Emerge y Pipetec Firman Un Acuerdo para el Sistema PV Solar de la Azotea de 510 kWp en Las Instalaciones de Kezad

emerge-y-pipetec-firman-un-acuerdo-para-el-sistema-pv-solar-de-la-azotea-de-510-kwp-en-las-instalaciones-de-kezad

EMERGE, UNA Empresa conjunta Entre Masdar y edf, ha firmado un acuerdo estratégico con pipetec para desarrollar un proyecto solar fotovoltaico (pv) (Kezad).

ANUNCIADO DURANTE EL FORO «TENER IT EN EL EMIRATOS 2025», El Acuerdo Cubre la Instalacia, El Financiamiento y la operación de un Sistema Fotovoltaico Solar en la Azotea de 510 KWP, Marcando la fase de la transición de Pipetía.

El Proyecto refleja solar El Compromiso de Ambas Compañías Con el Avance de Las Soluciones de Energía Limpia en el Sector Industrial de Los Eau y Se Alinea Con Los Objetivos de DescarbonizaciÓnón Más Amplios del País BaJ

LAS Partes Interesadas Clave involucrada en estaBoracia Hito incluyen Ibraheem Almansouri, Auréelien Delahaye, Michel Abi Saab, Heena Kalantri y Vinay Kalantri.

La Asociacia Refuerza el Creciente Papel de Kezad como un centro para el desarrollo industrial y desestensa y Destaca la Contribución Activa Activa del Sector Privado A Las Ambiciones de Energía Verde del País.

Los Lazos de Energía Estadounidense de us-uae se Fortalecen Cuando el Secretario de Energía de Los Estados Unidos, Chris Wright, Hace La Primera Visita Oficial a la Sede de Adnoc

adsw-2025:-semana-de-la-sostenibilidad-de-abu-dhabi-para-impulsar-la-accion-global-en-materia-de-sostenibilidad
Imagen de representante. Crédito: Canva

En un movimiento significativo para reforzar la cooperacióciódica energética de los estados Unidos, El Secretario de Energía de Los Estados Unidos, Chris Wright, Hizo Su Primera Visita Extraanjera official -Hey a la Sede de La Comprañía Nacional de Petróleo de Abu Dhhabi (ADNOC). La visita marcó un hito Clave en el avance de los lazos bilaterales en energía, Inteligencia artificial e inversión sostenible.

La Delegación Fue Bienvenida por Su Excelencia Dr. Sultan Bin Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria de Eau y Tecnología Avanzada, Director Gerente y CEO del Grupo de Adnoc, Presidente de Masdar y Presidente Ejecutivo de Xrg. SE le unió el Embajador de Los Ee. Uu., Su Excelencia Martina Strong.

La Reunión de Alto Nivel Reunió Figuras prominentes de los sectoros de Energía e Inversión de las Naciones, incluido el suhail bin Mohammed al Mazrouei, Ministro de Energía e Infraestructura de los Eau; Mohamed Jameel Al Ramahi, CEO de Masdar; Musabbeh Al Kaabi, CEO de la Dirección Aguas Ariba de Adnoc; Khaled Salmeen, CEO de Directora AdownStream en adnoc y COO de XRG; Thomas Pramotedham, CEO de Presight; y Líderes de Mubadala y aiq.

Diálogo Estratégico Sobre Innovacia Energética E Integración de ia

La Reunión Estadounidense SE Centró en Mejorar la Cooperación Estratégica en El Sector EnergéTico, Con Un Fuerte Énfasis en Las Soluciones Energético de Baja Carbono, La Integración de Tecnología Avanzada y El Despulsar Sist.

El Dr. Sultan Al Jaber Enfatizó la Importia de la Visita, Declarando:
«ESTA VISITA LLEGA EN UN MOMENTO EN LOS MERCADOS GLOBALES ESTÁN PRENSENDIANDO UNO CAMBIO RÁPIDO. LOS EAU Y LOS ESTADOS UNIDOS COMPARTEN UNA VISUÓN COMÚN DE GARANTIZAR SUMINISTROS DE ENERMIA DE CUESTIACO, APOTAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIA ARA MEJORAR Tecnologías Avanzadas que estima el Crecimiento y el Empoderamiento de Las Comunidades «.

