Woodside Energy dice que su Nuevo Proyecto Beaumont de Amoníaco está casi terminado, mientras que Australia e India acordaron colaborar en tecnología de hidrógeno verde, cadenas de suministro y desarrollo de la fuerza laboral.

energía del bosque dijo que su Nuevo Proyecto Beaumont de Amoníaco de 1,1 millones de toneladas por año (MTPA) está completo en un 97%, y que la Fase 1 apunta a la primera producción de amoníaco a partir de finales de 2025. La compañía australiana de exploración y producción de petróleo agregó que la finalización del proyecto y el pago asociado de el restante 20% de la contraprestación de adquisición es esperado en 2026. La compañía define el proyecto en Texas como “una de las primeras plantas de amoníaco del mundo combinadas con reformado térmico automático con captura de dióxido de carbono del 95%”. En su informe del tercer trimestre, Woodside Energy también confirme que está trabajando en su Repostador de Hidrógeno en Perth, Australia Occidental. Es una estación autónoma de producción, almacenamiento y repostaje de hidrógeno. «Las actividades de puesta en servicio han comenzado en el sitio en preparación, listas para su inicio en el cuarto trimestre de 2025. La primera producción de hidrógeno está prevista para la primera mitad de 2026», dicho Woodside Energy, subrayando que Woodside colaborará con Japan Suiso Energy y Kansai Electric Power para desarrollar una cadena de suministro de hidrógeno líquido entre Australia y Japón.

Australia y India celebró la quinta reunión del Diálogo Energético India-Australia hoy, 16 de octubre de 2025, en Nueva Delhi. «Las discusiones cubrieron aspectos de la transición global hacia cero emisiones netas, la cooperación práctica y la promoción del diálogo en el campo de la eficiencia energética y las tecnologías habilitadas, reconociendo el papel del hidrógeno verde». dicho el gobierno indio. Según el gobierno australianola colaboración se centrará en tecnología, cadenas de suministro, desarrollo de la fuerza laboral e intercambio de conocimientos.

Camión Daimler, Puerto y logística de Hamburgo (HHLA), y Industrias Pesadas Kawasaki han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) para explorar el desarrollo de una cadena de suministro de hidrógeno líquido verde a través del Puerto de Hamburgo hasta el interior de Europa. «Los socios aportan conocimientos complementarios: Kawasaki Heavy Industries como proveedor de tecnología experimentada en el campo de la infraestructura de hidrógeno, HHLA como proveedor europeo de logística de redes y Daimler Truck como fabricante mundial de vehículos comerciales centrados en sistemas de propulsión basados ​​en Hidrógeno y eléctricos con batería neutra en CO2», dijeron las empresas en el presione soltar. Esta colaboracion está diseñado hacer de Hamburgo un centro de hidrógeno en Europa.

Austria También pretende posicionarse como hub del hidrógeno verde en Europa, invirtiendo 275 millones de euros en cuatro proyectos. “Mientras la UE reparte algo menos de mil millones de euros entre 15 proyectos en cinco Estados miembros, sólo Austria invierte 275 millones de euros en cuatro proyectos nacionales, es decir ubicación política con énfasis. Estamos demostrando que estamos a la vanguardia en Europa y estamos dando forma activa al crecimiento industrial”. dicho Ministro de Economía, Wolfgang Hattmannsdorfer. El país introdujo dos nuevas regulaciones sobre hidrógeno: hidrógeno Subsidio a la inversión Regulación y hidrógeno Reglamento de Certificación (WstVO). Luego confirmó la Ley de Promoción del Hidrógeno (WFöG) mientras trabajaba en la Nueva Ley de la Industria del Gas (GWG). Austria también está interesada en el Corredor Sur del Hidrógeno. La conexión del gasoducto desde el norte de África a través de Italia y Austria hasta Europa Central se considera uno de los corredores prioritarios del hidrógeno de la UE. Una declaración conjunta con Alemania, Italia, Argelia y Túnez sentó las bases para llevar hidrógeno verde a Austria y Alemania a escala industrial para 2035.

🕑Tiempo de lectura: 1 minuto

En el cambiante mundo de la construcción y la infraestructura, cada minuto cuenta. Para los ingenieros civiles que realizan frecuentemente visitas de campo, revisión de diseño, coordinación del sitio y documentación, tener las aplicaciones móviles adecuadas en su teléfono inteligente o tableta puede transformar horas de trabajo en minutos, reducir errores y crear una conexión. más fluida entre la oficina y el sitio.

Este artículo describe las principales categorías de aplicaciones móviles que todo ingeniero civil debería considerar, describe cómo respaldan los flujos de trabajo de ingeniería y sugiere criterios de selección para que pueda elegir las aplicaciones que realmente agregan valor a su práctica.

Importancia de las aplicaciones móviles para ingenieros civiles.

El dispositivo móvil se ha convertido en una potente estación de trabajo de ingeniería. Las aplicaciones que permiten la edición de archivos CAD en el sitio, la captura de datos topográficos, las marcas de campo y el intercambio de información de construcción están «revolucionando la ingeniería civil y la topografía».

  1. Los equipos de campo requieren cada vez más acceso instantáneo a planos, registros del sitio y cálculos, en lugar de depender de estaciones de trabajo de escritorio.
  2. Los proyectos de infraestructura complejos requieren flujos de trabajo de documentación que sean eficientes, auditables e integrados con repositorios en la nube.
  3. Los ingenieros deben actuar rápidamente en el sitio, por ejemplo, verificando la dimensión de una viga, realizando una conversión de unidades o actualizando una marca de dibujo.
  4. Los teléfonos inteligentes y las tabletas ahora tienen potencia suficiente para admitir cálculos avanzados, visualización CAD y flujos de trabajo basados ​​en fotografías.

Categorías de aplicaciones para ingenieros civiles.

A continuación se presentan seis categorías amplias de aplicaciones móviles, cada una con ejemplos y una explicación de cómo respaldan los flujos de trabajo de ingeniería.

1. Revisión de CAD/dibujos

Poder ver, editar y marcar dibujos en un dispositivo móvil cambia las reglas del juego, especialmente durante las visitas al sitio o las reuniones con contratistas y arquitectos. Un ejemplo bien conocido es AutoCAD Mobile (anteriormente AutoCAD 360), que permite a los usuarios abrir archivos DWG, tomar notas, colaborar y sincronizar con la nube.

