SolarVult, una nueva marca pionera en la industria de la energía solar, hizo un debut notable en CES 2025 en Las Vegas. En esta exposición global, SolarVult presentó una serie de soluciones avanzadas e integrales de energía solar diseñadas para alimentar hogares y empresas de manera más eficiente.

Solución residencial: integración perfecta para propietarios de viviendas

La solución de carga residencial PV-ESS-EV de SolarVult incluye un sistema de almacenamiento de energía todo en uno, Powervult, combinado con el innovador cargador de vehículos eléctricos, SUN-EVSE10K01-US-AC o SUN-EVSE12K01-US-AC. Esta solución ofrece una combinación perfecta de conveniencia, eficiencia y sostenibilidad.

El sistema se puede ampliar con hasta siete baterías de 17,2 kWh, lo que permite a los usuarios ampliar su capacidad de almacenamiento según sea necesario. Para garantizar la seguridad, cuenta con una función de apagado rápido de 20 ms, que apaga automáticamente todo el sistema si algún módulo fotovoltaico encuentra un problema.

Junto con el cargador para vehículos eléctricos de SolarVult, SUN-EVSE10K01-US-AC o SUN-EVSE12K01-US-AC, los propietarios pueden cargar cómodamente sus vehículos eléctricos que utilizan energía solar. Los cargadores de vehículos eléctricos admiten velocidades de carga entre 2 y 3 veces más rápidas, lo que garantiza una comodidad y un rendimiento óptimos.

Solución C&I: empoderar a las empresas con eficiencia y sostenibilidad

Para los clientes de C&I, SolarVult presentó la solución integrada de carga C&I PV-BESS-EV, diseñada para integrar perfectamente la energía solar, el almacenamiento de energía y la carga de vehículos eléctricos en las operaciones comerciales.

La característica clave del sistema es su función de carga dinámica flexible y de alta potencia, que admite múltiples métodos de suministro de energía. Esta característica reduce significativamente la tensión en la red, asegurando un suministro de energía confiable y eficiente. Este sistema puede suministrar energía a través de varias fuentes, incluido AC BESS, energía conjunta de PCS de almacenamiento de energía y paquetes de baterías, o directamente desde el sistema de almacenamiento de energía. Si algún módulo falla, los módulos restantes pueden continuar suministrando energía, lo que garantiza un servicio ininterrumpido. Además, si fallan tanto el sistema fotovoltaico como el de almacenamiento de energía, la red puede suministrar energía a través del PCS.

«CES 2025 marca un hito importante para SolarVult», afirmó Michael Yu, director ejecutivo de SolarVult. “Estamos entusiasmados de presentar nuestra marca y presentar nuestras innovadoras soluciones energéticas al mundo. Con estas soluciones solares integradas, estamos creando un futuro más limpio y sostenible para todos”.

2024 marca un año de feroz competencia en la industria fotovoltaica y rápido crecimiento de la tecnología de heterounión. Como líder de la industria, Huasun ha logrado avances significativos a través de la innovación y la expansión del mercado. Esto no sólo refleja el impulso de Huasun por el progreso, sino que también sirve como un testimonio vívido del avance industrial hacia un desarrollo de alta calidad en el sector de heterounión.

RECONOCIMIENTO DEL MERCADO EN CRECIMIENTO
Las principales empresas estatales chinas están dando cada vez más prioridad a la tecnología de heterounión (HJT) en sus ofertas de proyectos, lo que refleja su creciente importancia en la industria solar. Un excelente ejemplo de esta tendencia es Huasun, que ha obtenido más de 10 GW de ofertas de adquisición de módulos HJT, más de la mitad del total de 20 GW asignados para proyectos de este tipo en China.

En particular, Huasun también ganó una oferta de 200 MW de China SDIC a un precio altamente competitivo de 12,47 dólares (90,5 RMB) centavos por vatio, consolidando aún más su posición en el mercado y destacando la rentabilidad de la tecnología HJT. en implementaciones solares a gran escala. .