Detención de la estratoria de Inversión de ai y ai de adnoc

Durante la Visita, El Secretario Wright Recibió una Información Integral Sobre Xrg, La Compañía Global de Inversión Energética de Adnoc. Xrg Realmento Está Evaluando Proyectos Estratégicos en Los Estados Unidos que abarcan el Gas Natural, La Infraestructura, Los Productos Quimicos y Las Tecnologías Energéticas Bajas Enbono, AlineánDose Conse Conse Consicián Deergía A Largo a Largo a Largo de Adeboro de ADNOC.

El Secretario Wright También RECORRIÓ EL CENTRO DE INTELIGENCIA Artificial de adnoc, donde Fue presentado a Los Sistemas de Toma de decisiones Impulsados ​​por ia de la Compañena Desplegados A Través de Los Niveles Operaciones, Desde Salas de Control Hasta Estrategia Ejecutiva. Estas Capacidades de ia Están Diseñadas para Mejorar la Seguridad, reducir las emisiones de la recera una productora de Energía Optimada en tiempo real.

Adnoc Reiteró Su Ambición de Convertirse en la Compañía de Energía Líder Con ai para la ai, utilizando soluciones digitales para mantener la competitídida en un panorama EnergéTico en rápida evolución.

Compromiso Juvenil: Future Energy Leaders Council

Como parte del Compromiso, El Dr. Sultan Al Jaber y El Secretario Wright Coorganizaron Una SesioN Con el Joven Future Energy Leaders Council, A la Que Asistieron Jóvenes EmiratÍes y Profesionales Estadounidenses de Adnoc, Masdar, la Corporaciónon de Energes y Xrgg. La Sesión Fomentó El Intercambio de Conocimiento y Exploró la Innovación Impulsada por Los Jóvenes para Abordar Los Desafíos EnergéTos Globales.

Los participantes Discutieron El Papel en Evolució del sector EnergéTico en el apoyo al desarrollo Sostenible y cÓmo los Líderes de próiMa generaciónico Pueden impulsar los avances en tecnología y Resiliencia climática.

Esta Visita Refleja El Compromiso de Los Eau y Los Estados Unidos con la SEGURIDAD ENERGÉTICA Conjunta, La Sostenibilidad y la Innovación Tecnológica, Reforzando Su Papel Comartido en la Configuración de la Futura de la economía de la economía Global.

NMDC Energy Informa Un Crecimiento de Ganancias del 80% EN 2024, SE Expande A Nivel Mundial y Avanza la Sostenibilidad

bhi-impulsa-la-expansion-global-de-brightnight-con-una-financiacion-de-25-millones-de-dolares,-lo-que-eleva-la-instalacion-a-400-millones-de-dolares
Imagen de representante. Crédito: Canva

NMDC Energy PJSC, Con Sede en Abu Dhabi, Una Subsidiaria de NMDC Group, ha anunciAdo resultados Financieros Sólidos para 2024, Impulsados ​​por la expansión Internacional estratégica, una sólida Cartera de Proyectos y el é étxito de su uplica (ipolica.

Desempeño financiero y crecimiento

La Compañía informó un Aumento del 80% Anual en el Benefio Neto, Aumentando de 780 Millones Aed A 1,406 mil milones de aed. Los Ingresos aumonaron en un 82% A AED 14.44 mil milones, Mientras que los activos totalizan crecieron un 27% a 16.5 mil milones de milones de AED. Las Ganancias por Acción También Viera un Aumento del 82%.

En El Cuarto Trimestre de 2024, NMDC Energy Registó una Ganancia Neta de AED 502 MILLONES, UNA AUNTO DEL 35% EN COMPARACIÓN COMACIONA EL MISMO PERÍODO EN 2023, Con INGRESOS QUE ALCANZAN LOS 4,700 MILLONES DE AED, MARCANDO UNO AUNTO DEL 57%.

