Goodwe Concluyó Con Éxito Su Seminario Web en Línea Anual, Goodweek 2025, Con el Tema «Potencial Solar de Desbloqueo» Recentemento. El Evalo de Una Semana presente Cinco Sesiones Reglases Centradas en Europa, Asia, Oriente Medio y África, América del Sur (Español) y Brasil (Portugués). El Evalo Reunió A 17 Socios estratégicos para explorar las tendencias del mercado, los desarrolos de polÍticas y los avances en el almacenamiento solar y de energía.

Goodweek 2025 Estableció un Nuevo Récord Con 5.200 participantes de 84 Países y Regions, Generando Más de 180,000 interacciones. Este vibrante Intercambio de ideas reafirmó la dedicacia de Goodwe a la innovación y su Papel en la configuración de un paisaje Energético Global MÁs Inteligente, Más eficiente y Sostenible.

Lo Más Destacado Regional

Sesión de Medio Oriente y África (Mea) – 17 de Marzo de 2025

Enfrica, la Inestabilidad de la Red y Los Cortes de Energía FRECUENTES ESTÁN IMPULSANDO LA DISMO DE SOLUCCIONES SOLARES+ALMACENAMIENTO, OFRECIENTO UNA ALTERNATIVA RENTABLE AL DIESEL. Los avances en la Tecnología de la Batería Están Haciendo que la Independencia de la Energía Sea Más viable. Mientras Tanto, El Medio Oriente, Con Abundantes Recursos Solares y Altos Costos de Electricidad, Está Acelerando Su adopción solar. Esta Sesión Analizó Las Tendencias del Mercado, Los desafinos y las Oportunidadas, Enfatizando CÓMO LOS Inversores Híbridos de Goodwe y Las Soluciones de Almacenamiento de Baterías Mejoran la Independencia de la Red, Proporcionan de Respaldo y Mejoran La Fiteria ARETIA ANERTIA, EN Avanzando la Energía Sostenible en la Región.

Sesión de Europa – 18 de Marzo de 2025

El Mercado de Almacenamiento de Energía C & i de Europa se está expandido rápidamete, Trayendo desafinos y Oportunidadas. Un Representante de Goodwe Señaló: «El Almacenamiento de C & i es Transformador. Las Necesidades del Cliente Varían, Pero Goodwe Está Preparada».

ESTA SESIÓN EXPLORÓ LAS TENDENCIAS CLAVE COMO EL AUTOCONSUMO, EL AFEITADO MÁXIMO, LA POTENCIA DE RESPALDO Y LOS SERVICIOS DE LA RED, QUE MUESTRAN CÓMO LAS SOLUCCIONES DE ALMACENAMENTO C & I DE GOODWE Diversas Necesidades Comerciales. DISCUSIONES LAS También Enfatizaron la SEGURIDAD ENERGÉTICA Y Profundizaron en los Sistemas de Enfriamiento Diseñados para diferentes aplicacaciones de almacenamiento. Además, SE INTROUJERON LOS ÚLTIMOS DESARROLLOS DE PRODUCTOS DE GOODWE, Priorizando la Seguridad E Integrando Soluciones listas para el Futuro. Una presente de Socios Cub Cubrió el Papel en Evolució de los Sistemas de Gestión de Energía en El Almacenamiento de C & i. La Sesión Concluyó con las actualizaciones de las soldados las Oficinas de Bipv de Goodwe.

Sesión de América del Sur (Sam) – 19 de Marzo de 2025

El Mercado Solar de Sudamérica Está Surgido, Dirigido por Chile, Argentina, Colombia, Perú y Brasil. El Alto Potencial Solar, Los Incentivos Gubernamianales y El Impulso por la Independencia de la Energía Están Impulsando la adopción solar+Almacenamiento, un pesar de los obstáculos como las barreras reguladoras, el financieriamiento e intepaciónóciónico. ESTA SESIÓN EXAMINÓ LAS TENDENCIAS DEL MERCADO EMERGENTE Y CÓMO LAS SOLUCCIONES DE ALMACENAMIENTO DE C & I DE GOODWE AYUDAN A LAS EMPRESAS A OPPISTIO EL USO DE ENERGIA, REDUCIR LA DEPENDENCIA DE LA RED Y LOS COSTOS MÁS BOJOS. La Seguridad Fue Un enfocque, Destacando la Tecnología Afci de Goodwe, Que Evita las Fallas de Arc, Garantiza el Cumplimento de Los Estándares Internacionales y Mejora la Confiabilidad del Sistema.

Sesión de Brasil – 20 de Marzo de 2025

El Sector Solar de Brasil Está en Un Punto de Inflexión, Alimentado por un fuerte potencia solar y objetivos de energía renovable. Embargo de pecado, Persisten la Infraestructura, La Regulacia y Los Desafíos Económicos. Esta Sesión Exploró la Dinámica del Mercado y Los Benéficios de los Sistemas en la Red, como confiabilidad Energémica, Energía de Respaldo y Gestión de Tiempo de Uso para Reducir el Consumo Máximo. Hizo Hincapié en la Optimización de Autoconsumo y La Exportación Mínima de la Cuadrícula. La sesión también introducción la tecnología de cierre rápido, asegurando la desactivación rápida del panel durante las emergencias, de conformidad con nbr 17193: 2025. Las soluciones Seguridad, El Rendimiento y La Confiabilidad.

