El fabricante chino presentó por primera vez un sistema de unidad dividida de 836 kWh en SNEC ES+ 2025, destinado a implementaciones comerciales flexibles y seguras en el extranjero.
El fabricante chino de baterías EVE Energy presentó su emblemático gabinete de almacenamiento de unidad dividida Mr. Brick de 836 kWh en la exposición SNEC ES+2025 en Shanghai, destacando su estrategia para penetrar en los mercados comerciales e industriales extranjeros.
La compañía dijo que la producción en masa comenzó en el tercer trimestre de 2025 y que ya se están realizando entregas a gran escala.
Cada gabinete ofrece una potencia nominal de CA de 836 kWh y 418 kW, y admite configuraciones de 1000 V y 1500 V. Las unidades se pueden combinar de forma modular para alcanzar los 5 MWh, a compartir proyectos desde pequeños hasta de gran escala. La eficiencia de ida y vuelta de CC-CA supera el 90 %, lo que permite un funcionamiento continuo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para continuar leyendo, visita nuestro Noticias ESS sitio web.
El capital de riesgo, el mercado público y la financiación de deuda en la industria solar alcanzaron los 17.300 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2025, dijo Mercom Capital Group.
La financiación corporativa total, incluida la financiación de capital de riesgo (VC), el mercado público y la financiación de deuda, disminuyó un 22% año tras año durante los primeros tres trimestres de 2025, según un informe de Mercom Capital Group.
Durante los primeros nueve meses de 2025, la financiación corporativa total alcanzó los 17.300 millones de dólares, frente a los 22.300 millones de dólares recaudados durante los primeros nueve meses de 2024.
La financiación de capital de riesgo alcanzó los 2.900 millones de dólares en 55 acuerdos durante el período, frente a los 3.900 millones de dólares recaudados en 39 acuerdos en el mismo período del año anterior. Los mayores acuerdos de capital de riesgo fueron 1.000 millones de dólares recaudados por Origis Energy, 500 millones de dólares recaudados por Silicon Ranch y 130 millones de dólares recaudados por Terabase Energy.
La financiación de la deuda solar ascendió a 12.700 millones de dólares en 60 acuerdos, un 24% menos que los 16.700 millones de dólares recaudados durante los primeros nueve meses de 2024.
En los primeros tres trimestres de 2025, las empresas adquirieron 165 proyectos solares por un total de 29 GW. Se trata de un ligero aumento con respecto a los 28,3 GW en transacciones de hace un año.
La actividad de fusiones y adquisiciones aumentó año tras año, con 76 acuerdos en los primeros nueve meses de 2025 en comparación con 62 el año pasado.
Una feria comercial más pequeña de lo esperado subrayó la creciente fatiga de los expositores, incluso cuando los productos de almacenamiento de alta integración y centrados en la seguridad se mostraron hacia dónde se dirige la industria.
La 11.ª Exposición Internacional de Tecnología de Baterías y Almacenamiento de Energía SNEC ES+, celebrada del 10 al 12 de octubre de 2025 en el Nuevo Centro Internacional de Exposiciones de Shanghai, concluyó con una escalada evidente inferior a las expectativas. Contrariamente a los planos anteriores del organizador de seis pabellones con una superficie de 60.000 metros cuadrados, sólo se abrieron tres pabellones parcialmente llenos y la superficie total de exposición no llegó a los 30.000 metros cuadrados. La ausencia de jugadores de primer nivel como CATL, BYD, Sungrow y HiTHIUM contribuyó a una atmósfera más tranquila. Sin embargo, empresas como JD Energy y RCT Power demostraron que la innovación en sistemas de almacenamiento de alta integración y alta seguridad sigue siendo el principal impulso de la industria.
La reducción de la escala revela la fatiga de los expositores en medio de calendarios de eventos abarrotados.
«Los pabellones están visiblemente más vacíos que el año pasado, incluso en los pasillos principales», comentó un representante de un proveedor de sistemas de almacenamiento que expuso durante tres años consecutivos. Estimó que el tráfico de visitantes profesionales se redujo alrededor de un 30 por ciento en comparación con 2024, mientras que el número total de expositores se redujo en más de un 40 por ciento.