Propuesta de Dividendos y Comentarios de Liderazgo

DESPUÉS DE SU SÓLIDO DESEMPERO, LA JUNTA DE LA LA COMPURA PROPUSO UN DIVIDENDO EFECTIVO DE 700 MILLONES DE AED (14 FILS POR ACCIÓN) PARA 2024, SUJETO A LA APROBACIÓN DE LOS ACCIONISTAS EN LA PROIMA REUNÓN DE LA ASAMBLEA ASAMBLEA GENERAL.

El Presidente Mohamed Hamad Almehairi Destacó Los Avances de NMDC Energy en la expansión operativa y geográfica, Reforzando su Papel en la Agenda Económica y de Sostenibilidad de Los Eau. CEO Eng. Ahmed Salem al Dhaheri acreditó el Crecimiento de la Compañía a su visión estratégica, Avances Tecnológicos y Ejecución de Proyectos globales.

Proyectos estratégicos y expansión internacional

NMDC Energía Fortaleció Su Presencia Global A Través de Proyectos Clave de EPC, incluidos Hail y Ghasha, Estidama y Ruwais Lng. Un hito significativo fue el contrato epc de US $ 1.14 mil milones otorgado por taiwan power company (Taipower), establecido aún más la experiencia de la compañía en soluciones de energía sostenible. La Cartera de Proyectos de la Firma se Encontraba en AED 50.4 Mil Millones al 31 de Diciembre de 2024.

Éxito de la Salida a Bolsa y Expansión del Mercado

NMDC Energy Debutó en la Bolsa de Valores de Abu Dhabi (ADX) EL 11 de Septiembre de 2024, Luego de Una IPO Suscrita en Exceso. La Oficina de 1.15 mil milones de Acciones Atrajo un fuerte interés de los inversores Institucionales Ministas e, Mejorando la Posición de Mercado de la Compañía.

Iniciativas de inversiones y Sostenibilidad

La Compañía Invirtió 200 Millones de Aed para Modernizar Su Patio Mussafah, CentránDosa en la Eficiencia y la reducción de la Huella de Carbono. Además, inauguró un patio de fabricio de Útima generaciódón en ras al khair, Arabia saudita, para fortalécer su presencia regional.

Alineada Con la estrategia neta Cero de los Eau, NMDC Energy Continúa Avanzando la Sostenibilidad A Través de Las Iniciativas de Energía Renovable y Capto de Carbono. Reconocido Como un Líder Digital de la Industria 4.0, La Compañía Sigue Comprometida Con la Innovación, Las Asociacionas Estratégicas y El Crecimiento a Largo Plazo a Medida Que Avanza A 2025.

ADNEC GRUPO SE ASOCIA CON POSITIVO Cero para Alimentar El Centro de Abu Dhabi Con Energía Solar

seia-presenta-una-agenda-politica-para-fortalecer-el-liderazgo-solar-y-la-independencia-energetica-de-ee-uu.
Imagen representante. Crédito: Canva

Grupo adnec, Una Empresa de Modon y Líder Mundial en la Gestión de Activos y Eventos Estratégicos, ha anunciado la firma de un acuerdo de compra de energía (ppa) cono positivo . El Acuerdo, Firmado Durante la Cumbre Mundial Sobre Energía del Futuro en el Centro Adnec de Abu Dhabi, Permitirá la Instalación de Unsistema solar Fotovoltaico (PV) de 5 Megavatios Pico (MWP) en El Tojado del Centro.

El Acuerdo Fue Firmado por Humaid Matar Al Dhaheri, Director General y Director Ejecutivo Del Grupo Adnec, Y Mohammed Abdulghaffar Hussain, Presidente de Positive Zero, y Fue Presenciado por Representantes Clave de Ambas Organizaciones. Gestión por la División de Generación de Cero positivo (Sirajpower), El Proyecto Durará 15 Años y Cubrirá 21.620 Metros Cuadrados de Espacio en El Techo del Centro Adnec Abu Dhabi. Una vez que esté operativo a finales de año, el sistema solar fotovoltaico suministrará el 30% de las necesidades eléctricas anuales del centro, reducto las emisiones de carbono en casi 6.000 toneladas métricas al -e -equivive a alimolar 1.250 hogares durante doño año.

