Los investigadores de Wood Mackenzie dicen que la energía fotovoltaica de un solo eje ofrece los costos de generación a escala de servicios públicos más bajos a nivel mundial, y se espera que las ganancias de eficiencia y las cadenas de suministro estables reduzcan el costo nivelado. de la electricidad (LCOE) de la energía solar.

La energía solar mantendrá su posición como la fuente de generación de energía más competitiva del mundo hasta 2025, según un análisis de madera mackenzie.

El último trabajo de la consultora repasa la LCOE para energías renovables en Europa, América del Norte, América Latina, Asia Pacífico y Medio Oriente y África (MENA).

Descubrió que los sistemas de seguimiento de un solo eje en la región MENA son la fuente de generación de energía más competitiva en costos a 37 dólares/MWh. Wood Mackenzie dijo que la energía solar a escala de servicios públicos mantiene su posición como fijadora de precios en la región MENA, y que la tecnología de seguimiento de un solo eje supera constantemente a la energía eólica terrestre. Para 2060, se prevé que los costos fotovoltaicos con seguidor de un solo eje converjan en aproximadamente $17/MWh.

Los analistas agregaron que las tecnologías fotovoltaicas de seguimiento y de inclinación fija seguirán siendo más rentables que la energía eólica terrestre durante todo el período de las perspectivas en la región MENA. Mientras tanto, se espera que los costos del almacenamiento de baterías a escala de servicios públicos experimenten una caída notable, y se espera que los precios promedio llave en mano en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos disminuyan entre un 7% y un 9% para 2034.

En Europa, el LCOE de las energías renovables cayó un 7% en 2025, ya que los costos de capital cayeron un 8% en comparación con el promedio de 2020 a 2024. La energía solar fotovoltaica a gran escala con seguimiento de un solo eje ofrece actualmente el LCOE promedio más bajo de Europa, dijo Wood Mackenzie, y la disminución de los precios de los módulos contribuye al 10% de las reducciones de costos con respecto a 2024.

Wood Mackenzie dijo que el LCOE de la energía fotovoltaica distribuida comercialmente en Europa podría disminuir un 49% para 2060 en comparación con los niveles actuales. Mientras tanto, se espera que los costos de almacenamiento de baterías de cuatro horas a escala de servicios públicos caigan por debajo de $100/MWh para 2026, antes de disminuir otro 35% para 2060.

La energía solar comercial actualmente disfruta del LCOE promedio más bajo en toda América Latina, y la energía fotovoltaica de un solo eje generará los costos de generación a escala de servicios públicos más competitivos en 2025. Los precios más bajos se encuentran en los mercados más maduros de la región, incluidos Brasil, Chile y México. Actualmente se pronostica que en toda América Latina el LCOE del almacenamiento disminuirá un 24% para 2060, según las predicciones de Wood Mackenzie.

En Asia Pacífico, la energía solar a escala de servicios públicos ofrece los costos de generación más bajos de toda la región, con su LCOE que abarca desde $27/MWh en China hasta $118/MWh en Japón. China también alcanza actualmente el LCOE de almacenamiento más bajo del mundo, lo que Wood Mackenzie atribuyó a la intensa competencia de los proveedores.

Los analistas también dijeron que si bien los nuevos aranceles estadounidenses han aumentado los costos de capital solar a corto plazo en los Estados Unidos, el avance de las tecnologías de módulos solares, inversores y seguidores impulsará reducciones de precios a largo plazo.

Amhed Jameel Abdullah, analista de investigación senior de Wood Mackenzie, agregó que las mejoras tecnológicas, la optimización de la cadena de suministro y las economías de escala ayudarán a lograr reducciones continuas de costos para las energías renovables, contribuyendo a reforzar su posición como la tecnología de generación de energía dominante a nivel mundial.

«Nuestro análisis LCOE 2025 revela que la energía solar fotovoltaica y la eólica terrestre se han convertido en las opciones dominantes de bajo coste en todo el mundo, mientras que los sistemas híbridos y el almacenamiento en baterías están cerrando rápidamente la brecha de competitividad», concluyó Abdullah.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares