Energiequelle Ha Recibido el Consentimento de Planificación para su proyecto oulu parque de hidrógeno verde en Finlandia. Este desarrollo Marca el Primer Proyecto de Hidrogeno Público de la Compañía en El País. El Proyecto se construira en la ciencia de Oulu, Ubicada Apoximadamete A 600 Kilómetros al Norte de Helsinki. La Primera Fase del Proyecto implicada la construcción de una planta de production de hidrogeno con una capacidad de producción máxima de cinco megavatios, Junto con una estación de reebastiMiento de combustible de hidrógeno deseñada y para autobuses y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos y vehículos Pesados. ESTA FASE Inicial establecerá la infraestructura Central Necesaria para respaldar la demanda local de hidrógeno en el sector de transporte.

En la Segunda Fase de Desarrollo, Energiequelle Planea Expandir la Capacidad de Producció de Hidrógeno A Entre 10 y 50 Megavatios. Si la Infraestructura Necesaria, Como las tuberías e instalaciones de exportación, está disponible, la Compañía Puede Comenzar las Exportaciones de Hidrogeno A Través de Una Tubería de Hidrogeno Planificada Ya Través del Puerto de Oulu. Las actividades de las LAS de la exportación Permitiría que el Proyecto Satisfaga no solo a la demanda Sino local también a Los Mercados Regales e Internacionales Más Amplios.

Karl Schultheis, Jefe de Desarrollo de Nuevo Negocios en Energiequelle Finlandia, Afirmó: «Si se Cumplen las Condicatos correctas del Mercado, Esperamos Que la Primera Fase Esté Lista PARA 2028. Sin Embargo, ESTE ES UN PROYECTO E INSVERSION INVERSIO INVERSION INDERSION IMPORTANTE, POR LO LITA DEL que hemos recibido ahora es solo uno de los primeros pasos para tomar decisiones de inversión concreta. DE 95-130 TWH PARA 2030, DE LOS CUALES ALREDORTOR DEL 50-70% (45-90 TWH) EBERÁN IMPORTSE FINLANDIA Y ALEMANIA Hijo Socios de Energía Perfectos «.

La Tercera Fase del Proyecto Tiene como objetivo auminar significativo la capacidad de producció al acordgar otros 100 a 500 megavatios. Sin embargo, La Línea de Tiempo para Esta Expansión, Así El Tamaño completo del Proyecto, Dependerá en Gran Medida de Las Condiciones Del Mercado y El Desarrollo de Infraestructura de Soporte en El Nuevo Sitio de Greenfield Seleccionado. La Escalabilidad del Proyecto Refleja la Ambiciónica de Energiequelle de Adaptarse a la Dinámica del Mercado de Hidrogeno en Evolució.

La Ciudad de Oulu Ha Designado El Sitio Industrial Donde el Proyecto se Desarrollará como un Área Clave para la Producciónis y Procesamiento de Hidrógeno. Tiene Espacio Reservado Para Un Total de Tres Nueva Plantas de Producción y Procesamiento de Hidrogeno, incluido el Proyecto Energiequelle. Colectivamento, Estas Instalaciones Tienen El Potencial de Alcanzar UNA Capacidad de Producción Máxima Combinada de Hasta 1.500 Megavatios, Colocando A Oulu como un Centro Signific para para la Energía de Hidrógeno en Finlandia.

Si Bien el Parque de Hidrógeno Verde Oulu Representa la Primera Empresa de Hidrógeno Público de Energiequelle en Finlandia, La Compañía Ya Ha Ganado Una Experiencia Sustancial En El Mercado Europe de Hidrógeno. En febrero de 2024, Energiequelle dio un conocer y abrodicialmente el proyecto hy.city.bremerhaven en alemania. La Ceremonia de Inauguracia Asistió el Canciller Alemán Olaf Scholz, Destacando el Significado del Proyecto en el Creciente Sector de Hidrógeno de Alemania.

Nils Borstelmann, Director Gerente de Energiequelle Finlandia, Dijo en un Comunicado: «Creemos que la Estrategia de Oulu de Agrupar Varios Operados de Producción de Hidrogeno en la Misma área es la corrección, YA que respalda el desarrollo de la infraestructura en la región y envía un mensaje Claro a la Industria de la Industria de la Energía y Puede Contar en la Producción de Hidrógeno en la Región en la Región en el Futuro.

