Imagen de representante. Crédito: Canva

Aurobindo Pharma Ltd Presentó una peticiónica Ante la Comisión Reguladora de Electricidad de Andhra Pradesh con Respecto A Los Cargos Impuestos por aptransco Para Mantener Línas de Transmisión y Subestaciones. La disputa implica dos casos: uno vinulado a una unidad de fabricación de la fabricación de la granja y la otra a una planta generadora de cautivos solares de 30 mw. Ambos proyectos Fueron establecidos por la compañía, con las aprrobacios necesarias de las autórides y Siguiendo Todos los procedimientos requeridos.

La Planta de Energía Solar, Connection de servicio Con HT (HTSC) No. SKL-423 SE Encargó en Mayo de 2017 Para Suministrar Energía Solar Para Uso Cautivo. La Compañía Financió y Construyó la Línea de Transmisión Resorida de 132 KV y LA Infraestructura de la Bahía Relacionada de Forma Llave en Mano. ESTA CONFIGURACIÓN AYUDÓ A CONECTAR LA Planta a la Subestacia de la Cuadrícula Pydibheemavaram en el Distito de Srikakulam. La Transferencia Física de la Línea y Las Bahías se Completó en Mayo de 2023 A Través de Una Escritura de Regalo Formal.

Un pesar de que la compañía Mantuvo la línea y el úpose y pagó tOdos los cargos de construcción y supervisión, aptransco emitió una demanda en 2018 por cargos de operación de Operación y manteniMiento anual (o & m) para el períado de 2017 a 2018. Un cargOnón y manteniMiento anual (o & m) para el el el el el el el Tarde para la Conexión de Energía de la Unidad Farmacéutica que se remonta A 2011. El Petionario se Opuso a Estas demandas, lo que no Estaban Justificados ni Basados ​​en Ningún Acuerdo contractual.

La compañena argumento de que de acuerdo con las regulaciones y directrices establecidas, como el c condigo de tarifa de la rojo y los documents aprobados por aperc, cualquier infraestructura construye y entregada se convierte en propiDad de comprañina de servicios públicos, contonos de la contoneta. Señalaron que el Costo de Dicho Mantenimiento ya se contabiliza en la tarifa que pagan y, por lo tanto, no se les Debe Cobrar Nuevo. El Petionario También se Basó en decisiones de la comisión anteriormente y Principios Legalas Nacionales que prohíben Imponer Pasivos Financieros Sin Respaldo Legal.

Los Encuestros, De Su Parte, Afirmaron que las Línas y Las Bahías Todavía Estaban A Nombre del Peticionario Hasta la Entrega Oficial en 2023. Argumento que Hasta Hassto -Momento había Mantenido los Activos y Tení Berro A Recuperar Los Costos. También Citaron órdenes y Procedimientos Internos, Pero la Comisión Descubrio Que no Tenía la Fuerza de la Ley para Justificar el Cobro de Tarifas Adicionales.

La Comisión Revisó Ambos Casos y Concluyó Que los Cargos de Mantenimiento Impuestos por Aptransco Eran Ilegales. Destacó que una Vez que la infraestructura es encargada y utilizada por la utilidad, inclusión si se entrega formal más adelante, se considera su propiedad. Por lo tanto, la utilidad es responsable del mantenimiento y no puede exigir pagos separados del consumidor. La comisión también se refirió a Juicios Anteriores y Señaló la Demora significativa en la planta de estas demandas.

Como resultado, La Comisión Ordenó El Reembolso de ₹ 48.42 lakh A Aurobindo Pharma Ltd, El Monto Pagado Bajo Protesta, Pero Sin Ningún interés. ESTA DECISIÓN ESTABLECE UNO FUERTE precedente Un favor de los desarrolladores solares y los consumidores industriales que invierten en infraestructura de energía Limpia, afirmando que no pueden estar injusticame cargados cons cargos de mántenimiento posteriores por parte de la comunicado.

Imagen de representante. Crédito: Canva

Tata Power Renewable Energy Limited (TPREL), UNA Subsidiaria de Tata Power y Líder en el Sector de Energía Renovable de la India, Ha Firmado Un Memorando de Entendimiento (Mou) Con El Gobierno de Andhra Pradesh ParA Explor Oportunidades Para Desarrollar PROYECTO DEGRIA RENOVABLE RENOVABLE RENOVABLE E ELEMA. El Mou Fue Firmado en Amaravati, Marcando un Paso Clave para Avanzar en los Objetivos de Energía Renovable Del Estado.