Importancia:

  1. Permite revisar y revisar rápidamente los dibujos sin necesidad de regresar a la oficina.
  2. Apoye la colaboración entre las partes interesadas, incluidos los equipos de sitio, los equipos de diseño y los contratistas.

Características clave:

  1. Capacidad de visualización sin conexión.
  2. Soporte de capas y anotaciones.
  3. Sincronización en la nube y control de versiones.
  4. Compatibilidad con los formatos CAD que utiliza su empresa (por ejemplo, DWG, DXF).

2. Documentación de campo y gestión de proyectos

En sitios grandes, es vital registrar el progreso diario, capturar fotografías con ubicación y marca de tiempo, administrar listas de tareas pendientes y compartir marcas. Para esta categoría, aplicaciones como PlanGrid (dibujos de construcción y listas de tareas pendientes) figuran entre las «aplicaciones esenciales para ingenieros civiles».

Importancia:

  1. Consolida fotografías del sitio, registros de progreso y RFI en una sola interfaz.
  2. Mantiene a todos los miembros del equipo actualizados con el último conjunto de dibujos y problemas.

Características clave:

  1. Captura sencilla de fotografías y anotaciones.
  2. Sincronización entre dispositivos (tableta, teléfono inteligente).
  3. Permisos adecuados y acceso sin conexión.
  4. Informes exportables (registros diarios, registros de incidencias).

3. Cálculo y conversión de unidades

Con frecuencia se requieren cálculos sobre la marcha al verificar cantidades de losa, determinar cargas en vigas, convertir entre unidades métricas/imperiales o verificar el flujo de tuberías. Según la guía de la Universidad de Ottawa, aplicaciones como “Engineering Unit Converter” y “Concrete Calculator” brindan este tipo de soporte.

Importancia:

  1. Permite la verificación rápida de dimensiones, volúmenes, fuerzas y conversiones sin tener que volver a Excel oa los programas de escritorio.
  2. Apoya a los ingenieros del sitio que necesitan comentarios inmediatos.

Características clave:

  1. Indicación clara de las fórmulas utilizadas (para que pueda confiar en los resultados).
  2. Soporte para conjuntos de unidades o materiales personalizados.
  3. Capacidad de guardar/calibrar para las unidades, materiales o estándares de su región.

4. Biblioteca de códigos y referencias

Es esencial tener acceso rápido a estándares de ingeniería, tablas de materiales y códigos de diseño. Una biblioteca móvil de tablas relevantes (armadura, secciones de acero, pesos de chapa) puede evitar retrasos. Algunos ejemplos son “Indian Steel Table” y “Civil Engineering Magazine”, que hacen referencia a tablas de materiales y contenido basados ​​en códigos.

Importancia:

  1. Ahorra la necesidad de buscar libros o acceder a una computadora portátil cuando estés en el campo o en una reunión.
  2. Admita verificar el cumplimiento o hacer referencia a los parámetros de diseño de inmediato.

Características clave:

  1. Cobertura de sus códigos locales o la posibilidad de agregarlos manualmente.
  2. Tablas con capacidad de búsqueda y acceso sin conexión.
  3. Actualizaciones confiables y control de versiones claras (para que sepa que el estándar está actualizado).

5. Topografía, SIG y cartografía del sitio

Los proyectos de ingeniería civil modernos requieren integrar estudios del sitio, capas SIG, mapeo móvil y captura de datos de campo. Las aplicaciones de medición de campo o mapas de sitios con GPS son muy útiles.

Importancia:

  1. La captura in situ de la ubicación física, la elevación, el terreno y el mapeo de servicios públicos mejoran la coordinación.
  2. Evita la clásica brecha en la que los datos de la encuesta se quedan en la oficina y los equipos del sitio no tienen acceso hasta tarde.

Características clave:

  1. Integración con GPS/GNSS móvil o receptores Bluetooth externos.
  2. Capacidad para importar/exportar datos GIS o CAD.
  3. Mapeo sin conexión o importación de línea base para acceso restringido al sitio.

6. Colaboración, BIM y revisión remota

A medida que aumenta la adopción de BIM en la infraestructura civil, las herramientas móviles que permiten la visualización, las marcas y la coordinación de modelos se vuelven cada vez más relevantes. Si bien BIM a gran escala puede requerir software de escritorio, los visores móviles permiten revisión rápida de los modelos.

Importancia:

  1. Permite a un ingeniero de campo ver el modelo de infraestructura 3D, compararlo con la infraestructura construida real e identificar cualquier elemento que falle o entre en conflicto.
  2. Apoye la comunicación con la oficina de diseño y garantice que el proyecto construido según lo diseñado se construye de acuerdo con el diseño original.

Características clave:

  1. Formatos de modelo soportados (IFC, RVT, DWG + geometría 3D).
  2. Funciones de anotación y marcado sincronizadas con la oficina de diseño.
  3. Ligero y utilizable en un dispositivo móvil (no solo en hardware de escritorio).

Lista seleccionada de aplicaciones imprescindibles para ingenieros civiles

Las cinco aplicaciones específicas que destacan para los ingenieros civiles (tanto Android como iOS). Cada uno aborda una necesidad de flujo de trabajo distinta:

  1. AutoCAD Móvil: Permite ver/editar dibujos DWG en el sitio y sincronizarlos con la nube.
  2. PlanGrid: Manejo de planos de construcción, punch-lists, captura de fotografías y marcas en campo.
  3. Cálculo Civil (Cálculo de marca mundial): Admita cálculos de hormigón, acero, losas, columnas y bloques para estimaciones in situ.
  4. Convertidor de unidades de ingeniería: Sólida conversión de unidades en todas las disciplinas y materiales de ingeniería.
  5. Sitio del cielo: Gestión de documentos de construcción basada en la nube con soporte de marcado móvil en proyectos activos.

Beneficios de las aplicaciones de ingeniería civil.

Decisiones in situ más rápidas: menos viajes a la oficina o intercambio de correos electrónicos de ida y vuelta.

  1. Reducción de errores y retrabajos: las marcas viven en el campo vinculados a dibujos y versiones.
  2. Documentación mejorada: captura de fotografías con ubicación y marca de tiempo, registros de seguimiento y pistas de auditoría.
  3. Colaboración mejorada: los equipos de campo y de oficina operan con los mismos conjuntos de datos.
  4. Productividad mejorada: ahorro de tiempo, menos duplicación, entrega más rápida.

Desafíos y factores de riesgo de las aplicaciones de ingeniería civil.

  1. Proliferación de dispositivos: gestionar múltiples tipos de dispositivos (tabletas, teléfonos, dispositivos resistentes) puede resultar costoso.
  2. Problemas de control de versiones: si el personal de campo trabaja fuera de línea, garantizar las actualizaciones y la sincronización se vuelve fundamental.
  3. Seguridad de los datos: los dispositivos móviles plantean riesgos adicionales debido a robo, pérdida o redes no seguras.
  4. Resistencia al cambio: algunos equipos de campo pueden preferir flujos de trabajo en papel establecidos; Se requiere capacitación y gestión del cambio.
  5. Aumento del modelo de licencias y costos: muchas aplicaciones “gratuitas” se convierten a modelos de suscripción; Asegúrese de evaluar el costo total de propiedad.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué aplicaciones móviles son más útiles para los ingenieros civiles?
    AutoCAD Mobile, PlanGrid y Engineering Unit Converter se encuentran entre las aplicaciones más útiles. Ayudan a los ingenieros a ver dibujos, administrar datos del sitio y realizar cálculos rápidos directamente desde sus teléfonos.
  2. ¿Pueden las aplicaciones móviles reemplazar el software de ingeniería tradicional?
    No del todo. Las aplicaciones móviles son mejores para comprobaciones rápidas, tareas de campo y coordinación, mientras que el diseño y análisis detallados aún necesitan software de escritorio.
  3. ¿Cómo ayudan las aplicaciones móviles a los ingenieros civiles en el sitio?
    Permiten a los ingenieros acceder a dibujos, tomar notas, registrar el progreso y realizar cálculos al instante. Esto ahorra tiempo, reduce el papeleo y mejora la precisión durante el trabajo de campo.

Sin embargo, a medida que el sector solar evoluciona en respuesta a las demandas del mercado en tiempo real, los precios volátiles y los requisitos de la red cada vez más complejos, esta métrica que alguna vez fue confiable ya no es suficiente por sí sola. Está surgiendo un nuevo paradigma, que prioriza la calidad sobre la producción máxima teórica y se centra en el rendimiento óptimo de la planta de energía fotovoltaica, la entrega oportuna de energía y la resiliencia operativa a largo plazo.

El rendimiento fotovoltaico se convierte en el nuevo estándar, que abarca no sólo cuánta energía puede producir una planta, sino también cuándo, con qué confiabilidad y rentabilidad puede hacerlo.

Las limitaciones del rendimiento energético como métrica independiente.

Si bien el rendimiento energético anual sigue siendo un parámetro técnicamente significativo, su relevancia en los modelos de negocio y las operaciones del mundo real es limitada. Históricamente, los promotores podrían suponer que toda la energía generada se vendería a un precio predecible, independientemente de cuándo se entregara. En esas condiciones, maximizar la producción anual total era un objetivo lógico. Este ya no es el caso.

En el competitivo mercado energético actual, el valor de la electricidad es muy volátil. La energía generada durante períodos de baja demanda o alta oferta puede alcanzar precios insignificantes o puede que no sea aceptado en absoluto. Peor aún, la energía entregada fuera de los plazos de entrega contractuales en los acuerdos de compra de energía (PPA) puede dar lugar a sanciones financieras. En definitiva, un rendimiento teórico elevado no garantiza el éxito comercial.

Los PPA y códigos de red modernos requieren cada vez más una alineación entre la producción prevista y la real, a menudo hasta intervalos de una hora o menos de una hora. Los propietarios y operadores de activos fotovoltaicos ahora son directamente responsables de la precisión de los pronósticos y el rendimiento de la entrega, particularmente durante los picos de demanda o eventos críticos de la red. Las desviaciones de las provisiones pueden dar lugar a sanciones económicas, reducción del envío o cargos de equilibrio adicionales.

Como resultado, el rendimiento –definido como la capacidad de una planta de energía fotovoltaica para entregar energía de manera consistente en el momento adecuado, en condiciones del mundo real y en línea con las expectativas contractuales o del mercado– se ha convertido en una métrica más procesable y financieramente relevante. Este cambio tiene importantes implicaciones para el diseño, el seguimiento y la previsión de los sistemas fotovoltaicos.

La previsión precisa es fundamental para tener éxito en los mercados basados ​​en el rendimiento. En muchas regiones, las desviaciones de los pronósticos intradiarios y diarios pueden dar lugar a sanciones o restricciones financieras. Por esa razón, los desarrolladores e inversores enfrentan una mayor presión para diseñar proyectos que sean predecibles, resilientes y donde las simulaciones de desempeño y los modelos financieros coinciden con la nueva realidad.

Diseño para un rendimiento fotovoltaico óptimo

Para optimizar el rendimiento en tiempo real, los sistemas fotovoltaicos deben diseñarse no solo para una producción anual máxima, sino también para la alineación temporal, la resiliencia climática y la salud del sistema a largo plazo.

alineacion temporal

El rendimiento fotovoltaico óptimo comienza con alineal la producción del sistema con la demanda en tiempo real. En lugar de alcanzar su punto máximo al mediodía, cuando los precios mayoristas de la electricidad suelen ser los más bajos, una planta bien diseñada maximiza la producción durante los períodos en que la demanda y los precios aumentan. Este cambio es cada vez más importante en mercados con tarifas por tiempo de uso, precios dinámicos o incentivos basados ​​en la capacidad.

Una de las formas más efectivas de satisfacer la demanda temporal es integrando sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Si bien la generación fotovoltaica está inherentemente ligada a la disponibilidad solar durante el día, BESS permite cambiar el tiempo del suministro de energía para que coincida con períodos de mayor valor, como las primeras horas de la tarde. Esta flexibilidad no solo mejora la rentabilidad en mercados con precios variables, sino que también respalda la estabilidad de la red y mejora la capacidad de despacho general de la energía solar.