Sesión de Asia – 21 de Marzo de 2025

Asia Sigue Sido un Líder Mundial en Innovación Solar, Con Goodwe Jugando Un Papel Clave. Esta Sesión Exploró Los Principales Impulsores del Mercado, incluido el aumento de los Costos de Electricidad, El Respaldo de Políticas Sóridas, Los Objetivos de Sostenibilidad Corporativa y Lasidades de Seguridad Energérica en El Sudeste Asitico. La disco cubrio el crecimiento solar de la azotea de c & i en tailandia, Vietnam y malasia, la expansión del almacenamiento detrás del medidor (btm) para el afeitado máximo en singapur, Vietnam y filipinas, y la aparición de lás Energía de Servicio Energética (EAAS). Las Soluciones A Medida de Goodwe, incluidas la serie gt y la serie smt, se desestacaron para sus característicos de segunidad avanzadas como afci 3.0 y la disipación de calor eficientte. La Sesión También Mostró las Soluciones Híbridas de Goodwe, OfReciendo Opciones de Energía Flexibles, Confiables y Rentables.

A medida que se acerca el nuevo año y se cierra el libro sobre un año lleno de acontecimientos en el mundo de la energía, parece que 2025 traerá más volatilidad, tensión geopolítica y evoluciones políticas. Las elecciones en casi todas las principales economías mundiales en 2024 han preparado el escenario para un panorama político cambiante el próximo año, sobre todo en Estados Unidos, mientras el presidente electo Donald Trump describe sus prioridades y planes para la administración entrante.

El impulso a la descarbonización continúa, pero persisten numerosos desafíos, incluida la inestabilidad económica, la evolución de la demanda de energía y las limitaciones de infraestructura. A medida que las industrias se adaptan a un panorama cambiante, están surgiendo varias tendencias que darán forma a la trayectoria del sector. Desde cambios en el equilibrio geopolítico hasta avances en tecnologías bajas en carbono y la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA), 2025 presenta oportunidades y riesgos críticos para las partes adversas en toda la cadena de valor de la energía.

Aprovechando la profunda experiencia de Rystad Energy, estamos analizando nuestra bola de cristal y explorando 12 tendencias importantes que darán forma al mundo de la energía el próximo año. Cada tendencia ofrece una hoja de ruta para comprender las fuerzas que influirán en las estrategias energéticas globales en 2025.

Estamos pasando de una época de escasez de energía a una época de abundancia de energía. Las adiciones de capacidad tanto en combustibles fósiles como en energías renovables superarán los aumentos de la demanda el próximo año. De manera similar, ante un mercado petrolero con exceso de oferta, es posible que la OPEP+ deba extender sus recortes de producción hasta 2025 para proteger los precios del petróleo. La era en la que China impulsaba el crecimiento del consumo de petróleo ha terminado: el pico de diésel del país ha quedado atrás, la demanda de gasolina se ha estabilizado y el consumo de carbón se ha estabilizado, como ocurre a nivel mundial.

Esto se refleja en el mercado de la electricidad, donde el 90% del crecimiento del consumo de energía en 2025 provendrá de energías renovables, mientras que la energía nuclear y el gas comparten el 10% restante. La intermitencia de la capacidad de energía renovable ha desencadenado períodos récord de precios negativos, intensificando la necesidad de un almacenamiento de energía confiable. Como tal, 2025 podría ser un año decisivo para los sistemas de almacenamiento de energía.

Se espera que el crecimiento total de la electricidad en 2025 sea de 1.350 teravatios hora (TWh). Es probable que el consumo de los centros de datos, ahora impulsado principalmente por la IA, crezca de 450 TWh en 2024 a 500 TWh en 2025. Esto equivale aproximadamente al 4% del crecimiento total del consumo de electricidad, similar al aumento de los 20 millones de nuevos vehículos eléctricos (EV) previstos para 2025.

La nueva administración Trump afectará las prioridades energéticas nacionales y globales, incluido el uso de cualquier palanca disponible para aumentar la producción nacional de crudo, aunque es poco probable que la industria responda a este estímulo. Sin embargo, el presidente Trump podría tener más éxito a la hora de acelerar las inversiones en infraestructura de gas natural licuado (GNL), cuyos resultados no se sentirán hasta dentro de varios años. Estas dinámicas subrayan la importancia de una navegación cuidadosa a medida que el sector equilibre los desafíos a corto plazo con las oportunidades a largo plazo. Jarand Rystad, director ejecutivo y fundador de Rystad Energy.