A Través de Este Acuerdo Estratégico, Tprel y El Gobierno de Andhra Pradesh Buscarán Conjuntamento Proyectos de Energía Renovable Conun Total de Hasta 7,000 MW (7 GW), incluido soluciones soluciones, eólicas e híbridas con o sin almacena. La Inversión Estimada para Estos Proyectos es de Hasta ₹ 49,000 Millones de Rupias, Posicionándola como una de las Mayores Inversiones de Energía Renovable en El Estado. ESTA ASOCIACIÓN APOYA LA VISONÓN DE ESTADO DE EXPANDIR SU Capacidad de Energía Renovable e Impulsar La Transiciónis A Un Futuro de Energía Verde Sostenible.

Además de contribuy a los objetivos de energía limpia de andhra pradesh, el mou también estimulará la economía local, promedio el desarrolo de habilidades y creará medios de Vida, Contribuyendo Así al Crecimiento Socioconómico Delstado general. Los Proyectos Propuestos se Desarrollarán Bajo la Política Integra de Energía Limpia (ICE) de Andhra Pradesh, Una Iniciativa Histórica Con El Objetivo de Lograr Más de 160 GW de Energía Renovable y Atraer ₹ 10 Lakh Millones de Inversiones. Bajo el Acuerdo, Tprel Llevará A Cabo Evaluaciones Preliminares, Estudios de Viabilidad y Actividadas de Desarrollo para Evaluar la viBilidad de Estos Proyectos. La Corporación de Desarrollo de Energía Nueva y Renovable de Andhra Pradesh (Nredcap) Proporcionará un apoyo esencial, incluida la facilitación, la Identificación del sitio y la asistencia con la infraestructura de evacuación. ESTA INICIATIVA ESTÁ Preparada Paraauminar enormento la Capacidad de Energía Renovable de Andhra Pradesh y Reforzar aún MÁS El Compromiso de Tprel de Avanzar en los Objetivos de Energía Limpia de la India.

Deepesh Nanda, CEO y Director Gerente, Tprel, Dijo: “Estamos Encantados de Asociarnos con el Gobierno de Andhra Pradesh para Avanzar en el Vije de Energía Limpia Del Estado. Al Aprovechar Nuestra Experimentia y Tecnología de Vanguardia, ESTA ASOCIACONA IMPULSARÁ APODICIÓN RENOVABLE A LA GRAN ESCALA Y CONTRIBUIRÁ A LOS OBJETIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA INDIA. El Desarrollo de Hasta 7 GW de Proyectos de Energía Limpia Fortalecerá Aún Más la Posiciónica de Andhra Pradesh como Centro de Energía Renovable y acelerará Su Transiciónico Hacia una economía BAJA en Carboro «.

El Hon’ble Ministro de Tecnología de la Información, Electónico y Comunicaciones, y El Desarrollo de Recursos Humanos de Andhra Pradesh, Shri Nara Lokesh, Dijo: “Nos Complaces dar la Bienida A Tata Power Energy Limited para Avanzar en el PAISAJE DEGRIBLE RENOVABLE RENOVABLE RENOVABLE. ESTA COLABORACIÓN MARCA UNA Profundizació de la relación de datos de la larga Entre El Estado y El Grupo Tata. Al Fomentar Inversiones E Innovación, Nuestro Objetivo es acelerarar El Despliegue de Energía Limpia Al Tiempo Que Garantiza Benicios Econólicos y Ambientales un Largo Plazo para El Estado. Esperamos que nuestra política histórica de Energía Limpia Genere Inversiones de ₹ 10 lakh crore y 7.5 lakh de Empleos para la la gente de ap «.

Imagen representacional. Crédito: Canva

El noveno Informe Anual para el año fiscal 2022-2023 destaca los importantes avances realizados en el sector de las energías renovables, centrándose en la energía eólica y solar. Durante el año se produjo un notable aumento en la adopción de energías renovables, que se ha convertido en un elemento clave para el desarrollo sostenible y la reducción de las emisiones de carbono.

La energía solar también siguió siendo una parte vital de la transición energética durante el año fiscal 2022-2023. La flexibilidad de la energía solar, su adaptabilidad a diferentes regiones geográficas y el costo cada vez menor de los paneles solares alientan su adopción generalizada. Los avances en la tecnología fotovoltaica ayudarán a aumentar la eficiencia de las células solares, reduciendo así el costo de generar electricidad. Las instalaciones solares en tejados y los grandes parques solares han sido fundamentales para acelerar el despliegue de la energía solar.

