Resilicon dice que la fase de ingeniería básica de su planta de polisilicio planificada en los Países Bajos está en marcha después de que el proyecto consiguiera un proveedor de tecnología y un contratista de ingeniería, adquisiciones y construcción. Una vez terminada, la planta producirá polisilicio de alta pureza para las cadenas de suministro solares.

La startup holandesa Resilicon ha dado un paso hacia el desarrollo de la primera planta de polisilicio de Europa alimentada por energía renovable.

Resilicon ha contratado a los especialistas estadounidenses en silicio Advanced Material Solutions (AMS) como su proveedor de tecnología ya la empresa estadounidense de ingeniería y construcción Fluor como su socio de ingeniería, lo que, según dice, allana el camino para que comience la fase de ingeniería. basico del proyecto.

Esta fase del proyecto está respaldada por más de 14 millones de euros (16,3 millones de dólares) en financiación con contribuciones del Ministerio de Asuntos Económicos de Holanda y los socios técnicos de Resilicon, entre otros.

Según detalles en el sitio web de Resilicon, la compañía obtuvo derechos exclusivos sobre la tecnología de AMS en Europa, Medio Oriente y África. La tecnología ya se está implementando con éxito en Corea del Sur y la India y se ha demostrado que reduce el consumo de energía en la producción de polisilicio hasta en un 30%.

Resilicon dice que ahora se está preparando para la siguiente fase de desarrollo y financiación, incluidos los permisos, el diseño detallado y la participación de las partes interesadas.

La planta de polisilicio se ubicará en la ciudad de Delfzijl, en la zona de los puertos marítimos de Groningen, en el noreste. Países Bajos. Una vez terminado, producirá polisilicio de alta pureza a escala para cadenas de suministro de energía solar, semiconductores y baterías, y al mismo tiempo funcionará completamente con energía renovable.

Resilicon estima que se requiere un total de 900 millones de euros (alrededor de 1.040 millones de dólares) en financiación para el proyecto y ha revelado que varias partes están explorando la oportunidad de inversión bajo la dirección de KPMG.

Se prevé que la demanda europea de polisilicio, el componente fundamental de las células solares, aumentará entre 80.000 y 120.000 toneladas para finales de la década, lo que equivale a al menos cuatro instalaciones de producción de polisilicio a escala mundial, afirma Resilicon. Más del 85% de la producción mundial de polisilicio se concentra actualmente en China.

Gosse Boxhoorn, fundador de Resilicon, comentó que el polisilicio es una materia prima clave para reducir la dependencia de Europa de China. «Asegurar su suministro es esencial para el futuro de las industrias clave de Europa, incluido el sector energético, la automoción, la electrónica y la defensa», añadió Boxhoorn.

En agosto fue reportado que los seis mayores fabricantes de polisilicio de China planean recaudar alrededor de 7 mil millones de dólares para comprar y dejar inactivo aproximadamente un tercio de la capacidad de producción de polisilicio del país. A principios de este año, investigadores. prevenido La industria china del polisilicio podría provocar una escasez mundial de polisilicio para 2028 si se recorta demasiada capacidad de producción.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares