Una Asociatura Entre Pxp Inc y Tokyo Gas Co Está Trabajando en el Desarrollo de Células Solares de Calcopirita de Tipo Película para Techos Industriales Con Baja Capacidad de Carga. En otros Lugares, Una Coalición de Socios Está Instalando Ventanas Convectas Con Celdas Solares Perovskitas en El Edificio del Centro de Telecomunicaciones de Tokio.
Un proyecto entre la startup japonesa de tecnología verde pxp inc y tokyo gas co está desarrollando una celda solar de tipo película paraa la instalációe en techos industriales con baja capacidad de carga.
Una declaración emitida por las dos compres componías que el trabaJo combina las células solares de calcopirita de pxp, que pesan menos de 1 kg por metro cuadrado, con mes de construcción de constructos Pizarra.
Agregó que la Capacidad Instalable en dichos techos en japón se estima en apaximadamento 169 Gigavatios para 2050, Más del Doble de la Capacidad Instalada Real Del País.
El Proyecto, AnunciAdo como la Primera Vez que las Células Solares de Calcopirita SE Instalarán en Techos Con Baja Capacidad de Carga en Japón, Está Trabajando para el establecimiento de la Estructora de la Métodos de Construcciones Seguridad de Tales Paneles Solares.
Las dos Compañías Tienen como objetivo Lanzar el Servicio en el Año Fiscal 2026.
En otra parte de japón, un grupo de socios con sede en tokio está trabajando en un fotovoltaico integrado en edificios (Bipv) Proyecto piloto.
El Proyecto Verá Ventanas Internas Con Celdas Solares Perovskite Instaladas en el Edificio del Centro de Telecomunicaciones en el Distrito de Aomi de Tokio.
La Oficina de Puerto y Harbor del Gobierno Metropolitano de Tokio HA Firmado Un Acuerdo de ImplementAciónis Con Toshiba Energy Systems & Solutions Corporation, Ykk AP Corporation, Kandenko Corporation y Tokyo TelePort Center para Entregar El Proyecto.
Está Subsidios por la Oficina de Medio Ambiente del Gobierno Metropolitano de Tokio A Través de Un Programa de Apoyo para Desarrolladores.
Artists impression of the BIPV installation
» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/07/Screenshot-2025-07-23-at-14.20.35-600×464.png» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/07/Screenshot-2025-07-23-at-14.20.35.png» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-310831″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/07/Screenshot-2025-07-23-at-14.20.35-600×464.png» alt=»» width=»600″ height=»464″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/07/Screenshot-2025-07-23-at-14.20.35-600×464.png 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/07/Screenshot-2025-07-23-at-14.20.35-768×594.png 768w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/07/Screenshot-2025-07-23-at-14.20.35.png 1078w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>
Toshiba dijo que se instalarán 10 Células Solares de Tipo Película de Próxima Generación. El Rendimiento de Generación de Energía de Las Células se analizará para respaltar su implementación en otros edificios existentes.
El Trabajo de Instalacia Comenzará A Principios de Agosto, y El piloto se eJecuta Hasta Enero de 2026.