Cuando se dimensiona adecuadamente y se integra en el diseño del sistema, BESS puede transformar una planta de energía fotovoltaica de un generador pasivo a un activo energético receptivo.

La integración de BESS también requiere ajustes en el diseño y modelado del sistema, incluidas las estrategias de despacho y los pronósticos de energía. La simulación precisa de los ciclos de carga/descarga es esencial para el dimensionamiento óptimo de los inversores y la disponibilidad del sistema. El modelado de degradación se vuelve más complejo a medida que los patrones cíclicos afectan tanto la duración de la batería como el rendimiento del sistema a largo plazo.

Además, la acumulación de ingresos (que combina el arbitraje energético con servicios como la regulación de frecuencia, los pagos de capacidad o el equilibrio de la red) subraya aún más la necesidad de datos de alta resolución. Sin él, el modelado económico de los sistemas híbridos FV+BESS sigue siendo incompleto y potencialmente engañoso.

Resiliencia ante eventos críticos

Muchos diseños de sistemas fotovoltaicos todavía dependen del uso de conjuntos de datos TMY (año meteorológico típico), que solo proporcionan condiciones climáticas «típicas» o «promedio», ocultando el riesgo de eventos climáticos extremos, como cambios repentinos de Temperatura o vientos fuertes. La Figura 1 muestra la diferencia entre la velocidad del viento real y la velocidad del viento registrada como TMY.

Un gráfico de Solargis.
Figura 1. Un gráfico que muestra las diferencias en los datos de velocidad del viento representados por TMY (año meteorológico típico) por hora versus serie de tiempo (TS) por hora. Imagen: Evaluación de Solargis.

Esto puede provocar sobrecargas, sobretensiones, paradas o incluso daños en el inversor. Por ejemplo, si en el diseño no se tienen en cuenta los eventos de temperatura del aire muy baja, puede producirse sobretensión, lo que provocará fallos en el sistema o daños al hardware. Estos fallos técnicos pueden socavar el rendimiento de un proyecto y poner en peligro la viabilidad financiera de la central fotovoltaica.

Diseñar para la resiliencia también significa anticipar factores de estrés no meteorológicos que se amplifican durante eventos críticos, como picos de voltaje inducidos por la red, tensión mecánica por ciclos térmicos o aumento de la suciedad después de tormentas de arena o incendios. forestales. Estos riesgos se pueden mitigar mediante mejores configuraciones de protección del inversor, enrutamiento de cables térmicamente tolerante, sistemas de montaje reforzados y programas de limpieza adaptables.

Así como los ingenieros diseñan puentes para inundaciones de 100 años, los sistemas fotovoltaicos deben especificarse para extremos operativos raros pero plausibles, no solo para condiciones promedio. En el contexto de las garantías de desempeño y la cobertura de seguros a largo plazo, el retorno del diseño centrado en la resiliencia es sustancial.

Salud y longevidad del sistema.

Una parte integral del rendimiento fotovoltaico es la salud de los activos a largo plazo. Hay una gran cantidad de plantas de energía solar que no cumplen con las expectativas. Las malas elecciones de diseño pueden provocar estrés térmico o eléctrico, acelerando la degradación de módulos e inversores. Cuando las plantas de energía solar tienen un rendimiento inferior debido a un desgaste evitable, indica una desalineación entre los supuestos de diseño y las condiciones del mundo real.

Los inversores están cada vez más centrados en esta alineación. Un proyecto con un fuerte rendimiento teórico ya no es suficiente: las partes interesadas financieras ahora exigen modelos más sólidos del rendimiento fotovoltaico. Eso significa más que sólo estimaciones de producción de energía anual de P50 y P90. La Figura 2 muestra algunos de los factores que afectan la pérdida de energía sobre los que se puede informar en los proyectos fotovoltaicos.

Un gráfico de Solargis.
Figura 2. Gráfico que muestra las pérdidas eléctricas anuales y mensuales. Imagen: Evaluación de Solargis.

En el entorno actual de alto riesgo, donde los mercados de electricidad son volátiles y los riesgos operativos son más visibles, el énfasis se ha desplazado de la producción teórica a la resiliencia del mundo real. Los prestamistas y aseguradoras quieren ver simulaciones que tengan en cuenta la variabilidad, los extremos y la incertidumbre. Los inversores esperan ver simulaciones creíbles basadas en datos meteorológicos realistas y estrategias de mitigación de riesgos.

Esta tendencia también refleja la creciente importancia de la estabilidad del desempeño a lo largo del tiempo. Los inversores entienden que un proyecto solar con un alto rendimiento teórico aún puede tener un rendimiento financiero inferior si su producción no está alineada con los precios del mercado, o si es vulnerable a restricciones, problemas de voltaje o factores estresantes ambientales.

¿Qué pueden hacer los desarrolladores fotovoltaicos para garantizar un diseño fotovoltaico óptimo?

Los desarrolladores fotovoltaicos deben ir más allá de los modelos empíricos obsoletos y los conjuntos de datos de baja resolución. Esto incluye el uso de software avanzado de simulación fotovoltaica que funciona con datos de series temporales de alta resolución en lugar de conjuntos de datos horarios TMY.

Los datos de series temporales de 15 minutos de alta resolución capturan la variabilidad temporal y permiten un modelado más preciso de las condiciones operativas del mundo real. Puede capturar mejores las condiciones específicas del sitio y modelar el comportamiento del sistema con mayor precisión, lo que da como resultado diseños fotovoltaicos que reflejan las condiciones operativas reales y respaldan los modelos comerciales modernos. La Figura 3 incluye un gráfico que muestra las pérdidas por suciedad en el sitio del proyecto.

Un gráfico de Solargis.
Figura 3. Pérdidas eléctricas debidas a la suciedad del módulo fotovoltaico, según datos de series temporales. Imagen: Evaluación de Solargis.

Otra capa crítica es el software basado en modelos físicos avanzados. Tecnologías como el trazado de rayos y el modelo Pérez para todo clima permiten un cálculo más preciso del sombreado en terrenos complejos o en diseños densamente poblados. A diferencia del modelo de factor de visión simplificado, el trazado de rayos simula la trayectoria exacta de la luz solar a través de un entorno 3D, lo que permite modelar con precisión la salida fotovoltaica para sistemas fotovoltaicos bifaciales y superficies irregulares.

