Voltalia, un Líder Mundial en Energía Renovable, ha anunciado la firma de un acuerdo de vala de energía (ppa) para su proyecto híbrido en uzbekistán. El Acuerdo se Finalizó Con JSC Uzenergosotish1 de propiedad Durante Durante la Visita Oficial del Presidente Uzbeko Shavkat Mirziyoyev a Francia.

El PPA, Concluido Con El Apoyo del Ministerio de Energía Uzbeko y El Ministerio de Inversión y Comercio Exterior, Representación un Hito Significativo Para El Proyecto Artemisya en La Región de Bukhara. El Proyecto Integrará 126 Megavatios de Energía Solar, 300 megavatios de Energía eólica y 100 megavatios/200 megavatios-hora de almacenamiento de batería.

Fortalécer la Cooperacia entre Las Autoridadas de Voltalia y Uzbek

En Noviembre de 2022, Firma de Voltalia un Acuerdo Con El Gobierno Uzbeko, Con El Banco Europe de Reconstrucción y Desarrollo (EBRD) Presente, Para Iniciar El Desarrollo de Este Clúster Híbrido. LUEGO, EN NOVIEMBRE DE 2023, DURANTE UNA VISITA Estatal Dirigida Por Los LOS Presidentes Emmanuel Macron y Shavkat Mirziyoyev, Voltalia Firmó Un Protocolo que Describa Los Próximos Pasos para Avanzar en el Proyecto Artemisya.

El Acuerdo de Venta de Energía Firmado Hoy Garantiza Un Plazo de 25 Años para Energía Solar Y eólica y Un Plazo de 15 Años para El El Almacenamiento. Este acuerdo es crucial paragurar la rentabilidad un largo plazo y la sostenibilidad financiera del proyecto. Artemisya Abordará la Creciente demanda de Electricidad del País, particular Durante Durante Los Tiempos de Consumo Máximos al Comienzo y Al Final Del Día, Debido A Sus Capacidades de Almacenamiento Integradas.

La producción anual del clúster de artemisya satisfará lasdades de electriciDad de aproximadamete 2.5 milones de persona en uzbekistán, al tiempo que evitan la liberacióne de 598,000 toneladas de co₂ anualme.

La Construcción Está Programada Para Comenzar en el Primer Trimestre de 2026 PARA COMPONENTOS Solares y de Almacenamiento, y en el Tercer Trimestre de 2026 Para La Energía eólica.

Además del Ppa, Voltalia También ha Firmado dos Nueva Acuerdos de Cooperación:

  • Un AcUerdo de Marco que detalla los Términos Principales para el Proyecto de Almacenamiento de Turan de 500 Megavatios/1 Gigadrición-Hora, parte de una Asociación Tripartita Establecida Establecida en el Foro de Inversión Tashkent Con El Ministerio de ENERGÍ de ENERGIO Y ELEMINIO DESONO DEL ALSONO EL EL ELESOM Exterior.
  • Un memorándum que describe la implementación de la implementación de un proyecto piloto Agrivoltaico de 500 kilovatios en la región de tashkent, que estará operativa en agosto de 2025. ESTE ProYECTO SERÁ LA PRUEBA PRUEBA DE TECNOLOGÍA AGRIOVOLTAICA DE UZBEKISTÁN.

Con Estos Nuevos Desarrollos, Voltalia Refuerza Su Compromiso de apoyar los Objetivos de Energía Renovable de Uzbekistán, incluido Alcanzar 8 Gigavatios de Capacidad Renovable párr. 2026 y 12 Gigavatios para 2030.

El primer lote de SkyLine II se envió al proyecto de 320 MW en Uzbekistán

Arctech, el líder mundial de soluciones de seguimiento y estantes solares, anunció que ha comenzado el envío de su exclusivo sistema de seguimiento solar de un solo eje 1P SkyLine II para el proyecto fotovoltaico de 320 MW en Buka, Tashkent, Uzbekistán. Este envío se inició tan solo medio mes después de la firma del proyecto, lo que demuestra la excelencia de Arctech en la cadena de suministro. Además, la utilización de SkyLine II para este proyecto resalta sus características avanzadas que han obtenido grandes elogios por parte de los clientes.

El proyecto está ubicado en Buka, donde enfrenta condiciones climáticas severas, incluidos fuertes vientos y fuertes nevadas, lo que presenta desafíos importantes para la instalación y operación del proyecto. Sin embargo, el mecanismo pionero de accionamiento multipunto síncrono de Arctech permite el almacenamiento horizontal durante eventos de vientos fuertes, lo que reduce la presión del viento sobre los paneles solares y, al mismo tiempo, genera hasta un 2 % más de rendimiento energético al año. .

Teniendo en cuenta las fuertes nevadas de la región, SkyLine II ha sido diseñado con una estrategia especial para la nieve. Esta característica innovadora facilita la eliminación eficiente de la nieve acumulada en los paneles laterales, lo que garantiza el funcionamiento ininterrumpido de las centrales eléctricas durante los períodos de nieve y elimina la necesidad de retirar la nieve manualmente. En última instancia, esta mejora optimiza la generación de energía al tiempo que protege los módulos solares del peso excesivo causado por la nieve.

Confiando en su eficiente cadena de suministro global y su equipo de servicio local, Arctech respondió rápidamente para garantizar el buen progreso del proyecto. Ante la fecha límite urgente para el primer lote de entregas, su equipo de servicio integral coordinó rápidamente la producción y la logística mientras mantenía una comunicación efectiva con los clientes para garantizar el envío oportuno, lo que le valió grandes elogios por parte de los clientes.

Una vez finalizado, el proyecto generará una producción de energía anual de 572.502 MWh, lo que supondrá un ahorro anual de aproximadamente 163.000 toneladas de carbón estándar y una reducción de aproximadamente 45 toneladas de emisiones de SO2 y aproximadamente 448.000 toneladas de emisiones de CO2, aliviando efectivamente el consumo energético actual. escasez de suministro en Tashkent y contribuir a la transición de Uzbekistán hacia la energía verde.

El equipo de Arctech ha acumulado con éxito una sólida cartera de más de 2,3 GW en Uzbekistán hasta la fecha. En el futuro, Arctech se dedica a contribuir aún más a la transición energética en Uzbekistán y más allá a través de sus soluciones avanzadas de seguimiento y estantes solares.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!