Imagen de representante. Crédito: Canva

Enfinity Global Inc., Una Compañía Líder de Energía Renovable, Está Ampliándo Su Cartera de Almacenamiento de Energía de la Batería Con dos Nueva Proyectos en Texas, por un total de 425 MW. La Construcció Comenzará en el Segundo y Cuarto Trimestre de 2025. Con Estas Adiciones, La Tubería de Bess de Enfinity Ahora es de 6.6 GW. Los Proyectos, Ubicados en Las Zonas de Houston y Dallas de Erict, tenderrán Un Almacenamiento combinado de 850 Mwh Con una Duració de Dos Horas.

A Medida Que Ercot se Enfrenta a la Demanda de ElectriciDad, Estos Sistemas Aydarán a Estabilizar la Red y apoyar el Crecimiento de Las Energías Renovables, Especialmental para los Centros de Datos Impulsados ​​por la Iia. Enfinity Planea invertir más de $ 7 mil milones en este sector y creAR más de 5,000 Empleos de construcción en los próxicos Años.

Carlos Domenech, CEO de Enfinity Global, Declaró: “Estamos Orgullosos de Invertir, Poder y Permitir la Tecnología A Una Velocidad, Costo y funcionalidad Sin precedentes en la Carrera por la competitídada global. TODO MENTRAS crea Nuevos Empleos y Realiza Inversiones Sustanciales en la economía de los Estados Unidos «.

Ricardo Díaz, CEO de Enfinity Global Americas, Declaró: “Las capacidas de Las Probadas de Enfinity Con el Desarrollo Interno de Greenfield nos Han Permitido expandirnos para eJecutar proyectos de Bess Independientes. Este nos posiciona para desempeña unpel Clave en el fortalecimiento y el equilibrio de las redes de energía ergot y la creoción de oportunidades de inversiones de valor para el valor para la enfinidad y nuestros socios financieros «.

Enfinity Global, productor de la ONU de Energía Independiente de Rápido Crecimiento (IPP) Con Sede en Los Ee. UU., Realmenta Opera 400 MW de Proyectos de Energía. También Está Desarrollando 19 GW de Almacenamiento Solar Y de Energía, Contros 37 GW en Negociación. A Finales de Este Año, La Compañía Tiene como objetivo tener más de 1 gw de proyectos solares y de almacenamiento en eJecución o en construcción.

Imagen representacional. Crédito: Canva

ISN, líder mundial en gestión de información de contratistas y proveedores, ha sido elegido por RWE Clean Energy como la plataforma principal para la gestión del desempeño de contratistas en los Estados Unidos. ISNetworld ayudará a RWE Clean Energy a mejorar sus procesos de gestión de contratistas proporcionando herramientas para revisión exhaustivas, verificación, comunicación en tiempo real y evaluaciones de cumplimiento.

Darrell Cummings, vicepresidente de desempeño de contratistas de Salud, Seguridad, Protección y Medio Ambiente (HSSE) de RWE Clean Energy, afirmó: “En RWE, estamos decididos a crear un entorno de trabajo seguro y sostenible para todos y creemos que es el camino correcto. de que tanto nuestros propios empleados como los contratistas que trabajan para nosotros regresen a casa tan sanos como cuando llegaron al trabajo. Nuestra colaboración con ISN nos permitirá crecer y mantener nuestras iniciativas de seguridad y ayudar a garantizar que los contratistas con los que trabajamos cumplan continuamente con los más altos estándares HSSE que esperamos”.

Brittany Surine, vicepresidenta ejecutiva de ISN, mencionó: “Estamos orgullosos de apoyar a RWE Clean Energy en sus esfuerzos por promover su cultura de prácticas proactivas de aseguramiento de HSSE donde se prioriza la salud de cada empleado y contratista. Nuestro exitoso historial de apoyo a la industria de la energía renovable y el poder de las herramientas de gestión de contratistas de ISNetworld ayudarán a RWE Clean Energy a mantener sitios de trabajo productivos, eficientes y seguros”.

RWE Clean Energy, parte del Grupo RWE, es una de las empresas líderes en energía renovable en los Estados Unidos. Con más de 15 años de experiencia en el sector de energías renovables de EE.UU. UU., la empresa tiene una sólida trayectoria en el desarrollo, construcción y ejecución exitosa de proyectos de energía renovable. Recientemente, RWE Clean Energy alcanzó un hito de 10 gigavatios de activos operativos en EE.UU. UU.

Para mejorar sus procesos de gestión y desempeño de contratistas, RWE está aprovechando el modelo de suscripción integral de ISNetworld. Esta plataforma proporciona herramientas ilimitadas para ayudar al equipo de RWE a fomentar una sólida cultura de desempeño entre sus contratistas.

Imagen representacional. Crédito: Canva

La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) ha anunciado el establecimiento de un Fondo de Energía Renovable y Eficiencia Energética por valor de 75 millones de dólares destinado a promover soluciones de energía limpia y fomentar el desarrollo sostenible en toda la región.

Revelado por el presidente de la CEDEAO, Dr. Omar Touray, el 12 de diciembre, el mecanismo funcionará a través de una estructura financiera combinada, proporcionando subvenciones, préstamos y garantías a través de convocatorias de propuestas competitivas. La iniciativa está diseñada para apoyar proyectos de energía renovable y medidas de eficiencia energética, abordando desafíos energéticos críticos en África Occidental.

«Este nuevo mecanismo de financiación combinada, con una financiación inicial de 75 millones de dólares, tiene como objetivo ofrecer de energía limpia para la región de la CEDEAO a través de soluciones de convocatorias de propuestas competitivas impulsadas por la demanda», afirmó el Dr. Touray. .

Un componente importante de la iniciativa es su papel en la financiación del gasoducto Nigeria-Marruecos de 6.800 kilómetros, que tendrá capacidad para transportar 30 mil millones de pies cúbicos de gas natural al año. El gasoducto se concibe como una piedra angular de la infraestructura energética regional, con potencial de expansión a los mercados europeos.

El mecanismo también apoyará los esfuerzos de seguridad alimentaria, cuyo objetivo es aumentar la producción de arroz. Se prevén inversiones que oscilarán entre 15 y 19 millones de dólares para mejorar el almacenamiento, la molienda y la mecanización, con la meta de producir 33 millones de toneladas de arroz elaborado.

Además de la energía y la agricultura, el Dr. Touray destacó la importancia de los proyectos de integración regional. Estas incluyen la implementación de tarifas de aviación armonizadas, la introducción de tarifas tarifas y la mejora de la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura compartida.

El Fondo para la Energía Renovable y la Eficiencia Energética refleja el compromiso de la CEDEAO de abordar los desafíos regionales a través de inversiones estratégicas en energía sostenible, seguridad alimentaria y conectividad. Al promover estas prioridades, la organización tiene como objetivo fomentar el crecimiento económico y la resiliencia en todos sus estados miembros.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!