🕑 Tiempo de Lectura: 1 minuto

¿Cuál es la Estabilidad de las Estructuras de Concreto?

La Estabilidad de las Estructuras Concretas es un conceptomucial en la ingeniería Estructural y ha sido definida de varias maneras por diferentes autores e investigadores. EN General, SE Refiere a la Capacidad de una Estructura para recuperar Su equilibrio o resistir los cambios Repentinos, El Desplazamiento o El Astrocamiento.

UNA Estructura estable Debe Permanecer ESTABLE EN CUALQUIL CONDICIÓN DE CARGA concebible, independiente del Tipo o Ubicacia de la Carga. Si una estructura no puede cumplir con este criterio, sufre una deformación geométrica, lo que resultado en la Pérdida de Su Capacidad de Resistencia de Carga y conduce a la Inestabilidad. La Inestabilidad Estructural Puede Causar Fallas Catastróficas, Que Deben Tenerse en Cuenta Durante la Fase de Diseño.

Fig.1: Conceptos Básicos de Estabilidad de la Estructura

Criterio de estabilidad

El establecimiento de criterios de estabilidad es necesario para determinar si una estructura está en equilibrio estable Bajo un conjunto dADO de cargas. LOS SIGUENTES PUNTOS RESUMEN LA CLAVE estabilidad Condiciones:

Equilibrio estable:

Si la Estructura Vuelve A Su Configuración original Al Librar de un Estado Prácticate Desplazado, Está en un equilibrio. Las Perturbunciones no Menores de Deben Causar MOVIMIENTOS Significativos como me mecanismo; Más Bien, La Estructura Vibra Alrededor de Su Posición de equilibrio.

Equilibrio inestable

Si la Estructura no Vuelve a Su Estado Original Después de la Liberació de Desplazamientos Virtuales, Está en un equilibrio inestable. Las Pequeñas perturbaciones causan Grandes movimientos, evitando que la estructura regred y una su posiciótica de equilibrio.

Equilibrio neutral

ESTE ESTADO, NO ESTÁ CLARO SI LA ESTRUCTURA ESTÁ EQUILIBRIO ESTABLE O INESTABLE. Las Pequeñas perturbaciones causan Grandes movimientos, Pero la Estructura Puede Volver a su posiciótica de equilibrio original sin requirir un trabajo externo.

Concepto de Estabilidad

El Concepto de Estabilidad de Varias Formas de Equilibrio de una Barra Comprimida se Explica utilizando el Equilibrio de una bola como se mudra a continuación:

Ejilibrio estable

Una bola desplazada de su posiciónica de equilibrio original regrera a esa posiciónica tras la eliminación de la fuerza indietante. La Pelota Está en Un Estado de Equilibrio ESTABLE.

Fig.2: Ejecución de equilibrio

Equilibrio inestable

Cuando una Fuerza Inquietante Desplaza la Pelota, Continúa Moviéndosa Hacia Abajo Sin Regrésar A Su Posición Original. Este es un estado de equilibrio inestable.

Fig.3: Ejecución de equilibrio

Equilibrio neutral

Si la Pelota se Desplaza, no Vuelve un su posición original ni continúa alejánDosa. En Cambio, Permanece en la Nueva Posiciónica. No hay heno Cambios en la Energía Durante el Desplazamiento en un sistema de Fuerza Conservadora.

Fig.4: Equilibrio neutral

Pandeo vs. Estabilidad

El Pandeo, un Menudo Confundido con la Inestabilidad, es un fenómeno que ocurre cuando las estructuras Bajo cargas de compresión se deforman:

  • Pandeo: Es una deformación arrepentina que ocurre cuando una estructura bajo compresión Alcanza una carga crítica (PCR). Dispués de Alcanzar Esta Carga, La Estructura se DoBla y Cambia A Un Estado Deformado.
  • Estabilidad posterior a la Bucking: EL EQUILIBRIO posterior Al Buckling Puede Ser ESTABLE O INESTABLE. Después del Pandeo, La Estructura Típicamento experimenta un equilibrio neutral o inestable.
    Fig.5: Formas del Pandeo de la Columna

    Tipos de Inestabilidad

    Las Estructuras de Concreto SomeTidas A Fuerzas de Compresión Pueden Sufrir Varias Formas de inestabilidad:

    Pandeo de bifurcació

    La ruta de equilibrio se bifurca cuando la carga alcanza un valor criócico, lo que llleva a una deformación arrepentina.

    Bifurcacia simétrica

    • Si las rutas posteriormente al holgáneo hijo simétricas Sobre el eje de carga:
      • Bifurcacia Simétrica Estable: La Capacidad de Carga aumenta Después del Pandeo.
      • Bifurcacia Simétrica Inestable: La Capacidad de Carga Disminuye Dispués del Pandeo.

    Fig.6: Bifurcación Simétrica ESTABLE

    Asimétrico Bifurcacia

    El Comportamiento posterior al Holgáno es Asimétrico Sobre El Eje de Carga.

