🕑Tiempo de lectura: 1 minuto

La inteligencia artificial ha pasado de ser una palabra de moda a una herramienta esencial en la construcción. En 2025, las herramientas basadas en inteligencia artificial están alterando las estimaciones, la programación, la seguridad, el monitoreo del sitio, las adquisiciones y las operaciones administrativas. Para ingenieros, gerentes de proyectos y profesionales de QS, comprender estas herramientas no es opcional; es parte del mantenimiento de la competitividad y la gestión del riesgo.

Este artículo explica por qué la IA es ahora esencial en la construcción, identifica las 10 herramientas principales, revisa cómo funcionan en la práctica y brinda orientación sobre cómo seleccionarlas e integrarlas en los flujos de trabajo de construcción.

Requisito de IA en la construcción

Los cuatro requisitos principales que están impulsando la integración de la IA en el sector de la construcción son:

1. Complejidad creciente

Los grandes proyectos de infraestructura implican flujos de datos masivos (imágenes de drones, modelos BIM, redes de sensores) y los sistemas heredados luchan por extraer información.

2. Riesgo creciente y sobrecostos

La entrega a tiempo y dentro del presupuesto repetidamente es insuficiente; La IA puede ayudar a pronosticar problemas, detectar desviaciones tempranamente y respaldar decisiones basadas en datos.

3. Escasez de mano de obra y seguridad

Los mercados de subcontratistas son ajustados y la seguridad en el lugar de trabajo sigue siendo una categoría importante de costo/riesgo; Los sistemas de inteligencia artificial pueden automatizar el monitoreo, detectar comportamientos inseguros y reducir la dependencia de la inspección manual.

4. Conectividad de datos

Muchas empresas poseen ahora modelos digitales, dispositivos IoT e infraestructura en la nube. La IA es la capacidad lógica para convertir datos sin procesar en información procesable y automatizar flujos de trabajo.

Criterios para la selección de las mejores herramientas de IA.

Las siguientes 10 herramientas se seleccionan en función de tres criterios:

  1. Casos de uso demostrados en construcción actualmente o planificados para 2025.
  2. Valor agregado claro para ingenieros, gerentes de proyectos o equipos comerciales.
  3. Prototipos de investigación escalables, no únicos.

A continuación se muestran las 10 herramientas que debes conocer, con una explicación de para qué sirven, por qué son importantes y cómo puedes aplicarlas.

1. Progreso del sitio

Estas herramientas utilizan cámaras de 360 ​​grados, drones o captura móvil, combinadas con algoritmos de visión por computadora, para mapear el sitio y superponerlo en dibujos de diseño o modelos BIM. Por ejemplo, recorre el sitio con una cámara de 360° y el sistema asigna automáticamente las imágenes a los planos de planta, creando un gemelo digital navegable.
Ejemplo: Espacio abierto
Importancia: Visualización del progreso en tiempo real, documentación conforme a obra simplificada y detección temprana de desviaciones.

2. Análisis predictivo de riesgo, costo y productividad

Los modelos de IA incorporan datos históricos del proyecto, métricas de programación, productividad laboral e indicadores de la cadena de suministro, y productores de retrasos, sobrecostos o cuellos de botella de recursos. Por ejemplo, un sistema puede indicar que “es probable que la Fase C se sobrepase en un 12 % a menos que se tomen medidas correctas”.
Ejemplo: nPlanificar
importancia: Cambia la gestión de riesgos de reactiva a proactiva, lo que le permite actuar antes de que un problema se vuelva costoso.

3. Optimización de programación y secuenciación habilitada por IA

Estas herramientas generan múltiples secuencias de construcción, asignaciones de recursos y escenarios de programación automáticamente utilizando IA generativa. Permiten a los ingenieros probar «¿Qué pasa si trasladamos la grúa a la Zona D dos semanas antes?» rápidamente.
Ejemplo: ALICE Tecnologías
importancia: Mejora la precisión de las ofertas, reduce el tiempo de inactividad y ayuda a gestionar secuenciaciones complejas en compilaciones grandes.

4. Monitoreo de calidad, seguridad y cumplimiento

Las cámaras de IA y los sistemas de visión monitorean el uso del casco, el EPP adecuado, las cercas del sitio, las zonas de riesgo de caídas o la ubicación del equipo. Las alertas en tiempo real ayudan a hacer cumplir el cumplimiento.
importancia: Los incidentes de seguridad cuestan dinero y reputación; El monitoreo automatizado agrega una capa de supervisión que escala.

