Guatemala ha lanzado una subasta de energía de 1.4 gw para proyectos renovables y de baja emisión para asegurar contratos de capacidad de 15 años a partir de 2030.

Delaware Revista Fotovoltaica Latam

El Ministro de Energía y Minas de Guatemala y la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (Cnee) Ha Lanzado una Subasta de Energía para contratar Hasta 1.400 MW de Capacidad Garantizada y Energía Asociada, Quera Se Sumuministrionará A Partir de 2030 de 2030 de 2030.

El Presidente Bernardo Arévalo Dijo que la Inversión Esperada en Generación y Transmisión Varía de $ 3 mil milones a $ 5 mil milones. El Administrador Mayorista Del Mercado (AMM) Administrará El Marco Contractual.

Los proyectos elegibles incluyen Fuentes Renovables (Solares, Viento, Hidroeléctrico y Geotérmico), Así Como no renovables de «Baja emisión» como gas natural, etanol y propano. Autoridadas de Las priorizarán la Sostenibilidad y la reducción de emisiones.

La Subasta Otorgará Contratos Basados ​​en el Costo de Generación Más Bajo. Debido A Su Estructura Flexible, El Proceso incluye dos Bloques de Energía: una base bloque de un bloque para Todas las horas y un bloque complementario para la demanda máxima.

Los Proyectos Ganadores Pueden Comenzar A Suministrar Energía El 1 de Mayo de 2030, 2031, 2032 O 2033, dependiente del Cronograma de Desarrollo de Cadada Planta. Los Contratos Durarán Hasta 15 Años para Nueva

Los Desarrolladores Deben Presentar Ofertas Antes del 31 de Octubre.

Guatemala Tenía 102 MW de Capacidad Fotovoltaica Instalada A multas de 2024, Según la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena).

El Regulador de Energía de Colombia Ha Apobado Nuevas Regulaciones que Permiten La Creació de Comunidades Energético, Con el Objetivo de Acepting Al Menos 1 GW de Capacidad Renovable a la Red Nacional.

Imagen: David Restepo, Unsplash

Delaware Revista Fotovoltaica Latam

La Comisión de Regulacia de Energía y Gas (Creg), El Regulador de Energía de Colombia, Ha Apobado una resolución final de que permita la creación de Comunidades Energético que seas Pueden Generar y Venender Energía a la Red.

La Resolución Creg 101,072 de 2025 Permite un Los Miembros de la Comunidad Energémica participar en mecanismos de generaciónico Colectiva, Con el Objetivo de Aceptar al Menos 1 GW de Capacidad de Energía Renovable.

La resolución de aclamada como un hito para el mercado de electricidad de colombia, introducción la Agregación Virtual de Fronteras para integrar a Los Usuarios, inclusión si se dispersa geogramamento, dentro del Mismo área de Mercado Energético y el el sistema de distribución local.

Creg dijo en un comunicado que este abrirá Nueva Oportunidades para desarrollar comunidadas Energético en el sistema interconectado nacional (sin) y las zonas sin interconectadas (Zni).

El Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, Dijo que las Las Comunidadas Energético en Regions Desatendidas, particularmente en el Caribe Colombiano, SE Beniciarán de Facturas de Servicios Públicos MÁS BAJOS, Con paneles Solares Subsidiaciers Por el Elgas eligierno. Instó A Las Autoridadas Localiza un promedio de la democratizaciónada Energética A Través de Estas Comunidades.

Este contenido está protegido por Los Derechos de Autor y No Puede Reutilizarse. Si Desea Cooperar Con Nosotros y Desea Reutilizar Parte de Nuestro Contenido, Comuníquese Con: editors@pv-magazine.com.

Contenido popular

Panamá Construyó 143.4 MW de Nueva Energía Solar EN 2024, Llevando Su Capacidad PV Instalada Total A 695.55 MW Para Fin de Año.

Imagen: Luis González, Unsplash

Delaware Revista Fotovoltaica Latam

Panamá Instaló 143.39 MW de Nueva Capacidad Fotovoltaica EN 2024, Según la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP).

A Finales de Diciembre, La Capacidad Solar Instalada Total del País había Alcanzado Los 695.55 MW, lo que representa el 13.79% de la capacidad nácional de generación de electricidad.

La Capacidad Instalada Total de Panamá en 2024 SE Situó en 5.045.09 MW, incluyendo 2,165.97 MW de la Energía Térmica (42.93%), 1,847.57 MW de la Energía Hidroeléctrica (36.62%), 336 MW de la energía EOGÍA EOGÍA EOGÍA (6.666%) Y La Capacidad PV Nueva implementada.

De Este Total, 4,499.04 MW (89.18%) Probenía de Plantas que Suministrán Electricidad Pública en el Sistema Nacional de Electricidad (sin), 493.72 MW (9.79%) De Plantas de Autogeneración También Conectadas A sin Y 52.33 MW (1.04%).

Panamá Generó 13,147.04 GWH de Electricidad EN 2024, Con Energía Hidroeléctrica Que Contribuyó Con 60.08%, Plantas Térmicas 27.07%, Energía eólica 5.09%Y Energía Fotovoltaica 7.76%.

