Un equipo de investigación chino ha desarrollado una nueva capa amortiguadora tipo sándwich que mejora el transporte y la eficiencia del portador en células solares en tándem semitransparentes de perovskita y silicio. Los minimódulos que incorporan esta capa lograron eficiencias superiores al 26 % y al mismo tiempo demostraron escalabilidad y estabilidad a largo plazo.

Un equipo de investigación liderado por el Academia China de CienciasEl Instituto de Física ha desarrollado una capa amortiguadora tipo sándwich para mejorar el rendimiento y la escalabilidad de células solares de perovskita semitransparentes basadas en CsPbI3 y células solares en tándem de cuatro terminales (4T).

La capa amortiguadora de MoOx/Ag/MoOx (MAM) consiste en una fina capa de plata (Ag) entre capas de óxido de molibdeno (MoOx) que puede actuar como capa de ventana de celda frontal en células solares CsPbI3 semitransparentes y células apiladas 4T.

Los científicos explican que, en comparación con las capas de MoOx convencionales, el MAM actúa como una capa amortiguadora eficaz al mejorar las capacidades de transporte y recolección de los portadores. El equipo atribuye esta mejora a la formación in situ de Ag2MoO4 en la estructura sándwich MAM.

Los científicos fabricaron un dispositivo CsPbI3 semitransparente con un área de apertura de 0,50 cm2 que incluía una capa de tampón MAM y una celda inferior TOPCon con pasivación de bordes. Este dispositivo demostró una eficiencia de conversión de energía del 18,86%. Una célula solar tándem 4T CsPbI3/TOPCon alcanzó entonces una eficiencia del 26,55%.

La escalabilidad de la capa amortiguadora MAM se probó construir minimódulos de perovskita CsPbI3 con una eficiencia del 16,67% y minimódulos en tándem 4T CsPbI3/TOPCon con una eficiencia del 26,41%, en un área de apertura de 6,62 cm2. El equipo de investigación comentó que esta es la primera demostración de minimódulo reportada para esta arquitectura.

También se probó la estabilidad del dispositivo: los minimódulos transparentes de perovskita CsPbI3 conservaron más del 93% del rendimiento inicial después de más de 1.000 horas de almacenamiento.

Los investigadores dicen que este trabajo establece una estrategia universal para capas de amortiguación con estructura sándwich MAM para CsPbI semitransparente3 Células solares de perovskita desde tamaños pequeños hasta grandes, que también son adecuadas para células solares en tándem.

«Este tipo de arquitectura escalable tipo sándwich no sólo amplía la flexibilidad del diseño de capas funcionales en perovskitas y células solares en tándem, sino que también ofrece un camino prometedor para una mayor mejora de la eficiencia», agregó.

Los académicos involucrados ahora trabajarán en la búsqueda de materiales transparentes y fotoestabilidad adecuados para unir los dos dispositivos en serie, en particular para módulos tándem de gran tamaño, considerando escenarios de aplicación práctica que controlen los costos. Esto incluye experimentar con alternativas a la plata, ya que es un metal relativamente costoso.

Sus hallazgos se presentan en el artículo de investigación «Diseño de una capa amortiguadora estructurada tipo sándwich MoOX/Ag/MoOX para minimódulos en tándem CsPbI3/TOPCon de cuatro terminales”, disponible en la revista Futuros de materiales.

Los Investigadores de la Universidad de Stanford Han Construido un Sistema de Eliminaciónón Electroquímica Fotovoltaica-Térmica que extrae nutrientes de fertilizantes de la orina humana. Dicen Que el Ssistema Podría proporción una alternativa alquilada en regiones con acceso limitado a fertilizantes convencionales.

Un Equipo de Investigación de la Universidad de Stanford ha desarrollado un prototipo que utiliza energía para solar para extraer nutrientes de la orina humana para cear un fertilizante Sostenible.

Presentaron el Sistema en «Prototipos y Modelado de unsistema de Eliminación Electroquímica Fotovoltaica -térmica para la recuperación de nitrógeno de orina distribuysides«Disponible en la revista de investigación Agua de la Naturaleza.

El Prototipo utiliza Energía Solar A Través de Unsistema de Eliminación Electroquímica Fotovoltaica-Térmica para Capturar Nitrógeno, Un componente Clave de los Fertilizantes Comerciales, de los desechos de Agua Humana. El nitrógeno en la orina humana un nivel Mundial es equivalente un aproximadamento el 14% de la demanda anual de fertilizantes.

Los investigadores de Los Investigadores de la Sistema separa el Amoníaco, Un Compuesto Químico Compuesto de Nitrógeno e Hidrógeno, de la orina. Este se realiza a Través de una Serie de Cámaras separadas por membranas que usan electricidad para solar los iones y atrapar el amoníaco como sulfato de amonio, un fertilizante común.

Los investigadores recolectaron calores de residuos desde la parte posterior de los paneles Solares A Través de Una Placa fría de tubo de cobre unida para calentar el líquido utilizado en el proceso electroquímico. Descubrieron que este ayudó un acelero el calentamiento y alentaron la producción de gas amoníaco, el paso final en el proceso de separación.

SE DESCUBRIO QUE LA Utilización Del Calor Residual de Los Paneles Solares AumentA Su Generación de Energía en Casi Un 60%, Al Tiempo Que Mejora la Eficiencia de Recuperación de Amoníaco en Más del 20%, en comparación en comparación con las prototipos anteriores.

Orisa Coombs, Autora Director Del Estudio, Explicó Que a Pesar de que Cada Persona produce suficiente nitrógeno en su orina para fertilizar un jardín, gran parte del mundo depende de fertilizantes caros y importados. «No NECESITAS UNA Planta Química Gigante o incluso una Toma de Pared», Agregó Coombs. «Con Suficiente Sol, Puede Producir Fertilizante JUSTO DONDE SE NECESITA, Y POTENCIALMENTE INCURNICA ALMACENAR O VERSINA EL EXTESO DE ELECTRICADADA».

La Investigación También presentada un Modelo Diseñado Para Comprender Cómo los Cambios en la Luz Solar, la temperatura y la configuración Eléctrica afectaría el rendimiento del sistema.

Encontró que en Regiones Como Uganda, El Sistema Protototipo Podría generar Hasta $ 4.13/kg de nitrógeno recuperado, más del doble de las ganencias en los estados unidos. ESTO AYUDÓ A LOS INVESTIGADORES A Concluyo Que Su Sistema es una alternativa viable y alquilable a Los fertilizantes tradicionales, particulares en áreas donde el acceso a los insumos agrícolas es limitado y donde el fertilizante siguo sienvo costo.

La universidad de Stanford dijo que eliminar el nitrógeno de la orina hace que el el líquido se restante mar más seguro para descargar o reutilizar para riego, lo que agragua puede ser un «Cambio de jUEgo en Muchos países donde solo un pequeña Un Sistemas de Aguas Residuales Centralizados «.

«A Menudo Pensamos en El Agua, La Comida y La Energía como sistemas completos separados, pero esto es uno de Esos casos raros en los que la innovación de ingeniería puede ayuda a resonver múltiples problemas a la vez», dijo coombs. «Está Limpio, es escalable y literal de literal está imperminado por el sol».