Imagen de representante. Crédito: Canva

Totalingenergies ha completado de la técnica degrupación de los grupos de vsb, un prominente desarrollador eólico e eólico e eólico e eólico, y sn poder, un desarrollador hidroeléctrico líder enfrica, particular en uganda. La compañena también ha forjado nuevos acuerdos con res, un desarrollador de energías renovables, para adquirir proyectos en Alberta, canadá, Junto con el Cierre de su primera adquisición de proyectos en la regiÓn.

Fortalecimento de la Energía Renovable en Europa: Grupo Adquisico de VSB

TotalEnergies ha Cerrado Su adquisica de grupo de vsb, Mejorando aún más su negocio de electriciDad integrado en alemania. La cartera de vsb, que incluye más de 15 gw de proyectos de energía renovable, contribuye significado a la tubería de energías renovables de totalgies, aumento y su capacidad en europa a más de 40 gw. ESTA ADQUISICIÓN TAMBIÉN SE SUMA A LAS COMPRAS ESTRATÉGICAS PREVIAS DE TOTALGIES DE DESARROLLADOR DE ALMACENAMIENTO DE BATERÍA KYON ENERGY, El Gerente de Energía Quadra Energy y Susproyectos EÓLICOS EN ALTA MAR EN LA REGIÓN.

El Acuerdo se Alinea Con la Estrategia Centrada en Totalgies para Los Mercados Europeos Clave. La Compañía ha decidido iniciar el Proceso de desinversión para el proyecto puultaari de vsb en Finlandia (440 mW de eólica y solar), en línea con sus prioridadas de mercado en evolución.

Expandir La Experimencia Hidroeléctrica en álica: Adquisición de Sn Power

Totalingenergies ha adquirido con éxito el poder sn, fortaleciendo su estrategia de energía múltiple en álica. La adquisica es particular importante en uganda, donde totalgies ya funcionalan en exploración y producción. La Compra incluye una participación del 28.3% en la planta Hidroeléctrica de Bujagali, Que Cumple Con Más del 25% de la Máxima Demanda de Electricidad de Uganda. El Acuerdo También incluye una participación en oTros dos proyectos Hidroeléctricos en desarrollo en Ruanda (206 MW) Y Malawi (360 MW). ESTA ADQUISICIÓN REFUERZA LA EXPENCIA DE TOTALGIES EN EL DERARROLLO DE LA ENERGIA HIDROELÍCITRICA CON LA ADICIÓN DE UNO EQUIFICO CALIFICADO.

Creciente Huella de Renovables en Canadá: Expansión A Alberta

En canadá, Totalgies ha firmado Acuerdos con res para adquirir varios proyectos eólicos y solares en alberta, con un total de más de 800 mw de capacidad de energía renovable. La compañena también ha completado la adquisico de Big Sky Solar (184 MW), una instalación solar en alberta que comenzó las -las operaciones de las multas de febrero de 2024. Largo Plazo (PPA), Con el Resto Vendido en El Mercado de Electricidad. Además, Totalgies Comercializarán los Créditos de Carbono Producidos por la Instalacia de Bajo el Programa de Emisiones de Carbono Regulado de Alberta.

Estas adquisiciones en Europa, África y Canadá aún Más el Compromiso de Totalgies de Totalidad de Acelerar la Transiciónica a la Energía Renovable, Mejorando Su Cartera Global Al Tiempo que apoya soluciones Sostenles y Deergía MúLtiple en Diversas.

Una medida que áfrica avanza hacia el logro de energía confiable, asquerible y sostenible, sungrow, un líder Mundial en inversores Fotovoltaicos y Sistemas de Almacenamiento de Energía, Lideros el Camino Con Tecnologías Innovadoras Que mejoran La Estabilidada de Energía Redos de los Redos Red Energía y Amplía El Acceso a la Energía Limpia.

En el Evento Solar & Storage Live Africa 2025, Sungrow Presentó Sus ÚLtimas Innovaciones, Soluciones de incluidas para Servicios Públicos, Sectores Comerciales e Industriales, y Energía Domémica, Enfatizando Sed Dedicacion para la proporción Soluciones de los alentanes. Crecimiento Económico y Mejoran la Seguridad Energética.

Ezzat Sankari, Director Comercial de Canales de Mea & CA en Sungrow, Enfatizó el Compromiso de la Compañía de Proporcionar Soluciones Innovadoras y escalonables que apoyen a las industrias y comunidadas en la criaciente demanda de energía de -frica. Destacó que la Tecnología de Sungrow Garantiza la SEGURIDAD ENERGÉTICA A LARGO PLAZO AL TIEMPO QUE FACILITA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Y SOSTENIBLE.

Transformando El Paisaje Energético de África

Una de las Soluciones Destacadas que Tienen Un Impacto Enfrica es el Powerstack 200cs de Sungrow, Junto Con El Inversor de Cadena SG150CX. Ya implementó sectores que van desde centros Comerciales Hasta alojamientos de Juegos, este sistema híbrido proporciona una potencia ininterrumpida, y respetuosa con el medio ambiente. Las industrias como la minería, Los centros de datos y el ecoturismo se benefician de su transiciónico perfecta entre la rojo y los modos de la rojo, estabilización de freecuencia, reduce -la demanda máxima y la optimización de los costosos de los costosos de energía.

La influencia de sungrow se extiende más allá de las instalaciones individuales. En Sudáfrica, la Compañía desarrolló un sistema de Almacenamiento de Energía de 516mbrh, Reforzando la Confiabilidad de la Red y apoyando la Transiciónica de Energía renovable de Sudáfrica. En otros Lugares, Sungrow ha contribuido un proyectos fotovoltaicos a Gran escala, Como el proyecto solar en la azotea a gran escala de ghana y dos proyectos de 100mw en el sector de Sudáfrica, reducido significativamente las emisises y los costos operaciones.

Almacenamiento de Energía Avanzado para una Red Resistente

UN PUNTO CULMINANTE CLAVE DE LA LA ÚLTIMA GAMA DE INNOVACIONES DE SUNGROW ES EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DE ENERGIA POWERTITAN 2.0. Con El Envío de Energía Imporado Por la Ia, Garantiza la Estabilidad de la Red Al Tiempo que Optimiza la Integración de Energía Renovable. Al Cambiar la Energía Solar Y eólica Almacenada A Períodos de Demanda Máximos, El Powertitan 2.0 Reduzca Las Cargas Máximas y Minimiza la dependencia de la CostaSa Potencia de Respondable de Fósil combustible. Estas Soluciones de Almacenamiento Avanzadas Respaldan Los Objetivos de Transiciónica de Energía Justos de Sudáfrica, de la resilios de resilios a la Red A Largo Plazo y Menores Costos de Electricidad.

LAS SOLUCOS DE SUNGROW SE Extiende Más Allá de las Aplicaciones Industriales, Ayudando A Cerrar la Brecha de Energía en Las Comunidades Desatendidas. Al implementando solucionas solares y de Almacenamiento escalonables, la Compañía Está Alimentando Servicios Esenciales, apoyando y las Pequeñas Empresas y Fomentando la Resiliencia Económica. Ezzat Sankari Declaró que el Objetivo de la Compañía es Cerrar la Brecha de Energía y promedio el Crecimiento Socioeconómico Al Hacer que la la Energía Limpia Sea Accesible para Todos, Independientent de Sus Desafinos.

