaciales en una instalación de seguimiento modelada para Birmingham dio como resultado rendimientos de cultivos tan bajos como 65,57% en comparación con una instalación bifacial estática con la misma cobertura de suelo.

Las instalaciones agrovoltaicas bifaciales estáticas fueron las instalaciones más positivas para el rendimiento de los cultivos. En términos de calificación de eficiencia del suelo (LER), las instalaciones estáticas también resultaron ser las más eficientes para extraer valor de un área, aunque LER no es un instrumento perfecto para la toma de decisiones en materia de agrovoltaica, según Ghosh. En cambio, el investigador afirmó que se requiere una comprensión más completa de la relación entre las instalaciones fotovoltaicas y el rendimiento de los cultivos para crear una solución que pueda informar a los agricultores qué funcionará mejor en sus tierras.

«Se trata de dos ciencias diferentes», dijo Ghosh. “Tenemos que entender cómo reaccionan los cultivos con la naturaleza porque eso afecta el rendimiento fotovoltaico. Según tengo entendido, algunos cultivos dan como resultado una temperatura ambiente más refrescante y otros no. Esto tendrá un impacto adicional en la generación de energía porque la energía fotovoltaica tiene un gradiente de temperatura. Por eso necesitamos una mayor interacción entre estas dos ciencias. No es tan simple, pero sí es factible”.

Ghosh agregó que a medida que continúe la investigación, será posible desarrollar una aplicación o software para brindar a los agricultores recomendaciones adaptadas a su localidad.

“Tal vez después de unos años podamos producir algún tipo de aplicación donde los agricultores no tengan que entender toda la ciencia, sino que necesiten conocer los elementos clave y la ciencia se realizará en el fondo. Supongamos que queremos cultivar patatas, pondremos algunos elementos básicos y eso les dirá cuál será la mejor solución. Todavía necesitamos más tiempo para eso, pero no se trata sólo de la irradiación solar, hay muchos factores aquí”, afirmó.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

El Operador Nacional del Sistema Energético del Reino Unido (NESO) ha publicado su Consejo para el Gobierno sobre Energía Limpia 2030, en el que establece vías para descarbonizar el sistema eléctrico de Gran Bretaña para 2030. Pide triplicar el ritmo de despliegue para alcanzar los objetivos de energía limpia.

La capacidad solar en Gran Bretaña debería triplicarse para 2030 para cumplir los objetivos de cero emisiones netas, según un nuevo consejo al gobierno del Reino Unido del Operador Nacional del Sistema de Energía (NESO). Publicado el 5 de noviembre de 2024, el informe Clean Power in 2030 enumera 47 GW de capacidad solar desplegada para 2030 como una de las características clave de una red libre de carbono. el últimas cifras de capacidad publicado por el gobierno registra 17,1 GW al 31 de septiembre de 2024.

El gobierno del Reino Unido se ha comprometido a descarbonizar la red eléctrica de Gran Bretaña para 2030 y en agosto de 2024 encargó al operador del sistema eléctrico que proporcionará “consejos prácticos” sobre cómo proceder. En respuesta, NESO ha presentado una serie de recomendaciones sobre cómo descarbonizar la red en el calendario del gobierno. El consejo sobre energía solar incluye triplicar las adiciones anuales de capacidad, y NESO sugiere que se podrían implementar 4,6 GW cada año a partir de 2025 para alcanzar los objetivos de energía limpia.

Las recomendaciones de NESO también incluyen agregar al menos 18 GW más de capacidad nominal a la flota de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de Gran Bretaña para 2030. El análisis del operador del sistema considera que la capacidad nominal de BESS aumentará de 5 GW en 2023 a 23 GW a 27 GW en 2030. El almacenamiento de energía de duración prolongada también se describe como clave, y podría duplicarse para 2030, de 3 GW en 2023 a 5 GW a 8 GW.

En total, NESO calcula que lograr un sistema de energía limpia en 2030 requerirá una capacidad instalada de generación y almacenamiento de alrededor de 210 GW a 220 GW a partir de una combinación diversa de tecnologías. La energía eólica marina será la “base” del sistema de energía limpia de Gran Bretaña, según NESO, pero la energía solar y la eólica terrestre combinadas representarán el 29% de la generación.