Factores como la suciedad y las pérdidas por nieve también tienen un impacto significativo en el rendimiento fotovoltaico, particularmente en entornos secos, polvorientos o de latitudes altas.

Las soluciones de software deben ser capaces de simular dinámicamente las pérdidas de suciedad, calculando en datos temporales de alta resolución específicos del sitio, la configuración del modelo fotovoltaico y las condiciones climáticas locales, como el viento y las precipitaciones. El modelado realista de las pérdidas de suciedad ayuda a los desarrolladores a programar la limpieza y el mantenimiento de manera más efectiva.

En última instancia, estas mejoras dan como resultado una estimación de la producción fotovoltaica más precisa, lo que reduce la brecha entre el rendimiento proyectado y el real. Para las evaluaciones de financiabilidad, esa precisión es esencial.

El rendimiento como ventaja estratégica

El objetivo es construir sistemas fotovoltaicos que sean saludables, fiables y rentables. En el mercado actual, un activo solar de alto rendimiento es aquel que entrega energía cuando es más valiosa, resiste el estrés operativo y es eficiente a largo plazo. Diseñar para esa realidad ya no es opcional; es el nuevo estándar.

A medida que los mercados energéticos s se vuelven más dinámicos y aumentan las expectativas, las partes interesadas en toda la cadena de valor, desde los desarrolladores hasta los financieros y los operadores de redes, exigirán cada vez más métricas orientadas al desempeño. Aquellos que adopten este cambio desde el principio estarán mejor posicionados para prosperar en la próxima generación de proyectos de energía solar.

Ser capaz de predecir y entregar energía de manera consistente, no solo en cantidad, sino en el momento y en las condiciones adecuadas, se está convirtiendo en un diferenciador central para los proyectos fotovoltaicos. La previsión avanzada y la evaluación fotovoltaica conducen a mejores decisiones y activos fotovoltaicos saludables que están listos para una colaboración activa con los mercados eléctricos.


Autor

Marcel Suri es emprendedor y cofundador de la empresa de software y datos solares Solargis. Es experto en recursos solares, fotovoltaicos y geociencias. Marcel, con un doctorado en geografía y geoinformática, ha realizado importantes contribuciones a la energía solar a través de la ciencia y la investigación revisada por pares. Impulsado por una pasión por la innovación, Marcel se dedica a mejorar la eficiencia de las herramientas digitales y los recursos y análisis de datos que mitigan los riesgos relacionados con el clima y elevan los estándares de la industria.

¿Puedes explicarnos las características y ventajas clave de su nueva gama de inversores de cadena de hasta 350 kW para la India?¿Cuáles son los proyectos solares comerciales y de gran escala?

el nuevo HYX-S350K-HT El inversor está diseñado para aplicaciones C&I a gran escala de la India y ofrece hasta 99,03% de eficiencia y MPPT dinámico impulsado por IA para aumentar el rendimiento energético en un 5%. es Diseño de alta corriente 75A admite módulos de alta potencia, mientras que funciones como Escaneo de curva IV (99% de precisión de fallas), monitoreo OTA en tiempo realy <25 ms de apagado rápido garantizar la seguridad y la inteligencia en la operación. Estafa Protección IP66adaptabilidad a la altitud hasta 5.000my THDi <3% desempeño en ECR <1,2proporciona durabilidad y estabilidad de la red incluso en las difíciles condiciones de la India.

¿Cómo funciona HYXiPOWER?¿Las próximas soluciones híbridas integran la energía solar y el almacenamiento de energía para mejorar la independencia energética y la resiliencia de la red?

Las soluciones híbridas de HYXiPOWER combinan generación solar con almacenamiento inteligente para ambos usuarios residenciales y C&I.

  • Residencial: Los inversores híbridos de 3 a 30 kW combinados con baterías LiFePO₄ de 5 a 50 kWh permiten una copia de seguridad perfecta (<10 ms), un mayor autoconsumo y una gestión inteligente mediante algoritmos de IA.
  • C&I: Los inversores híbridos de 50 a 125 kW con gabinetes ESS de 100 kW/215 kWh cuentan con un Diseño acoplado a CC para un menor costo del sistema y una operación flexible dentro y fuera de la red. El monitoreo en tiempo real, la arquitectura escalable y la optimización basada en IA ayudan a los clientes a maximizar la utilización de la energía solar y construir un ecosistema de energía limpia resiliente.

Con la IndiaDado que el mercado de almacenamiento de energía está creciendo rápidamente, ¿qué estrategias está adoptando HYXiPOWER para ingresar al segmento BESS de manera efectiva?

Estratégicamente trabajaríamos en los siguientes puntos importantes para BESS Market:

  • Productos innovadores – Nuestra estrategia es introducir productos innovadores alineados con las demandas del mercado y ofrecer soluciones personalizadas diseñadas para abordar las necesidades específicas de nuestros clientes.
  • Distribuidor equipo – Designar al distribuidor adecuado para BESS Business que nos ayudaría a desarrollarnos en el mercado indio.
  • Certificaciones de productos – Estamos dando prioridad a la certificación de nuestros productos para garantizar el cumplimiento de los estándares de la industria y servir mejor a nuestros clientes estimados mientras satisfacemos las necesidades cambiantes del mercado.
  • Despliegue de servicio local y operación y mantenimiento – En el mercado indio, el servicio local, la logística eficiente, la instalación de calidad y el soporte posventa confiable son factores críticos para el éxito. Nuestro principal objetivo será ofrecer un servicio postventa excepcional para garantizar la completa satisfacción del cliente. Estamos comprometidos a brindar suministro ininterrumpido y soporte receptivo a nuestros clientes, fortaleciendo relaciones a largo plazo basadas en la confianza y la confiabilidad.
  • Capacitaciones para socios de canal – Activar la red comercial existente dotando a los distribuidores y comerciantes del conocimiento técnico y el argumento de venta necesario para los productos BESS. Esto transforma a los socios de canal de meros proveedores de inversores a proveedores integrales de soluciones BESS para el segmento C&I.