Construido para los desafíos EnergéTos únicos de áfrica

Las Innovaciones de Sungrow Están Diseñadas para resistir las diversas Condicatos Ambientales de África, incluidos el calor Extreme, el polvo y la humedad. Sungrow ofRece Soluciones de Energía Personalizadas Diseñadas para Satisfacer las diversas Necesidades de Cada Sgmento de Mercado, Escalando Sin Problemas Desde Sistemas Residenciales de Almacenamiento Solar-Plus para Viviendas Hasta Soluciones Híbridas Comerciales E INDUSTRIALES Robustas Robustas Robustas, Solar-Plus, Hastas, Hasucos HiBridas Comerciiales e Industriales Robustas Robusususes, EMPRESOS, EMATAS, HASTAS, HASTAS, SOLUCIONES DE LA Instalaciones de Almacenamiento en masas a escala de servicios públicos e instalaciones de granjas solares que respaldan lass rojas nacionales.

Ezzat Sankari Concluyó que priorizar la escalabilidad y la longevidad, la compañía garantiza que sus soluciones de almacenamiento de energía evolucionen con las crecientes necesidades de áfrica. Agregó que A Través de la Tecnología de Vanguardia, La Experimencia Global y las Asociaciones de las ASociaciones Estratégicas, Sungrow Sigue a la Vanguardia de Impulsar Un Futuro más Verde, MÁs Resistente y Seguro de la Energía Para áfrica.

Imagen de representante. Crédito: Canva

La Organización de Las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Unido), en Asociacia con la Agencia de Cooperación de Desarrollo Internacional Sueco (Sida), Ha lanza officialmental la eficiencia Energés de para medios de vida sosteniBles en álafra (Casa) Viena. La Iniciativa de 20 Millones de Euros Tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética en el sector industrial de áfrica, fomentando el crecimiento económico sostenible y la resiliencia climática.

El Evento, Organizado por Annika Lisa Markovic, Embajadora de Suecia en Unido, Reunió a Representantes de Alto Nivel, incluido Gerd Müller, director general de Unido; Rana Ghoneim, Jefe de la División de Acción de Energía y Clima de Unido; Karin Reiss-Haimbala, Gerente del Programa Eela; Y Benson Munyaradzi, Director Jefe del Ministerio de Desarrollo de Energía y Energía de Zimbabwe. También Asisteron Representantes de Sueco Power Africa, Sida la Agencia de Energía Sueca.

Jin

Expandir la Eficiencia Energética en ácrica

SOBRE LA BASE del Proyecto Eela, Que Ha Estado Operativo Desde 2019 en Las Regiones de la Comunidad de Desarrollo del Sur de África (SADC) y la Comunidad de Africa Oriental (EAC), el Programa Eela Reciente AmpliAdo AHORA SE Extiende a La Comunidad Económica África occidental (ECOWAS). El programa introduce intervenciones MÁS AMPLIAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, Reforzando El Compromiso de Unido Con la Transformación Regional Industrial Y continental A Través de Soluciones Energéticas Sostenibles.

Alineado con los Principales Marcos Internacionales, incluido el -el érea de libre Comercio Continental Africano (AFCFTA), la estrategia de industrialización de la unión africana y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, el programa eela tine como objetivo el impacto, el impacto, el impacto, el urbeos, el urbeos, el eLa, el programa, el impacto, el urbeos, el urbeos, el urbeos. Ecológicos y promedio el Desarrollo Económico incluido el Género.

Innovadora Plataforma Industrial de Tecnología Limpia Lanzada

Una de las Iniciativas Clave Introucidas en el Evento de Lanzamiento fue la plataforma industrial de tecnología limpia (ICTP), una infraestructura digital deseñada para acelerarar la adopción de tecnologías de eficiencia energémica. La Platlaforma, Organizada por Asociaciones de Fabricación Asociado, Proporcionará A Las Industrias Africanas:

  • Acceso a Tecnología Limpias Avanzadas A Precios Competitivos
  • Herramientas de Planificació de inversiones
  • Subvenciones catalíticas para apoyar la adopción de tecnología y la colaboración del sector privado

El Fuerte Compromiso de Suecia Con la Eficiencia Energética en ácrica

Hablando en el Evento, Gerd Müller, Director General de Unido, Destacó El Papel Crítico de la Eficiencia Energética para Impulsar La Compititividad Industrial Y La Resiliencia EconÓmica en ácrica.