Para continuar leyendo, visita nuestro Noticias ESS sitio web.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no puede reutilizarse. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, comuníquese con: editores@pv-magazine.com.
Las estadísticas de Enedis muestran que 4,2 GW de energía solar se conectaron a la red francesa en el período enero-septiembre, incluidos 82 MW combinados con almacenamiento, lo que marca una ligera disminución con respecto a 2024.
El operador francés de redes de distribución Enedis informó de 1.507 MW de nueva capacidad fotovoltaica conectada a la red en el tercer trimestre de 2025, incluidos 82 MW equipados con almacenamiento.
Combinado con 1.407 MW conectados en el primer trimestre y 1.358 MW en el segundo, la nueva capacidad total alcanzó 4.272 MW en los primeros nueve meses de 2025.
Las cifras reflejan un ligero descenso interanual respecto a 2024, cuando en el mismo periodo ya se habían conectado 3.374 MW. Enedis señaló que 2024 terminó con un récord de 4,6 GW de nueva capacidad fotovoltaica agregada a su red.
Al 30 de septiembre, 212 MW estaban conectados a la red de baja tensión por debajo de 36 kW, incluidos 13 MW con almacenamiento. Otros 85 MW estaban conectados en el rango de 36 kW a 100 kW, 611 MW entre 100 kW y 250 kW y 599 MW a la red de alta tensión, de los cuales 69 MW estaban acoplados con almacenamiento.
Por tipo de uso, 1.163 MW fueron de inyección total a rojo, 315 MW de autoconsumo con inyección excedente y 29 MW de autoconsumo únicamente. La capacidad fotovoltaica instalada acumulada en Francia se situaba en 24,85 GW a finales de junio de 2025.
Investigadores de California han creado una nueva métrica de diagnóstico que, según se informa, puede predecir si una batería puede impulsar con éxito una tarea específica. El modelo propuesto podría utilizarse en vehículos eléctricos, sistemas aéreos no tripulados y aplicaciones de almacenamiento en red.
Científicos de la Universidad de California, Riversidehan desarrollado una nueva métrica de diagnóstico para vehículos eléctricos (EV) que determina si pueden completar un próximo viaje.
Llamado Estado de Misión (SOM), utiliza tanto datos de la batería como factores ambientales, como patrones de tráfico, cambios de elevación o temperatura ambiente, para generar predicciones en tiempo real y específicas de tareas. Además, el equipo ha desarrollado marcos matemáticos y computacionales para calcular el SOM.
«Es una medida consciente de la misión que combina datos y física para predecir si la batería puede completar una tarea planificada en condiciones del mundo real», dijo el coautor Mihri Ozkan en un comunicado. «Nuestro enfoque está diseñado para ser generalizable. La misma metodología híbrida puede ofrecer predicciones basadas en la misión que mejoran la confiabilidad, la seguridad y la eficiencia en una amplia gama de tecnologías energéticas, desde automóviles y drones hasta sistemas de baterías domésticas e incluso misiones espaciales».
Para calcular la SOM, el novedoso modelo utiliza tres clases de entrada relacionadas con el perfil de la misión, las condiciones ambientales y la dinámica de la batería. Comienza procesando datos históricos de series de tiempo para estimar el vector de estado interno inicial de la batería. Luego, las ecuaciones diferenciales neuronales ordinarias (ODA neuronales) simulan la evolución en el tiempo continuo de los estados electroquímicos, térmicos y de degradación. Aprovechando las redes neuronales basadas en la física (PINN), el modelo se adhiere a los resultados basados en leyes físicas. En última instancia, la utilización de arquitecturas de aprendizaje secuencial produce un sistema de estimación del estado de la batería coherente y de extremo a extremo.
El nuevo modelo arroja tres resultados: el primero es un SOM binario, que indica si una batería puede completar la misión. El siguiente es un SOM cuantitativo, que indica con qué facilidad y seguridad la batería puede completar la misión. Por último, también produce un SOM probabilístico, que representa la probabilidad de que la misión tenga éxito. El grupo ha utilizado datos del conjunto de datos de degradación de baterías de Oxford y del conjunto de datos de envejecimiento de baterías PCoE de la NASA para entrenar el modelo. Al final, parte de los datos también se utilizaron para realizar pruebas.