Alineado Con su estratorción de Sostenibilidad y Esg, ADNEC GRUPO SE HA COMPROMETIDO A REDUCIR SU HULE DE CARBURA Prácticas innovadoras para optimizar la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.

ESTA INICIATIVA Solar Consolida el Liderazgo del Grupo Adnec en la Gestión Sostenible de Eventos, Reduciendo Significativamente La Huella de Carbono de Las Principales Exposiciones y Eventos. Al integrar solucionados de energía limpia en sus operaciones, grupo adnec continúa impulsando la transiciación a la energía limpia de los eau y contribuyendo a los objetivos nacionales de sostenibilidad. Humaid Matar Al Dhaheri, Director General y Director Ejecutivo del Grupo Adnec, Dijo: “El Acuerdo del Grupo Adnec Con Positive Cero Ejemplifica Nuestro Compromiso Con la Sostenibilidad. Al Integrar Energía Limpia en Nuestras Operaciones, Estamos Establecio -Nuevos Puntos de Referencia para la Industria y Al Mismo Tiempo nos Alineamos con nUrestros Esfuerzos de Sostenibilidad y la Visión y Ambicos Más Amplias de Los EaUp. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso de lograr net cero y se alinea con nuestros planos de transiciación de carbono ”.

Mohammed Abdulghaffar Hussain, Presidente de Positive Zero, Añadió: “Nos Sentimos Honrados de Haber Sido Seleccionados por el Equipo de ADNEC, Uno de los Centros de Conferencias MáS Reconocidos del Mundo y Queberga los Eventos Másos Famosos de Nuestra Industria, Aste, Aster, Ase Saber, Saber, Saber, Wefes, Wfes, Saber, Ase Saber, Wafes, Wefes, Wefes. y adipec. En positivo cero, ayudamos a las emppresas a descarbonizar un través de soluciones de energía limpia y eficiente que transforman la forma en que generan, administradora consumía energía. Al apoyar los planos de transiciación de carbono del grupo adnec, Estamos acelerando Colectivamete Las Ambiciones de Transiciónica Energética de Los Eau ”.

DEWA destaca proyectos clave de energía renovable e iniciativas de empoderamiento en la Semana de Sostenibilidad de Abu Dhabi 2025

solaredge-y-pacific-energy-unen-fuerzas-para-avanzar-en-la-descarbonizacion-en-australia-con-soluciones-innovadoras-de-almacenamiento-de-energia-en-baterias
Imagen representacional. Crédito: Canva

La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubai (DEWA) concluyó su participación en la Semana de Sostenibilidad de Abu Dhabi (ADSW) 2025, organizada por Abu Dhabi Future Energy Company (Masdar). En la Cumbre Mundial sobre Energía del Futuro (WFES) 2025, DEWA mostró sus proyectos clave de energía renovable y destacó sus esfuerzos para empoderar a las mujeres y los jóvenes en la sostenibilidad.

Entre los representantes de DEWA se encontraba Aysha AlRemeithi, subdirectora de DEWA y presidenta del Consejo Juvenil de DEWA, ​​quien participó en paneles de discusión en el Centro Youth 4 Sustainability (Y4S). Habló de la importancia de empoderar a los jóvenes y equiparlos con habilidades para impulsar el cambio en los sectores de energía renovable y sostenibilidad.

DEWA también participó en la plataforma Mujeres en Sostenibilidad, Medio Ambiente y Energías Renovables (WiSER), donde la ingeniera senior Athbeh Al Shehhi discutió la estrategia de economía circular de la autoridad y su exitosa integración de prácticas de sostenibilidad en todas sus operaciones.

Durante la exposición, DEWA destacó sus proyectos emblemáticos, como el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el parque solar de un solo sitio más grande del mundo, que tendrá una capacidad de 5.000 MW en 2030. DEWA también presentó su Centro de Investigación y Desarrollo en el parque solar, que ha publicado numerosos artículos y presentadas solicitudes de patentes.

