🕑Tiempo de lectura: 1 minuto
Los huecos en el subsuelo, las bolsas de tierra suelta y las cavidades ocultas debajo de los cimientos plantean graves riesgos para la estabilidad estructural. Pueden provocar asentamientos diferenciales, grietas en las paredes, inclinaciones estructurales y, en casos extremos, fallas parciales de los cimientos. La detección temprana es fundamental, especialmente en estructuras construidas sobre terrenos rellenos, sitios llenos de escombros, suelos expansivos o áreas propensas a la erosión y al movimiento de aguas subterráneas.

Tradicionalmente, la identificación de huecos debajo de los cimientos requería métodos invasivos como perforación de núcleos, pozos de prueba o investigaciones geofísicas. Si bien estos métodos son efectivos, requieren mucho tiempo, son costosos y, en ocasiones, perjudiciales para los ocupantes de la estructura. Con los avances en imágenes infrarrojas, las cámaras térmicas portátiles ofrecen una forma más rápida y no invasiva de detectar variaciones de temperatura que indican suelo suelto o cavidades debajo de cimientos y losas.
Este artículo explica cómo funcionan las cámaras térmicas, por qué son adecuadas para investigaciones del subsuelo y cómo los ingenieros civiles pueden utilizarlas de forma eficaz en evaluaciones de campo.
Se pueden desarrollar cavidades o zonas débiles debajo de los cimientos debido a varias razones:
- Mala compactación durante la construcción.
- Erosión causada por entrada de agua o fugas en tuberías.
- Huecos creados por la separación de material orgánico.
- Contracción del suelo durante las estaciones secas
- Lavado debajo de losas o pavimentos
- Relleno incontrolado o terrenos llenos de escombros
¿Cómo ayudan las cámaras térmicas a detectar huecos en el subsuelo?
Las cámaras térmicas portátiles detectan la radiación infrarroja emitida por las superficies y la convierten en imágenes térmicas codificadas por colores. Cuando el calor fluye a través de un material, cualquier cambio en la densidad, el contenido de humedad o la presencia de huecos altera la conductividad térmica del material. Esto significa que el suelo sólido y compacto transfiere el calor de manera diferente que el suelo suelto o las cavidades llenas de aire.
¿Por qué las imágenes térmicas funcionan para la detección del subsuelo?
- El suelo sólido compactado se calienta y enfría uniformemente.
- El suelo suelto tiene una transferencia de calor más lenta y aparece como parches más fríos o más cálidos. Las cavidades llenas de aire crean patrones de temperatura distintos.
- Las bolsas llenas de humedad exhiben firmas térmicas diferentes a las del suelo seco.
- Los puentes térmicos dentro de los cimientos resaltan indirectamente huecos y grietas.
Condiciones ideales para resultados precisos
- Un día claro y soleado antes de la inspección ayuda a crear un fuerte gradiente térmico
- Realice la exploración temprano en la mañana mientras los cimientos se enfrían.
- Evite la inspección durante la lluvia porque la humedad enmascara las diferencias de temperatura.
- Asegúrese de que las superficies estén secas.
- Mantenga limpia la lente de la cámara para evitar distorsiones de la imagen.
Método paso a paso para detectar caries con cámaras térmicas
1. Prepare el sitio
Retire objetos, alfombras o revestimientos cercanos al área de inspección. Limpie el polvo o los residuos de las superficies de las pérdidas. Si escanea cimientos externos, elimine la vegetación o el material suelto alrededor de los bordes.
2. Establecer una referencia de referencia
Escanee un área estable conocida para comprender cómo se ven los patrones térmicos uniformes. Esto ayuda a comparar anomalías más adelante.
3. Escanee la superficie de los cimientos o lasas
Mueva la cámara lentamente por la superficie. Mantenga una distancia y un ángulo constantes. Se pueden utilizar dispositivos portátiles o cámaras térmicas basadas en teléfonos inteligentes, pero las cámaras de nivel profesional proporcionan una mejor resolución.
