Imagen de representante. Crédito: Canva

The Kerala State Electricity Regulatory Commission (KSERC) recently issued a final order approving a short-term power purchase plan proposed by the Kerala State Electricity Board Ltd (KSEBL) to manage expected power shortages during two critical periods: September to December 2025 and March to May 15, 2026. The board had submitted the petition seeking approval for the procurement of electricity from various traders, including Greenko Energies, Jindal Power, and Nvvn. El Plan incluía la Potencia MáMaMa Durante las Horas de la Tarde y la Potencia del Reloj (RTC), Con septiembre de 2025 Que Requiere 400 MW de Potencia Máxima A ₹ 9.20 por Unidad. Una orden interina había permitido anterior la adquisiciónica para los primeros meses y marzo de 2026, Mientras que abre a mayo de 2026 estaban pendientes de una estimación de demanda revisada.

Una preocupacia Clave Plantaada por la Comisión Fue la Precisión de las Proyeciones de Demanda de Ksebl. La demanda máxima real registro en julio y agosto de 2025 fue menor que las estimaciones internas de la junta. El Organismo Regulador Advirtió Que la Sobreestimación de la Demanda Podría resultante en el Poder Adquisitivo A Tasas Más Más Altas, Afectando Negativamamento la Salud Financiera de la Junta. Para mitigar este, ksebl se dirigió un monitorear el consumo pico diario real e informar a la comisión. CUALQUIER ENERGIA EXCEDENTE COMPRADA RECIBIÓ INSTRUCETIONES DE SER VENDIDAS DE INMEDIATO PARA EVITAR Pérdidas.

Para los Meses de Altura de Abril y Mayo de 2026, La Comisión le Pidió, un ksebl que reevaluara sus proyeciones de demanda máxima, que significativamento más altas que en a -años. La Junta Proyectó una demanda máxima de 5,928 MW para Abril de 2026, un aumento del 15% SOBRE Su Estimación de 2024. Aunque Ksebl Mantuvo sus Estimaciones de los desesperaciones de la Revisio, la comisión decidió no intervenir debido a la urgencia de los requisitos de los requisitos. Embargo de Sin, Enfatizó la importancia de las comparaciones de presentadores, los menúes de los detalladas de Cifras de Carga y generaconación proyectadas versus reales.

La Comisión También emitió Varias Directivas para Mejorar la Gestión General de Energía. SE Hizo Hincapié en Las Medidas de Gestión del Lado de la Demanda (DSM) para Reducir el Consumo Máximo Entre las 7 pm y las 12 am, que según los informes ksebl está abordando a Travérs de Campañas de Concientizacion Pública. Se alentó a la Junta A ExplorS Las Transacciones de Intercambio, Donde se Puede Obtener Energía Durante las Horas Pico y Devolver Durante los Meses de Pico o Monzón, así LAS Oportunidades en El Electro de Futuros de ElectriciDad en Nse y McX Para La Cobertura de RESEGOS.

La orden final confirmó la adopción de los aranceles Descubiertos A Través del Portal Profundo y OTorgó la Aprobación de Las Compras de Energía Propuestas, Siempre Que Ksebl Siga Todas Las Pautas de Monitoreo e informes por la comisión. La Aprobación Garantiza Que El Estado Tenga Acceso a la Fuente de Alimentaciónecesaria Durante los Períodos CrÍTICOS Mientras Mantiene la Prudencia Financiera. La Supervisión Reguladora Subraya la Importia de Una Estimació de Demanda Precisa, una gestión financiera cuidadoosa y medidas proactivas para equilibrio la oferta y la demanda. La Orden Refleja Un Enfocque Cauteloso Pero de Apoyo para Garantizar Suministro de Electricidad Confiable, Destacando El Papel de la Orientacióno Reguladoria Para Mantener la Estabilidad de la Red y la Sostenibilidad Finicera. A Través de Estas Medidas, Sepera que la Junta Administrte la Escasez de Energía de Manera Efectiva Al Tiempo Que Optimiza la Eficiencia Operativa Y Financiera.

ESTA DECISIÓN TAMBIÉN FOMENTA EL USO DE ESTRATATEGIAS Innovadora como dsm, Transacciones de Intercambio y participante en los mercados de futuros de electricidad para gestionarar mejor la demanda máxima y reducir los costosos. Siguiendo Las Directivas de la Comisión, La Junta Tiene como objetivo Mantener un suministro de energía confiable, prevenir pérdidas financieras y fortalícer su enfoque general de gestión de energía, beneficio tanto a los consumidores como al sistema de electriciDad en el estado.