Otros proyectos notables de DEWA incluyen el Centro de Sostenibilidad e Innovación, que fomenta el liderazgo de Dubai en energía limpia, y el programa Space-D, que mejora el desempeño operativo de DEWA con nanosatélites. También se presenta la iniciativa EV Green Charger de DEWA, ​​que apoya la movilidad ecológica, y su programa Smart Grid, recientemente galardonado como «Proyecto Smart Grid del año – EAU».

El stand de DEWA en WFES atrae a personalidades importantes, entre ellas SE Suhail Mohamed Al Mazrouei, Ministro de Energía e Infraestructura de los EAU, y SE Arthur Mattli, Embajador de Suiza en los EAU, quienes elogiaron el liderazgo de DEWA en energía renovable y sostenibilidad.

Una mirada más cercana a Al Dhafra, la maravilla del desierto de 2 GW de Abu Dabi

una-mirada-mas-cercana-a-al-dhafra,-la-maravilla-del-desierto-de-2-gw-de-abu-dabi

El parque solar Al Dhafra de 2 GW cubre un área de 21,5 kilómetros cuadrados en las afueras arenosas del suburbio de Dhafra, cerca de Abu Dhabi. revistapv La visitamos para conocer todos los detalles sobre las especificaciones de la planta y cómo contribuye al panorama energético local.

Rara vez llueve en el desierto de Abu Dhabi, pero los cielos se abrieron cuando revistapv Visitado en enero para ver los 2 GW. Parque solar Al Dhafra. Los ingenieros locales nos dicen que es la planta solar de un solo sitio más grande del mundo y que produce suficiente energía para abastecer a 200.000 hogares.

Algunos de los 3,8 millones de paneles que contienen son visibles desde el centro de visitantes, pero el ojo humano no puede captar mucho.

Por suerte, la lluvia amaina y tenemos la oportunidad de caminar entre los paneles. La escala de la planta nos obliga a desplazarnos hasta el centro del parque. Tarda varios minutos.

Al salir de la furgoneta podemos oír el ruido de los seguidores: los paneles están montados en un total de 30.000 seguidores.

Los rastreadores tienen varios modos diferentes, incluido el seguimiento automático (sigue la trayectoria del sol con un algoritmo astronómico junto con el retroceso), el modo viento (se adapta a condiciones de viento), el modo lluvia (se detiene en ciertos ángulos si llueve ), el modo limpieza (establece los paneles en un ángulo específico para limpieza manual El parque cuenta con 2.000 robots de limpieza), y modo horizontal (para mantenimiento).

Blathnaid O’Dea, reportera de la revista PV

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/01/IMG_0100-600×450.jpeg» datos-large-file=»https://www.pv -magazine.com/wp-content/uploads/2025/01/IMG_0100.jpeg» tabindex=»0″ role=»botón» src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/01/IMG_0100-600×450.jpeg» alt width=»600″ height=»450″ ​​>

revistapv reportero Blathnaid O’Dea

Imagen: revista pv

Monitorear una operación tan monumental es un desafío. Tiene 20 estaciones de seguimiento meteorológico y un millón de puntos de datos de señales. Los ingenieros de Al Dhafra confiaron en una cadena de 8.000 inversores que garantizan un alto nivel de tiempo de actividad. Estos son hechos por Sungrow.

La planta tiene tres especificaciones de módulos diferentes, que utilizan células de TrinaSolar, Suntech y Jinko Solar. Los módulos TSM-DEG19C.20 de Trina tienen una eficiencia del 21,20%; Los módulos STPXXXS-C72/Pmh+ de Suntech tienen una eficiencia del 21,30 %; y los módulos 72HL4-BDV tipo N de Jinko Solar ofrecen una eficiencia del 21,87%. Todos vienen con garantías de energía de 30 años.

Inaugurado en noviembre 2023Al Dhafra no es la planta más nueva de Abu Dhabi. En el centro de visitantes, el equipo cuenta con pv magazine que actualmente están construyendo la sexta planta solar: Al Dhafra es ‘PV2’ en una serie de parques masivos a escala de servicios públicos. Cada uno es propiedad de diferentes accionistas. Emirates Water and Electricity Co. (EWEC) es el comprador.