Imagen: Universidad de California, Riverside, iScience, CC BY 4.0
«El modelo aprende de cómo las baterías se cargan, descargan y calientan con el tiempo, pero también respeta las leyes de la electroquímica y la termodinámica. Esta inteligencia dual le permite hacer predicciones confiables incluso bajo estrés, como una caída repentina de temperatura o una subida empinada», dijo el coautor Cengiz Ozkan. «Al combinarlos, obtenemos lo mejor de ambos mundos: un modelo que aprende de manera flexible a partir de los datos pero que siempre se mantiene basado en la realidad física. Esto hace que las predicciones no sólo sean más precisas sino también más confiables».
Utilizando un marco computacional implementado en Python, el grupo simuló dos estudios de caso para examinar su modelo SOM. El primero incluía un automóvil de pasajeros, que recorría una ruta urbana de ida y vuelta de 23 km, con temperaturas ambiente que oscilaban entre 18 y 32 C. El estado de carga inicial de la batería (SOC) era del 58 %, el estado inicial de salud (SOH) era del 87 %, el estado de resistencia (SOR) fue de aproximadamente el 12 % y la temperatura promedio de la celda (SOT) fue de 26 C. El modelo encontró que la misión era factible, con una puntuación SOM cuantitativa del 92,4 %.
Imagen: Universidad de California, Riverside, iScience, CC BY 4.0
La segunda misión involucró un vehículo de carga eléctrica de largo recorrido, que recorrió una ruta mixta de 275 km que incluía 110 km en condiciones montañosas, con un rango de temperatura ambiente de 26-42 C. El SOC en este caso fue del 87 %, el SOH fue del 78 % y el SOT fue de 33,6 C. El modelo también encontró que esta misión era factible, con un SOM cuantitativo del 73,5 %. «En todo el conjunto de datos evaluados, el modelo logra errores cuadráticos medios (RMSE) de 0,018 V para voltaje, 1,37 C para temperatura y 2,42 % para SOC, lo que refleja un fuerte acuerdo con los datos empíricos», agregó el equipo.
«En este momento, la principal limitación es la complejidad computacional», afirmó Mihri Ozkan. «El marco exige más potencia de procesamiento que la que suelen ofrecer los ligeros sistemas integrados de gestión de baterías actuales». Sin embargo, enfatizó que es optimista y que el modelo pronto podría aplicarse a vehículos eléctricos, sistemas aéreos no tripulados, aplicaciones de almacenamiento en red y otras áreas.
Investigadores en China han construido un sistema de recolección de agua atmosférica basado en sorción de ciclo rápido fuera de la red. Alimentado por tres módulos fotovoltaicos, el sistema se probó con cuatro métodos de condensación en interiores y exteriores.
Un grupo de científicos de China. Universidad Normal de Yunnan y la Universidad Provincial de Yunnan ha desarrollado un sistema de recolección de agua atmosférica (SAWH) basado en sorción de ciclo rápido impulsado por energía fotovoltaica.
«Para mejorar la practicidad y escalabilidad de nuestro sistema anterior, se propone un innovador sistema SAWH de ciclo rápido impulsado por energía fotovoltaica (PV) para la recolección sostenible de agua fuera de la red», explicó el grupo. «Se diseñó un sistema de suministro de energía fotovoltaica para satisfacer los requisitos energéticos de la recolección continua de agua: durante las horas del día, los paneles fotovoltaicos alimentan los componentes eléctricos directamente, con el exceso de energía almacenado en las baterías; por la noche o con luz solar insuficiente, las baterías se descargan para mantener el funcionamiento».
SAWH (recolección de agua asistida por sorción) es una tecnología que utiliza materiales hidrófilos e higroscópicos para capturar la humedad atmosférica y recuperar agua mediante desorción y condensación.
En el núcleo de la unidad SAWH hay dos piezas de fieltro de fibra de carbón activado comercial (ACFF) apiladas entre electrodos y sujetas para formar un único módulo adsorbente. Este módulo se coloca dentro de una estructura cerrada que consta de un lecho de adsorción en la parte inferior y un módulo de condensación en la parte superior. El ACFF en la parte inferior captura la humedad del aire ambiente y sirve como resistencia para generar calor para la liberación de vapor, mientras que la sección superior enfría y condensa el vapor en agua líquida.
