Idemitsu Kosan Dice que Planea Comenzar A Construir una Instalación de Agrivoltaica de 2 mw en Japón A Finales de Este Año, Luego de la conclusión exitosa de un Proyecto piloto de 45 kw. La compañía ha desarrollado un sistema agiográfico propietario basado en la tecnología de rastreadores.

Imagen: idemitsu kosan

Idemitsu kosan Dijo en un comunicado de prensa esta semana que planea comenzar en un proyecto de Agrivoltaica de 2 mw a finales de este y en japón.

El Refinador de Petróloo Japonés Dijo que la Instalación Planificada en Kisarazu, Prefectura de Chiba, Es parte de Susfuerzos Continuos para integrar la Energía renovable con las Instalaciones Agrícolas. Sigue la conclusión exitosa de la compañía de un proyecto piloto más pequeño de 45 kw que se lanzó en 2023.

El Nuevo Proyecto de 2 MW Contará Con Módulos Fotovoltaicos Bifaciales y Tecnología de SeguiMiento para Maximizar la Producción de Energía. La Compañía Diseñaá El Sistema para minimizar Su Impacto en Las Actividades Agrícolas priorizando la Luz Solar para Los Cultivos Durante SUS Períodos de Crecimiento, Al Tiempo Que Optimiza la Generación de Energía Durante la Temporada BajAJa Bajún.

Idemitsu Kosan, Con Sede en Tokio, Dijo que su solución aborda un desafío Clave en la estrategia Energética de japón: la escasez de tierras para proyectos grandes. Al Usar Tierras de Cultivo, la compañena Tiene como objetivo ofRecer fljos de ingresos adicionales paras agrícolas al tiempo que contribuye al objetivo del goBierno de auminar la participante de la energía renovable en la combina de deergía natalal.

Idemitsu Kosan: Que Reciente Adquirió una participación en la Compañía de Grafito Australiana Graphinex para expandir su Fabricación del Ánodo de Batería Negocios: Dijo que su proyecto de Agritutaicos Planificado en Chiba Está Alineado con los Esfuerzos MÁs Amplios de Japón para expandir la Energía solar y Lograr la Neutralidad de Carbono para 2050.

Esta Semana, La New Energy Foundation (NEF), ONA Organización Sin Fines de Lucro Con Sede en Tokio, Reconcido Formalmento, El Sistema Agrivoltaico de la Próxima Generación de Idemitsu Kosan para su enfoque innovador para paraquilibbars los productores.

El Instituto de Políticas de Energía Sostenible (ISEP) y El Contratista Ryoeng Construyeron El Primero de Japón Proyecto de Agrivoltaicos verticales EN NIHONMATSU, LA Prefectura de Fukushima, Con el apoyo de las Compañías Almasas Luxor Solar y Next2sun en Abril de 2022.

En agosto de 2024, japón suspendió aranceles y primas de alimentació para 342 Proyectos Agrivoltaicos por violar Las Nueva Regulaciones de Tierras Agrícolas. La suspensión Siguió Pautas Más Estrictas Introducidas en Abril de 2024, cuyo objetivo es evitando el uso inadecuado de tierras agrícolas para instalaciones solares.

Este contenido está protegido por Los Derechos de Autor y No Puede Reutilizarse. Si Desea Cooperar Con Nosotros y Desea Reutilizar Parte de Nuestro Contenido, Comuníquese Con: editors@pv-magazine.com.

Contenido popular

El X-Elio de España ha Firmado Un AcUerdo de Compra de Energía de 20 Años (PPA) Con Amazon para Toda la Producción de Su Planta Solar Funaki de 14 MW en Japón, Que Se Sepera Que Genera 18,686 MWH por año a Mediados de 2025 .

Imagen: X-Elio

X-Elio ha firmado un ppa de 20 y-Años con amazon para Toda la producción de su planta solar Funaki de 14 mw en la prefectura de yamaguchi de japón.