El proyecto de energía independiente fotovoltaica solar de 2 GW de Dhafra

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2023/11/AlDhafra-Inauguration-600×422.jpg» data-large-file=»https://www .pv-magazine.com/wp-content/uploads/2023/11/AlDhafra-Inauguration.jpg» tabindex=»0″ role=»botón» src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2023/11/AlDhafra-Inauguration-600×422.jpg» alt width=»600″ height=»422″ >

El parque solar de Dhafra de 2 GW

Imagen: EWEC

Los gerentes de Al Dhafra, un consorcio compuesto por el gigante energético francés EDF Renewables, el inversionista estatal emiratí Masdar y el desarrollador solar chino Jinko Power están disponibles para contarnos todo sobre el desarrollo del parque, su financiamiento y la tecnología que respalda su operación.

El director de operaciones de Masdar, Abdulaziz Alobaidli, señaló que el desarrollo de la planta se llevó a cabo durante la pandemia, lo que generó múltiples desafíos. Dicho esto, explicó que la perseverancia del equipo de ingeniería les permitió mantener el rumbo y en un día sumaron hasta 10 MW de capacidad.

Masdar, dijo Alobaidli, está a la vanguardia de la tecnología de energía renovable, con desarrollos en más de 40 países. «La capacidad de nuestra cartera supera los 31 GW y tenemos el ambicioso objetivo de alcanzar los 100 GW para 2030».

¿Será esto posible? Alobaidli tiene esperanzas. «Este es un mercado en el que se puede avanzar muy rápidamente porque gran parte del desarrollo anterior ya lo ha realizado el gobierno». Una diferencia de Europa, quiere decir. Sin embargo, Masdar es “agnóstico del mercado”.

El director ejecutivo de Oriente Medio de EDF Renewables, Oliver Bordes, y el vicepresidente de licitaciones internacionales de Jinko Power, Mothana Qteishat, dijeron que sus respectivas empresas han estado en el mercado de Oriente Medio durante unos 10 años.

EDF tiene alrededor de 800 personas en la región. “Realmente comenzamos a desarrollar nuestro negocio aquí en la región hace quizás 10 años, gracias al mercado renovable IPP”, dijo Bordes.

“Desde 2015 hemos visto alrededor de 8 GW de proyectos en la región. Nuestro primer pilar consiste en desarrollar la tubería a escala de servicios públicos, y el segundo consiste en proponer soluciones para gestionar la flexibilidad del sistema y gestionar la intermitencia. Proponemos baterías, centrales hidroeléctricas de bombeo y algunas plantas de almacenamiento por bombeo”.

EDF también es un «actor importante» a la hora de ayudar al operador de la red de los Emiratos Árabes Unidos a desarrollar y hacer avanzar su red. “Estamos contribuyendo como expertos técnicos cada vez que hacen estudios de interconexión”, dijo sobre el operador de la red.

Oriente Medio es un lugar ideal para que EDF centre su negocio solar; su clima es hospitalario tanto desde el punto de vista ambiental como financiero. “Este proyecto es un laboratorio de lo que podemos hacer en el mundo real. Entonces, debido a que existen estos proyectos a gran escala, debido a que el mercado es súper competitivo, eso obliga a todos a ser súper innovadores, a trabajar en el precio… todo eso es absolutamente clave. Necesitamos estar en Medio Oriente porque este es el primer lugar donde podemos avanzar y podemos adelantarnos a lo que está sucediendo”.

Jinko Power está ocupada participando en Múltiples licitaciones para proyectos solares y de almacenamiento en Medio Oriente, según Qteishat.

“Hemos participado en casi todas las licitaciones más importantes de la región. Nuestra cartera consta de 5 proyectos en la actualidad, Arabia Saudita es otro de nuestros mercados principales, además de los Emiratos Árabes Unidos”.

A medida que Jinko Power, que no tiene ninguna relación real con el proveedor de módulos de Al Dhafra, Jinko Solar, avanza hacia la próxima década en el mercado, la compañía pretende «seguir creando una megaescala», dijo Qteishat.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.

contenidos populares