NESO también destacó la reforma de la conexión a la red en su asesoramiento al gobierno. El operador de la red ha publicado una nueva consulta con propuestas para acelerar las conexiones a nivel de transmisión, y para proyectos de generación y almacenamiento conectados a las redes de distribución que también impactan la transmisión. Proponer criterios y procesos para reducir y reordenar la cola de conexión a la red de Gran Bretaña, pasando de un enfoque de «primero en llegar, primero en ser atendido» a uno que prioriza los proyectos en función de su preparación, así como de las necesidades técnicas y de ubicación de la red.

En cuanto a la flexibilidad, NESO afirma que es necesario un crecimiento en la flexibilidad de la demanda y en los mercados de flexibilidad. En julio de 2024, la Asociación de Redes de Energía (ENA) reveló que los operadores de redes licitaron un récord de 6,4 GW de capacidad en los mercados flexibles locales de Gran Bretaña en 2023, con 4 GW contratados, un récord mundial según la asociación. Los caminos de NESO hacia 2030 imaginan mayores avances. El operador de la red también prevé una flexibilidad de la demanda de 10 GW a 12 GW para 2030, impulsada por la adopción de la carga inteligente de vehículos eléctricos, la demanda doméstica en diferido y una demanda industrial más receptiva.

El análisis del operador de la red concluye que el objetivo del gobierno de obtener energía limpia para 2030 es un «enorme desafío» pero alcanzable en Gran Bretaña para 2030. Encuentra que los costos generales del sistema no deben aumentar y que medidas como las mejoras en la eficiencia energética conducir podría a una reducción de las facturas de electricidad. para los consumidores.

Otros pasos críticos establecidos por NESO incluyen asegurar una “reducción radical” del tiempo que lleva lograr el consentimiento de planificación en Gran Bretaña, una mayor digitalización y una reforma de los esquemas de apoyo a la inversión.

Ahora se espera que el gobierno del Reino Unido considere el consejo de NESO antes de publicar su propio plan de energía limpia más adelante en 2024.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

Delaware revista pv 24/10

Pakistán está inundado de paneles solares. En agosto de 2024, BloombergNEF reveló que Pakistán había importado 13 GW de módulos chinos en los primeros seis meses del año. Un desarrollador de proyecto dijo revistapv que hay tanto exceso de oferta que los módulos están “tirados en el camino”. El país tenía alrededor de 3,5 GW de demanda de módulos en 2023, según los analistas de InfoLink. Entonces, ¿cómo se convirtió en el tercer mercado más grande para las exportaciones de módulos chinos a principios de 2024?

“En 2022, lo que ocurrió fue que el banco central de Pakistán se quedó sin dólares”, dijo Muhammad Mujahid, director ejecutivo del distribuidor fotovoltaico Innovo Corp, con sede en Lahore. Pakistán, muy endeudado, ha tenido déficits comerciales durante años y la situación alcanzó su punto máximo alrededor de dos años antes de que se iniciaran las importaciones de módulos. se disparó.

«Estamos muy bajos en divisas [foreign exchange] reservas y el gobierno tuvo que imponer una prohibición tácita a las importaciones”, dijo Mujahid, explicando que sólo se podían importar artículos esenciales, como medicamentos urgentes y alimentos. Distribuidores como Innovo no pudieron importar módulos solares durante unos nueve meses.

La energía solar como mercancía.

Algunos módulos sí ingresaron al país a pesar de las restricciones de importación. La importación de bienes en Pakistán normalmente requiere una carta de crédito (LC), un tipo de garantía para transacciones extranjeras emitidas por el banco del importador. La emisión de LC se restringió durante la crisis cambiaria de 2022, pero esto creó una oportunidad para las empresas paquistaníes que ya generaban ingresos en dólares estadounidenses a través de las exportaciones.

“Si me cuesta $0.15 [per watt of panel generation capacity] para importar directamente del OEM (fabricante de equipos originales), la gente vendía a 0,30 dólares/W en el mercado local”, dijo Hussain Khan, jefe comercial de Wateen Energy Solutions, la rama de energías renovables del gigante de las telecomunicaciones Wateen Telecomunicaciones. “Había un enorme margen del 100% en el negocio comercial. Todos se lanzaron y empezaron a pedir muchos paneles. Muchas empresas que exportan, si exportan arroz, por ejemplo, traerían sus dólares del extranjero. De repente vimos un gran aumento en el negocio de distribución”.