LA INNOVACIÓN IMPULSA LA EXPANSIÓN
 01 Producto insignia HJT sin precedentes
Impulsado por su dedicación al desarrollo de energías renovables, Huasun ha mejorado constantemente su módulo Himalaya G12-132 HJT en 2024, aumentando su potencia máxima de 750.544 W a 768.938 W y elevando su eficiencia del 24,16% al 24,75%. Además, el equipo de I+D de Huasun ha elevado la potencia de campeón del módulo HJT rectangular Everest G12R- 132 a 669,1 W, con una eficiencia de conversión líder del 24,77%.

 02 Principal elección para proyectos de servicios públicos Para diciembre de 2024, el proyecto fotovoltaico (PV) Ruoqiang de 4 GW en Xinjiang, China, el proyecto solar HJT de un solo sitio más grande del mundo, se ha conectado con éxito a la red . Huasun suministró 1,8 GW de módulos solares G12-132 HJT en solo tres meses, lo que garantiza que el proyecto se mantiene encaminado para completarse a finales de 2024. Este hito muestra la gran capacidad de producción y eficiencia de entrega de Huasun.

 03 Iluminando los océanos
Los módulos V-Ocean HJT de Huasun están diseñados para un rendimiento y una durabilidad óptimas en entornos marinos, y cuentan con adhesivo de butilo de alto rendimiento, una caja de conexiones IP68, marcos de revestimiento integrados y vidrio revestido de doble capa.

Los módulos han superado con éxito la prueba de choque de 14.400 ciclos de TÜV SÜD, las pruebas de carga mecánica dinámica (DML) 12x y las pruebas de carga mecánica estática (SML) de 6000 Pa/3000 Pa, lo que confirma su alta eficiencia. y confiabilidad a largo plazo.

 04 Premier Choice para proyectos costa afuera
En diciembre de 2024, Huasun entregó 1.386 módulos solares V-Ocean HJT para la fase 1 (800 MW) del proyecto fotovoltaico marino de Power Construction Corporation de China en la provincia de Qingdao, China.

Esta entrega, realizada apenas un mes después del contrato de 1 GW, destaca las sólidas capacidades de producción y cadena de suministro de Huasun, lo que garantiza un cronograma acelerado para la conexión a la red del proyecto.

 05 Estar más alto para un futuro mejor
Los módulos HJT de doble vidrio bifacialidad ultraalta G12 de Huasun con diseño de estructura de acero están desarrollados específicamente para instalación vertical.

Huasun se compromete a ampliar los límites de la tecnología y las aplicaciones, impulsando el cambio global hacia soluciones de energía limpia más eficientes y rentables, al tiempo que revitaliza las industrias tradicionales, como la agricultura y el transporte.

 06 Solución principal para instalación vertical
Los módulos HJT de doble vidrio bifacialidad ultraalta G12 de Huasun, combinados con el innovador sistema de montaje de Next2Sun, generan electricidad con un uso mínimo de la tierra, lo que reduce el impacto en la agricultura.

Un ejemplo clave es el proyecto vertical AgriPV HJT de 5,2 MW en Merzig-Wellingen, Alemania, donde los módulos solares verticales aumentan el rendimiento al reducir la acumulación de nieve y polvo y capturar la luz solar reflejada, optimizando el sistema energético de la granja.

En 2024, Huasun ha demostrado su fortaleza y potencial a través de impresionantes proyectos exitosos, innovaciones de productos de vanguardia y una creciente presencia en el mercado. A medida que avanzamos hacia 2025, con la tecnología y la expansión del mercado impulsándonos hacia adelante, Huasun está listo para alcanzar nuevas alturas.

Imagen representacional. Crédito: Canva

Bajo el liderazgo visionario de Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los EAU, y Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y Gobernante de Dubai, los EAU están reforzando su posición como País Líder mundial en producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono. Esta iniciativa es fundamental para lograr los objetivos nacionales de los EAU de convertirse en uno de los productores de hidrógeno con bajas emisiones de carbono más grandes y de menor costo del mundo.

Los Emiratos Árabes Unidos tienen una ventaja competitiva en la producción de hidrógeno verde, gracias a la abundante energía solar, los yacimientos de gas natural adecuados para el hidrógeno azul, una infraestructura sólida y sólidas asociaciones estratégicas. El mercado de rápido crecimiento del país para fuentes de energía limpias y renovables es ideal para atraer inversiones globales.

