La Secretaría Nacional de Energía de Panamá ha agregado una licitación centrada en la energía solar un programa su nuevo anual de licitación del sector eléctrico, descripción de cinco procesos de adquisición entre 2025 y 2028 coOte de la planificaciónnónónón de cincess de adquisiciónt entre 2025 y 2028 coOte de la planificación a un energé de adquisición. País.
Delaware Revista Fotovoltaica Latam
El Gobierno Panameño Ha Publicado Su Primer Horario Anual de Licitación del sector Eléctrico, una Herramienta de Planificación que establecia un calendario de Cinco Procesos de Licitación Entre 2025 y 2028. El Cronograma Organiza la Integración de LAS NUEVAS NUEVAS en el Sistema A Partir de 2029 e incluye un proceso de licitacia dedicado para tecnología fotovoltaica solar en 2026.
El Anuncio se Produjo Durante la Sesión de Aprrobación para El Proceso 01-25, La Primera Subasta que se eJecutará Bajo el Nuevo Horario. LOS FUNCONIOS TAMBIÉN DESCRIPTIO LAS PAUTAS ESTRATÉGICAS, INCLUIDAS 1.420 MW Equivalente (MWEQ) de Energía Firma y 1.335 MW de Nueva Capacidad Instalada Durante El Período. El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola, Dijo Que la Planificación Está Diseñada Para Mantener una Distribución Equilibrada de Las Tecnologías y Evitar la Agrupacióna de Generación en Espacios de Tiempo Especiares.
Las Autoridadas de Las Dijeron Que la Decisión de Reservar Un Proceso de LicitaciónEn Separado para Proyectos Solares Refleja Consideraciones técnicas especies para el Sistema Eléctrico. Una Declaración del Gobierno explícó que el sector Fotovoltaico, «A Pesar de Su Bajo Costo», Fue Excluida del Primer Llamado A Propuestas, Que Están Programadas para octubre. Su objetivo es contratario Nuevas plantas de viento e Hidroeléctrica por Hasta 20 Años para evitar las concentraciones de suministro durante las horas diurras.
Aunque la Tecnología no Está incluida en la subasta 01-25, LOS Funcionario Dijeron que las Condicaciones se Han establecido para la inclusión posterior, con el objetivo de Asignar Ventanas de participación Claramima definidas. La subasta 2026 Permitirá Oficina Exclusivamento Con Energía Solar en un contexo competitivo adaptado A SUS CARACTERÍSTICAS OPERATIVAS Y DE INVERSIÓN.
El Cronograma SE Establece en Julio de 2028 como la fecha de inicio del suministro para la la energía fotovoltaica contratada. El Gobierno Dijo que este Les da A Loss Postes Tiempo Para para completar las fases de las ciclo de desarrollo, incluidos los estudios, el financiamiento, la construcción y la integración de la rojo.
Panamá instalado 143.39 MW de Nueva Capacidad Fotovoltaica EN 2024, Según la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP). A Finales de Diciembre de 2024, La Capacidad Solar Instalada Total Del País Alcanzó LOS 695.55 MW, Lo Que Representa El 13.79% de la Capacidad de Generación de Electricidad Nacional.
La Capacidad de Generación Instalada Total en 2024 SE Situó en 5,045.09 MW, incluidos 2,165.97 MW de la Potencia Térmica (42.93%), 1,847.57 MW de la Energía Hidroeléctrica (36.62%), 336 MW Del Viento (6.66%) Capacidad PV.