4. Observar anomalías térmicas
Busque patrones como:
- Parches circulares o irregulares más fríos
- Zonas más cálidas rodeadas de áreas más frías
- Fuertes gradientes de temperatura
- Anomalías lineales que sugieren grietas o separación del subsuelo.
- Firmas relacionadas con la humedad alrededor de puntos sospechosos de fuga
Una cavidad o bolsa de tierra suelta generalmente muestra una clara diferencia de temperatura en comparación con el suelo compactado circundante.
5. Anomalías del mapa
Marque las ubicaciones en el piso o en la pared de los cimientos. Cree un mapa térmico con fotografías para documentación. Esto resulta útil a la hora de planificar reparaciones o realizar más investigaciones.
6. Verificar con métodos secundarios
Las cámaras térmicas son ideales para la detección preliminar. Confirmar hallazgos con pruebas complementarias como:
- Radar de penetración terrestre (GPR)
- Prueba de penetración de cono dinámico (DCPT)
- Perforaciones de pequeño diámetro
- Inspección visual del endoscopio
Ventajas del uso de cámaras térmicas para la detección de vacíos en el subsuelo
1. No intrusivo y rápido
No se requiere perforación, rotura o excavación. Los ingenieros pueden inspeccionar grandes áreas en minutos.
2. Arrendable
Las cámaras térmicas portátiles ahora son costosas, lo que reduce la necesidad de costosos equipos geofísicos durante las evaluaciones preliminares.
3. diagnostico temprano
Los ingenieros pueden detectar problemas antes de que aparezcan daños estructurales visibles, lo que evita costosas reparaciones posteriores.
4. Útil para múltiples aplicaciones
Las imágenes térmicas se pueden utilizar para estructuras de losa a nivel, pavimentos, senderos, muros de contención, tanques de agua, sótanos e incluso plataformas de puentes.
5. Apoya la planificación del mantenimiento
Los mapas térmicos ayudan a los administradores de instalaciones a planificar inspecciones periódicas y realizar un seguimiento de las tendencias de deterioro.
Limitaciones del uso de cámaras térmicas para la detección de vacíos en el subsuelo
Si bien son útiles, las imágenes térmicas tienen ciertas limitaciones.
- No proporciona la profundidad o el tamaño exacto de la cavidad.
- No puede penetrar concreto horrible más allá de los patrones de transferencia de calor.
- Pueden aparecer falsas anomalías debido a la humedad, superficies reflectantes o sombras.
- La interpretación requiere experiencia y comparación con patrones de referencia.
- No apto en condiciones de lluvia o mucho frío.
Las cámaras térmicas portátiles brindan a los ingenieros civiles y estructurales una poderosa herramienta para detectar cavidades, bolsas de tierra suelta y anomalías del subsuelo debajo de los cimientos. Si bien no reemplazan la investigación geotécnica o las pruebas estructurales, sirven como una herramienta eficiente de diagnóstico de primera línea. La detección temprana ayuda a prevenir el asentamiento estructural, garantiza la seguridad y reduce los costos de reparación al identificar problemas ocultos antes de que empeoren.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puede una cámara térmica realmente detectar huecos debajo del hormigón?
Si. Las cámaras térmicas detectan diferencias de temperatura en la superficie que indican cambios en el flujo de calor causados por cavidades, tierra suelta o bolsas de humedad debajo de las losas de concreto.
2. ¿Cuál es el mejor momento para utilizar una cámara térmica para la inspección de cimientos?
Los resultados más precisos se obtienen temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la diferencia de temperatura entre la superficie de la losa y el suelo debajo es mayor.
3. ¿Aún necesito otras pruebas si un escaneo térmico muestra anomalías?
Si. La termografía es una herramienta preliminar. Los huecos sospechosos deben confirmarse con métodos como radar de penetración terrestre o pequeños pozos de verificación.



