Energía blupina ha anunciado el lanzamiento de cuatro nuevos centros de capacitación en desarrollo de habilidades (sdtc) en la zona rural de gujarat, ampliange su alcance para empoderarar a las jóvenes locales, particulares un laes mujeres, con las necos necesas necesas economía verde. ESTO LLEVA EL NÚMERO TOTAL DE CENTROS EN LA INDIA A 21, Marcando un Hito significativo en los Esfuerzos de Blupine para fomentar el desarrollo incluye contribuir a la transiciónica de la energía de la India.

Los Nueva Centros, Ubicados en Las Aldeas de Tana, Varal, Bhakhal y Mamsi, Ya Han Inscrito A 124 Estudiantes, y Sepera que la Cohorte se Gradúe en SeptaMbre de 2025. Habilidades listas para el Trabajo un Través de Un Certado de Programa de Seis Meses Enfocado en La Instalacia del Panel Solar, La Seguridad Eléctrica, El Mantenimiento del Sistema y La Solución de Problemas. El programa Tiene como objetivo Equipar A Los Jóvenes Con Las Habilidades REQUERIDAS PARA LA ENERGIA LIMPIA Y LOS SECTORES ALIOS.

LOS Suppectos Más Destacados de la Iniciativa de Blupine incluyen:

  • 904 Jóvenes Rurales Inscritos en Gujarat, Chhattisgarh, Rajasthan y Karnataka
  • 402 participantes de Mujeres, Representando el 45% de la inscripción total
  • 456 participantes Capacitados, Con 448 Realmental en Capacitacia
  • Una Tasa de Éxito de Colocacia del 82%

James Magor, Director de Sostenibilidad de Actis, Se unió una energía blupina para la la inauguracia de los Nueva Centros, reforzando su compromiso comparartido para integrar la sostenibilidad y el desarrollo Comunitario en inversiones de energía limapia.

Esta Iniciativa Marca un Paso Crítico para Cerrar la Brecha de Habilidades Rurales-Urbanas, Cear Medios de Vida Sostenibles y Apoyar los Objetivos de Energía Limpia de la India al ala de la India a las comunidas de las lásides las eligas de las eles de las personas y las oportas para prosperares. Verde.

Imagen de representante. Crédito: Canva

Una transformación IMPORTANTE SE Está Desarrollando en la economía verde de Asia. El Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales Malasia y El Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua, Dos Principales Grupos de Expertos, Han Firmado Un Memorando Histrico de Comprensión (Mou) para Acelerar la ColaboraciAn de la India-Malasia en Sostenibilenibilen

Este Mou Proviene de Una Conferencia Conjunta del Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales Malasia y la Alta Comisión de la India en Kuala Lumpur, Titulada ‘Políta del Este de la Ley de la India en la Seguna Década: Perspectivas de la Asean E India’.

A Medida Que Ambas Naciones intensifican sus objetivos climática, estaSociación Servirá como trampolín para dar forma a las vías económicas resistentes al clima e impulsar la acción climana regional. Subraya El Liderazgo del Sur Global en el Avance de Un Futuro Neto Cero.

La Iniciativa es un elemento Clave de la Asociacia Estratégica Integral Más Amplia de la India-Malasia, Reafirmando El Compromiso de Ambos Países Con El Crecimiento Económico Liderado Por la Sostenibilidad.

Las dos organizaciones de las investigaciones de las investigaciones de Alto impacto e involucrados a las partes de las clave interesadas, incluidos los responsables polyticos, Los expertos de la industria y los financieros, para para el inversión en tecnología ecológicos, acelerarar las transiciones energéticos y darcases y darcases y darcas y darcas y darcas y darcas y darcás. Económicos resistentes al Clima.

¿Por qué se ESTO Un Cambio de Juego?

  • Movilización de Las Finanzas Verdes: Facilitar Las Oportunidadas de Mercado Transfronterizas en Tecnologías emergentes, Productos Sostenibles y El Mercado de Carbono Para Impulsar Las Inversiones Climática.
  • Dominar La Acción Climática: AVANCE DE POLÍTICAS Innovadoras y Con Visión de Futuro para Acelerar Los Esfuerzos Regales de Sostenibilidad.
  • Fortalécer El Liderazgo Climóro: Posicionando la Región en el Corazón de la Gobernanza Climática Global Mejorando Los Diálogos de Asia Asean-Sur y Garantizando Las Transiciones Energético inclusivas y Ricas en Emploo.