5. IA en adquisiciones y cadena de suministro

Los sistemas de inteligencia artificial automatizan la identificación de paquetes de materiales/licitaciones, la comparación de proveedores, la evaluación de cotizaciones y la comparación de órdenes de compra. Una startup reciente recaudó millones para abordar este problema específico en la administración de la construcción.
Ejemplo: Scalera.ai
importancia: Las adquisiciones siguen siendo tediosas, propensas a errores y lentas; La IA acelera el abastecimiento, garantiza el mejor valor y mejora la transparencia.

6. Herramientas de cálculo y cálculo basadas en IA

Si bien muchas empresas todavía estiman manualmente, las herramientas de inteligencia artificial ahora analizan dibujos, cuentan artículos, identifican transacciones y proponen cantidades/tasas. Al reconocer paredes, puertas, escaleras, etc, aceleran la fase de despegue.
importancia: La precisión y la velocidad de estimación impactan la competitividad de la oferta y el control de márgenes.

7. BIM y mejora del gemelo digital con IA

La IA está convirtiendo los modelos BIM estáticos en gemelos digitales dinámicos, conectados a datos de sensores, progreso del sitio y actualizaciones en tiempo real. El marco «BIM2RDT» (BIM-to-Robotic Digital Twin) ilustra la IA agente que convierte BIM en gemelos digitales listos para robots.
importancia: Para grandes activos/infraestructura, mantenimiento, costos del ciclo de vida e integración de ciudades inteligentes, se requiere un modelo digital vivo, no solo un diseño.

8. Automatización administrativa

Las empresas de construcción suelen verse afectadas por el procesamiento manual de facturas, aprobaciones, cotejo de órdenes de compra y financiación de proveedores. La IA ayuda a capturar facturas automáticamente, hacerlas coincidir con las órdenes de compra, aprender patrones de aprobación y reducir las horas manuales.
importancia: Reducir los costos administrativos libera a los equipos comerciales para realizar trabajos valiosos, mejorar el flujo de caja y reducir el riesgo de error.

9. Documentación de campo y asistentes móviles de IA

Las aplicaciones móviles impulsadas por IA permiten a los ingenieros del sitio capturar imágenes, etiquetar elementos automáticamente, compararlos con planos y generar informes resumidos sobre la marcha. Las mejoras en PNL visión y hacen que esto sea práctico.
importancia: Los informes de campo a menudo se retrasan, son inexactos o inconsistentes; La IA puede mejorar tanto la velocidad como la calidad.

10. Materiales, rendimiento y sostenibilidad de la IA

Los investigadores ahora están utilizando la IA para diseñar nuevos materiales (por ejemplo, una pintura diseñada con IA que mantiene las superficies entre 5 °C y 20 °C más frías) y para mejorar el rendimiento de los materiales de construcción.
Importancia: La sostenibilidad, el costo del ciclo de vida y la resiliencia climática son las principales prioridades; La IA que acelera la innovación material es una ventaja a largo plazo.

Beneficios de las herramientas de IA en la construcción

  1. Toma de decisiones más rápida y mayor transparencia.
  2. Reducción del trabajo y mejora de la productividad.
  3. Mayor supervisión de seguridad y cumplimiento.
  4. Mejor control de márgenes y previsión de costes.

Desafíos de las herramientas de IA en la construcción

  1. Costo inicial de adopción e integración.
  2. En la gestión del cambio, las personas deben adaptar su comportamiento y flujos de trabajo.
  3. Limitaciones de la calidad de los datos y posibles sesgos en los modelos de IA.
  4. Dependencia de ecosistemas de proveedores y servicios de datos/nube.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo se utiliza hoy la IA en la construcción?
La IA se utiliza para automatizar tareas como la estimación de costos, la programación, el monitoreo del sitio y el análisis de seguridad. Ayuda a los equipos de construcción a ahorrar tiempo, reducir errores y tomar decisiones más rápidas basadas en datos en el sitio.

2. ¿Qué herramientas de IA son más útiles para los profesionales de la construcción?
Herramientas como populares Espacio abierto, nPlanificary ALICE Tecnologías se utilizan ampliamente para el seguimiento del progreso del sitio, la programación predictiva y la optimización de proyectos. Ayudan a ingenieros y gerentes a planificar, monitorear y controlar proyectos de manera más eficiente.

3. ¿La IA reemplazará a los ingenieros en la construcción?
No, la IA no reemplazará a los ingenieros; mejorará su trabajo. La IA maneja tareas de datos repetitivas, mientras que los ingenieros utilizan su experiencia y criterio para tomar decisiones críticas en el proyecto.