SE Espera que la Instalacia, Que Realme Está en Construcció, se vaya en línea a Mediados de 2025. Generá 18,686 MWh Por Año al Finalizar.

El Acuerdo Responda el Compromiso de Amazon de Llegar A las emisiones de carbono neto-Cero EN 2040 BAJO LA PROMESA CLIMÁTICA, Según una Declaración enviada por correo electrónico de x-elio conede en madrid. El Desarrollador de Energía Renovable de Brookfield, Ha Construido 379 MW en Japón y Ahora Está Trabajando en 160 MW de Energía Solar Y 224 MW de Proyectos de Almacenamiento de Baterías.

«ESTE ACUERDO EJEMPLIFFA CÓMO LA CRÁCIENTO DE LA DISMA DE ENERGIA ES Sectores como la computación en la nube y la digitalizaciónica Puede alineal con la transiciónica renovable global», Dijo Mirko Molinari, director de comunicación de X-Elio.

Luis Perezagua, Gerente de País de la Compañía para Japón, dijo que x-elio Sigue Comprometido A apoyar el Objetivo Neto de Japón Zero para 2050.

En octubre de 2024, X-Elio anunció planos para acordador un sistema de baterías de 148 mw a su granja solar de jierba azul en Queensland, Marcando Su Primera Proyecto de almacenamiento solar híbrido en Australia. La instaláciana se ampliara en dos etapas, con el cebador sistema de batería de 60 mw que se entera a fines de 2025 y los 88 mw restantes en 2026.

Y A Principios de este, X-Elio presente una Solicitud al Gobierno Australiano para su aprobación para desarrollar un Proyecto de Almacenamiento de Energía Solar Y de Batería de 720 MW En El Estado de Queensland. El Proyecto Propunto Tiene como objetivo Mejorar la Estabilidad de la Red A Medida Que Disminuyuye la Generación de Combustibles Fósiles.

Este contenido está protegido por Los Derechos de Autor y No Puede Reutilizarse. Si Desea Cooperar Con Nosotros y Desea Reutilizar Parte de Nuestro Contenido, Comuníquese Con: editors@pv-magazine.com.

Contenido popular

Toshiba Energy Systems & Solutions Corp. ha lanzado su plataforma EneHub, un servicio basado en web diseñado para conectar a los productores de energía renovable con los compradores. Dice que la solución facilitará los acuerdos de compra de energía (PPA) y simplificará las transacciones de energía.

Toshiba Energy Systems & Solutions Corp. ha anunciado el lanzamiento de su plataforma EneHub, que conecta a los productores de energía renovable con los compradores.

La plataforma basada en web facilita acuerdos como PPA físicos y PPA virtuales, lo que permite transacciones fluidas en energía renovable externa, según la empresa japonesa.

Dijo que EneHub está diseñado para abordar los desafíos que enfrentan los productores y compradores de energía debido a las condiciones cambiantes del mercado y la creciente demanda de fuentes de energía renovables estables. Al actuar como intermediario, Toshiba dijo que su objetivo es reducir los riesgos para los participantes, incluidos los costos de desequilibrio, al tiempo que simplifica el proceso de identificación de socios de compra y venta de energía.

Dijo que la plataforma permite a los productores de energía enumerar los detalles y especificaciones de sus proyectos, incluida la capacidad de generación, el estado del proyecto y las preferencias de precios. Los compradores, incluidos los proveedores minoristas de electricidad y los usuarios finales, pueden especificar sus preferencias de ubicación y revisar los proyectos disponibles.

Toshiba afirmó que la plataforma EneHub garantiza un emparejamiento eficiente y brinda soporte operativo, como pronósticos de generación y presentación de planos energéticos a los reguladores. Ofrece acceso gratuito y respalda una variedad de fuentes de energía renovables, incluida la solar, eólica, hidráulica, de biomasa y geotérmica, en todo el archipiélago japonés.