El Plan de Energía 2016 Del País estableció un objetivo de una penetración de Energía renovable del 70% para 2050.

Este contenido está protegido por Los Derechos de Autor y No Puede Reutilizarse. Si Desea Cooperar Con Nosotros y Desea Reutilizar Parte de Nuestro Contenido, Comuníquese Con: editors@pv-magazine.com.

Contenido popular

El regulador energético de Chile publicó su plan de subastas de energía 2025-28 para asegurar alrededor de 22.500 GWh en nuevos contratos de energía.

Delaware pv magazine Latinoamérica

La Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE), a través de la Resolución Exenta N° 581, publicó un cronograma de las subastas de energía que planea realizar en el período 2025-28. En total, la CNE busca contratar alrededor de 22.500 GWh a través del nuevo esquema de contratación de energía.

El documento describe una licitación de suministro para 2024 con un objetivo de 2.000 GWh por año. Para 2026, Chile planea un proceso de licitación con tres bloques de energía, cada uno de los cuales iniciará entre 2029 y 2031. Estos bloques asegurarán volúmenes de suministro de 1.300 GWh, 1.000 GWh y 3.400 GWh por año, respectivamente.

Está prevista una licitación para 2027, con bloques de suministro que comenzarán entre 2032 y 2033, ofreciendo 1.800 GWh y 7.000 GWh al año. Para 2028, la licitación cubrirá un total de 6.000 GWh anuales, cuyo suministro comenzará en 2034.

El Informe Final de Licitaciones de Suministro Eléctrico de la CNE proyecta que, con base en estimaciones de demanda nacional, las necesidades de suministro de las empresas distribuidoras solo se cubrirán hasta el año 2026.

“Sin embargo, para el período 2027-29 existen necesidades netas de energía, dado que los excedentes energéticos totales no son capaces de cubrir los déficits que se producen durante esos años”, afirma el informe. «En consecuencia, es necesario licitar las necesidades de suministro a corto plazo, dado que los excedentes de energía no son suficientes para cubrir el déficit esperado».

A partir de 2030, el documento señala “un importante déficit neto no cubierto por los contratos existentes”, por lo que señala que se requerirán procesos de licitación para cubrir estas necesidades de suministro.

de chile capacidad solar instalada acumulada alcanzó 8,5 GW a finales de diciembre de 2023, lo que representa alrededor del 25,6% de su capacidad total de generación de energía.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

La presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido que la filial de la energética española en el país no volverá «necesariamente» al mercado eléctrico mexicano como hasta ahora. Sin embargo, la nueva normativa sobre baterías de almacenamiento de energía en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) podría incentivar el regreso de la empresa.

Delaware pv magazine Latinoamérica

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que el regreso de la energética española Iberdrola al país -del que nunca ha salido- sólo puede darse en las condiciones del nuevo marco regulatorio para el sector.

“Esta idea de que Iberdrola entre como antes, bueno, no necesariamente. Habrá espacio para la inversión privada, pero con ciertas reglas”, dijo Sheinbaum, quien afirmó que las empresas privadas podrán invertir en el sector eléctrico, pero deberán acatar “reglas claras” que garanticen la estabilidad técnica y operativa.

“Estas reglas tienen que ver con la transmisión de electricidad, con que lo que entre al sistema no genere problemas técnicos, digámoslo así, y siempre que la empresa pública [Federal Electricity Commission]que es el pueblo de México, garantizará que tendrá al menos el 54% de la generación eléctrica”, dijo.

Sheinbaum recordó que esta política viene del mandato anterior. “Esto también lo propuso el presidente [Andrés Manuel] López Obrador. Hoy, con la compra de las plantas de Iberdrola hace unos tres años, más o menos, el Estado ya produce el 54% de la generación y queremos que siga así”.

Pérdidas de Pemex

La reforma constitucional de México devolvió el estatus de empresas públicas a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Se informó esta semana que en septiembre Pemex registró la segunda mayor pérdida para un tercer trimestre de su historia, solo detrás de la registrada en 2020, año de la pandemia de COVID.

La compañía reportó una pérdida de MXN 161 mil millones ($8 millones) debido a pérdidas cambiadas de más de MXN 130 mil millones, así como a menores ventas y mayores costos administrativos.

Iberdrola

En febrero del año pasado, Iberdrola vendió 8.539 MW de ciclo combinado a gas y 103 MW de energía eólica por aproximadamente 6.000 millones de dólares al fondo de inversión privado Mexico Infrastructure Partners, con operaciones bajo la CFE.

También en agosto de 2023, la energética española anunció un plan de inversión multimillonario en un proyecto fotovoltaico en el estado mexicano de Nuevo León.

Baterías de almacenamiento de energía: un nuevo enfoque

Según el gobierno, la aprobación de una nueva normativa sobre baterías de almacenamiento de energía en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ha llevado a Iberdrola a identificar oportunidades de negocio, por lo que también se esperan inversiones en ese sector.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!