La energía eólica ha desempeñado un papel cada vez más importante en el panorama de las energías renovables. Durante el año se pusieron en marcha varios proyectos eólicos nuevos, lo que demuestra un compromiso creciente con el aprovechamiento de este recurso natural. Los avances en la tecnología de turbinas eólicas han mejorado la eficiencia y la producción, haciendo que la energía eólica sea más accesible y económicamente viable. Con la capacidad de aprovechar el flujo natural del viento, los parques eólicos se han expandido en varias regiones, proporcionando una fuente de generación de electricidad estable y confiable.

el informar Destaca que las energías renovables son cruciales no sólo para la seguridad energética sino también para la sostenibilidad medioambiental. La transición a fuentes renovables como la eólica y la solar ha sido esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y abordar el desafío global del cambio climático. Tanto el gobierno como el sector privado han apoyado la energía renovable a través de respaldo financiero, investigación e innovaciones tecnológicas.

En el año fiscal 2022-2023, se realizaron inversiones sustanciales para ampliar la infraestructura de energía renovable. Esto incluye el desarrollo de nuevos parques eólicos y solares, el fortalecimiento de las capacidades de la red para integrar la energía renovable y la creación de oportunidades laborales en el sector de las energías renovables. Las colaboraciones con socios internacionales han acelerado la adopción de mejores prácticas y tecnologías avanzadas, mejorando aún más el desarrollo de la energía renovable.

La integración de la energía eólica y solar en la combinación energética ha demostrado ser transformadora para lograr un futuro sostenible. Los esfuerzos continuos para mejorar la infraestructura de energía renovable son vitales para alcanzar objetivos ambientales y económicos más amplios. Además, esta transición en curso enfatiza la importancia de la innovación y el avance tecnológico.

El año también fue testigo de un crecimiento notable en la energía eólica, con la entrada en funcionamiento de varios proyectos nuevos. Este progreso está impulsado por avances en el diseño de turbinas, incluidos rotores más grandes, torres más altas y mejores materiales, que han aumentado la eficiencia y reducido los costos. La energía eólica marina, en particular, ganó impulso como una opción viable para generar energía en regiones con vientos fuertes y constantes. Algunas zonas costeras están estudiando modelos híbridos en los que los parques eólicos marinos se integran con otros sistemas de energía renovable, haciendo que el suministro de energía sea más estable y sostenible.

La energía solar también logró avances significativos durante el año, con un aumento de las instalaciones en los sectores residencial, comercial y de servicios públicos. Las innovaciones en la tecnología fotovoltaica, como los paneles solares bifaciales, que capturan la luz solar de ambos lados y las soluciones mejoradas de almacenamiento de energía, han mejorado significativamente la confiabilidad de la energía solar. Un avance clave ha sido la adopción de microrredes solares en áreas remotas, que ofrecen un suministro de energía confiable a comunidades que antes dependían de generadores diésel. Estas microrredes no solo proporcionan energía limpia, sino que también estimulan las economías locales al crear empleos y apoyar a las pequeñas empresas.

En el informe también se destaca la sinergia entre la energía eólica y solar. Juntas, estas dos fuentes de energía se complementan: la energía solar genera energía durante el día y la eólica proporciona electricidad por la tarde y la noche. Este equilibrio reduce la dependencia de la energía basada en combustibles fósiles, lo que ayuda a estabilizar la red. Para respaldar aún más esto, las inversiones en sistemas avanzados de almacenamiento de energía, como baterías de iones de litio, han ayudado a abordar la naturaleza intermitente de la energía renovable, asegurando un suministro de energía constante incluso cuando la generación es baja.

El papel de los marcos políticos y regulatorios ha sido crucial en la promoción de la energía renovable. Los gobiernos y los organismos reguladores han introducido varios incentivos, como beneficios fiscales y opciones de financiación verde, para impulsar el despliegue de energía renovable. Estas políticas no sólo han beneficiado al medio ambiente sino que también han creado nuevas oportunidades económicas, en particular mediante la generación de empleos verdes.

Las colaboraciones globales también han desempeñado un papel importante en el crecimiento de las energías renovables, permitiendo el intercambio de conocimientos y la adopción de mejores prácticas globales. Esta cooperación ha dado lugar a iniciativas que combinan la energía solar y eólica con prácticas agrícolas, permitiendo el uso dual de la tierra tanto para la generación de energía como para la agricultura.

A pesar del progreso, la transición a la energía renovable enfrenta desafíos, como problemas de adquisición de tierras, obstáculos de financiamiento para grandes proyectos y la necesidad de mano de obra calificada. Superar estos desafíos exigirá esfuerzos coordinados de los gobiernos, los líderes de la industria y las comunidades locales.

De cara al futuro, el futuro de las energías renovables sigue siendo ambicioso. Existen planes para aumentar la capacidad eólica y solar, explorar nuevas regiones con potencial sin explotar y mejorar la interconectividad de la red. El enfoque continuo en la innovación en el almacenamiento de energía y las tecnologías de redes inteligentes será esencial para garantizar un futuro sostenible y con bajas emisiones de carbono donde la energía renovable constituye la columna vertebral del sistema energético global.