La plataforma EneHub admite proyectos energéticos de pequeña y gran escala, incluidas instalaciones de menos de 50 kW, según la empresa.

Toshiba dijo que el servicio también es compatible con los esquemas de incentivos de primas de alimentación (FIP) y tarifas de alimentación (FIT) de Japón, así como con acuerdos no FIT/FIP.

Como parte de una campaña promocional, Toshiba dijo que pagará 0,5 JPY adicionales (0,0032 dólares)/kWh por la energía generada por las instalaciones solares registradas en EneHub antes del 28 de febrero durante el primer año de contratos, hasta una capacidad. máxima de 10 MW.

Toshiba dijo que ve a EneHub como la piedra angular de su plan estratégico para expandir el mercado de energía renovable de Japón y al mismo tiempo apoyar los objetivos de descarbonización.

En octubre de 2024, la cuarta generación de Toshiba bombas de calor se utilizaron para validar una nueva metodología para dimensionar las bombas de calor de fuente de aire, destacando la importancia de los datos climáticos locales para la eficiencia y la rentabilidad.

En junio de 2024, Canadian Solar firmó un PPA de 20 años con Toyota Tsusho, asegurando el 100% de la energía generada en la primera planta de Canadian Solar. Proyectos solares FIP en Japon.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

Emirates Water and Electricity Co. (EWEC) dice que ha asegurado cuatro sitios en los Emiratos Árabes Unidos para desarrollar 4,6 GW de proyectos solares y eólicos.

Imagen: Manny von Kannen, Pixabay

EWEC dijo que ha asegurado cuatro sitios en Abu Dhabi para desarrollar 4,6 GW de proyectos de energía renovable, incluidas instalaciones de energía fotovoltaica y eólica.

Afirmó que los proyectos, que abarcan 75 kilómetros cuadrados en total, representan un paso crítico para lograr el objetivo estratégico de energía limpia de Abu Dhabi para 2035 y el compromiso de alcanzar cero emisiones netas en los Emiratos Árabes Unidos para 2050.

Los desarrollos incluirán tres plantas solares en Al Faya, Al Khazna y Al Zarraf, además de un parque eólico en Sila. Se espera que las instalaciones solares agreguen 4,5 GW (CA) de capacidad, mientras que el proyecto eólico contribuirá con 140 MW, respaldando el objetivo de EWEC de 10 GW de capacidad fotovoltaica instalada para 2030 y 18 GW para 2035.

«Este es un hito importante en la descarbonización estratégica del sector energético de los Emiratos Árabes Unidos por parte de EWEC», dijo el director ejecutivo de EWEC, Othman Al Ali, en un comunicado en línea. «Este terreno facilitará la puesta en marcha y el desarrollo acelerados de proyectos renovables líderes en el mundo».

La iniciativa involucra a partes interesadas como el Departamento de Energía de Abu Dhabi (DoE), la Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi y el Ministerio de Defensa de los EAU. Ahmed Mohamed Al Rumaithi, subsecretario del Departamento de Energía, destacó la importancia de alinear estos esfuerzos con los marcos regulatorios para descarbonizar el sector energético.

En noviembre, EWEC dijo que había recibido tres ofertas de Engie, un consorcio de EDF Renewables y Korean Western Power (Kowepo), y un consorcio de Jinko Power y Jera para desarrollar el Proyecto solar Khazna de 1,5 GW en Abu Dhabi, con la adjudicación del contrato previsto para el segundo trimestre de 2025.

Y en octubre, la empresa lanzó una licitación para la Proyecto solar fotovoltaico Zarraf de 1,5 GW en la región de Al Dhafra de Abu Dabi, como parte de su plan para instalar anualmente 1,4 GW de nueva capacidad solar entre 2027 y 2037.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

El programa Solar con beneficios para la vida silvestre y los ecosistemas del Departamento de Energía de EE.UU. UU. (DOE) financiará actividades de investigación y desarrollo, trabajo técnico y participación de las partes interesadas que promueven la compatibilidad de la energía solar con el medio ambiente natural.