La representación de la orden un enfoque equilibrio para abordar las necesidades de electriciDad inmediatas al tiempo que promueve la eficiencia a Largo plazo, asegurando que el estado esté preparado para picos estarcionales y escalz imprevista en elcrico eléctrico.


Descubre Más de Solarquarter

Suscríbase para que se envíen las Útimas públicas un su correelectónico.

Imagen de representante. Crédito: Canva

M/s Carborundum Universal Limited (CUL), parte del Grupo Murugappa, Presentó una Peticiónico Ante la Comisión Reguladora de Electricidad del Estado de Kerala en Busca de Instruciones Para La Concesión de Un Certado de No Objeción (Noc) o La El Eliminación Permanente Del Kester Toer (Kseb Ltd), Especiale Su Centro de Despaco de Carga (SLDC). Esta autorización Esencia para que acreda a la energía baJo la ruta temporal de acceso a la rojo general (t-gna) desde una planta de energía solar en rajasthan, propiDad de grian energía privada limitada, con quien culó un acuerdo de compra deergía aargo a largo plaga (pppa) Bajo Modo Cautivo.

Cul declaró que Ha Cumplido Con Todos los requisitos Reglamentarios Necesarios Al Solicitar el 16 de Octubre de 2024, incluidos Todos los detalla técnicos y contractuales relevantes. Sin embargo, el Sldc Negó la Solicitud el 1 de Noviembre de 2024, Citando la Ausencia de Un Mecanismo formal de Liquidación de Desviación (DSM) y la Falta de Sistemas Automatizados para los cuentos del administrador para los transacciones de acceso abianerto.

Cul Argumento de que Estas Razones No son Válidas que seas Pro Procedimientos Existentes Bajo las Regulaciones de KSERC 2013 YA Permense Tales Transacciones, y Se Ha otorgado Accesso Abiore en Cosos similares Para Transacciones Colectivas A Travanos de Intercambios de Intercambiar. La Compañía Enfatizó Que la Negación Estaba Causando Una Pérdida Financiera Significativa Y Era de Naturaleza Discriminatoria.

KSEB LTD, EN RESPUESTA, Declaró que Cul no había presentado una solicitud adecuada con las tarifas requeridas y plantaó dudas Sobre el estado cautivo de la planta solar. También Señalaron La Falta de Infraestructura de Programación y Regulaciones DSM Adecuadas en El Estado. KSEB advirtió Que Permitir Tales Transacciones Bilaterales Sin Estos Sistemas Podría Comprometer La Estabilidad de la Red y conducir a Cargas Financieras en otros consumores.

La Comisión Revisó el Caso y Señaló que el Acceso Abierto es un Derecho Bajo la Ley de Electricidad de 2003. Aclaró que los Sldc Solo Podía negara la eliminaciónonón de la permanente en la inexistencia de la infraestructura o la falta de la Capidada de transmisión de la transmisión de la transmisión. Cuales SE APLICABA EN ESTE CASO. Se descubrio que sldc no pudo señalar defectos especificios en la aplícición de cul y no siGuió los plazos adecuados según lo ordenado por las regulaciones.

La Comisión Ordenó A Sldc que Comunique Cualquier Defecto de Solicitud y Tarifas REQUERIDAS Dentro de Los Tres Días. Cul Debe Volver un enviar la aplicoón dentro de los dos dias, desespués de lo cual sldc Debe actuar dentro de la línea de tiempo especificada en las regulaciones. Si sldc no responde dentro del tiempo prescrito, la autorizacióa se considicará otorgada.

Además, la comisión advirtióe a kseb y sldc que la negación del acceso abierto por motivos de procedimiento, como la falta de un dsm, se consideraría incumplimento y podría invitar a la acción. También Criticó al Comité de Coordinacia por no Actuare Sobre la disputa a Tiempo y Solicitó una mejor Responsable.

Finalmento, Aunque no decidir si la planta califica como una planta de energía cautiva (cpp) o productor de energía independiente (IPP), la comisiónón de Señaló dicha Clasificación solo afecta los cargos, no la obligación de otorgar acceso. Decidió que no se Permitiría una banca o potencia para las -las transacciones intereses.

La peticiónica se eliminó con instrucciones para garantizar el acumuliente y mantenero los derechos del consumidor según las leyes existentes.