Alineada con la Estrategia Energética 2050 de los EAU, la Estrategia de Energía Limpia 2050 de Dubai y la Estrategia de Emisiones Netas Cero de Carbono 2050 de Dubai, la Estrategia Nacional del Hidrógeno tiene como objetivo integrar el hidrógeno como una fuente de energía confiable. La estrategia apoya la transición energética, fomenta la inversión y se centra en mejorar las tecnologías de generación y almacenamiento de hidrógeno. También pretendemos establecer marcos regulatorios para apoyar el desarrollo de infraestructura de hidrógeno. Según la Estrategia Nacional de Hidrógeno, se espera que la demanda local de hidrógeno con bajas emisiones de carbono alcance los 2,7 millones de toneladas por año (mtpa) para 2031. El interés mundial en el hidrógeno verde como combustible limpio y neutro en carbono continúa creciendo, posicionándolo como un elemento clave en la lucha contra el calentamiento global.

La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubai (DEWA) está liderando el camino con su proyecto de Hidrógeno Verde, el primero de su tipo en Medio Oriente y Norte de África (MENA). El proyecto, impulsado por energía solar, destaca el liderazgo de los EAU en energía limpia y respalda su ambición de capturar el 25% del mercado mundial de hidrógeno para 2030. La iniciativa también apoya la Estrategia de Movilidad Verde 2030 de Dubai, que promueve el transporte sostenible y tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. emisiones de gases.

Desde su inicio en mayo de 2021, el Proyecto Hidrógeno Verde ha producido aproximadamente 90 toneladas de hidrógeno verde y ha reducido las emisiones de carbono en 490 toneladas. Una parte importante del hidrógeno producido alimenta más de 1 gigavatio-hora de electricidad verde y alimenta a 500 automóviles en la Estación de Servicio del Futuro de ENOC en la Expo 2020 de Dubái. El proyecto también opera desde la planta de llenado de hidrógeno de DEWA en su Centro de Investigación y Desarrollo en el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

El proyecto, desarrollado en colaboración con la Expo 2020 Dubai y Siemens Energy, produce 20 kilogramos de hidrógeno por hora, con un tanque de almacenamiento capaz de almacenar hasta 12 horas de hidrógeno producido mediante energía solar. La planta cuenta con un motor de gas hidrógeno con 300 kilovatios de capacidad de energía eléctrica, diseñado para futuras aplicaciones en la producción de energía, el transporte y la industria.

El Proyecto Hidrógeno Verde tiene como objetivo reducir los costos asociados con la generación y almacenamiento de hidrógeno verde, mejorando la eficiencia de la producción de energía limpia. El proyecto, ubicado en el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el parque solar de un solo sitio más grande del mundo, desempeña un papel clave en el logro de precios competitivos para el hidrógeno verde. Dado que se espera que el costo de producir hidrógeno verde disminuya significativamente en los próximos años, los expertos pronostican que el hidrógeno verde podría producirse a 1,60 dólares el kilogramo para 2030, lo que lo haría más competitivo con los métodos de producción actuales.

DEWA mantiene su compromiso de mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia energética, garantizando al mismo tiempo que se satisfaga la creciente demanda energética de Dubái. Al equilibrar los objetivos económicos y ambientales, DEWA está impulsando el desarrollo sostenible y solidificando la posición de los EAU como líder mundial en energía limpia.

Imagen representacional. Crédito: Canva

Bajo el patrocinio del Presidente Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, la muy esperada edición 2025 de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi (ADSW) se llevará a cabo del 12 al 18 de enero. Este evento mundial emblemático reunirá a políticos, líderes empresariales y expertos en sostenibilidad para acelerar el desarrollo sostenible y promover el progreso socioeconómico.

Con el tema “El nexo del futuro: potenciar el progreso sostenible”, ADSW 2025 destacará el potencial transformador de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y la energía limpia para impulsar una economía sostenible. El evento tiene como objetivo desbloquear una oportunidad económica global proyectada de 10 billones de dólares y al mismo tiempo generar nuevas vías para la prosperidad.

El Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y presidente de Masdar, enfatizó la importancia del evento y afirmó:

“ADSW 2025 actuará como nexo para líderes empresariales, formuladores de políticas y empresarios globales, aprovechando soluciones interconectadas que construyen un futuro más próspero para todos. Con tres megatendencias (mercados emergentes, transformación energética y crecimiento exponencial de la IA), esta plataforma es una plataforma de lanzamiento para la acción”.

