Un Estudio Pionero Dirigido por la Universidad de Surrey, en Colaboración Con el Laboratorio Nacional Físico y la Universidad de Sheffield, Ha presente un avance IMPORTANTE EN LA DURABILIDAD DE LAS CÉLULAS SOLARES DE PEROVSKITA, UNA AULATENTIVA DE Los Hallazgos, Publicados en ees Solar (RSC, 2025), Revelan que la incrustación de nanopartículas de Óxido de aluminio (al₂o₃) Extiende significativamento la Vida útil operativa de las células de Perovskita.
Las Células Solares de Perovskite hijo Conocidas por su alta eficiencia, Diseño Liviano y Rentabilidad. Embargo de pecado, una limitación crítica ha obstaculizado Su vibilidad Comercial: La Fuga de Yodo. Este Defecto Conducto Estructural a la degradación del material Con el Tiempo, reducido el rendimiento y la longevidad de la célula. La Nueva Investigación de ReCE UNA SOLUCÓN CONVINCENTE: Incorporario nanopartículas de al₂o₃ en la arquitectura de la célula para atrapar el yodo y rehorzar la estabilidad estructural.
En condiciones de prueba rigurosas que implican un alto calor y humedad para simular el estrés del mundo real, las células modificadas demostraron un aumento de diez veces en la estabilidad, manteniendo un rendimiento óptimo durante más de 1,530 horas (aproximadamente dos Meses), en comparación con solo 160 Horas en Células sin modificadas. ESTA MEJORA DRAMÁTICA SE ATRIBUYE A MÚLTIPLES MECANISMOS DESENCADENADOS POR LAS NANOPARTÍCULAS DE ALÚMINA.
EN Primer Lugar, Las Nanopartículas Promueven UNA CA CAPA DE PEROVSKITA MÁS UNIFORME, MINIMIZANDO LOS DEFECTOS Y AUMENTANDO LA CONDUCTIVO ELECTRICA. Además, ayudan un formar una capa protectora de Perovskita 2d, que sirve como una Barrera de Humedad efectiva, mejorando aún más la resistencia de la célula contra la degradación ambiental.
El Autor Director, El Dr. Hashini Perera, Investigador de Posgrado en El Instituto de Tecnología Avanzada de Surrey, Enfatiza que está Innovación Podría Ser Un Paso Clave para Comercializar paneles Solares de Próxima generación. Al Resolver Uno de los Problemas más persistentes en la tecnología de perovskite, este estudio acerca a la industria solar a la implementación de soluciones fotovoltaicas más sostenibles y duraderas.