Imagen representacional. Crédito: Canva

La Comisión Reguladora de Electricidad de Andhra Pradesh (APERC) introdujo el Reglamento No. 7 de 2024, lo que marca un paso significativo hacia la implementación de estrategias de Gestión del Lado de la Demanda (DSM) dentro del sector energético del estado. Este reglamento, publicado como parte de la Gaceta de Andhra Pradesh el 27 de noviembre de 2024, refleja el compromiso del estado de mejorar la eficiencia energética, optimizar el uso de energía y promover prácticas sostenibles en todas las categorías de consumidores.

La gestión del lado de la demanda se refiere a estrategias diseñadas para gestionar la demanda de electricidad de los consumidores, garantizando el uso eficiente de los recursos energéticos y reduciendo el desperdicio. Con la creciente necesidad de soluciones energéticas sostenibles y la creciente presión sobre la infraestructura energética, DSM se ha convertido en un área de enfoque clave para los responsables de la formulación de políticas. La regulación describe un marco estructurado para adoptar estas prácticas, con un enfoque en alentar a las empresas de servicios públicos y a los consumidores a trabajar en colaboración para lograr la eficiencia energética.

El reglamento establece las bases para que las empresas de servicios públicos diseñen e implementen iniciativas de DSM adaptadas a grupos de consumidores específicos, como usuarios residenciales, comerciales e industriales. Estos programas tienen como objetivo equilibrar la demanda de energía con las capacidades de suministro, particularmente durante las horas pico, para evitar sobrecargar la red. Al reducir la demanda general durante los períodos críticos, se espera que la regulación minimice la necesidad de generación adicional de energía y expansión de la infraestructura, reduciendo así los costos y los impactos ambientales.

Uno de los aspectos notables del reglamento es el énfasis en las soluciones impulsadas por la tecnología. La infraestructura de medición avanzada, los electrodomésticos inteligentes y los sistemas de automatización se conciben como componentes integrales de la estrategia DSM. Estas tecnologías permitirán a los consumidores monitorear y gestionar su consumo de energía de manera efectiva, contribuyendo a los objetivos más amplios de conservación y eficiencia energética. Además, al integrar fuentes de energía renovables y soluciones de almacenamiento en el marco DSM, el reglamento tiene como objetivo apoyar la transición del estado hacia una combinación energética más ecológica.

La implementación de este reglamento también implicará medidas de desarrollo de capacidades para las empresas de servicios públicos y las partes interesadas. Se espera que los programas de capacitación y talleres mejoren la comprensión de los conceptos de DSM y faciliten el diseño de medidas innovadoras de ahorro de energía. Además, las campañas de concientización pública desempeñarán un papel fundamental para fomentar la participación de los consumidores. Educar al público sobre los beneficios del DSM, incluidos el ahorro de costos y las ventajas ambientales, será clave para el éxito de la regulación.

Las consideraciones económicas son fundamentales para el marco del DSM. Al promover el uso eficiente de la energía, la regulación busca reducir las facturas de electricidad de los consumidores, especialmente aquellos en categorías de bajos ingresos que se ven desproporcionadamente afectados por el aumento de los costos de la energía. Además, la regulación se alinea con los objetivos económicos más amplios de Andhra Pradesh al reducir potencialmente la dependencia del estado de los recursos energéticos importados y mejorar la seguridad energética.

La APERC también ha destacado la importancia del seguimiento y la evaluación para garantizar la eficacia de las iniciativas de DSM. Las evaluaciones periódicas de los resultados del programa permitirán identificar áreas de mejora y garantizar que se cumplan los objetivos del reglamento. Las empresas de servicios públicos deberán presentar informes periódicos que detallen sus actividades, logros y desafíos de DSM encontrados durante la implementación.

El anuncio del Reglamento núm. 7 de 2024 subraya el enfoque proactivo de Andhra Pradesh para abordar los desafíos de la gestión energética en la era moderna. Al adoptar un marco DSM integral y con visión de futuro, el estado pretende dar ejemplo a otras regiones que buscan equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental. A medida que se implemente la regulación, se observará de cerca su impacto en el panorama energético de Andhra Pradesh, lo que podría servir como modelo para iniciativas similares en todo el país.

Este regulación representa un hito importante en la política energética de Andhra Pradesh, señalando un cambio hacia prácticas de consumo de energía más sostenibles y eficientes. Al fomentar la colaboración entre empresas de servicios públicos, consumidores y otras partes interesadas, APERC tiene como objetivo crear un ecosistema energético más resiliente y respetuoso con el medio ambiente que satisfaga las necesidades de las generaciones actuales y futuras.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!