Voltalia informó un aumento del 10% en Ingresos para 2024, Llegando 546,6 MILONES DE EUROS DE 495.2 MILLONES DE EUROS EN 2023. EL CRECIMIENTO PROVINO Principalmente de un Aumento del 20% en Las Ventas de Energía, Impulsion por Mayores Contratos Vinculados a la Producción y la Infacia. A Pesar de este, Voltalia Publicó un Pérdida Neta de 20,9 Millones de EurosImpactado por problema de reducción de brasil y un valor de inventario de panel reducido solar.

La Capacidad Operativa de la Compañía Aumentó en un 6% A 2,514 MW, Mientras que la Capacidad Total (Operativa + en Construcción) Aumentó Un 14% A 3.256 MW. Generó 4.7 Twh de Electricidad, un 9% Más Interanual. Voltalia Pose € 8.1 mil milones en futuras Vastas Contratadas, con una duración de la promedio del contrato de 16.4 Años. Para 2025, SE Dirige A Un Crecimiento del 10% en la Capacidad de Alrededor de 3.6 GW y un AUNTO DEL 10% EN LA PROCUBLE DE ENERGIA A 5.2 TWH.

«Voltalia tuvo un comienzo resistente al año con un ligero aumento en los ingresos de +2% a 113 millones de euros. El rendimiento sólido de los servicios compensó la disminución temporal en las ventas de energía. En este segmento, nuestros equipos siguen siendo completamente movilizados para LOGRAR NURESTOS OBJETIS OPERATIVOS, es decir, 3.6 Gigawatts en la operación y construcción y 5.2 Terawatt HORAS DE PROCCIRO Debería estar en fase de transformación de primavera, y Debería ser una fase de transformación de primavera, y de ferebería plan de transformación de primavera, y debería ser un plan de transformación de primavera.

Voltalia, un Líder Mundial en Energía Renovable, ha anunciado la firma de un acuerdo de vala de energía (ppa) para su proyecto híbrido en uzbekistán. El Acuerdo se Finalizó Con JSC Uzenergosotish1 de propiedad Durante Durante la Visita Oficial del Presidente Uzbeko Shavkat Mirziyoyev a Francia.

El PPA, Concluido Con El Apoyo del Ministerio de Energía Uzbeko y El Ministerio de Inversión y Comercio Exterior, Representación un Hito Significativo Para El Proyecto Artemisya en La Región de Bukhara. El Proyecto Integrará 126 Megavatios de Energía Solar, 300 megavatios de Energía eólica y 100 megavatios/200 megavatios-hora de almacenamiento de batería.

Fortalécer la Cooperacia entre Las Autoridadas de Voltalia y Uzbek

En Noviembre de 2022, Firma de Voltalia un Acuerdo Con El Gobierno Uzbeko, Con El Banco Europe de Reconstrucción y Desarrollo (EBRD) Presente, Para Iniciar El Desarrollo de Este Clúster Híbrido. LUEGO, EN NOVIEMBRE DE 2023, DURANTE UNA VISITA Estatal Dirigida Por Los LOS Presidentes Emmanuel Macron y Shavkat Mirziyoyev, Voltalia Firmó Un Protocolo que Describa Los Próximos Pasos para Avanzar en el Proyecto Artemisya.

El Acuerdo de Venta de Energía Firmado Hoy Garantiza Un Plazo de 25 Años para Energía Solar Y eólica y Un Plazo de 15 Años para El El Almacenamiento. Este acuerdo es crucial paragurar la rentabilidad un largo plazo y la sostenibilidad financiera del proyecto. Artemisya Abordará la Creciente demanda de Electricidad del País, particular Durante Durante Los Tiempos de Consumo Máximos al Comienzo y Al Final Del Día, Debido A Sus Capacidades de Almacenamiento Integradas.

La producción anual del clúster de artemisya satisfará lasdades de electriciDad de aproximadamete 2.5 milones de persona en uzbekistán, al tiempo que evitan la liberacióne de 598,000 toneladas de co₂ anualme.

La Construcción Está Programada Para Comenzar en el Primer Trimestre de 2026 PARA COMPONENTOS Solares y de Almacenamiento, y en el Tercer Trimestre de 2026 Para La Energía eólica.

Además del Ppa, Voltalia También ha Firmado dos Nueva Acuerdos de Cooperación:

  • Un AcUerdo de Marco que detalla los Términos Principales para el Proyecto de Almacenamiento de Turan de 500 Megavatios/1 Gigadrición-Hora, parte de una Asociación Tripartita Establecida Establecida en el Foro de Inversión Tashkent Con El Ministerio de ENERGÍ de ENERGIO Y ELEMINIO DESONO DEL ALSONO EL EL ELESOM Exterior.
  • Un memorándum que describe la implementación de la implementación de un proyecto piloto Agrivoltaico de 500 kilovatios en la región de tashkent, que estará operativa en agosto de 2025. ESTE ProYECTO SERÁ LA PRUEBA PRUEBA DE TECNOLOGÍA AGRIOVOLTAICA DE UZBEKISTÁN.

Con Estos Nuevos Desarrollos, Voltalia Refuerza Su Compromiso de apoyar los Objetivos de Energía Renovable de Uzbekistán, incluido Alcanzar 8 Gigavatios de Capacidad Renovable párr. 2026 y 12 Gigavatios para 2030.