Máquina de briquetas de carbón

Proteger el medio ambiente es responsabilidad de las personas. Hoy en día, la protección del medio ambiente es muy importante en varios países y constantemente se introducen políticas relacionadas con la protección del medio ambiente. La quema de carbón vegetal tradicional también es un factor importante de contaminación ambiental. Así que ahora es el momento de invertir en maquina de briquetas de carbon equipo, el uso de carbón vegetal determina sus beneficios económicos.

Pequeña línea de producción de briquetas de carbón.

La producción mínima de la máquina de briquetas de carbón es de 1 tonelada por día, por lo que las características de la máquina de carbón de tamaño pequeño equipada con secador de aire son particularmente razonables. Alta eficiencia térmica: el secado por flujo de aire utiliza material y operación en corriente simultánea de gas. La temperatura del material y la temperatura del aire pueden alcanzar el estado adecuado desde el principio hasta el final, y el tiempo de secado es corto, por lo que se puede utilizar la temperatura de secado más alta. el horno de carbonización de flujo de aire carboniza la calidad y la producción del carbón terminado, por lo que la aplicación del horno de carbonización en la línea de producción de briquetas de carbón es muy importante.

Al mismo tiempo, la superficie de gasificación negativa se renueva continuamente debido a la dispersión y agitación durante el secado y, por lo tanto, el proceso de transferencia de calor del secado es fuerte. el pequeña línea de producción de briquetas de carbón Incluye molino de martillos de materias primas, secadora, máquina de briquetas de carbón y horno de carbonización. Estos vínculos son complementarios. El secador de flujo de aire tiene las siguientes ventajas: debido a que la velocidad del flujo de aire es alta, el material está bien disperso en la fase gaseosa y toda la superficie del material se puede utilizar como un área eficaz para el secado. Por lo tanto, el área limitada de secado aumenta considerablemente. El mecanismo de carbón producido por la máquina de briquetas de carbón puede reemplazar recursos no renovables como el carbón y el gas, no solo la protección del medio ambiente y el saneamiento.

Método de procesamiento de la línea de producción de briquetas de carbón pequeño

1. Aplastamiento. La materia prima se tritura en partículas mediante un pulverizador.

2. Secado. Luego, las partículas a través de la secadora se secan, no quieren captar la humedad.

3. Mecanismo de elaboración de carbón. Después de secar el material a través de una máquina de briquetas de carbón, forme un palo.

4. Finalmente, mediante carbonización en horno de carbonización. Después de enfriar, se forma el carbón vegetal terminado.

Característica del carbón del mecanismo.

El carbón del mecanismo es un combustible de energía residual renovable, calorífico que las mismas materias primas del carbón vegetal, mayor que el carbón general, sin humo, sin sabor y con un saneamiento limpio. Puede ser ampliamente utilizado para calentar el hogar, la demanda del mercado internacional de alimentos para barbacoa es grande. Puede reemplazar las calderas de vapor alimentadas con carbón o petróleo pesado en la industria, y también puede usarse como materia prima química para el procesamiento profundo de carbón activado, carburo de silicio, silicio cristalino, etc. El mecanismo del carbón vegetal es la planta de disulfuro de carbono, la planta de incienso repelente de mosquitos, la planta de procesamiento de cobre y las materias primas esenciales para la fundición. Maquinaria Fusmar como fabricante responsable, el objetivo es crear buenos equipos para la mayoría de clientes.

El equipo de la máquina de briquetas de carbón produce el mecanismo de carbón para que lo utilicen las personas y al mismo tiempo garantiza la protección del medio ambiente. El equipo de la máquina briquetadora de carbón Fusmar tiene especificaciones completas, medios de detección perfectos, diseño novedoso, rendimiento estable y conveniente operación. Los productos se venden en todo el país y se exportan al extranjero. Es tu mejor opción.

