Marruecos podría instalar hasta 28,6 GW de energía solar distribuida, produciendo 66,8 TWh de electricidad y creando un mercado de 31 mil millones de dólares, según una nueva investigación que exige una acción regulatoria rápida para desbloquear este potencial.
Delaware revista pv francia
Un estudio de la Iniciativa Imal para el Clima y el Desarrollo, escrito por Anas Hmimad y Rachid Ennassiri, evaluó los sistemas descentralizados de energía renovable (DERS) de Marruecos en 12 regiones, utilizando la energía solar en los tejados como foco principal. Los investigadores modelaron tres escenarios de implementación (optimista, mediana y pesimista) estimando la producción de energía, la capacidad, las emisiones evitadas y el valor de mercado.
En el escenario optimista, DERS podría generar 66,8 TWh de 28,58 GW de capacidad fotovoltaica instalada, reduciendo 48,19 millones de toneladas de CO₂. El caso medio proyecta 17,15 GW y 40,1 TWh, con 28,91 millones de toneladas de CO₂ evitadas. Incluso el escenario pesimista produciría 8,57 GW y 20,05 TWh.
El informe vincula este potencial distribuido con la transición más amplia hacia una economía baja en carbono de Marruecos, que espera 2,5 millones de vehículos eléctricos para 2035. Su capacidad combinada de batería de 39.420 GWh podría cubrir hasta el 98% de las necesidades de carga de vehículos eléctricos en el caso optimista.
Hmimad y Ennassiri instalaron a las autoridades para implementar la Ley 82-21 sobre autogeneración para 2026, publicar los decretos necesarios para la medición y compensación bidireccional e invertir en redes inteligentes. También propusieron crear un Fondo Nacional para la Integración de Recursos Energéticos en Agotamiento para apoyar a los pequeños inversores y hogares.