Mujahid dijo que la falta de experiencia en energía solar no era un obstáculo. Añadió que la mercantilización de los paneles significaba que “se podía importar [modules] de fabricantes de grado A y simplemente venderlos en el mercado. No es difícil de vender”.

Sin embargo, el exceso de paneles acabó con esos márgenes en 2024 y los módulos fotovoltaicos se están vendiendo con pérdidas.

A pesar de esto, Mujahid dijo que no espera ver una avalancha de empresas que abandonen el mercado. «Creo que tomaría otros seis meses, o tal vez un año de pérdidas para salir porque esos tipos han ganado mucho dinero», dijo.

Inversión corporativa

Gran parte de ese dinero proviene del segmento comercial e industrial (C&I), ya que las empresas multinacionales y locales han estado invirtiendo fuertemente en energía fotovoltaica, según los desarrolladores locales.

«Todos los que tienen acceso al capital han optado por la energía solar», afirmó Khan.

Wateen Energy Solutions ha instalado 30 MW en un período de 18 meses y espera instalar alrededor de 50 MW de energía solar en 2025. La cartera de desarrollo de la compañía abarca desde una matriz de 100 kW en Coca Cola Export Co. hasta una implementación más reciente de 4,5 MW para Master Group, uno de los principales conglomerados de Pakistán.

Khan describió la energía fotovoltaica como la “inversión más sencilla” porque las matrices ofrecen un retorno de la inversión (ROI) después de 18 meses a dos años.

El retorno de la inversión no sólo es corto porque los módulos son baratos. Existen generosas tarifas de medición neta disponibles para instalaciones de hasta 1 MW de capacidad de generación y con conexión a red trifásica, aunque el Gobierno baraja una tarifa reducida. Incluso si las tarifas de medición neta se vuelven menos lucrativas, la energía solar seguirá siendo una inversión atractiva ya que los costos de la electricidad en Pakistán han aumentado dramáticamente en un corto espacio de tiempo.

En su informe “Estado de la industria” para 2023, la Autoridad Reguladora Nacional de Energía Eléctrica de Pakistán (NEPRA) atribuyó un “aumento sin precedentes” en el costo de la electricidad a una variedad de factores. Entre ellos se incluyen la devaluación de la moneda, la reducción de la demanda de electricidad, altas pérdidas de transmisión y distribución, robos, patrones de demanda variable, litigios y “mala gobernanza en el sector de la energía eléctrica en general”.

Los pagos por capacidad (cantidades fijas de “toma o pago” pagadas por las empresas de servicios públicos a los generadores, independientemente del volumen de electricidad generada) también contribuyeron a los aumentos en las facturas, según NEPRA.

El Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA) dice que Pakistán está sumido en una aguda crisis de pago de capacidad.

IEEFA informó que Pakistán pagó 6 billones de PKR (21,5 mil millones de dólares) en pagos de capacidad entre 2019-20 y 2023-24, mientras que los ingresos por energía fueron solo de 5 billones de PKR. Se prevén pagos de capacidad de 2,1 billones de PKR para el año financiero 2024-25, que finaliza el 30 de junio.

Los pagos por capacidad comprenden más de la mitad del precio de la energía fijado por la Agencia Central de Compras de Energía de Pakistán en junio de 2024, porque los acuerdos de compra de energía (PPA) a largo plazo firmados con productores de energía independientes en Pakistán están indexados al dólar. Cuando el valor de la rupia cae, el costo de los pagos por capacidad aumenta.

«No podemos deshacernos fácilmente de estos contratos heredados porque son legalmente vinculantes y tienen una vida útil de 25 a 30 años», dijo Haneea Isaad, especialista en finanzas energéticas del IEEFA y coautora del informe de medición neta de Pakistán del instituto. “Cuando Pakistán firmó estos contratos en los años 1990 y principios de los 2000, el país enfrentaba un enorme déficit de suministro de energía. El gobierno realmente tuvo que ofrecer una prima por estos contratos, en forma de indexación del dólar, porque de lo contrario ningún inversor extranjero entraría. Lamentablemente, nuestro sector energético no ha evolucionado mucho desde entonces y todavía nos vemos obligados a ofrecer incentivos similares para atraer inversiones”.

Girando y negociando

Las empresas que quieran evitar los crecientes costos de la electricidad en Pakistán pueden, por supuesto, firmar sus propios PPA. La empresa solar Shams Power fue la primera empresa en firmar acuerdos de suministro de energía con clientes de C&I en Pakistán después de obtener las licencias necesarias del regulador, según su director ejecutivo, Omar M. Malik. La empresa posee y opera cerca de 40 MW de capacidad de generación solar en sitios C&I en el país y vende electricidad a los clientes a una tarifa acordada.

«El modelo de negocio es que hacemos de todo», dijo Malik. “Financiamos el proyecto, lo construimos, lo operamos, lo mantenemos durante 15 a 20 años y lo vendemos. [C&I customers] Electricidad con descuento respecto a la red. [price]. En algunos casos, nuestros clientes obtienen incluso un descuento del 70 %”.

La cartera de PPA solares conectados a la red de Shams Power incluye una amplia gama de proyectos, como una instalación en tejado de 5 MW para el mayorista alemán Metro Cash & Carry, una instalación en suelo de 5,5 MW para Coca Cola, un sistema montado en suelo de 2,5 MW para confitería el gigante Mondelez y 2,5 MW de energía solar en tejados en una planta de automóviles de Hyundai. Otros proyectos incluyen instalaciones en un hospital y una universidad, donde los ahorros de costos se están utilizando para financiar becas, mejorar las instalaciones y reducir los costos de atención médica, según el desarrollador. La compañía ha crecido agresivamente, dijo Malik, aunque los problemas económicos de Pakistán han afectado el mercado de PPA, debido a los mayores costos de financiamiento.

Sin embargo, podría haber nuevas e importantes oportunidades en el horizonte para desarrolladores como Shams Power. Ya existen regulaciones para reemplazar el modelo de comprador único de Pakistán con un mercado mayorista de electricidad competitivo, aunque el progreso hacia su implementación ha sido lento. A pesar de esto, existe una posibilidad real de que el wheeling (pagar por utilizar la red pública para transferir energía entre distintos compradores y vendedores de electricidad) pronto sea una opción para los inversores en energía solar.

«Las regulaciones sobre ruedas han estado vigentes desde 2015, con modificaciones implementadas en 2022», dijo la directora de operaciones de Shams Power, Irteza Ubaid. “Esto significa que, legal y técnicamente, el transporte es una opción viable para nosotros. La única cuestión pendiente es la estructura de precios que fijará la empresa distribuidora o la red. Estamos entre los primeros solicitantes de Wheeling y confiamos en que estamos a punto de obtener la aprobación. Anticipamos que este proceso se completará dentro del próximo año o 18 meses. Una vez aprobada, estamos completamente preparados para aprovechar esta oportunidad e implementar nuestros planes”.

Ubaid añadió que Shams Power tiene una cartera potencial de 500 MW, con una lista de clientes que incluye importantes multinacionales del sector de bienes de consumo de rápido movimiento, como Unilever, Pepsi, Nestlé y Coca Cola.

freno de mano estatal

El gobierno paquistaní es muy consciente de que el sector privado está interesado en desplegar capacidad solar a un ritmo para el autoconsumo, pero eso corre el riesgo de exacerbar el problema de los pagos por capacidad.

Syed Faizan Ali Shah es un experto nacional en energías renovables e integración de redes que coescribió el documento de medición neta de Pakistán de IEEFA con Isaad. Faizan, que también forma parte del comité de solarización del primer ministro Shehbaz Sharif, dijo que abrir las compuertas a la generación solar sin restricciones alteraría el mercado eléctrico de Pakistán, ya que una rápida reducción de los pagos a la red por parte del sector C&I podría ejercer más presión financiera sobre las empresas de servicios públicos centralizadas. Añadió que una mayor inclusión de energía solar distribuida en las instalaciones de C&I limitaría el potencial del próximo mercado energético mayorista de Pakistán.

“Si abrimos el mercado sin limitar [generation capacity]si se suelta, todos los consumidores industriales encontrarán una manera de compensar su demanda de energía contrayéndose [generation] en otra zona del país donde puedan comprar energía más barata”, dijo Faizan. “Si esto sucede, todo el parque de generación que ha adquirido el gobierno quedará inactivo, entonces ¿quién pagará por esas centrales eléctricas? Ésta es una preocupación importante: va en contra de las normas del mercado, pero la preocupación existe. Hay que pagar a las centrales eléctricas adquiridas centralmente de una forma u otra”.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!