Según su Informe de Energía Provisional, la Utilidad Española Iberdrola SA (BME: IBE) Generó 83,294 GWH de Electricidad A Partir de Sus Proyectos de Energía Renovable en TODO El Mundo en 2024, un aUNMO del 5% Respeto Al año Anterior.

Según Los Datos, LA Producció de Energía Renovable Cayó un 2.1% A 19,993 GWH EN EL CUARTO TRIMESTRE.

En comparación con el Mismo período del y pasado, la productación varió en los mercados de iberdrola en función ; %), Estados Unidos (FY: 3.6%; Q4: 13.4%), Y El Resto del Mundo (FY: 31.0%; P4: 21.3%).

La Siguiente Tabla Maestra Algunos Números Tomados del Informe de Energía Provisional de Iberdrola:

Tecnología: Octubre – Diciembre de 2024 Enero – Diciembre de 2024 Capacidad Instalada Al Final De 2024 (EN MW) Capacidad Instalada Al final de 2023 (en MW)
GWH y/y Cambio GWH y/y Cambio
Viento en tierra 11,582 -1.8% 44,531 1.0% 20,747 20,780
Viento en alta mar 1.845 8.4% 5.822 14.8% 2,373 1.793
Hídico 5,002 -13.5% 25,920 7.8% 13,100 13,103
Mini-hidro 75 -14.6% 429 6.5% 234 244
Solar 1.474 41.1% 6,520 15.6% 7,796 5,953
Baterías N / A N / A N / A N / A 215 198
Celdas de combustible 16 -20% 72 -7.7% 13 13

La empresa española Endesa SA (BME:ELE) informó un aumento del 32,6% en su beneficio neto durante los primeros nueve meses de 2024, ascendiendo a 1.404 millones de euros (1.530 millones de dólares).

La compañía también vio aumentar su beneficio ordinario neto a 1.380 millones de euros, lo que refleja un crecimiento interanual del 29,9%, según su informe de resultados publicado el miércoles.

El aumento de las ganancias fue impulsado por mayores ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) en todos los sectores comerciales, particularmente en el segmento del gas. El EBITDA del período aumentó un 15,7% hasta los 3.880 millones de euros, y el sector de las energías renovables contribuyó con 731 millones de euros, un aumento del 16,2% respecto al año anterior.

Sin embargo, los ingresos cayeron un 17,9% hasta 15.800 millones de euros y las ventas netas de electricidad cayeron un 5,1% hasta 56,5 TWh. Endesa también experimentó una caída del 2,6% en el número de clientes debido a la intensa competencia en el mercado y los menores precios de la energía, lo que motivó el lanzamiento de un programa de fidelización de clientes.

A finales de septiembre, la capacidad instalada de Endesa ascendía a 21.440 MW, de los que casi la mitad eran energías renovables. La empresa de servicios públicos logró 10.092 MW de capacidad renovable este año, abarcando tecnologías solares, hidroeléctricas, eólicas terrestres y otras tecnologías, frente a los 9.293 MW del mismo período del año pasado.

Estas fuentes renovables generaron 13,9 TWh, lo que supone un aumento del 36,4% respecto al período enero-septiembre de 2023.

Complacida con el desempeño, Endesa reafirmó su confianza en alcanzar el extremo superior de sus objetivos financieros para 2024, que incluyen un rango de EBITDA de 4.900 millones de euros a 5.200 millones de euros y un beneficio neto ordinario de entre 1.600 millones de euros y 1.700 millones de euros.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!