Los ecoáridos se consiguen a partir de residuos sólidos urbanos que serán utilizados en el sector de la construcción


Instalaciones de Petronor. FOTO: Petronor
Instalaciones de Petronor. FOTO: Petronor

Petronor ha recibido una ayuda de 282.000 euros de la Comisión Europea para el diseño y la construcción de una planta para la fabricación de ecoáridos a partir de residuos sólidos urbanos que serán utilizados en el sector de la construcción.

Según ha informado la compañía, el proyecto de mineralización que Petronor desarrolla junto a su socio tecnológico O.C.O Technology, ha recibido esa ayuda a través del programa Innovation Fund de la CE que financia proyectos innovadores para el desarrollo de tecnologías bajas en carbono.

Los ecoáridos de Petronor

El proyecto de mineralización consiste en el diseño y la construcción de una planta de producción para la fabricación de ecoáridos de carbono negativo mediante la llamada Tecnología de Carbonatación Acelerada (ACT) a partir de residuos sólidos urbanos.

Esta tecnología revaloriza los residuos de las plantas incineradoras convirtiéndolos en minerales carbonatados mediante la fijación del CO2 obtenido de la refinería de Petronor, para su utilización en el sector de la construcción.

El proyecto se concretará en “la primera planta de producción comercial de áridos de carbono negativo en la UE” que tratará 22.000 toneladas al año de residuos con una capacidad de producción de 56.000 toneladas anuales.

Temas relacionados