    Fig.7: Bifurcacia Asimétrica

    Falla de Inestabilidad

    • Aquí, no se produce bifurcacia de la ruta de deformació de Carga. En Cambio:
      • La Rigidez de la Estructura disminuye debido a Grandes deformaciones y/o material de inelasticidad.
      • La Capacidad de Carga se Alcanza Cuando la Rigidez Se Vuelve Cero.
      • El Equilibrio Neutrro Ocurre Cuando la Rigidez es Cero, Mientras que el Equilibrio inestable Ocurre Cuando la Rigidez es negativa.

    Falla de las columna de haz

    Fig.8: Inestabilidad Debido a la No Linealidad de material y Geométrico

    Pando

    Fig.9: Snap a Través del Pandeo

    Falla de Pandeo de la Carcasa: muy sensible un las imperfecciones

    Fig.10: Falla de Pandeo

    Currículum de conceptos

    • Pandeo de Bifurcación: Ocurre en columna, Vigas y Marcos Simétricos Bajo Cargas de Gravedad.
      • Camino Primario: Ruta de Deformació de Carga Antes de Pandeo.
      • Camino Secundario: RUTA DE DEFORMACIO DE CARGA DESPUÉS DEL PANDEO.
      • Carga Crítica de Pandeo (PCR): La Carga en la que se bifurca la ruta.
    • Inestabilidad Elástica: Visto en columna de haz y Marcos Bajo sevedad y cargas laterales.
    • Inestabilidad Inelástica: Ocurre en Todos los Miembros y El Marco Debido a la Inelasticidad del material.

    El Análisis de Estabilidad esencial en la ingeniería para estructural para garantizar que las estructuras de concreto puedan soportar varias condiciones de carga sin caza catastrófica. Comprender Los Criterios y Topos de Inestabilidad, Junto Con la Diferencia Entre El Pandeo y La Estabilidad, Ayuda A Diseinar Estructuras más SEGURAS Capaces de Mantener el Equilibro en Diferentes Escenarios de Carga.

    🕑 Tiempo de Lectura: 1 minuto

    En muchos centros urbanos en Todo el Mundo, La Demanda de Tierra y Espacio Está Superando Rápidamete la Oficta, una tendencia que no hay exime un los centros marítimos. La expansión implacable de la implacable Del Tráfico y Actividades Marítimas Comerciales en Los Puertos Marítimos, Imptonado por el aumento en el Comercio Internacional, ha precipitado una alcalde Necesidad de una Utilización Eficient de Puertos y Puertos. En consecia, Los Esfuerzos de constructos se han orientado predominio a la expansión de las instalaciones existentes para para satisfacer las florecientes demandas.

    LAS Infraestructuras de Puerto y Puerto Son por Excelencia para Permitir el Tráfico Marino, Facilitar la construcción de Embarcartiones, protegador contra la Acción de Lasas Olas y Facilitar las Operaciones de Carga y Desempeña ASI del Fundamental de la fondamental Del Foomentio.

    Varias Obras Marinas y Construcciones de Puertos REQUIEREN LA Utilizació de caissones, incluidos, entre oTros ::

    1. Puerto
    2. Rompecabeza
    3. Muelle
    4. Instalaciones y muelles de atrraque
    5. Muelles Secos y Slipways
    6. Puertos de Pesca y Marinas
    7. Fabrición de Cajones Flotantes

    Fabrición de Cajones Flotantes

    CADA CAISSON ESTÁ Construido en una SECUENCIA Ascentente que comienza con la losa. La Jaula de Refuerzo de losa se Ensambla en una plataforma flotante auxiliar, luego la jaula se mueve al muelle flotante. Se coloca una forma Deslizante y la losa se vierte como un elemento monolítico.

    Después de Que la losa Está Lista, Comienza la construcción de la parte superior de los caistones, ascendio en incementos de un medidor utilizando la forma desplizante, cada uno de nos incrementos incluye: colocar el refuerzo, despiadado de la forma de la forma y virtret el concretos: colocar el Refuerzo, Deslizar La Formas y Vercar, vecreto el Concreto: Colocar el Refuerzo, Deslizar La Formas y Vercar, vecreto el Concreto: Colocar el Refuerzo, Deslizar La Formas y Verconters El Concretos. . ESTA SECUENCIA SE REPITE Hasta que se Alcanza la Altura Total del Caisson.

    Una vez que el Cajón Hidráulico La Fabricación se entera, se Eliminan un conjunto Especial de Barras de Soporte y Bloqueo para Permitir la Liberación del Caisson del Muelle Flotante. El Caisson Flota por sí Mismo y Está Guiado Con la Ayuda de Cables Desde la Orilla y Las Botas de Remolque, Hasta Su Ubicación Final. CUANDO EL CAISSON ALCANZA LA FINAL DE POSICIÓN, Las Cavidades del Cilindro Comienzan A Llenarse Con Material Granular.

