Sin duda, gran parte de esto se debe a la incertidumbre actual ya la creciente hostilidad, de políticas federales alineadas contra la transición a la energía limpiapero según Ronak Maheshwari, director del banco estadounidense de inversión en energía renovable CRC-IB, también ha habido luchas para que los proyectos de energía renovable aseguren el capital necesario para despegar.

«Las dos piezas en las que hay mucho impulso son la reestructuración del capital a nivel de plataforma y la búsqueda de formas de unir el capital de desarrollo y construcción del proyecto, porque ahora los proyectos necesitan mucho más capital», explica Maheshwari a Tecnología fotovoltaica premium exclusivamente esta semana, analizando las tendencias en la financiación de energías renovables en EE.UU. UU.

«Y la segunda parte es que hay mucha demanda a corto plazo en términos de elementos procesables para ejecutar el oleoducto con el cambio de las reglas de protección, así como algunos de los incentivos que desaparecerán si no se inicia la construcción (al menos para la energía solar y eólica) en el corto plazo», agregó, sugiriendo que las reglas de protección que consagraron el apoyo del Crédito Fiscal a la Inversión (ITC) para proyectos cuya construcción comenzó antes del 2 de septiembre, ayudaron a crear un sentido de urgencia para el financiamiento de proyectos en los EE.UU. UU.

Desafíos del mercado para las energías renovables en EE.UU. UU.

Esta combinación de urgencia para conseguir nuevo capital y los desafíos asociados con satisfacer la demanda de financiamiento de capital en particular, ha dejado el financiamiento de energía renovable en Estados Unidos en una posición precaria.

«Toda la estructura de financiación de proyectos va a cambiar excesivamente, lo que significa que hay un alto nivel de compromisos de capital y un buen nivel de respaldo de los inversores en general para sostenerse en el entorno actual», explica Maheshwari. «Muchas de estas transacciones financiarán ese capital para garantizar que los proyectos continúen construyéndose y no llegar a una situación en la que no se tenga efectivo disponible para construir estos activos».

También es probable que esta interrupción afecte a diferentes tecnologías de energía limpia en diferentes grados. Maheshwari hablará en Evento Solar & Storage Finance USA de Solar Media en Nueva York la próxima semana, en un panel sobre estrategias de financiación para proyectos de almacenamiento independientes en particular, y hace comparaciones entre la difícil situación de los sistemas de almacenamiento de energía solar y de baterías (BESS) en el entorno financiero actual.

«Como habrás visto el año pasado, cada vez es más fácil firmar acuerdos virtuales de compra de energía (PPA), provenientes de muchas empresas, en el lado fotovoltaico de las cosas con una creciente demanda de centros de datos», explica. «En este momento es un desafío lograr que funcione lo mismo en el lado del almacenamiento debido a algunos veranos modestos y la baja volatilidad en los últimos años».

«Lo que ha sucedido es que hemos tenido veranos más modestos en los últimos años, particularmente en los mercados ERCOT y CAISO, lo que ha provocado que la volatilidad baje y ha causado mucha angustia en términos de los estándares de suscripción para algunos de estos activos de almacenamiento».

Maheshwari añade que conseguir capital es cada vez “más difícil”, en particular para el almacenamiento independiente, pero también para los activos de almacenamiento solar compartidos. Si bien muchos pronósticos esperan que las instalaciones solares y de almacenamiento alcancen niveles récord en 2025 (la Administración de Información Energética (EIA) de EE. UU. espera que se agreguen 32,5 GW de nueva capacidad solar en 2025, junto con 18,2 GW de nuevos BESS, ambas cifras récord), Maheshwari sugiere que serán necesarias nuevas estructuras de financiamiento para hacer realidad estas elevadas predicciones.

Parte de esto se debe al desafío financiero de larga data asociado con la adición de baterías a un proyecto solar, es decir, que esto aumentará el gasto de capital en un entorno donde el financiamiento de capital ya es bastante difícil de conseguir, y Maheshwari sostiene que existe «una necesidad de financiar las cosas desde el principio».

«Creo que gran parte del mercado se está moviendo en este momento para conseguir contratos a corto plazo para BESS, en la medida de lo posible por un período de cinco a siete años, en cualquier forma estructurada, para que puedan obtener el financiamiento inicial», dice, señalando que estos Los proyectos comenzarán a generar ganancias reales después de este período. “Y luego, después del año siete, comienzan a pasar a una zona con muchos comerciantes. [basis] para muchos de estos activos”.

Repensar los mecanismos de financiación

Si bien este enfoque de un contrato de cinco a siete años, seguido de ingresos comerciales, implicaría un nivel de estabilidad durante el primer período, seguido de ganancias más lucrativas después, Maheshwari dice que los inversores deben estar preparados para la volatilidad. incluso dentro del período contratado de un proyecto.

«Estamos tratando de equilibrar la volatilidad durante un período de cinco a siete años; digamos que hay un par de años malos y luego un año extremadamente bueno», dice. “Lo que muchos de estos productos intentan hacer es [function] Entonces, en sus años malos, se prepararán para que un proyecto alcance los ingresos objetivo, que se establecerán en términos de comprender dónde estará el promedio del mercado, y luego lo recuperarán. [profits] en los años en los que la volatilidad se dispara”.

«Estamos viendo tendencias en la volatilidad donde la volatilidad es volátil», añade.

Disparo a la cabeza de Ronak Maheshwari.
«Muchos inversores pueden obtener beneficios gracias a estos contratos iniciales», afirmó Maheshwari. Imagen: CRC-IB.