El Profesor de Datuk, El Dr. Mohd Faiz Abdullah, Presidente del Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales, Malasia, Enfatizó Que el Aep ofRece Una Platlaforma Vital para que India y la Asean Colaboren En Desalos ClimáTos, Ambientales y de Biodiversida. Destacó la Vulnerabilidad del Indo-Pacífico Al Cambio Climático, incluido el aumento del nivel del mar, los riesgos de seguridad alimentaria y elgotamiento de los recursos. Sin embargo, enfatizó que la región no está esperando solucionados, sino que las pionera activamenta al expandir las energías renovables, garantizar la equidad energética y mejorar la resiliencia. Afirmó que la Sostenibilidad Debe Ser un Derecho, sin privilegio.

El Dr. Dhruba Purkayastha, Director de CreciMiento y Avance Institucional en el Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua, Describe Al Mou como Clove Clave para Fortalecer El Liderazgo Económico Verde Indosano. Hizo Hincapié en Que, Si Bien los Gobiernos Establecen Marcos de Políticas, El Progreso Real Requiere Liderazgo Colectivo. LOS Tanks Proporcionan Ideas Estratégicas, La Industria Debe Integrar La Sostenibilidad en el Comercio y Los Servicios, Y La Sociedad Civil Garantiza Benicios Tangibles para Las Las Comunidadas. Alineal La Política, Los Negocios y la Acción de Base Impulsará la Sostenibilidad Regional, Mejorará la Resilios Global y promoverán la prosperidad comparte.

Imagen representacional. Crédito: Canva

La Agencia Coreana de Tecnología y Estándares (KATS), dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Energía, anunció el 25 de noviembre que el Programa de Acreditación de Laboratorios de Corea (KOLAS) firmó un Acuerdo de Reconocimiento Multilateral (MLA) con el Foro Internacional de Acreditación (FAI). Este acuerdo cubre la verificación de gases de efecto invernadero, incluida la verificación de la huella de carbono, lo que marca un paso significativo hacia la alineación global de los estándares de emisiones de carbono.

La verificación de la huella de carbono requiere que las empresas calculen las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del ciclo de vida de un producto, desde la extracción de la materia prima hasta la fabricación, la distribución y la eliminación. Luego, los organismos de verificación externos acreditados evalúan y certifican estos cálculos. Dado que las principales economías, como la Unión Europea (UE), planean una verificación obligatoria de la huella de carbono para las importaciones en virtud de políticas como el Reglamento de baterías de la UE y la Directiva de diseño ecológico, la MLA garantiza la preparación. de Corea para cumplir con estos requisitos emergentes.

Desde el lanzamiento de su sistema de acreditación de verificación de huella de carbono en enero de 2023, KOLAS ha acreditado a ocho organizaciones, entre ellas el Instituto de Investigación y Pruebas de Corea (KTR), el Laboratorio de Pruebas de Corea (KTL) y la Certificación de Pruebas de Corea (KTC). Estas organizaciones ahora operan con capacidades de verificación reconocidas internacionalmente, gracias al MLA.

El acuerdo establece un marco de reconocimiento mutuo que permite que los certificados emitidos por organismos acreditados por KOLAS sean aceptados a nivel mundial. Se espera que esto reduzca el tiempo y los costos para los exportadores coreanos al eliminar la necesidad de duplicar los procesos de verificación local en el extranjero.

El presidente de KATS, Jin Jong-wook, destacó la importancia de este hito y enfatizó que la experiencia técnica y la confiabilidad de los organismos acreditados por KOLAS ahora son reconocidos globalmente. «Este acuerdo establece las bases para que los certificados de verificación de la huella de carbono emitidos en Corea obtengan aceptación internacional, facilitando un acceso fluido a los mercados globales para las empresas coreanas», dijo.

KATS se comprometió a continuar apoyando a las empresas coreanas fomentando un ecosistema donde se pueda lograr el cumplimiento global a través de una única ronda de pruebas, certificación y verificación, reforzando la competitividad de la nación en la economía verde.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!