Aspectos destacados y fechas clave

El evento comienza con la Asamblea de IRENA el 12 y 13 de enero y la Reunión Anual de Financiamiento Climático Global el 13 de enero. La ceremonia de apertura de la ADSW y la ceremonia de entrega del Premio Zayed a la Sostenibilidad seguirán el 14 de enero en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi (ADNEC). .

Cumbres y foros de firmas

Cumbre ADSW (14 y 15 de enero): debates de alto nivel sobre colaboración y asociaciones de vanguardia.

Cumbre del Hidrógeno Verde (16 de enero): Información sobre el potencial del hidrógeno como fuente de energía limpia.

Cumbre Mundial de Energía del Futuro (14-16 de enero): un centro para el crecimiento empresarial, que presenta más de 55 nuevas empresas en su Centro de Innovación.

Foro WiSER (15 de enero): Ampliando el papel de las mujeres en el liderazgo en sostenibilidad.

Foro Juventud 4 Sostenibilidad (Y4S) (14-16 de enero): involucrar a 3500 jóvenes participantes en programas de liderazgo climático.

Premio Zayed a la Sostenibilidad

Celebrando 16 años de impacto, el Premio Zayed a la Sostenibilidad honrará a los innovadores en categorías como Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción Climática y Escuelas Secundarias Globales. Desde su creación, el premio ha tenido un impacto positivo en más de 384 millones de vidas en todo el mundo.

Asociaciones estratégicas y de enfoque

Los socios confirmados de ADSW 2025 incluyen entidades importantes como ADNOC, DEWA, ​​Mubadala, Huawei y HSBC. El evento tiene como objetivo fomentar el cambio sistémico conectando la energía, las finanzas, el comercio y los ecosistemas, permitiendo el crecimiento exponencial y la innovación.

El evento de una semana concluye con el Festival en la ciudad de Masdar los días 17 y 18 de enero, que reúne a las comunidades para celebrar la sostenibilidad a través de actividades y exposiciones interactivas.

Sineng Electric se enorgullece de anunciar la exitosa puesta en marcha de un proyecto de almacenamiento de energía en forma de red de 6MW/24MWh en el Tíbet, China, situado a una altitud promedio superior a los 4.500 metros. Para abordar las difíciles condiciones del proyecto, incluida la reducción de potencia a gran altitud y el requisito de hasta tres veces la capacidad de sobrecarga, Sineng Electric proporciona una solución personalizada de almacenamiento de energía con formación de red. La instalación incluye tres unidades de estaciones centrales llave en mano PCS MV Sineng de 6,4 MW, diseñadas específicamente para optimizar el rendimiento en un entorno tan exigente.

Como ampliación de la planta de energía solar fotovoltaica de 30 MWp, el proyecto de almacenamiento de energía desempeña un papel fundamental a la hora de mejorar la integración de la energía solar en la red local. Además, fortalece la resiliencia de la infraestructura eléctrica regional, proporcionando un suministro de energía estable y confiable para los residentes de la zona.

Durante las fases de entrega y puesta en servicio, el equipo de Sineng atravesó uno de los períodos más fríos del año en la prefectura de Ngari, donde las fuertes nevadas y el accidentado terreno montañoso plantearon importantes desafíos logísticos. A pesar de estas duras condiciones, el equipo de Sineng demostró experiencia y perseverancia excepcionales, completando con éxito la puesta en marcha y las pruebas del sistema, que recibieron grandes elogios por parte del cliente.

Esta instalación de almacenamiento de energía implementa estaciones llave en mano centrales PCS MV formadoras de red Sineng de 6,4 MW, configuradas con cuatro unidades centrales PCS de 1,6 MW. Estas unidades incorporan tecnología VSG, junto con un algoritmo de control avanzado que presenta voltaje de excitación virtual, impedancia/ángulo de potencia virtual y amortiguación de inercia. La tecnología de vanguardia ofrece mejoras significativas en la lógica de control, el tiempo de respuesta y la robustez del sistema ante perturbaciones de la red.