También señala que el aumento de los precios de los PPA podría ayudar a desviar el énfasis de los años posteriores al contrato como principal generador de ingresos para estos proyectos, ya que los precios más altos de los PPA podrían ayudar a maximizar los retornos durante los años contratados de un proyecto. Esta semana, las cifras de LevelTen Energy mostraron que Los actuales desafíos políticos habían hecho que los precios de los PPA en América del Norte subieran un 4% intertrimestraly que la energía solar se había convertido en la tecnología más cara por megavatio-hora en su índice de precios no promediados por el mercado.

“Los precios de los PPA están aumentando, lo que está llegando a un punto en el que muchos inversores pueden obtener sus ganancias a través de estos contratos iniciales, en lugar de simplemente esperar a que los precios comerciales aumenten. [change] a largo plazo”, añade Maheshwari.

Los crecientes precios de los PPA para la energía solar, en particular, también podrían cambiar el equilibrio de poder, o al menos el equilibrio de responsabilidad, entre la energía solar y el almacenamiento dentro de un activo ubicado en el mismo lugar. Maheshwari sostiene que, en el entorno financiero actual, los activos solares enfrentan más presión que los activos de almacenamiento para generar un retorno de la inversión.

«La historia de la ubicación conjunta continúa acumulándose, y estamos tratando de encontrar formas de asegurarnos de que las asignaciones de riesgo se realicen de manera adecuada entre los dos activos. Estamos viendo mucha presión en este punto sobre los activos fotovoltaicos, para básicamente asumir la carga de los activos de almacenamiento en el financiamiento, pero nuevamente, eso puede cambiar con el tiempo».

Diversificación de carteras

Independientemente de dónde se asignan los riesgos y las expectativas dentro de los activos de energía solar y almacenamiento, existe una clara tendencia hacia una mayor diversificación tecnológica en los proyectos de generación de energía. Si bien esto no es nada nuevo en el sector de las energías renovables, Maheshwari sugiere que el deseo de diversificar la cartera de inversiones ha llevado a una nueva demanda de inversión en proyectos de gas natural.

“Creo que hay un número decente de jugadores que han comenzado a diversificarse. [and] en general, mirando un poco al gas natural, mientras siguen construyendo energías renovables”, explica, y continúa sugiriendo que ahora, la energía renovable está muy extendida, pero todavía está respaldada por la volatilidad, que los inversores están mirando a los combustibles fósiles como una cobertura contra la financiación de energía limpia que constituye la mayoría de sus inversiones.

«La industria, en general, se está formalizando de una manera en la que no se puede elegir uno u otro, es muy difícil producir también gas natural, dados los plazos para adquirir y los costos más altos de las turbinas de gas y todo eso lleva mucho más tiempo, pero al mismo tiempo, la gente también está tratando de cubrir sus inversiones en energías renovables».

«Tiene menos que ver con el hecho de que la gente esté tratando de desacelerar las energías renovables dada la creciente demanda a corto plazo y la capacidad de construirlas más rápido que cualquier otra tecnología, sino simplemente tener más flexibilidad en el largo plazo, para asegúrese de que tengan la opción de priorizar, y que no se detengan solo porque la economía se movió mucho para un activo frente a otro».

Esta tendencia se ha reflejado en una serie de inversiones importantes en el espacio energético de EE. UU. UU., como el Plan Integrado de Recursos (IRP) 2025 de la empresa de servicios públicos Georgia Power. El plan, que establece los planes de inversión y puesta en marcha de proyectos de la empresa de servicios públicos para la próxima década, incluía una serie de ampliaciones para proyectos de combustibles fósiles, lo que generó críticas desde varios rincones del sector energético estadounidensey refleja esta idea de que la diversificación de la cartera energética puede ampliarse para incluir los combustibles fósiles.

Las incertidumbres en torno a la obtención de financiación para nuevos proyectos de energía renovable también podrían impulsar nuevas tendencias en la actividad del mercado, dice Maheshwari.

“Con el aumento de las necesidades de capital a nivel de proyecto, esperamos ver mucha consolidación y muchas fusiones y adquisiciones en los próximos dos trimestres, tal vez hasta un año”, explica.

En última instancia, la disrupción se ha convertido en el nombre del juego en el financiamiento de las energías renovables en Estados Unidos, donde la política federal, la dinámica del mercado y el comportamiento de los inversores tendencia hacia la incertidumbre. Maheshwari concluye diciendo que, con políticas federales como la One Big, Beautiful Bill Act (OBBBA) que se cierne sobre las energías renovables en Estados Unidos, estar preparado para la disrupción y trabajar con otros en la industria para prepararse mejor para estos cambios, es quizás el mejor. curso de acción.

“Comprender y hablar sobre las tendencias del mercado y trabajar con la industria para llegar a un lugar donde podamos encontrar soluciones en el corto plazo.[is important] pero es un momento desafiante porque necesitamos mucha más actividad a corto plazo para asegurarnos de que estos activos sigan aumentando durante los próximos tres trimestres, cuando superemos el primer obstáculo de OBBBA”, afirma.

Tecnología fotovoltaica La editorial Solar Media acogerá la 12ª edición de el evento Solar & Storage Finance USA los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Nueva York. Los panelistas discutirán el destino de la energía solar y el almacenamiento en EE.UU. UU. en un mundo posterior a los subsidios, la evolución económica de BESS independiente y la reducción de riesgos en las cadenas de suministro de energía solar y almacenamiento.

Se anima a todos a responder a una encuesta anonima sobre el sector solar y de almacenamiento de Estados Unidos, que dará forma a las discusiones en la cumbre. Las entradas para el evento están disponibles en el sitio web oficial.