¿Cómo se alinean sus productos y soluciones con la India?¿Cuáles son los objetivos de transición a la energía limpia y modernización de la red?

Hybrid Solar de la India se encuentra actualmente en la fase de impulsar los sistemas de almacenamiento de servicios públicos para generar reservas y capacidad de energía. La energía solar residencial, el impulso real para el almacenamiento residencial ha comenzado en determinadas regiones como Kerala, Gujarat, Uttar Pradesh y otros estados que planean implementar inversores híbridos. Al llegar a C&I debido al aumento de precios en las horas pico, el cliente opta por la solución híbrida.

La revolución renovable de la India ha ido ganando impulso con más de 127 GW de capacidad solar instalado y un objetivo ambicioso de 500 gw para 2030.

La inestabilidad de la red, el aumento de las tarifas y las fluctuaciones de la demanda están empujando a las industrias y ciudades hacia soluciones solares hibridas lo que ayudaría a que el mercado híbrido crezca en el futuro con el uso de productos innovadores con garantías de equipo prolongadas para inversores y baterías.

Sin embargo, somos plenamente conscientes de las soluciones de los actores clave, en particular de sus ofertas de sistemas de conversión de energía (PCS). Sabemos que las necesidades del cliente son siempre específicas del sitio y la situación, el cliente tiene necesidades únicas para cada proyecto. Nuestros productos actuales son adecuados para el mercado de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS).


Descubra más de SolarQuarter

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones en tu correo electrónico.

Los investigadores de Wood Mackenzie dicen que la energía fotovoltaica de un solo eje ofrece los costos de generación a escala de servicios públicos más bajos a nivel mundial, y se espera que las ganancias de eficiencia y las cadenas de suministro estables reduzcan el costo nivelado. de la electricidad (LCOE) de la energía solar.

La energía solar mantendrá su posición como la fuente de generación de energía más competitiva del mundo hasta 2025, según un análisis de madera mackenzie.

El último trabajo de la consultora repasa la LCOE para energías renovables en Europa, América del Norte, América Latina, Asia Pacífico y Medio Oriente y África (MENA).

Descubrió que los sistemas de seguimiento de un solo eje en la región MENA son la fuente de generación de energía más competitiva en costos a 37 dólares/MWh. Wood Mackenzie dijo que la energía solar a escala de servicios públicos mantiene su posición como fijadora de precios en la región MENA, y que la tecnología de seguimiento de un solo eje supera constantemente a la energía eólica terrestre. Para 2060, se prevé que los costos fotovoltaicos con seguidor de un solo eje converjan en aproximadamente $17/MWh.

Los analistas agregaron que las tecnologías fotovoltaicas de seguimiento y de inclinación fija seguirán siendo más rentables que la energía eólica terrestre durante todo el período de las perspectivas en la región MENA. Mientras tanto, se espera que los costos del almacenamiento de baterías a escala de servicios públicos experimenten una caída notable, y se espera que los precios promedio llave en mano en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos disminuyan entre un 7% y un 9% para 2034.

En Europa, el LCOE de las energías renovables cayó un 7% en 2025, ya que los costos de capital cayeron un 8% en comparación con el promedio de 2020 a 2024. La energía solar fotovoltaica a gran escala con seguimiento de un solo eje ofrece actualmente el LCOE promedio más bajo de Europa, dijo Wood Mackenzie, y la disminución de los precios de los módulos contribuye al 10% de las reducciones de costos con respecto a 2024.

Wood Mackenzie dijo que el LCOE de la energía fotovoltaica distribuida comercialmente en Europa podría disminuir un 49% para 2060 en comparación con los niveles actuales. Mientras tanto, se espera que los costos de almacenamiento de baterías de cuatro horas a escala de servicios públicos caigan por debajo de $100/MWh para 2026, antes de disminuir otro 35% para 2060.

La energía solar comercial actualmente disfruta del LCOE promedio más bajo en toda América Latina, y la energía fotovoltaica de un solo eje generará los costos de generación a escala de servicios públicos más competitivos en 2025. Los precios más bajos se encuentran en los mercados más maduros de la región, incluidos Brasil, Chile y México. Actualmente se pronostica que en toda América Latina el LCOE del almacenamiento disminuirá un 24% para 2060, según las predicciones de Wood Mackenzie.

En Asia Pacífico, la energía solar a escala de servicios públicos ofrece los costos de generación más bajos de toda la región, con su LCOE que abarca desde $27/MWh en China hasta $118/MWh en Japón. China también alcanza actualmente el LCOE de almacenamiento más bajo del mundo, lo que Wood Mackenzie atribuyó a la intensa competencia de los proveedores.

Los analistas también dijeron que si bien los nuevos aranceles estadounidenses han aumentado los costos de capital solar a corto plazo en los Estados Unidos, el avance de las tecnologías de módulos solares, inversores y seguidores impulsará reducciones de precios a largo plazo.

Amhed Jameel Abdullah, analista de investigación senior de Wood Mackenzie, agregó que las mejoras tecnológicas, la optimización de la cadena de suministro y las economías de escala ayudarán a lograr reducciones continuas de costos para las energías renovables, contribuyendo a reforzar su posición como la tecnología de generación de energía dominante a nivel mundial.

«Nuestro análisis LCOE 2025 revela que la energía solar fotovoltaica y la eólica terrestre se han convertido en las opciones dominantes de bajo coste en todo el mundo, mientras que los sistemas híbridos y el almacenamiento en baterías están cerrando rápidamente la brecha de competitividad», concluyó Abdullah.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

Astronergy continúa estableciendo nuevos puntos de referencia en la industria con su ASTRO N8 (CHSM66N(DG)/F-BH)un módulo solar de próxima generación diseñado para ofrecer una densidad de potencia excepcional, una eficiencia optimizada del sistema y confiabilidad a largo plazo para aplicaciones a escala de servicios públicos. Como parte de Astronergía serie bifacialASTRO N8 encarna la búsqueda de la empresa de innovación tecnológica y soluciones rentables de energía limpia.