Imagen: Universidad Susquehanna

Delaware revista pvEE. UU.

La Oficina de Tecnologías de Energía Solar del DOE de EE.UU. UU. anunció la Aviso de oportunidad de financiación Solar con Beneficios para la Vida Silvestre y los Ecosistemas 2 (SolWEB2)que otorgará hasta 11 millones de dólares para mejorar la compatibilidad de las instalaciones solares a gran escala (LSS) con la vida silvestre y la agricultura.

La financiación tiene como objetivo apoyar actividades de investigación y desarrollo, asistencia técnica y participación de las partes interesadas.

Según el DOE, más de 5.000 instalaciones LSS Se han abierto en los Estados Unidos en los últimos 10 años y se espera que el crecimiento continúe en la próxima década.

Estas cifras podrían sugerir que la energía solar cuenta con un fuerte apoyo, pero los promotores citan la oposición pública como un desafío importante. El crecimiento puede afectar hábitats de vida silvestre y zonas agrícolasy puede crear problemas de uso de la tierra y oposición pública. La oposición se presenta de muchas formas, desde vecinos que viven cerca de instalaciones propuestas a gran escala, hasta grupos organizados y juntas municipales que aprueban leyes que prohíben proyectos a gran escala.

Para continuar leyendo, visita nuestro revista pvEE. UU. sitio web.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

GCL Energy Technology y Ant Digital Technologies han recaudado 200 millones de CNY (27,4 millones de dólares) mediante la tokenización de activos solares en un intento por ser pioneros en la financiación basada en blockchain en energía renovable.

Imagen: Tecnología de energía GCL

GCL Energy Technology, en asociación con Ant Digital Technologies, lanzó la primera emisión de activos del mundo real (RWA) basada en blockchain en el sector fotovoltaico de China, recaudando 200 millones de CNY en financiación transfronteriza.

Las empresas dijeron que la iniciativa, anunciada el 23 de diciembre, tiene como objetivo establecer un nuevo estándar para la financiación verde combinando la tecnología blockchain con activos de energía renovable.

El proyecto ha tokenizado dos plantas de energía solar en las provincias chinas de Hunan y Hubei, con una capacidad combinada de 82 MW, lo que marca la primera instancia de tokenización de activos basados ​​en blockchain en la industria solar de China.

La financiación, obtenida a través de inversores globales, proporciona a GCL Energy capital para impulsar su crecimiento y al mismo tiempo establece un modelo novedoso para otras empresas fotovoltaicas que buscan financiar proyectos de energía sostenible.

GCL Energy Technology, una subsidiaria de GCL (Group) Holdings, operaba 5,9 GW de capacidad de energía renovable a septiembre de 2024, lo que representa el 57,81 % de su cartera energética total. Dijo que las instalaciones fotovoltaicas residenciales bajo su marca GCL SUN ahora superan los 1.100 MW en más de 36.500 hogares.

La emisión de RWA incluye herramientas digitales avanzadas que aprovechan las tecnologías de inteligencia artificial, blockchain e Internet de las cosas para digitalizar datos operativos y de ingresos de aproximadamente 3000 sistemas fotovoltaicos residenciales. Al utilizar una arquitectura blockchain de doble cadena y un puente, GCL dijo que garantiza la transparencia y la seguridad de los datos para los inversores.

GCL y Ant Digital también han ampliado su alianza estratégica con un acuerdo para ampliar esfuerzos en la adquisición de activos, construcción y titulización de nuevos proyectos energéticos. Esto incluye instalaciones fotovoltaicas comerciales, industriales y residenciales. Las empresas dijeron que desarrollarán soluciones impulsadas por IA para la gestión de energía renovable, incluida la previsión de generación y operaciones inteligentes.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!