La Saudi Power Procurement Company (SPPC) ha firmado acuerdos de compra de energía (PPA) para cinco proyectos de productores independientes de energía (IPP), por un total de 9.200 MW, en una medida histórica destinada a hacer avanzar el sector energético del Reino . Los acuerdos se cerraron en presencia del Príncipe Abdulaziz bin Salman bin Abdulaziz, Ministro de Energía y Presidente de la Junta Directiva de SPPC.

Los nuevos proyectos de generación de energía incluyen dos plantas de energía térmica, Rumah y Nairyah, que utilizarán tecnología flexible de turbina de gas de ciclo combinado (CCGT). Estas plantas utilizarán principalmente gas natural como combustible y están diseñadas para incorporar unidades de captura de carbono, aportando en conjunto 7.200 MW a la red nacional.

Se firmaron PPA para las plantas Rumah 1 y Nairyah 1, cada una con una capacidad de 1.800 MW, con un consorcio formado por ACWA Power, Saudi Electricity Company (SEC) y Korea Electric Power Corporation (KEPCO). El costo nivelado de la electricidad (LCOE) para Rumah 1 es de 4,5859 centavos/kWh, mientras que el LCOE de Nairyah 1 es de 4,6114 centavos/kWh. Está previsto que ambas plantas entren en operación comercial en el segundo trimestre de 2028.

Asimismo, las plantas Rumah 2 y Nairyah 2, también con una capacidad de 1.800 MW cada una, obtuvieron PPA con un consorcio formado por Abu Dhabi National Energy Company (TAQA), JERA y Al-Bawani, una empresa local. Los LCOE para estos proyectos son 4,5613 centavos/kWh para Rumah 2 y 4,4960 centavos/kWh para Nairyah 2. También se espera que estos proyectos comiencen a operar comercialmente en el segundo trimestre de 2028.

Además de la energía térmica, el Reino también se centra en ampliar su cartera de energías renovables. El Proyecto Solar Fotovoltaico Al Sadawi, parte de la Ronda 5 del Programa Nacional de Energías Renovables (NREP), agregará 2.000 MW a la red. El PPA para este proyecto se firmó con un consorcio de Masdar, KEPCO y GD Power Development Co. Se espera que el proyecto comience a operar en el segundo trimestre de 2027, con un LCOE de 1,2926 centavos/kWh, una de las tarifas más competitivos de la región. .

La inversión combinada en estos proyectos se estima en 35 mil millones de riales sauditas (aproximadamente 9,3 mil millones de dólares). Esta medida se alinea con los objetivos de Visión 2030 de Arabia Saudita, que apuntan a lograr una combinación energética óptima para 2030, con el 50% de la generación de electricidad a partir de gas y energía renovable. El Reino también planea reducir su dependencia de los combustibles líquidos en el sector eléctrico.

Con la suma de estos cinco proyectos, Arabia Saudita habrá firmado acuerdos para 25 proyectos de energía renovable para fines de 2024, generando en conjunto 23 gigavatios de electricidad. Esto marca un paso significativo hacia los ambiciosos objetivos energéticos del Reino y solidifica su posición como líder en la transición energética global.

Imagen representacional. Crédito: Canva

La Compañía Saudita de Electricidad (SEC), bajo la supervisión del Ministerio de Energía, ha firmado un importante Memorando de Entendimiento (MoU) con varias compañías energéticas clave, incluida la Compañía Operadora de la Red Eléctrica de Kazajstán, la Red Eléctrica Nacional de Uzbekistán. y Azerenerji. El acuerdo, firmado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Azerbaiyán, destaca la dedicación de la SEC para mejorar la cooperación regional y la integración de la energía renovable a través de las fronteras.

El MoU firmado se centra en mejorar la eficiencia y facilitar la integración de energías renovables a través de los proyectos de transmisión de interconexión regional del Corredor Verde. Estos proyectos abarcan las regiones del Mar Negro y el Mar Caspio, con el objetivo de impulsar la eficiencia y apoyar la colaboración energética entre los países participantes.

El acuerdo también destaca la exploración de oportunidades de inversión conjunta para proyectos de interconexión en toda la región. Al promover la colaboración en la producción de electricidad y energía renovable, el MoU busca promover soluciones de electricidad verde y abrir puertas para una mayor cooperación en otras áreas de interés mutuo.

Khalid AlGhamdi, director ejecutivo de la SEC, mencionó: “Este MoU ejemplifica el compromiso continuo de la SEC con las globales asociaciones y el avance de las energías renovables. Trabajando juntos, podemos aprovechar nuestra experiencia colectiva para mejorar la infraestructura de la región, apoyar la producción de electricidad verde e impulsar el crecimiento sostenible”.

Este MoU representa un hito clave en la creación de un futuro energético más integrado y sostenible, en consonancia con la Visión 2030 de Arabia Saudita y el objetivo del Reino de lograr emisiones netas cero para 2060. A través de esta colaboración, la Compañía Saudita de Electricidad (SEC) refuerza su papel en la transición energética global, impulsando la innovación y promoviendo la responsabilidad ambiental.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!