Entregando un extraordinario rango de potencia de salida de 705 a 730 W y logrando un eficiencia máxima del módulo del 23,5%ASTRO N8 integra la tecnología de Astronergía Tecnología de celda TOPCon 4.0 tipo n que mejora significativamente la eficiencia de conversión y el rendimiento energético a largo plazo.

El módulo también se beneficia de una Diseño de bajo voltaje de circuito abierto (Voc)que permite una Aumento del 29,6 % en la capacidad de una sola cadena en comparación con los módulos convencionales microrectangulares de 72 celdas de 182 mm. Esta innovación reduce efectivamente los costos del lado de CC, incluidos soportes, cables y otros componentes del equilibrio del sistema, lo que resulta en una menor Costo nivelado de energía (LCOE) y mayores retornos del proyecto.

El diseño bifacial de ASTRO N8 le permite capturar energía adicional de la luz solar reflejada, logrando Tasa de bifacialidad de hasta el 85%.. Esto no sólo mejora la generación total de energía, sino que también proporciona una gran adaptabilidad a diversas condiciones del terreno y entornos de instalación. Su estructura de módulo optimizada, que presenta doble vidrio de 2,0 mm y un marco de aluminio anodizado en platagarantiza una durabilidad robusta y estabilidad de rendimiento incluso en climas extremos. La resistencia mecánica del módulo nominal para 5400 Pa en la parte delantera y 2400 Pa en la parte trasera Garantiza confiabilidad en instalaciones a gran escala donde la resiliencia ambiental es crítica.

con un Garantía del producto de 15 años y Garantía de potencia lineal de 30 añosAstronergy refuerza su reputación de ofrecer módulos que equilibran la innovación con la confiabilidad. Diseñado para compatibilidad multiescenarioASTRO N8 se integra perfectamente con las principales configuraciones de aplicaciones, lo que la convierte en una de las soluciones más eficientes y versátiles para los mercados solares a escala de servicios públicos en la rápida expansión de la actualidad.

ASTRO N8 representa un avance decisivo en la cartera de Astronergy: una combinación inteligente de mayor densidad de potencia, menores costos del sistema y rendimiento superior a largo plazo. Con este producto de referencia de primer nivel diseñado exclusivamente para proyectos a escala de servicios públicos, Astronergy demuestra una vez más su liderazgo en impulsar la transición global hacia sistemas de energía solar más inteligentes, más ecológicos y más eficientes.


Descubra más de SolarQuarter

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones en tu correo electrónico.

El fabricante chino presentó por primera vez un sistema de unidad dividida de 836 kWh en SNEC ES+ 2025, destinado a implementaciones comerciales flexibles y seguras en el extranjero.

Delaware Noticias ESS

El fabricante chino de baterías EVE Energy presentó su emblemático gabinete de almacenamiento de unidad dividida Mr. Brick de 836 kWh en la exposición SNEC ES+2025 en Shanghai, destacando su estrategia para penetrar en los mercados comerciales e industriales extranjeros.

La compañía dijo que la producción en masa comenzó en el tercer trimestre de 2025 y que ya se están realizando entregas a gran escala.

Cada gabinete ofrece una potencia nominal de CA de 836 kWh y 418 kW, y admite configuraciones de 1000 V y 1500 V. Las unidades se pueden combinar de forma modular para alcanzar los 5 MWh, a compartir proyectos desde pequeños hasta de gran escala. La eficiencia de ida y vuelta de CC-CA supera el 90 %, lo que permite un funcionamiento continuo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Para continuar leyendo, visita nuestro Noticias ESS sitio web.

El ultimo

El parque solar fotovoltaico de 95MW de Almódovar está situado en Andalucía, sur de España
El precio medio de un PPA solar firmado en toda Europa ha caído un 19,4% entre el tercer trimestre de 2024 y el tercer trimestre de 2025. Imagen: BayWa re

El precio medio de un acuerdo de compra de energía solar (PPA) en Europa en el tercer trimestre de 2025 cayó hasta los 34,25 €/MWh (40,05 dólares).

Esto es según el último informe del analista LevelTen Energy, y refleja una caída del 3% entre el segundo y tercer trimestre de este año. Los precios medios de los PPA solares europeos han caído ahora un 19,4% en comparación con el tercer trimestre de 2024.

Este artículo requiere Suscripción PremiumSuscripción Básica (GRATIS)

¿Ya estás suscriptor? Iniciar sesión

Prueba Premium por solo $1

  • Acceso premium completo durante el primer mes por solo $1
  • Se convierte a una tasa anual después de 30 días a menos que se cancele
  • Cancelar en cualquier momento durante el período de prueba.

Prima de Beneficios

  • Análisis y entrevistas de expertos de la industria.
  • Acceso digital a la revista PV Tech Power
  • Descuentos exclusivos para eventos.

O continúa leyendo este artículo gratis

Los precios medios de los PPA solares siguen siendo más bajos que los de otras tecnologías (el precio medio de los PPA eólicos se situó en 52,75 €/MWh en el tercer trimestre, un aumento intertrimestral del 1,4%, mientras que los precios de los PPA combinados cayeron un 1% hasta los 35,55 €) y cayó a un ritmo más rápido en los últimos 12 meses que los acuerdos eólicos o híbridos.

LevelTen concluye que “el aumento de la canibalización de los precios de la energía solar” en varios países europeos está disminuyendo el valor percibido de los activos solares independientes, al tiempo que aumenta la probabilidad de que los inversores apoyen proyectos ubicados conjuntamente con sistemas de Almacenamiento de energía en baterías (BESS).

Andrés Acosta, director de innovación en Europa de LevelTen, dijo Tecnología fotovoltaica tanto último trimestre, cuando la misma tendencia surgió. En su informe del tercer trimestre, la compañía señala que ha habido un «aumento» en los acuerdos de PPA híbridos en Europa, que combinan energía solar y eólica con BESS, lo que sugiere que los inversores están más interesados ​​en la presencia de componentes de almacenamiento, en lugar del tipo de generación de electricidad renovable, a la hora de tomar decisiones de inversión.

El apagón ibérico y las demandas de los centros de datos impulsan cambios

El informe también destaca una considerable variedad regional y nacional en el espacio de los PPA solares europeos, con un coste medio de un PPA solar firmado en el tercer trimestre que oscila entre 120,00 €/MWh en Irlanda y 33,46 €/MWh en Portugal.

