En un intento por abordar la creciente escasez de energía y garantizar la confiabilidad energética, Kuwait está impulsando aviones para construir uno de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías más grandes de Medio Oriente, con una capacidad de descarga propuesta de 1,5 GW y entre 4 y 6 GWh de almacenamiento total.
La iniciativa sobre baterías a gran escala se encuentra actualmente en la fase de negociación, y los funcionarios del gobierno expresan optimismo de que pronto se pueda llegar a un acuerdo final. El proyecto está diseñado para estabilizar la red eléctrica de Kuwait, que se ha enfrentado a una presión cada vez mayor debido al crecimiento demográfico, la expansión urbana, el aumento de las temperaturas estivales y retrasos en el mantenimiento de las centrales eléctricas existentes.
Paso estratégico hacia la seguridad energética
Las autoridades han identificado el sistema de almacenamiento en baterías como un paso crucial en la estrategia más amplia de seguridad energética de Kuwait, destinada a reducir la dependencia de la generación máxima basada en combustibles fósiles. Una vez completado, el sistema serviría como una fuente de respaldo flexible, capaz de equilibrar el suministro de electricidad durante períodos de alta demanda e integrar futuros proyectos de energía renovable.
Los expertos en energía señalan que el proyecto propuesto podría figurar entre los mayores despliegues de almacenamiento de energía en la región del Golfo, posicionando a Kuwait como pionero en la adopción de tecnologías de red avanzadas en Medio Oriente.
Perspectivas futuras
Si bien la iniciativa aún está bajo negociación, los funcionarios enfatizan su importancia para la transición energética a largo plazo de Kuwait. Más allá de abordar la escasez inmediata de energía, se espera que el despliegue de almacenamiento a gran escala permita una mayor penetración de las energías renovables, mejore la estabilidad de la red y reduzca las emisiones de carbono de acuerdo con los objetivos de sostenibilidad regional.
Si se implementa, el proyecto de almacenamiento de baterías de Kuwait podría establecer un punto de referencia para la resiliencia energética en todo Medio Oriente, demostrando cómo las economías ricas en petróleo están comenzando a invertir en tecnologías flexibles y bajas en carbono para asegurar su futuro energético.
Descubra más de SolarQuarter
Suscríbete para recibir las últimas publicaciones en tu correo electrónico.