«La Energía es la Base Básica del Desarrollo. Sin Energía, No hay Industrialización, Ni Economía, Trabajos. DemasiadoDos Electrodomémésticos enfrica Son Anticuados e Ineficientes, lo de Lleva a los corros de los corros de energía y limitados», Declaró.

Agradeció Al Gobierno de suecia y Sida por su importante apoyo, Señalando que el Programa Eela de 20 Millones de Eela Marca La Mayor Contribución de Cooperaciónica Técnica Que Unido Ha Recibido de Suecia.

La Embajadora Annika Lisa Markovic Reafirmó El Compromiso de Suecia, Enfatizando que Eela Tiene como objetivo acelerar el Crecimiento Económico al Unir lassociaciones en entre los gobiernos, el sector privado y las organizaciones de las organizaciones. Ella dijo:

«ESTE Programa Mejorará el Acceso de las Industrias Africanas A Soluciones Sostenibles de Alta Tecnología de Suecia, Europa y Más Allá, Lo que las Empresas se Posicionan Competitivament en los Mercados Nacionales e Internacionales».

Ampliado de la Alcance de las Asociaciones Fortalecidas, El Programa Eela Está Listo para Impulsar la Industrialización Eficiente en la Energía en álica, Fomentando Medios de Vida Sostenibles y Transformación Económica en ToDo El Continente.

Imagen de representante. Crédito: Canva

Scatec Asa, un probador Líder de Soluciones de Energía Renovable, ha firmado un acuerdo de compra de energía de 25 años (ppa) con la Empresa estatal tunecina, société tunisienne de l’Ericticit et du gaz (Steg), para una una nueva de deergía de 120 mwit, et du gaz), para una una nueva de deergía de 120, sóder mwit, sód, sárm. Bouzid II, en Túnez. OTORGADO EN DICIEMBRE DE 2024 A TRAVÉS DE UNA LICITACIA DEL GOBIERNO, EL PPA APOYARÁ LOS AMBICOSOS OBJETIS DE ENERGIA RENOVABLE DE TÚNEZ Y REFORZARÁ LA SEGURIDAD Energére Delpís. Objetivos Ambiciosos de Energía Renovable ”, Dice Terje Pilskog, CEO de Scatec.

Además, Scatec Ha Firmado Un Acuerdo de Desarrollo Conjunto Con Aeolus Sas (Aeolus), UNA Subsidiaria del Grupo Toyota Tsusho Japonés, Que Colabora en El Proyecto. ESTA ASOCIACIÓN SE BASA EN ELÉXITO DE SUS ProYECTOS SIDAD SIDI BOUZID I Y 60 MW TOZEUR DE 60 MW DE 60 MW. Scatec y Aeolo tenderán una participación del 50% en el Proyecto Sidi Bouzid II.

Jin

El Gasto de Capital Estimado Total (CAPEX) Para El El Proyecto es de 87 Millones de Euros, Con Scatec Designado Como Provedor de EPC, responsable de Apoximadamento el 85% del Capex. Scatec se Encuentra Realmente en conversaciones Constituciones Financieras para Asegunrar El Financiamiento de la Deuda para El Proyecto, y la Estructura de Financiamiento completa se aclaración financiera, Esperado en la Segunda Mitad de 2025.

Túnez Tiene como objetivo generar el 30% de su energía un partir de fuentes renovables para 2030, como parte de su estrategia para reducir las emisiones, reducir los Costos y mejorar la seguriDad Energélica. Realmee, El 97% de la Electricidad del País se produce un Partir de Gas, Casi la Mitad de Los Cuales se. Con una Necesidad Apremiante de Más Energía Renovable, Túnez Está Planeando Subastas Adicionales de Energía Solar y eólica en los Próximos Años. Scatec Continuará Explorando Oportunidadas en el Creciente Mercado de Renovaciones de Túnez, Aprovechando Su Asociatura con Aeolus y su Modelo de Negocio Totalmento Integra.