He further added, “From an international and European perspective, Finland has very good conditions and potential for the production of renewable energy and green hydrogen. For several years now, energy in Finland has been one of the cheapest in Europe and already today 95% of Finland’s electricity production is already emission-free and all new wind farms are also market-based, without any government subsidies. Affordable and clean energy are prerequisites for market-based hydrogen production, as hydrogen and its derivatives require a lot of Energía.

Michael Raschemann, El Propietario del Grupo Energiequelle, Mencionó: «En la Cooperación Con otros Jugadores de Hidrógeno, Energiequelle es parte de Una Instalación de Productción de Hidrógeno y una estaCion de ReaBastecimiento de combustible Pares Vehíes Vehénes Vehénes Vehén. Ciudad Alemana de Bremerhaven, Que es Muy similar a la Primera Fase del Proyecto Ahora para Oulu. realización de la realización de la inversión y la inversión de la inversión, y, por lo tanto, dependerá de la realización de la realización de la realización de la realización de la realización de la realización de la realización de la realización de la Inversión.

Paralelamento Al Proyecto de Energiequelle, Se Están Realizando Esfuerzos Más Amplios para desarrollar Infraestructura de Hidrógeno en Finlandia y en Toda Europa. Gasgrid Finlandia, El Operador del Sistema de Transmisión de Gas de Propiedad Estatal, Está Planeando Activamée El Establecimento de Una Red de Transporte de Hidrógeno que Vinculara Finlandia Con El Mercado Europa MÁS Amplio. Enero de 2025, Los Tres proyectos de Infraestructura de Transporte de Hidrogeno de Gasgrid Ubicados en la Región del Mar Bálico Recibieron Apoyo Financiero de la Unión Europea, lo que indica un refuerte respaldo para la conectivivido de hidrómeno transfronrterizo.

Entre Estas Iniciativas se Encuentran el Corredor de Hidrógeno Nórdico-Bálico y la Ruta de Hidrogeno Nórdico. El Proyecto del Corredor de Hidrogeno Nordic-Bálico Tiene como objetivo Cear una infraestructura de Hidrogeno que conecta los Mercados de Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y Alemania. Mientras Tanto, El Proyecto de Ruta de Hidrogeno Nórdico se Centra en El Desarrollo de la Infraestructura de Transporte de Hidrogeno Entre El Norte de Finlandia y Suecia. SE Espera que Ambos Proyectos Desempeñen Un Papel Fundamental en la Construcción de una Red de Hidrogeno Integral en la Región, Facilitando el Movimiento de Hidrogeno Verde A Través de Las Fronteras Nacionalos y Apoyandoando y Elevenia de la Crecimía de ELEMÓGENA El Norte y Centro de Europa.

Cuando la COP29 comenzó bajo el tema “En solidaridad por un mundo verde”, el evento reunión a líderes mundiales, formuladores de políticas y partes interesadas de la industria de casi 200 países para promover la acción climática y el desarrollo sostenible. Thompson Meng, vicepresidente de Sungrow PV & Storage Business Group, participó en una mesa redonda sobre cómo impulsar la transformación energética global a través de una cooperación eficaz en la industria de las energías renovables. Compartió ideas sobre tendencias clave de la industria y subrayó el compromiso de Sungrow de lograr un mundo sin emisiones de carbono a través de la innovación en energías renovables.

Afrontar los desafíos de la transición energética

En 2020, sólo el 1,7% de la electricidad mundial fue producida por energía solar y eólica. El año pasado, la energía solar y eólica produjo el 13,4% de la electricidad mundial, un máximo histórico. La energía solar y la eólica agregaron más energía nueva a la combinación global que cualquier otra fuente.

En la COP29, Meng esbozó una poderosa visión del papel de las energías renovables como recursos energéticos fundamentales. Sin embargo, los altos niveles de penetración de energía renovable y el uso generalizado de electrónica de potencia plantean desafíos para la estabilidad y resiliencia de la red. Además, el aumento de la adopción de vehículos eléctricos (EV), si bien es un paso positivo hacia la reducción de emisiones, añade un nivel de fluctuación en la demanda que las redes actuales no están totalmente equipadas para gestionar.

Meng enfatizó que construir un sistema de energía centrado en energías renovables es esencial para la neutralidad de carbono. Para garantizar la estabilidad y resiliencia de la red, los sistemas de energía renovable deben estar equipados con la capacidad de proporcionar soporte de inercia, así como regulación de frecuencia y voltaje. En consecuencia, las tecnologías de formación de redes están atrayendo una atención cada vez mayor dentro de la industria, especialmente las tecnologías de formación de redes solares y de almacenamiento de energía.

