Los últimos módulos de contacto pasivado con óxido de túnel (TOPCon) tipo n de JinkoSolar entregaron un mayor rendimiento energético por vatio que los módulos de contacto posterior (BC) tipo n de un competidor en una prueba de campo de tres meses en Kagoshima, Japón , bajo diferentes niveles de irradiancia.

JinkoSolarSe ha descubierto que los módulos TOPCon de tipo n ofrecen un rendimiento energético por vatio significativamente mayor en comparación con los módulos BC de tipo n durante una prueba de campo de tres meses.

La prueba de campo, realizada por TÜV Nord en una base de pruebas de campo en Kagoshima, Japón, se llevó a cabo de octubre a diciembre de 2024 como parte de un estudio de un año.

Encontró que los módulos TOPCon de JinkSolar generaron un promedio de 8,82% más energía por vatio que los módulos BC tipo n desarrollados por un fabricante anónimo, con la ganancia mensual más alta alcanzando el 9,84%.

La configuración de prueba consistió en dos módulos de cada fabricante instalados en soportes fijos a 1,2 metros del suelo con un ángulo de inclinación de 32 grados. La potencia inicial de los módulos se midió utilizando el método SAT, sin considerar la corrección espectral en los resultados de la prueba.

El estudio recopiló datos de rendimiento energético (DC) con un intervalo de muestreo de un minuto, junto con la irradiancia del plano del módulo, la temperatura de la lámina posterior, la temperatura ambiente, la humedad y la presión atmosférica, todo también en intervalos. de un minuto.

El rendimiento energético normalizado de los módulos TOPCon de JinkoSolar alcanzó los 294,2 kWh/kW durante los tres meses, en comparación con los 270,2 kWh/kW de los módulos BC de tipo n.

El análisis del rendimiento energético bajo diferentes niveles de irradiancia encontró que durante la mayor parte del período de prueba, los niveles de irradiancia quedaron por debajo de 1000 W/m². En estas condiciones, el aumento de rendimiento energético promedio de los módulos TOPCon tipo n alcanzó el 8,05%.

JinkoSolar agregó que la temporada de lluvias de Kagoshima era «un escenario ideal para mostrar el rendimiento superior en condiciones de poca luz de los módulos TOPCon». Sus módulos lograron una ganancia de energía diaria promedio del 9,13% por vatio durante un período continuo de lluvia de 15 días del 15 al 29 de octubre.

En condiciones de mayor irradiancia (por encima de 1.000 W/m²), el rendimiento energético total de tres meses de los módulos TOPCon fue de 174,04 kWh, con un aumento de rendimiento por vatio del 8,10 % en comparación con los módulos BC de tipo n.

«Esto indica que los módulos TOPCon pueden ofrecer un mayor rendimiento tanto en climas lluviosos de baja irradiancia como en climas soleados de alta irradiancia, gracias a su excelente rendimiento con poca luz y su alto coeficiente de bifacialidad», dijo JinkoSolar.

El estudio también midió el índice de rendimiento (PR) de cada módulo comparando el rendimiento energético real con el rendimiento teórico basado en la potencia nominal y las condiciones climáticas específicas. Calculó el valor PR de los módulos TOPCon en 97,8%, en comparación con el 89,9% de los módulos BC tipo n.

JinkoSolar dijo que esto demuestra «que los módulos TOPCon bifaciales con alta bifacialidad ofrecen ventajas significativas en la eficiencia del rendimiento energético para las centrales eléctricas montadas en tierra».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!