La ILUA establece marcos para el empleo, la capacitación y las oportunidades comerciales, al tiempo que garantiza la protección del patrimonio cultural durante todo el desarrollo y operación del proyecto.

SunCable señaló que el acuerdo involucra a la comunidad de Elliott y la región de Barkly en general, con el apoyo del Northern Land Council y el gobierno del Territorio del Norte y cubre el sitio de 12.000 hectáreas donde SunCable planea desarrollar su instalación de almacenamiento y energía solar a escala de servicios públicos.

El proyecto AAPowerLink de SunCable incluye una planta de energía solar fotovoltaica con una capacidad de entre 17 GW y 20 GW, combinada con almacenamiento de energía en baterías de entre 36 GWh y 42 GWh.

El recinto solar de Powell Creek ocupará aproximadamente 12,000 hectáreas de terreno, ubicado aproximadamente a 70 km al suroeste de Elliott. Fue elegido por su posición en lo que SunCable afirma es uno de los lugares más soleados del mundo, con un terreno plano ideal para la instalación de una planta de energía solar fotovoltaica.

El proyecto ha obtenido reconocimiento internacional por su ambicioso potencial de exportación de energía renovable. Reconociendo su importancia, el El gobierno australiano aprobó el proyecto AAPowerLink en 2024.

A continuación, el proyecto SunCable recibió Aprobación condicional del gobierno de Singapur para importar energía solar australiana.creando una vía para el comercio transfronterizo de energía renovable a través de un sistema de transmisión de corriente continua de alto voltaje de 5.000 kilómetros.

El concepto AAPowerLink implica el desarrollo de una de las zonas integradas de energía renovable más grandes del mundo, combinando generación solar fotovoltaica, almacenamiento de energía y tecnología de conversión de fuente de voltaje.

SunCable ha posicionado el proyecto como una demostración de El potencial exportador de la energía solar.aprovechando las ventajas de los recursos solares de Australia para satisfacer la demanda de energía regional con suministro de energía renovable las 24 horas, los 7 días de la semana.

Los acuerdos de uso de tierras indígenas representan un componente crítico del desarrollo de importantes proyectos de energía renovable en Australia, proporcionando marcos legales que reconocen los derechos de los propietarios tradicionales y al mismo tiempo permiten el desarrollo comercial.

Las ILUA requieren procesos de consulta extensos y deben demostrar beneficios significativos para las comunidades indígenas afectadas por las actividades del proyecto.