Meng puso como ejemplo un incidente que ocurrió en la víspera de Navidad de 2023, cuando una línea de transmisión de alto voltaje entre el Reino Unido y Francia se disparó repentinamente, lo que provocó que la red del Reino Unido perdiera instantáneamente 1 GW de potencia y provocará una caída de frecuencia de 50 Hz a 49,3 Hz. En aquel momento, la energía eólica representaba más del 50% de la generación de energía, lo que provocaba un soporte insuficiente de la inercia de la red y exacerbaba la rápida caída de frecuencia.

En este incidente, los Múltiples sistemas de almacenamiento de energía a escala de red de Sungrow con tecnologías de formación de red respondieron en segundos, ayudando a restaurar la estabilidad de la red y evitando un apagón extenso. Al participar en el mercado de respuesta de frecuencia y responder dinámicamente a las fluctuaciones, los sistemas de almacenamiento de energía de Sungrow demostraron su valor para mantener un funcionamiento confiable de la red.

Innovación y mejores practicas

La apuesta incondicional por la innovación es clave para avanzar hacia un planeta más limpio y cumplir los objetivos de sostenibilidad de la compañía. Sungrow es muy firme en que la innovación técnica está en su ADN y ha formado un equipo de profesionales experimentados en I+D con sólidas capacidades de innovación, impulsando la posición de la empresa como líder en energía renovable. La empresa opera seis centros de investigación en Hefei, Shanghai, Nanjing, Shenzhen, Alemania y los Países Bajos, lo que garantiza una sólida red global de I+D. La creciente demanda de infraestructura de energía renovable plantea otro desafío: garantizar la disponibilidad de soluciones escalables. Esta extensa red de I+D permite a Sungrow ofrecer soluciones competitivas en energía solar, eólica, almacenamiento de energía, equipos para vehículos eléctricos e hidrógeno verde para una amplia gama de aplicaciones.

“Hemos aprendido cómo capturar energía renovable. Es más: lo estamos haciendo. Al innovar tanto en tecnología como en modelos de negocio, estamos haciendo que la energía limpia sea más accesible y asequible en todo el mundo, promoviendo un panorama energético más equitativo”, añadió Meng.

Los proyectos emblemáticos de Sungrow ejemplifican cómo abordar los desafíos técnicos y económicos de la integración renovable. El Proyecto de Hidrógeno Verde NEOM en Arabia Saudita, por ejemplo, se convertirá en una de las primeras instalaciones de producción de hidrógeno del mundo alimentadas íntegramente por energías renovables. NEOM, una ciudad futurista en el noroeste de Arabia Saudita, tiene como objetivo redefinir el desarrollo urbano sostenible a través de tecnología avanzada y energía limpia. Sungrow suministrará 2,2 GW de inversores fotovoltaicos y un sistema de almacenamiento de energía de 600 MWh para respaldar este proyecto, en consonancia con la visión de Arabia Saudita de una economía verde.

Además, el proyecto de almacenamiento de baterías de 7,8 GWh de Sungrow en Arabia Saudita, uno de los más grandes del mundo, subraya el papel esencial del almacenamiento en la estabilización de las redes y la gestión de la variabilidad de las energías renovables. El proyecto contará con la última innovación de Sungrow: el sistema de almacenamiento de energía refrigerado por líquido PowerTitan 2.0.

La empresa también ha suministrado al país anfitrión, Azerbaiyán, el primer y mayor proyecto solar a escala de servicios públicos del país. La planta suministra energía limpia a más de 110.000 hogares.

Enfoque global-local

La transformación de los sistemas energéticos es una de las varias megatendencias que definirán una era y que darán forma a nuestro futuro. Sungrow, impulsada por su misión de proporcionar “energía limpia para todos”, desempeña un papel vital en la transición energética.

El alcance global de Sungrow, con operaciones en más de 170 países, y sus equipos locales que brindan asistencia técnica experta y soporte posventa con más de 490 puntos de servicio, hacen posible ofrecer soluciones personalizadas a diferentes mercados. Este enfoque global-local garantiza que los clientes de Sungrow reciban soporte confiable a largo plazo, ayudándolos a maximizar el rendimiento de sus sistemas y al mismo tiempo contribuir a una transición energética más amplia.

A medida que el mundo continúa avanzando hacia un futuro energético más sostenible, Sungrow permanecerá a la vanguardia, impulsando la innovación y apoyando a sus socios para lograr soluciones energéticas más limpias, más eficientes y más confiables para todos.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!