La carcasa SAWH funciona con dos paneles fotovoltaicos de 300 W conectados en paralelo y dos baterías de 12 V/200 Ah conectadas en serie. También está integrado un sistema auxiliar, compuesto por un panel fotovoltaico de 200 W y una batería de 12 V/80 Ah, que funciona en tres de los cuatro modos de condensación. En el modo de refrigeración por agua, una bomba hace agua circular; en la refrigeración asistida por ventilador, se alimenta un ventilador; y en refrigeración de semiconductores, se activa un módulo semiconductor. El sistema auxiliar no es necesario en el cuarto modo, convección natural.
El sistema se probó tanto en laboratorio como en entornos exteriores utilizando los cuatro modos de condensación. También se evaluó bajo tres horarios de adsorción: Modelo 1 (9 h, 3 h, 3 h, 3 h), Modelo 2 (6 h, 3 h, 6 h, 3 h) y Modelo 3 (cuatro intervalos iguales de 4,5 h). Las pruebas al aire libre se llevaron a cabo en Kunming, en el sur de China, entre enero y marzo de 2025.
«Los resultados mostraron que el modo de condensación de refrigeración por agua asistido por ventilador era la opción más eficiente desde el punto de vista energético, manteniendo una producción diaria de agua (DWP) de 0,96 kg de agua/kg ACFF/día y un consumo de energía específico (SEC) de 2,59 kW·h/kg de agua”, informó el equipo. «El modo de igual duración de adsorción (4,5 h × 4) exhibió el mejor rendimiento general, logrando un DWP de 0,50 kg de agua/kg ACFF/día y un SEC de 4,86 kW·h/kg de agua. Este modo aumentó la eficiencia de generación de energía fotovoltaica al 14,2 %».
Según la estrategia optimizada para seis días de funcionamiento en exteriores, los paneles fotovoltaicos proporcionarán energía según demanda con una eficiencia del 15% al 20%, y la eficiencia del suministro de energía alcanzó aproximadamente el 90%. «Además, el sistema logró un tiempo de recuperación de la energía de 6,72 años y una reducción de las emisiones de CO₂ durante el ciclo de vida de 35,84 toneladas», concluyó el grupo.
Dejablue ha desarrollado un sistema de gestió de energía plug-and-play que aumma el autoconsumo y reduce los costosos de los sitios de carga ev propulsión fotovoltaica.
Dejablue, una compañía especializada en soluciones de carga Inteligente para vehículo eléctricos, anunció el lanzamiento de un módulo de optimización con plug-and-play deseñado para administrar de manera inteligente la carga de ev eboTos CONPLETOS FOTOICES FOTOICOS FOOTOS.
DeJablue, Fundado EN 2023 por Un Equipo Francoamericano de Expertos en Tecnología, Energía y MoviliDad de la Tecnología, Está Introucto El Primer Módulo de Optimización Solar y el Mercado Francado Francado Francés para la Carga Ev en Sitios Equios Equios Conergía Solar.
El Sistema de Gestión de Energía DeJasense Permite un Aumar de Las Empresas Su Autoconsumo en un 20% A 30%, dependiente del Número de Cargadores Utilizados, La Cantidad de Energía Producida Solar Producida y Su Tasa de Autoconsumo.
Los Ahorros Varían Con el Número de Estatos de Carga en FuncionAmiento. Conun precio de Electricidad Promedio de € 0.17 ($ 0.19)/KWH Y UN Cargo de 25 kWh, en comparación con una tarifa de alimentación de € 0.0886/kWh, un sitio francés con 10 vehículos que colgan cobran pueden ahorror hastar 600 € € € por mes. Cuantos Más Auto SE Carguen, Mayores Serán Los Ahorros.
DeJablue Hace que la Carga Sea Inteligente al Aprovechar Auticamete los POS Production Solar, Aumento el Uso de Energía Limpia y Reduciendo los Costos. Para una pyme equipada con estatos de Carga, el sistema garantiza un retorno de la inversión en 3 a 6 meses desprendas de la instalación, según la compañena.