    ESTA OPERACIÓN ES Realizada por plataformas flotantes auxiliares que transportan tanto el material como una grúa especial para transferir el material. Los Tractores, Los Docenas, Los Cargadores y Los Camiones Ayudan A Terminar la Operación de Llenado en la Parte Superior Del Caisson en El Muelle Flotante, Las Operaciones Comienzan para la Fabrición del Próximo Caisson

    Paso 1 – Construción de Caisson de Mano

    • Caisson Dip a Mano es Uno de los Métodos de Acumulación en el Pasado, Sin embargo, Está Casi Prohibido en Hong Kong. Por lo tanto, Debemos Saber Algo al Respeto y Hay Algunas Notas al Respecto.

    Instalacia de Caisson de Mano

    • ESTABLA LA POSICIÓN Y EL TAMAÑO DE CAISSON.
    • Excavar un metro en el suelo.
    • Erecto forma de acero de revestimiento de cajón.
    • Concreto Caisson Revestimiento.
    • Plataforma de excavación Erecta Sobre Caisson Center.
    • Desmontar la forma de acero de revestimiento de caisson al día Siguiente.
    • Repita el Paso 2 A 6 (Excuyendo El Paso 5) Hasta El Lecho de Roca.
    • Excavate un tocador en la roca madre Hasta que se requiera el nivel.
    • Arreglar el Refuerzo de Caisson.
    • Limpie El Fondo del Cajón.
    • Instale El Canal de Hormigón.
    • Corazón de Hormigón Hasta El Nivel Requerido.

    Paso 2 – Medidas preventivas

    • Para estabilizar Cualquier Capas Inestibles de Subsuelo que se Pueda Encontrario de la Excavacia de Caisson.

    Paso 3 – Monitoreo

    • Para garantizar que no sean efectos adversos impuestos a las estructuras adyacentes durante la construcción de caisson, se recomiendan lasguientes medidas de precaución y criterios limitantes, que se seran monitoreados durantes todo el período de constructos de constructos.
    • a. El Nivel de los Puntos de Control Debe Controlarse Regulare y El Asentamiento Medido de Estructuras de Edificios y Pavimento de Carretera No DEBE EXCEDER LOS 10 mm Y 25 mm Respectivamento.
    • b. El piezómetro de las tuberías se Debe Instalar Antes de la excavación de Caisson para el monitoreo de la reducciónica de la mesa de agua subterránea, que en ningún Caso Debe exceder el valor específico.
    • hacer. Durante El Período de Construcción, Las Copias Duplicadas de Todos los resultados de Monitoreeo se Presentarán a Los consultores regularmente y se Mantendrán Disponibles en el sitio para su inspección en el momento.

    Caisson Hundimiento

    Heno dos Métodos para recubrir un pozo con cajones. El Primer Método Implica Cavar Un Pozo Sin Forro y LUEGO BAJAR LOS CAJONES EN SU LUGAR. ESTO ES MUY similar al Método in situ de Revestimiento.

    Tiene los Mismos Problemas de Seguridad, Pero sin los benéficios de un vario de Lechada apretada a lo largo del borde del pozo. También Surgen Problemas si El AguJero no es recto y uniforme. El Relleno Adicional Que se Requiere También Hace Que El Método No Sea Leyable.

    Cavando un Pozo de Cajón

    Primero se Puede Cavar Un orificio de Arranque, o El Cáisson Inferior se puede colocar directamé en el suelo. ES IMPORTANTE ASEGURARSE DE QUE LOS SEGMENTOS SEGMINGOS COMIENE EL ESTROCHO Y ELVEL. Una medida que avanza el Agujero, Las Secciones superiores a Mantendrán el Estrecho de Revestimiento, Pero Debe Ser Recto para Empezar.

    Si se utilizan secciones de separadas pre-casto, es importante que las secciones seas aseguren juntas. Si las se secciones simplementa están apiladas, el cáisson inferior o el anillo de corte puede caer fuera de Lugar Mientras la pila programesa. ESTO ES POTENCIALME PELIGROSO Y PUEDE SER REPOSIBLE REPOSIBLE.

    Terminando un Pozo de Cajón Alineado

    CUANDO LA PARTE DEFERIOR DEL CAISSON ALCANZA LA Profundidad REQUERIDA, LA PARTE DEFERIOR DEBE LLENARSE CON 7-10 CM DE GURPA PARA PERMITIR UNO UN BUEN FULJO HASTA EL POZO, PERO EVITAR LAS MULTAS MULTAS MULEVAN HACIA ARRIBA. El paramario la Entrada, Las Secciones inferior a un perforan Menudo se.

    Algunas Fuentes Recomiendan USAR Siempre un Material Perforado o Poroso en Las Secciones Debajo de la Capa Freática. OTROS DICEN QUE LAS JUNTAS Entre las Secciones Permitirán Un flujo sustancial y modificar las secciones inferiores con agujeros o concreto poroso no vale la Pena diseminuye la resistencia

    💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!