Se utilizaron células en tándem de perovskita de Swift Solar fabricadas en Estados Unidos en una microrred híbrida del Departamento de Defensa de Estados Unidos como parte de una reciente demostración de ciberseguridad.

Delaware revista pvEE. UU.

Swift Solar, un fabricante estadounidense de células solares en tándem de perovskita, ha revelado que su tecnología se ha implementado en una demostración de ciberseguridad del Departamento de Defensa de EE.UU. UU., lo que marca uno de los primeros despliegues operativos de perovskitas.

Las células solares de perovskita se integraron con la Microrred Híbrida de Implementación Rápida (RDHM) desarrollada por Resilient Energy & Infrastructure. Las microrredes modulares están diseñadas para una rápida instalación y reubicación y están integradas en contenedores de envío. Se pueden implementar en respuesta a desastres, operaciones militares o aplicaciones de generación remota de energía.

La microrred desplegable utiliza múltiples entradas de energía y contiene un generador diésel y un sistema de almacenamiento de energía en batería junto con las células solares de perovskita. Las microrredes formaron parte de la demostración de seguridad Cyber ​​​​Fortress del Departamento de Defensa de EE. UU. UU. en Virginia Beach, Virginia, en agosto de 2025. A la manifestación asistieron especialistas en energía operativa del ejército de EE.UU. UU. y socios del sector privado como Amazon Web Services.

«Al fortalecer la resiliencia energética operativa, la tecnología solar de perovskita fabricada en EE. UU. puede abordar directamente las crecientes demandas de energía del campo de batalla moderno y mejorar la preparación militar general», dijo el Dr. Andre Slonopas, líder de la fortaleza cibernética del ejército de EE. UU. UU.

Los tándems de perovskita normalmente implican depositar una fina capa de células solares de perovskita encima de células solares convencionales basadas en silicio, lo que impulsa la producción de electricidad. Las perovskitas están siendo investigadas activamente por su Alto rendimiento y costos de producción relativamente bajos.aunque se deben realizar avances en la durabilidad operativa a largo plazo, ya que se degradan mucho más rápido que las células solares basadas en silicio.

Imagen: Departamento de Energía de EE.UU. UU.

Swift Solar dijo que su producto tándem no presenta degradación Más de 3000 horas de funcionamiento a alta temperatura. La compañía dijo que sus células solares de perovskita generan hasta un 30% más de energía que las células solares tradicionales, lo que mejora la densidad de energía y la relación potencia-peso del sistema modular.

«Para nuestros móviles RDHM, donde el espacio, el peso y la agilidad son factores de misión crítica para la energía operativa, imaginamos que la perovskita de Swift Solar aumentará enormemente la densidad de energía que podemos desplegar, al tiempo que mejora la resiliencia energética para las operaciones militares», dijo Paul Maloney, director ejecutivo de Resilient Energy & Infrastructure.

Los tándems de perovskita de Swift Solar están respaldados por propiedad intelectual exclusiva del Instituto de Tecnología de Massachusetts, la Universidad de Stanford y el Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE. UU. UU. (NREL), con más de 40 patentes y más de 60 millones de dólares en financiación de importantes capitalistas de riesgo, inversores estratégicos y agencias gubernamentales, incluido el ejército de EE.UU. UU.

Swift Solar dijo que la producción comercial de sus tándems de perovskita aumentará durante los próximos 24 meses. La empresa dijo que es apuntando a la producción a “escala de gigavatios” para 2030.

Swift Solar desarrolló internamente una novela tecnología de deposición de vapor para su proceso de fabricación. El nuevo método es un proceso no discontinuo que resuelve dos problemas asociados con el uso del procesamiento de vapor establecido en la fabricación de material de perovskita: la lenta velocidad de deposición y la naturaleza no continua del procesamiento por lotes.

«Nuestro método de deposición permite la deposición continua de un material de perovskita totalmente absorbente en menos de cinco minutos», dijo el investigador de Swift Solar, Tobias Abzieher. revistapv. «Las células solares preparadas con estos materiales también superan significativamente las eficiencias obtenidas anteriormente de las células solares de perovskita inorgánica procesadas con vapor».

Las perovskitas solares han avanzado rápidamente tanto en eficiencia como en durabilidad a medida que los desarrolladores compiten ferozmente para comercializar sus productos.

«Las células en tándem de perovskita-silicio han logrado eficiencias récord del 34,8% en 2025, en comparación con el 27,3% de las células de silicio récord y alrededor del 20% de los paneles solares estándar actuales. Eso es un aumento del 30% en la producción de energía con la misma huella», dijo Swift Solar en un comunicado de prensa.

Imagen: Departamento de Energía de EE.UU. UU.