En la Mayoría de los sitios equipados con ev, Como los estacionales corporatros y del aeropuerto o los campus universitarios, los vehículos de los vehículos de los vehículos de los vehículos de los vehículos de los vehículos. En este contexto, la carga no necesita comenzar de inmediato. Dejasense Permite que la Carga se retrase para coincidir con los picos de producción solar, en Lugar de Dibujar Potencia de la Red Por la Mañana. La Flexibilidad Maximiza el Uso de Exceso de Energía Solar Durante el Día Sin Comprometer Los Niveles de Carga en la Salida.
El Sistema Ajusta Dinámicamete las Sesiones de Carga para Maximizar la Eficiencia Mientras se Asegura de Que Cada Vehículo se Cargue A Tiempo. Fácil de implement, el Módulo se Instala Junto al Panel Eléctrico. ES Compatible Con Todas Las Estatos de Carga de Protocolo de Punto de Carga Abierta e Inversiones solares.
El Módulo Mide la Producción y El Consumo Solar En Tiempo Real, LUEGO AJUSTA LA CARGA CON UN ALGORITMO DE IA. Los Gerentes Obtienen Monitoreo en Vivo, Mientras que los usuarios Pueden Elegir Entre dos Modos: Eco, Que prioriza la Carga Solar Con Posibles Retrasos o Prioridad para la Carga rápida. Con Mal Tiempo, El Sistema Cambia a la Red Para Garantizar la Carga completa.
Comepa Industries, Un Fabricante de Equipos Avanzados, Fue Uno de los Primeros en probar el Sistema. Con 10 Terminales de Carga en Un sitio de 140 KVA JUNTO CON UNA Planta Solar de 120 kW, La Compañía redujo la dependencia de la roja en un tercio y elevó su tasa de autoconsumo solar en un 23%.
Este contenido está protegido por Los Derechos de Autor y No Puede Reutilizarse. Si Desea Cooperar Con Nosotros y Desea Reutilizar Parte de Nuestro Contenido, Comuníquese Con: editors@pv-magazine.com.
Globaldata proyecta las Energías Renovables de España para Llegar A 218.1 GW para 2035, Mientras que la Energía Solar Impulsará El Crecimiento con 152.8 GW de Capacidad.
Globaldata pronostica que la capacidad de energía renovable de españa alcanzará 218.1 GW párr.
ESTO SE Describe en el Informe de Las Tendencias del Mercado de Energía de la Firma de Investigación «, Que establece que la generaciódon renovable aummará de 131.2 twh en 2024 a 313.6 twh en 2035, una composición de una tasa anual anual del 8.2%.
PV Continuará Impulsando El Crecimiento, Con una Capacidad Que aumma de 21.5 GW EN 2021 A 152.8 GW EN 2035. SE Proyecta que el Viento en Tierra Crecerá de 28.7 GW EN 2021 A 56.3 GW EN 2035.
«El necp y las polyticas actualizadas de españa, como el régimen Económico de energía renovable (reer) y la ley del Cambio climático climático y la transiciónón, energética, garantizan una fuerte confanza de los inversores», Dijo mohammed ziauddin, analista degal de dealtata de los inversores «, Dijo mohammed ziauddin, analista degal de dealtata. «El Viente en Alta Mar y El Hidrogeno Verde También Están Surgiendo Como Nuevo Pilares de Crecimiento, Apoyados por la Ue y la Financiacia Nacional».
El informe Señala que el el Marco de subastas competitivos de los incentivos para los incentivos para los incentivos para la generación de la generación distribuida 2022. Proyectos que exceden 6,000 MW que Ganaron las cuatro oftas sostenidas desde 2021 Optadas por perder sus garantías y desarrollar «mercaderes».
También Destaca que la Ley de Autoconsumo para el segmento de Pv de la Azotea no existe, y El Decreto Real Tiene la Intención de Realizarla, presentada para Consulta Pública a multas de 2024, aún no se ha pública, Mientras que la implementa la implementación de la azotea continúa continúa.