Sineng Electric continúa liderando el camino en la tecnología de almacenamiento de energía, con sus soluciones que admiten múltiples modos operativos, incluidas configuraciones de seguimiento de red, formación de red y apagado de red. Esta versatilidad hace que las soluciones PCS de Sineng Electric se adapten a una amplia gama de aplicaciones. A medida que el panorama energético continúa evolucionando, Sineng Electric sigue comprometido a promover la innovación y promover soluciones energéticas sostenibles en todo el mundo.

Imagen representacional. Crédito: Canva

El Ministro de Energía y Recursos Minerales (ESDM), Bahlil Lahadalia, elogió los preparativos del PLN para asegurar el suministro de electricidad durante las celebraciones de Navidad de 2024 y Año Nuevo de 2025 (Nataru). Durante una visita a la central eléctrica de vapor de Suralaya (PLTU), Bahlil expresó su satisfacción con la preparación operativa de la planta.

“Revisamos la planta Suralaya en Cilegon, que tiene una capacidad de 3.400 MW. Todo funciona bien”, afirmó Bahlil. Destacó los esfuerzos del Ministerio para garantizar que las centrales eléctricas y el suministro de energía primaria sigan siendo suficientes durante la temporada festiva.

Al abordar los posibles desafíos, Bahlil destacó las medidas de contingencia para el mal tiempo. “Dos variables son críticas: el transporte de combustible, con reserva asegurada para 23 días, y la estabilidad de la red. Existen planes de mitigación y estoy seguro de que los equipos del PLN y del Ministerio se han preparado minuciosamente”, añadió.

El compromiso del PLN con un suministro confiable

Darmawan Prasodjo, director presidente de PLN, afirmó el compromiso de la empresa de proporcionar electricidad confiable y segura durante Nataru. “Hemos asegurado que el sistema eléctrico del PLN esté en condiciones normales y con suficientes reservas de energía. Decenas de millas de personas, equipadas con herramientas completas, están listas para garantizar que el público pueda celebrar cómodamente”, dijo Darmawan.

Edwin Nugraha Putra, director presidente de PLN Indonesia Power, detalló la preparación del PLTU de Suralaya, un componente crítico de la columna vertebral eléctrica de Java, Madura y Bali (Jamali). “El PLTU de Suralaya satisface el 10% de las necesidades eléctricas de Jamali con una capacidad neta de 3.221,6 MW. Para mantener la confiabilidad, hay 484 personas de reserva en el lugar, equipadas con las herramientas y el equipo de seguridad necesarios”, explicó.

Impulsando la transición energética

El PLTU de Suralaya también ha avanzado en sus esfuerzos de sostenibilidad mediante la implementación de un programa de co-combustión para reducir las emisiones de carbono. “Desde 2021, la iniciativa de co-combustión ha generado 538 GWh de electricidad, de los cuales 175,93 GWh se producirán solo en 2024. Este programa acelera la transición energética de Indonesia”, señaló Edwin.

Las soluciones proactivas del PLN tienen como objetivo garantizar el suministro eléctrico ininterrumpido durante las vacaciones, lo que refleja su compromiso con la comodidad pública y las medidas energéticas sostenibles.

Imagen representacional. Crédito: Canva

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), a través de su Oficina de Justicia y Equidad Energética (EJE), ha lanzado el programa Iniciativas Regionales de Democracia Energética (REDI) de 5 millones de dólares. Esta iniciativa brinda desarrollo de capacidades y asistencia técnica para comunidades en Texas y Luisiana, asegurando beneficios equitativos de las inversiones en energía limpia del DOE.

Las comunidades tribales reciben financiación récord
La Oficina de Energía India del DOE anunció inversiones históricas de $25 millones para implementar tecnologías de energía limpia en tierras tribales y $9 millones para colegios y universidades tribales (TCU) para avanzar en proyectos de energía limpia e iniciativas de soberanía alimentaria. En los últimos cuatro años, el DOE ha comprometido más de $500 millones para proyectos energéticos tribales, reforzando la soberanía energética y la seguridad energética nacional.

En un acontecimiento histórico, la Oficina de Programas de Préstamos (LPO) cerró un préstamo de 72,8 millones de dólares para financiar un microrred de almacenamiento de energía solar y de larga duración en la reserva de los indios Kumeyaay en la Banda Viejas de California. . La Administración Biden-Harris también completó su primera compra de electricidad libre de contaminación por carbono a una empresa de propiedad mayoritaria tribal, reforzando las asociaciones energéticas en virtud de las disposiciones de preferencia de compra de energía de la India.

