La Región de Medio Oriente y África del Norte (Mena) se Encuentra en Un Punto Decisivo en la configuración de su futuro de ElectriciDad, Según la Agencia Internacional de Energía (IEA) Futuro de la Electricidad en Mena informe. Se proyecta que la demanda de electricidad se disparará en un 50% EN 2035, Impulsada por el rápido crecimiento de la Poblacia, la expansión Económica y las necesidades de Enfriamiento inducidas Por El Cambio Climático.
La Creciente Demanda de Enfriamiento
PARA 2035, SE Espera que la Demanda MáMaMa de Electricidad del Enfriamiento Sea Más del Doble de Más de 500 Twh, Superando El Consumo Anual de ElectriciDad de Francia. Arabia Saudita Ya Registro las Cargas Pico de Verano un 50% más que la demanda de invierno, lo que hace que el enfriamiento mar de los principales riesgos de seguridad de electricidad de la región.
Empuje renovable un Través de Subastas
Los Gobiernos Han Recurrido A Subastas Competitivas de Energía Renovable, Ahora la Herramiente Principal para la Adquisiciónía de Proyectos. Trece de 17 Naciones MENA LOS USAN, CONAU, JORDANIA, EGIPTO Y LA APOYA PIONERA DE MARRUECOS. Si Bien las Subastas Han Desbloqueado los Precios de la Energía solar Fotovoltaica Récord-Baja (Por Debajo de USD 20/MWH), Los Desafíos permanecen en la puesta en Marcha de Proyectos, Especialmenté en Argelia, Irak y Túnez.
Mezcla de Energía Cambiante
La Región Está Presenciando una Clara Disminución en la Generación de Petróleo, particular en Irak y Arabia Saudita, Reemplazada por Solar Fotovoltaica, eóla y nuclear. En el Norte de África, sepera que el Dominio del Gas se reduzca por Debajo del 40% de la Generación de Energía en 2035 Bajo el Escenario de Promesas Anunciudo (APS) de la Aie, Mientras egipto aumenta la Capacidad eóla y nuclear.
REDES: El Talón de Aquiles
La Expansión de la Cuadrícula Retrasa Derrás del Despliegue Renovable. Las Línas de Transmisión en el Medio Oriente Crecieron un 76% en la Última Década, Pero los Nueva Proyectos Toman Más de 10 Años, Creando Riesgos de Cuelos de Botella. La IEA Enfatiza la Necesidad Urgente de Digitalización, Redes Inteligentes e Interconexiones como la expansión de la rojo gcc y proyectos Vinculados a la ue como interconnector del gran mar.
Perspectiva de Inversión
La Inversión del Sector Eléctrico en Mena Auminará de USD 40 mil milones en 2023 a más de USD 60 mil milones para 2035. Las Tecnologías, Las Redes y El Almacenamiento de Bajas emisiones Representante Encogen al 15%.
Lo más Destacado del País
Arabia Saudita SE Dirige al 50% de Las Energías Renovables para 2030, AlineánDosa con los Objetivos de Diversificación Industrial.
EAU Apunta Al 32% de Generación de Baja Emisión para 2030, Reforzado por nuclear.
Marruecos Está Aprovechando SUS Renovables y Reservas de Fosfato para Posicionarse Como un Centro de Fabricación de Ev, Firmando un AcUerdo Gigafactory de USD 1.3bn Cont.
Yemen y Líbano Maestre CÓMO la Energía solar Fotovoltaica Descentralizada Puede Intervenir Donde el Colapso de Las Redes Nacionales.
El Futuro Electricidad de Mena depende de la Gestión de la Creciente demanda impulsada por el enfriamiento, acelerando proyectos renovables más Allá de lasastas y actualizando Urgente Redes de Transmisión y distribuyn. Sin resistencia a la Red E Interconexions Regionales, La Región Corre El Riesgo de No Alcanzar Sus Promesas 2030 y 2035.
Descubre Más de Solarquarter
Suscríbase para que se envíen las Útimas públicas un su correelectónico.