El precio medio de un PPA solar firmado en Portugal cayó -2,16 €/MWh entre el segundo y tercer trimestre de este año, lo que equivale a un descenso del 6,1%, superando a España, que tuvo los PPA solares más baratos de Europa el último trimestre.

Ambos países han visto uno de los mayores cambios porcentuales en el precio promedio de los PPA solares en los últimos 12 meses. Entre el tercer trimestre de 2024 y el tercer trimestre de 2025, el precio medio de los PPA solares firmados en España cayó un 14,1%, mientras que el precio medio en Portugal cayó un 16,3%, la tercera y cuarta tasa de caída más alta de toda Europa, respectivamente. Esto refleja la creciente incertidumbre en ambos mercados tras el apagón que sacudió las redes eléctricas de ambos países en abril de este año. para los cuales se ha identificado la sobretensión como la causa principal.

El gráfico anterior muestra los precios promedio de los PPA solares y los cambios intertrimestrales para 11 países europeos. El informe de LevelTen señala que, si bien varios países han experimentado caídas de precios trimestre tras trimestre e incluso año tras año, el crecimiento de los centros de datos en varios países europeos ha ayudado a aumentar la demanda y los precios de la energía limpia.

El informe señala a Irlanda, que tiene los precios de PPA solares más altos de Europa, y Finlandia, que experimentó el mayor crecimiento porcentual mensual en los precios de PPA solares con un 10%, como dos países donde esta tendencia es particularmente pronunciada. El informe decía que ambas naciones habían recibido «inversiones significativas» en centros de datos, lo que hizo subir los precios de los PPA.

La caída general de los precios de los PPA solares en Europa contrasta marcadamente con los aumentos de precios en América del Norte, que mostró un aumento intertrimestral del 4% en los precios de los PPA solares. LevelTen atribuyó este aumento a la creciente incertidumbre ya los “vientos en contra de las políticas” en el espacio de las energías renovables de EE.UU. UU. en particular, destacando la importancia de las políticas para impulsar la confianza del mercado.

Large Scale Solar Central y Eastern Europe sigue siendo el lugar para aprovechar una red que se ha creado durante más de 10 años, para construir asociaciones críticas para desarrollar proyectos solares en toda la región.

Comprender el suministro de módulos fotovoltaicos al mercado europeo en 2026. PV ModuleTech Europe 2025 es una conferencia de dos días que aborda estos desafíos directamente, con una agenda que aborda todos los aspectos de la selección de proveedores de módulos; disponibilidad de productos, ofertas de tecnología, trazabilidad de la cadena de suministro, auditoría de fábrica, pruebas y confiabilidad de módulos y bancabilidad de la empresa.

La conferencia reunirá a las partes interesadas clave de la fabricación fotovoltaica, equipos/materiales, formulación de políticas y estrategias, inversión en bienes de capital y todos los canales descendientes y entidades de terceros interesados. El objetivo es simple: planificar la fabricación fotovoltaica hasta 2030 y más allá.

Leer siguiente

La empresa de inversión en infraestructura Nuveen Infrastructure ha obtenido 171 millones de dólares en financiación para una planta solar fotovoltaica de 137 MW en Corea del Sur.

Aviva Investors y Astatine han anunciado una inversión de 800 millones de euros (928 millones de dólares estadounidenses) en energías renovables y soluciones de descarbonización.

Recurrent Energy, Ampliform y Dimension Energy han anunciado nuevas rondas de financiación este mes para proyectos solares en Estados Unidos.

El gigante de servicios públicos Engie ha firmado un acuerdo de compra de energía (PPA) de energía renovable de 15 años con el gigante tecnológico Apple en Italia.

Mauro Rivola, de Ingeteam, analiza el creciente apetito por la energía solar y el almacenamiento en el sur de Europa.

PV Tech Premium habló con expertos académicos y de la industria sobre la creciente ola de preocupaciones sobre ciberseguridad en el sector de la energía solar en Europa.

Suscríbete al boletín

Más leído

Próximos eventos

El capital de riesgo, el mercado público y la financiación de deuda en la industria solar alcanzaron los 17.300 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2025, dijo Mercom Capital Group.

Delaware revista pvEE. UU.

La financiación corporativa total, incluida la financiación de capital de riesgo (VC), el mercado público y la financiación de deuda, disminuyó un 22% año tras año durante los primeros tres trimestres de 2025, según un informe de Mercom Capital Group.

Durante los primeros nueve meses de 2025, la financiación corporativa total alcanzó los 17.300 millones de dólares, frente a los 22.300 millones de dólares recaudados durante los primeros nueve meses de 2024.

La financiación de capital de riesgo alcanzó los 2.900 millones de dólares en 55 acuerdos durante el período, frente a los 3.900 millones de dólares recaudados en 39 acuerdos en el mismo período del año anterior. Los mayores acuerdos de capital de riesgo fueron 1.000 millones de dólares recaudados por Origis Energy, 500 millones de dólares recaudados por Silicon Ranch y 130 millones de dólares recaudados por Terabase Energy.

La financiación de la deuda solar ascendió a 12.700 millones de dólares en 60 acuerdos, un 24% menos que los 16.700 millones de dólares recaudados durante los primeros nueve meses de 2024.

En los primeros tres trimestres de 2025, las empresas adquirieron 165 proyectos solares por un total de 29 GW. Se trata de un ligero aumento con respecto a los 28,3 GW en transacciones de hace un año.

La actividad de fusiones y adquisiciones aumentó año tras año, con 76 acuerdos en los primeros nueve meses de 2025 en comparación con 62 el año pasado.

La empresa de tecnología meteorológica Climavision aportará datos meteorológicos precisos a la plataforma Enverus que los comerciantes de energía y materias primas utilizan a diario. Enverus, que proporciona datos y análisis de productos básicos críticos para los comerciantes, integrará el modelo Horizon AI Point de Climavision en su plataforma MarketView, brindando a los comerciantes una visibilidad aguda de las condiciones climáticas locales que afectan la producción y la demanda. Clima…

la publicación Los comerciantes de energía de Enverus obtienen acceso a los datos meteorológicos de Climavision apareció primero en mundo de la energia solar.