16 de octubre de 2024: como parte de la estrategia de la administración Biden-Harris Invertir en Estados Unidos En su agenda, el Departamento de Energía de Estados Unidos, a través de su Oficina de Programas de Préstamos, anunció una garantía de préstamo de $861,3 millones para financiar la construcción de dos parques solares fotovoltaicos equipados con almacenamiento en baterías y dos sistemas independientes. de almacenamiento de energía en baterías en Puerto Rico. Las instalaciones estarán ubicadas en los municipios de Guayama (Jobos) y Salinas y ayudarán a entregar energía limpia, confiable y asequible a las comunidades de todo Puerto Rico. El prestatario es Clean Flexible Energy, LLC, una subsidiaria indirecta de The AES Corporation y TotalEnergies Holdings USA, Inc. que se administra según un acuerdo de empresa conjunta entre las dos compañías. El anuncio de esta semana subraya los esfuerzos del presidente y el vicepresidente para ofrecer soluciones de energía limpia que beneficien a las comunidades que luchan contra los efectos persistentes y persistentes del cambio climático.

“El presidente Biden y la vicepresidenta Harris entienden que el acceso a energía confiable es una cuestión de vida o muerte, especialmente frente a los desastres naturales provocados por el cambio climático que están aumentando en intensidad y frecuencia”, dijo la Secretaría de Energía de Estados Unidos, Jennifer M. Granholm. . “El anuncio de hoy ayudará a agregar hasta 200 megavatios de generación solar y otros 285 megavatios de capacidad de almacenamiento confiable a la red eléctrica de Puerto Rico para mejorar la resiliencia de la red y ayudar a reducir los costos de energía que han permanecido demasiado altos durante demasiado tiempo para demasiadas familias, todo al mismo tiempo que permite a la Commonwealth alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos”.

Como parte de la agenda Invertir en Estados Unidos del presidente Biden y el vicepresidente Harris para crear oportunidades laborales bien remuneradas y de alta calidad, este proyecto respaldará aproximadamente 750 empleos en la construcción y más de 50 empleos de tiempo completo una vez que esté en pleno funcionamiento. ¿El proyecto también apoya el de la administración Biden-Harris?Iniciativa Justicia40que desarrolló la meta de que el 40% de los beneficios generales de ciertas inversiones federales, incluido el financiamiento LPO, fluyan a comunidades desfavorecidas, que incluyen la mayor parte de Puerto Rico. Los residentes puertorriqueños pagan costos de energía significativamente más altos que el promedio estadounidense. Según el Herramienta de evaluación del clima y la justicia económicael Estado Libre Asociado de Puerto Rico, incluidas las comunidades que rodean los proyectos de Salinas y Jobos, enfrenta algunas de las cargas energéticas más grandes de los Estados Unidos.

En conjunto, el proyecto, conocido como Proyecto Marahu, comprende 200 MW de energía solar fotovoltaica y hasta 285 MW (1140 MWh) de capacidad BESS independiente. Anualmente, las instalaciones solares fotovoltaicas producirán aproximadamente 460.000 MWh de energía, suficiente para alimentar aproximadamente 43.000 hogares y mejorar la confiabilidad de la red y la seguridad energética de Puerto Rico. La ubicación conjunta de los nuevos recursos solares y de baterías ayudará a maximizar la producción de energía del proyecto y mejorar la estabilidad de la red. El almacenamiento en baterías permitirá que el proyecto continúe proporcionando energía a los residentes incluso durante condiciones climáticas adversas. Se espera que la operación de los sistemas solares y de almacenamiento eventualmente reemplace la generación existente basada en combustibles fósiles y reduzca las emisiones en casi 2,7 millones de toneladas de CO2e por año, una cantidad aproximadamente equivalente a las emisiones anuales de alrededor de 533.000 vehículos de pasajeros propulsados ​​por gasolina.