Ampliación de la red nacional de carga de vehículos eléctricos
La Oficina Conjunta de Energía y Transporte ha impulsado un crecimiento significativo del sector privado en la red nacional de carga de vehículos eléctricos (EV). La red cuenta ahora con más de 205.000 cargadores públicos de vehículos eléctricos, y casi 1.000 nuevos cargadores se activan semanalmente. Esta expansión cuenta con el respaldo del Programa Nacional de Infraestructura de Vehículos Eléctricos (NEVI) y el Programa de Infraestructura de Carga y Combustible (CFI) de $2.5 mil millones, que financió 259 puertos de carga operativos en 15 estados este año y respalda 24,800 puertos. de carga adicional en desarrollo en todo el país.

Innovación pionera en energía limpia
El DOE anunció inversiones sustanciales en tecnologías de energía limpia, incluidas la solar, la geotérmica y la eólica marina. En particular, el departamento encargó El Capitán, la supercomputadora más rápida del mundo, y asignó más de mil millones de dólares a la investigación y capacitación en energía nuclear en 2024. Se destinaron otros 200 millones de dólares a subvenciones de investigación y desarrollo para pequeñas empresas.

Fomento de la soberanía energética tribal
En febrero de 2024, más de 700 líderes tribales y partes interesadas se reunieron en la Cumbre Tribal de Energía Limpia del DOE en Temecula, California. La cumbre, celebrada en la tierra natal de la Banda Pechanga de Indios Luiseños, proporcionó una plataforma para intercambiar ideas y discutir soluciones de energía limpia.

Compromiso con los objetivos de energía limpia
Los avances del DOE subrayan su compromiso de fomentar la equidad energética, avanzar en la tecnología y construir una infraestructura de energía limpia y resiliente. Con colaboración e inversión continua, estos esfuerzos apuntan a empoderar a las comunidades desatendidas e impulsar la independencia energética nacional.

Imagen representacional. Crédito: Canva

La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) ha anunciado el establecimiento de un Fondo de Energía Renovable y Eficiencia Energética por valor de 75 millones de dólares destinado a promover soluciones de energía limpia y fomentar el desarrollo sostenible en toda la región.

Revelado por el presidente de la CEDEAO, Dr. Omar Touray, el 12 de diciembre, el mecanismo funcionará a través de una estructura financiera combinada, proporcionando subvenciones, préstamos y garantías a través de convocatorias de propuestas competitivas. La iniciativa está diseñada para apoyar proyectos de energía renovable y medidas de eficiencia energética, abordando desafíos energéticos críticos en África Occidental.

«Este nuevo mecanismo de financiación combinada, con una financiación inicial de 75 millones de dólares, tiene como objetivo ofrecer de energía limpia para la región de la CEDEAO a través de soluciones de convocatorias de propuestas competitivas impulsadas por la demanda», afirmó el Dr. Touray. .

Un componente importante de la iniciativa es su papel en la financiación del gasoducto Nigeria-Marruecos de 6.800 kilómetros, que tendrá capacidad para transportar 30 mil millones de pies cúbicos de gas natural al año. El gasoducto se concibe como una piedra angular de la infraestructura energética regional, con potencial de expansión a los mercados europeos.

El mecanismo también apoyará los esfuerzos de seguridad alimentaria, cuyo objetivo es aumentar la producción de arroz. Se prevén inversiones que oscilarán entre 15 y 19 millones de dólares para mejorar el almacenamiento, la molienda y la mecanización, con la meta de producir 33 millones de toneladas de arroz elaborado.

Además de la energía y la agricultura, el Dr. Touray destacó la importancia de los proyectos de integración regional. Estas incluyen la implementación de tarifas de aviación armonizadas, la introducción de tarifas tarifas y la mejora de la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura compartida.

El Fondo para la Energía Renovable y la Eficiencia Energética refleja el compromiso de la CEDEAO de abordar los desafíos regionales a través de inversiones estratégicas en energía sostenible, seguridad alimentaria y conectividad. Al promover estas prioridades, la organización tiene como objetivo fomentar el crecimiento económico y la resiliencia en todos sus estados miembros.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!