Los investigadores en suiza Han Investigado el Comportamiento de ImpactO de Las Bolas de Hielo en una barra de aluminio Hopkinson A Diferentes Velocidades, Diámetro y temperatura.
Investigadores deles Universidad de Ciencias aplicadas y Artes del Sur de Suiza Han Realizado una Serie de Pruebas para evaluar el impacto de las bolas de Hielo en los módulos solares con el objetivo de mejorar los estándares para medir su resistencia a la seguridad de la piedra.
En el Papel «Una Investigación Del Comportamiento de Impacto de la Bola de Hielo para Mejorar La Seguridad del Panel de Pv.«Publicado en el Revista Internacional de Ingeniería de ImpactOExplicaron que su análisis COnsidered Que Las Lluvias Naturales Pueden Tener Diámetros que Varía de 5 mm A 100 mm, Con Velocidades Finales Que Alcanzan Entre 10 m/Sy 50 m/s.
También tuvieron en cuenta lasvelocidades y temperaturas de Varias Bolas de Hielo Mediante el Uso de Una versión Modificada de la Barra de Presión Split Hopkinson (SHPB), Que Comúne se utiliza para para Prueba de la Respuesta Dinámica de Tensión Deformación de los Materiales. SE Prepararon Muestras de Hielo Esféricas con diámetros que varía de 25 mm A 90 mm. SE USO UNA PISTOLA DE GAS PARA LOGRAR VELOCIDADES TEÓRICAS DE 25, 50, 75 Y 100 M/S. SE Probaron Cuatro Temperaturas Diferentes de Hielo -4«>C, -10«>C, -20«>C y -28«>HACER.
«SE utilizaron un total de configuraciones configuraciones para medir las Señales de historiales de tiempo de carga del impacto en la bola de hielo», Enfatizaron los científicos. «El Primero consiste en una Barra de Aluminio, 30 mm de diámetro y 1,5 m de Largo, Mientras que el Segundo y El Tercero consisten en una Barra de aluminio de 3 m de Largo, 30 mm y 60 mm de diámetro, respectivo de las configuraciones de las lás Pulso, Evitando Así La Superposición de Ondas Reflejadas y Probando Bolas de Hielo Más Grandes «.
«data-medium-file =» https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/03/1-s2.0-s0734743x2500096x-gr5.jpg «data-rarge-File = «https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/03/1-s2.0-s0734743x2500096x-gr5.jpg» tabindex = «0» rol = «botón» «src = «https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/03/1-s2.0-s0734743x2500096x-gr5.jpg» alt width = «600» altura = «401»>>
Imagen: Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Sur de Suiza, International Journal of Impact Engineering, CC Por 4.0
El Grupo de Investigación Realizó Más de 100 Pruebas que aplicaban Varios diámetros, Velocidades y Temperatures, Con Pruebas de ImpactO A 45 ° Para Examinar la Influencia del Ángulo de Impacto. El Análisis de los resultantes de Las Pruebas Mostró que el Tamaño, la Velocidad de Impacto, la temperatura y el ángulo de colisio de las bolas de Hielo tienen una influencia «significativo» en la medicina de impulsores, con un aumento del tamaña y VelociAs «Impacto» en la medicina, con un aumento del tamaña y la Veloción «. Directamé con el aumento de la Fuerza máxima y su tiempo Asociado.
«Cuando la temperatura es más baja, la fuerza máxima es el alcalde y el tiempo máximo es más Corto. Cuando los Ángulos de colisión Variaron, La Carga máxima (Pico) Vio Afectada por el álgulo de Impacto, Pero no Momento en Que, se. Explicaron Los Académicos. “Un análisis Refinado, Que Incorpora Ambos Efectos Dinámicos, Como la Resistencia a la Tracción en Condiciones Dinámicas y Los Efectos delgados delgulo de los apactos, Revela una tendencia, Destacando el Hecho de LOS Resultado de las Próbas en múltiples. Ahora se Pueden Representar con precisión Dentro de los Gráficos Lineales (log -log), Destacando la Confiabilidad de la Tendencia.
LOS Investigadores Concluyes que la Caracterización Dinámica y Estática de las Pruebas Propuestas es Muy Difícil de Lograr y Enfatizó Que Cada Variación en La Configuración de la PrueBa puede 1. «Con El PropÓsito de Replicar el Efecto en Los paneles de OBTENER UNA COMPRENSIO MÁTA UNA DEL PROBLEMA, ESCESario Examinar El ImpactO en superficies Menos rígidas», acordgaron.
Mirando Hacia el Futuro, El Grupo de Investigación Planea Comparar Las Señales de Historiales de Tiempo de Carga Generadas por los impactaciones de la Bola de Hielo en una barra de aluminio rígido cons observados en módulos pv equipados con sensores de deformacióón en súd tierero.
Este contenido está protegido por Los Derechos de Autor y No Puede Reutilizarse. Si Desea Cooperar Con Nosotros y Desea Reutilizar Parte de Nuestro Contenido, Comuníquese Con: editors@pv-magazine.com.