Ja solar, un líder mundial en tecnología fotovoltaica, Mostró su inquebrantable compromiso con la sostenibilidad e innovación en la cumbre World Future Energy (WFES) de 2025 en Abu Dhabi. El Evento Vio A JA Solar Forjando Asociacionas Transformadoras, Reconociendo la Excelencia de la Industria E Impulsar Soluciones de Energía renovable para un futuro más verde.

Asociacia estratégica con masdar

EL 16 de Enero, JA Solar anunció Una Asociacia Innovadora Con Masdar, Una principal Compañía de Energía Renovable en Los Eau. Como el probador preferido para el Primer Proyecto de Gigascale de Almacenamiento de Baterías y PV Solar 7/24 Del Mundo, Que También es El Proyecto Solar Y Bess Más Grande Del Mundo, Ja Solar Tiene un Impacto Duradero En El Panorama Energético de La Región. SE ESPERA QUE EL PROYECTO ENTREGUE UNA CAPACIDAD DE CARGA BASE ESTABLE DE HASTA 1 GW POR Día, Reduciendo Significativamente La Dependencia de los Combustibles Fósiles, Bajando las emisiones de los gases de los Efecto. .

F

«data-medium-file =» https://i0.wp.com/solarquarter.com/wp-content/uploads/2025/01/strategic-partnership-with-masdar.jpg?fit=300%2C201&Quality=89&ssl= 1 «Data-Large-File =» https://i0.wp.com/solarquarter.com/wp-content/uploads/2025/01/strategic-partnership-with-masdar.jpg?fit=696%2C466&quality=89&ssl = 1 «src =» https://i0.wp.com/solarquarter.com/wp-content/uploads/2025/01/strategic-partnership-with-masdar.jpg?resize=696%2C466&quality=89&ssl=1 » alt>

F

Celebrando la Colaboracia y la Excelencia

El 15 de Enero, JA Solar Reconoció a Varios Socios Clave Con El Prestigioso Premio a la Excelencia de la Asoción por sus contribuciones a la Industria de la Energía Solar. Powernsun, Jubaili y Eshraq Recibieron Elogios por Su Incalebrantable Compromiso Con la Energía Renovable. Además, Los Acuerdos Estratégicos se formalizaron para Profundizar las Colaboraciones:

  • Powernsun: Firmó un acuerdo de distribución Fotovoltaica, Reforzando suc Dedicación Mutua a la Innovación y La Reducción del Carbono.
  • Jubaili: Ingreso Un Acuerdo de Distribución Fotovoltaica, Marcando oTro Hito en El Avance de la Tecnologí Deepblue 5.0.
  • Eshraq: Honrado por su Asoció de Cinco Años con un acuerdo de distribución de 100 MW, Consolidando Su Papel en Impulsar La Sostenibilidad.

JA Solar También Reconoció a GSI, Presentándoles el Premio a la Excelencia de la Asociatura y Firmando un Acuerdo Fotovoltaico de 110 MW. Estas Asociaciones Subrayan la implacable Búsqueda de la Innovación y Excelencia en el Sector Solar de Ja Solar.

Acuerdos récord en frica

Comenzando a wfes 2025 el 14 de enero, ja firma solar un acuerdo de adquisicióna de módulos de 1.25 gw con la Corporación de Ingeniería Energética de China (CEEC) PARA EL ProYECTO DE ALMACENAMIENTO FOTOVOLOICO DE LA FASE II DE ABYDOS. Este proyecto, desarrollado por amea Power y Que Abarca 20 Kilómetros Cuadrados, Será La Instalación Fotovoltaica Más Grande de África combinada con el Sistema de Almacenamiento de Baterías Más Grande Del continente. UNA VEZ OPERATIVO, LO HARÁ:

  • Genere 3.000 GWH Anualmento.
  • Suministra Electricidad A Más de 500,000 HOGARES.
  • Compensó Más de 1 Millón de Toneladas de emisiones de dióxido de carbono anual.