Problemas de Pesar de Estos, globaldata señala que «la estratorción de energía limpia de españa se ve fortalecida por su dependencia Limitada del gas ruso y la diversificación de las importaciones de las proyectas de los bahas de los bahías de los bahías. de Picayos y Trans-Pirenees, Mejorarán la Seguridad de la Oficina y la Flexibilidad de la Cuadrícula «.
El Informe También Apunta A Los Desafíos que incluyen Permisos de Demoras, Reducción Relacionadas con la Red e Interconexión Transfronteriza Limitada Que Restringen la Intepación Eficient del Mercado.
«La rápida expansión de la energía solar Fotovoltaica en España, la Sólida Tubería de Proyectos eólico y El Creciente Sector de Hidrógeno Verde Están Sentando las Bases para la Descarbonización A Largo Plazo», Concluyó. «Con Las Mejoras de Modernización y Interconexión de la Red, España Está en Camino de Alcanzar Sus Objetivos 2030 y 2050».
SE Presentaron dos Lotes para Servir A Comunidades en Amazonas y pará, con Brl 312 Millones ($ 58 Millones) de Equipos. En Amazonas, SE Instalarán 20,165 MW A Través de Cinco Sitios de Generaciónón Térmica Solar Y Diesel. Pará OBDENDRÁ UNA INSTALACIÓN DE BATERÍA, ENERGIA SOLAR Y DIESEL DE 30.1 MW.
La subasta de 2025 para el suministro a los sistemas aislados, promovido el Viernes por la Cámae de Comercialización de Energía Eléctrica Contrajo 50 MW Para Sugher Electricidad A Ciudades de Amazonas y pará No Están Conectadas Al Sistema Nacional Interconectine DeConectedEdectede -Brasil.
Con dos de los Tres Lotes Planificados Subastados Con Éxito, un proyecto híbrido solar, diesel y batería de 30.1 mw en jacareacanga, pará, logró un descuento de 46.89% al precio máximo establecido para la electridad que se generará.
El consorcio ifx-you.on-sisol aseguró e bajo precio de electricidad. La planta BRL 240 millones ($ 45.0 millones) asegurará ingresos anuales de BRL 48.2 millones y el Ministerio de Minas y Energía (MME) dijo que incluirá 30 MW de almacenamiento de baterías, equivalente a la batería más grande de Brasil, en Registro, São Paulo, junto con 18 MW de Capacidad Solar.
Energias do acre spe ltda. Aseguraron Cinco Plantas Híbridas Solar Y Diesel en Cabori, Camaruã, Limoeiro, Novo Remanso y Paruá. ESA Inversión BRL 72.8 MILONES ASEGURÁN UN TOTAL DE 20,165 MW DE CAPACIDAD DE GENERACIO, CON EL 22.01% DE DESCUENTO DEL PRECIO DE PALA DE Electricidad Que se traduce en Ingresos Fijos de Brl 17.5 Millones.
Ambos proyectos tienen que comenzar un funcional A más Tardar el 20 de Diciembre de 2027.
Un Lote de Subasta Llamado Lote 2, Que Habría Servido A Los Municipios de Amazonas de Anamã, Anori, Caapiranga, Codajás y Coari no Fue Subastado, un pedido del mme.
Peak Energy, Con Sede en Denver, afirma que su sistema de batería de iones de sodio derece el costo operativo más bajo de cualquier tecnología de almacenamiento de energía en el mercado real.
Peak Energy anunció El Viernes la Implementación Exitosa y la Operación del Primer Sistema de Batería de Iones de Sodio A Escala de CuadrÍcula en Los Estados Unidos.
Primero presentado en julio, El Sistema de Almacenamiento de Iones de Sodio de 3.5 MWh de Peak Energy Ahora Está Operando en la Instalacia de Prueba de Energía Solar y Renovable Solar en Watkins, Colorado. La instalácola lista para la cuadrícula se eJecuta en Colaboración con minús
Peak Energy Recopilará y Distribuirá datos operativos y de modelado de la operación del Mundo real de su sistema a los participantes del proyecto. La Compañía Espera Lanzar Proyectos A Escala Comercial A Partir de 2027.
Para Continuar Leyendo, Visite Nuestro Noticias de Ess Sitio Web.