Filipinas ha adjudicado más de 10,19 gigavatios de capacidad de energía renovable en el marco de la cuarta ronda de su Programa de Subasta de Energía Verde (GEA-4). El Departamento de Energía anunció que 123 postores ganadores entregarán estos proyectos entre 2026 y 2029. Los proyectos adjudicados cubren una variedad de tecnologías, que incluyen energía solar montada en tierra, energía solar montada en techo, energía solar flotante, energía eólica terrestre y energía renovable integrada con sistemas de almacenamiento de energía.
Entre la capacidad total adjudicada, los proyectos solares montados en tierra representan 4.179,09 MW, repartidos en las redes de Luzón, Visayas y Mindanao. A los proyectos solares flotantes se les han asignado 2.284 MW, con grandes desarrollos previstos en Laguna, Pampanga y Negros. Los proyectos eólicos terrestres aportan otros 2.518,29 MW, y se esperan nuevas instalaciones en Quezón, Sorsogon y varias provincias de Visayas.
Además, los proyectos integrados de energías renovables con sistemas de almacenamiento recibieron 1.189,29 MW, mientras que los proyectos solares sobre tejados sumaron 24,82 MW. El Departamento de Energía ha ordenado a todos los postores ganadores que presenten documentos de cumplimiento esenciales, como declaraciones juradas de compromiso, bonos de cumplimiento, estudios de impacto del sistema y pruebas de obligaciones financieras antes del 6 de diciembre de 2025. Esta subasta a gran escala refleja el compromiso de Filipinas de expandir la generación de energía renovable y fortalecer la seguridad energética durante la próxima década.
Descubra más de SolarQuarter
Suscríbete para recibir las últimas publicaciones en tu correo electrónico.