Este proyecto es fundamental para apoyar la visión 2030 de egipto y el plan de acción de energía limpia. Además, La Planta Fotovoltaica Solar Abydos solar de 500 MW Recientse Complementada, a la Que ja Solar Contribuyó, Ejemplifica el Papel de la Compañía en Impulsar El Progreso de Energía Renovable de África.

Liderando la Transiciónica de Energía Renovable

La Presencia de Ja Solar En Wfes 2025 Destacó Su Posición como Innovadora Global y Líder en Energía Renovable. Al Fomentar Colaboraciones robustas, introducción de Tecnología de Vanguardia y Soluciones de Recer Impactantes, JA Solar Está Acelerando la Transiciónica Global a la Energía Limpia.

Con una visión araigada en la sostenibilidad y la innovación, ja solar continua iluminando el camino hacia un planeta más verde y más sostenible para las las las eles de las venidas.

El 14 de enero, Astronergy participó en los Diálogos Solares Ejecutivos, una serie de talleres organizados por la Asociación Africana de la Industria Solar (AFSIA) en Lagos, Nigeria. Este evento reúne a altos ejecutivos de grandes consumidores de electricidad, empresas EPC, financieros, aseguradores y consultores para intercambiar ideas con expertos de la industria y aprender sobre las mejores prácticas, así como los últimos desarrollos tecnológicos.

Víctor Emmanuel, director de ventas para África Occidental de Astronergy, pronunció un discurso destacando los productos y soluciones avanzadas de módulos solares de la empresa. Destacó el compromiso de Astronergy de brindar respuestas adecuadas a los requisitos de los clientes y garantizar una experiencia de servicio perfecta. El servicio integral integral de la empresa abarca todo, desde la prevención hasta la posventa, mejorando la satisfacción del cliente a través de credibilidad, plazos de respuesta rápidos y flexibilidad.

La Perspectiva Solar Anual 2024 de AFSIA subraya el importante potencial del mercado solar de África, con un récord de 3,7 GW de capacidad solar agregados en 2023, a pesar de representar solo el 1% de las adiciones globales. Astronergy ha desempeñado un papel vital en este crecimiento suministrando módulos avanzados para proyectos como la planta solar de 177 MW en Marruecos y el parque solar de 165,5 MW en Egipto.

De cara al futuro, Astronergy planea seguir ofreciendo productos y soluciones de alta calidad, junto con servicios de seguimiento atentos y de extremo a extremo para clientes de todo el mundo.

Recientemente, S&P Global publicó los últimos resultados de la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA). JinkoSolar logra una impresionante puntuación ESG de 69, ubicándose en el primer lugar entre los cinco principales fabricantes de módulos fotovoltaicos. Este logro subraya el desempeño sobresaliente de la compañía en la estrategia climática y la gestión de productos, lo que refleja su compromiso inquebrantable con la innovación verde y el desarrollo sostenible.

La Evaluación Global de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P es una de las calificaciones ESG más autorizadas y extensas a nivel mundial y sirve como una herramienta clave para las principales decisiones de inversión en los mercados internacionales. Al cuantificar la divulgación de información y el desempeño de las empresas en tres dimensiones (ambiental, social y de gobernanza), el CSA refleja el desempeño de sostenibilidad corporativa, lo que permite a los inversores y partes negativas evaluar las capacidades y los riesgos de desarrollo. sostenible de las empresas.