Como parte de los esfuerzos de la administración Biden-Harris para construir un futuro de energía limpia e inclusiva, también se espera que los prestatarios de LPO desarrollen y, en última instancia, implementen un Plan de Beneficios Comunitarios (CBP) integral que garantiza una participación significativa de la comunidad y los trabajadores, mejore el bienestar. de residentes y trabajadores, e incorpora fuertes estándares laborales durante la construcción, las operaciones y durante toda la vida de la garantía del préstamo. Para el proyecto Marahu, el CBP se está ultimando y pronto se dará a conocer al público.

El equipo del Proyecto Marahu incluye dos gerentes de relaciones comunitarias que son de la comunidad de Guayama y un grupo de asesores de participación comunitaria local. Se contratará a líderes laborales locales para la planificación de la construcción y las operaciones en los sitios de Jobos y Salinas. AES, a través de instalaciones existentes que operan en Puerto Rico, ha forjado asociaciones con organizaciones sin fines de lucro de desarrollo comunitario e instituciones educativas que atienden a minorías. AES también ha trabajado con una variedad de organizaciones para liderar programas de desarrollo de capacidades y emprendimiento para miembros de las comunidades de Guayama y Salinas y ha formalizado programas que ofrecen capacitación específica y oportunidades de desarrollo profesional para mujeres.

Este proyecto está financiado a través del?Reinversión en infraestructura energética(EIR) en virtud del Título 17, Sección 1706 de Financiamiento de Energía Limpia. Creado por la Ley de Reducción de la Inflación del Presidente Biden, el EIR puede financiar proyectos que reequipen, repotencian, reutilicen o reemplacen la infraestructura energética que ha cesado sus operaciones o permitan que la infraestructura energética operativa evite, reduzca, utilice o secuestrar contaminantes del aire o emisiones de gases de efecto invernadero. En apoyo a los esfuerzos del presidente Biden para apoyar la revitalización económica en las comunidades energéticas, el Proyecto Marahu ayudará a reemplazar la infraestructura de energía de carbón con instalaciones de energía limpia, creando nuevas oportunidades de empleo y al mismo tiempo reduciendo las emisiones nocivas. La Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico (Ley 17) exige que la empresa de servicios públicos de Puerto Rico cese toda la generación de energía a carbón para 2028 y cambie a una combinación de energía 100% renovable para 2050.

El anuncio de esta semana es una de las muchas acciones que el DOE ha tomado para ayudar a fortalecer la modernización de la red y la resiliencia energética de Puerto Rico. En diciembre de 2022, el presidente Biden autorizó mil millones de dólares para el establecimiento del Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico (PR-ERF), que es administrado por la Oficina de Despliegue de la Red del DOE. El PR-ERF es una fuente de financiamiento federal separada para impulsar inversiones clave en infraestructura de energía renovable y resiliente en Puerto Rico. Más información sobre cómo Puerto Rico puede lograr una red resiliente y 100% renovable para 2050 está disponible a través del Estudio de resiliencia de la red de Puerto Rico y transiciones a energía 100% renovable del DOE (PR100).

En todos los programas de LPO, el DOE ha atraído 211 solicitudes para proyectos en todo el país por un total de más de $305.3 mil millones en préstamos solicitados y garantías de préstamos, hasta septiembre de 2024. Hay más información disponible sobre Marahu a través de ?publicación de blog de compromiso condicional y en LPO pagina del proyecto de cartera.

Fuente: Departamento de Energía de EE.UU. UU.

————————————–

Próximas conferencias organizadas por SGO:

4to Foro de Negocios, Políticas y Tecnología V2G22-24 de octubre de 2024 | Detroit

6.ª Cumbre sobre infraestructura de carga de vehículos eléctricos – América del Norte: Este28 y 29 de enero de 2025 | Atlanta

V2X Foro de Negocios, Políticas y Tecnología del Reino Unido18 y 19 de febrero de 2025 | londres

20° Foro Global de Innovación en Microrredes – EMEA / LATAM / APAC18 y 19 de marzo de 2025 | Barcelona

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!