Como la primera empresa solar en unirse a las iniciativas verdes globales RE100 y EP100, JinkoSolar ha sido pionera en un modelo de gobernanza que integra herramientas digitales para gestionar los riesgos climáticos de forma eficaz. A través de la fabricación ecológica, estrategias de reducción de carbono en toda la industria y un control inteligente mejorado, la empresa se ha convertido en líder en operaciones sostenibles. En el tercer trimestre de 2024, JinkoSolar logró un uso récord de energía renovable del 53,3 %, el más alto entre los fabricantes de energía fotovoltaica a nivel mundial.

Además, JinkoSolar se compromete a proporcionar energía limpia, segura, económica e inteligente al mundo a través de sus tecnologías y productos innovadores, ofreciendo soluciones económicamente viables para combatir el cambio climático global. Como la primera empresa de la industria en lograr una fábrica de cero emisiones de carbono de “módulo de celda de oblea” totalmente integrada y recibir la certificación de “Fábrica de Carbono Cero” de TÜV Rheinland, JinkoSolar también fue pionera en el lanzamiento del módulo Neo Green, fabricación íntegramente con energías renovables. energia. Para finales de 2024, los envíos acumulados de módulos de JinkoSolar se estiman en aproximadamente 300 GW, lo que equivale a una reducción de 13.986 millones de toneladas de emisiones de carbono.

En su misión de abordar los desafíos climáticos globales y acelerar la transición energética, JinkoSolar trae activamente diversos productos y servicios al mercado global. No sólo destaca en innovación tecnológica, sino que también promueve el desarrollo de la economía verde optimizando las estructuras energéticas y mejorando la eficiencia energética. La empresa se dedica a trabajar con las partes interesadas para impulsar un desarrollo sin emisiones de carbono en todo el mundo, contribuyendo a un futuro más sostenible.

Imagen representacional. Crédito: Canva

La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) ha anunciado el establecimiento de un Fondo de Energía Renovable y Eficiencia Energética por valor de 75 millones de dólares destinado a promover soluciones de energía limpia y fomentar el desarrollo sostenible en toda la región.

Revelado por el presidente de la CEDEAO, Dr. Omar Touray, el 12 de diciembre, el mecanismo funcionará a través de una estructura financiera combinada, proporcionando subvenciones, préstamos y garantías a través de convocatorias de propuestas competitivas. La iniciativa está diseñada para apoyar proyectos de energía renovable y medidas de eficiencia energética, abordando desafíos energéticos críticos en África Occidental.

«Este nuevo mecanismo de financiación combinada, con una financiación inicial de 75 millones de dólares, tiene como objetivo ofrecer de energía limpia para la región de la CEDEAO a través de soluciones de convocatorias de propuestas competitivas impulsadas por la demanda», afirmó el Dr. Touray. .

Un componente importante de la iniciativa es su papel en la financiación del gasoducto Nigeria-Marruecos de 6.800 kilómetros, que tendrá capacidad para transportar 30 mil millones de pies cúbicos de gas natural al año. El gasoducto se concibe como una piedra angular de la infraestructura energética regional, con potencial de expansión a los mercados europeos.

El mecanismo también apoyará los esfuerzos de seguridad alimentaria, cuyo objetivo es aumentar la producción de arroz. Se prevén inversiones que oscilarán entre 15 y 19 millones de dólares para mejorar el almacenamiento, la molienda y la mecanización, con la meta de producir 33 millones de toneladas de arroz elaborado.

Además de la energía y la agricultura, el Dr. Touray destacó la importancia de los proyectos de integración regional. Estas incluyen la implementación de tarifas de aviación armonizadas, la introducción de tarifas tarifas y la mejora de la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura compartida.

El Fondo para la Energía Renovable y la Eficiencia Energética refleja el compromiso de la CEDEAO de abordar los desafíos regionales a través de inversiones estratégicas en energía sostenible, seguridad alimentaria y conectividad. Al promover estas prioridades, la organización tiene como objetivo fomentar el crecimiento económico y la resiliencia en todos sus estados miembros.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!