Informe de SolarPower Europe: EL Sector Solar Present Soluciones para Abordar Los Riesgos Crítos de Ciberseguridad

informe-de-solarpower-europe:-el-sector-solar-present-soluciones-para-abordar-los-riesgos-critos-de-ciberseguridad

Una medida que los ataques de infraestructura energética aumentan en europa, la seguridad energética se está convirtto -en un enfoce crytico para el sistema de energía moderno de la ue. Embargo de Sin, Los Esfuerzos en el director dirigen de un Centrales Eléctricas Tradicionales Centralizadas.

Para Avanzar El Cambio Hacia un Sistema de Energía Inteligente, Digitalizado y Basado en Renovaciones, El Sector Solar Europa HA Instado A Los Responsables Políficy Reguladores de la UE A Abordar Los Riesgos de Ciberseguridad Plantados por la Tecnóloga Solar Digitalada Solar. Con Sistemas Solares Fotovoltaicos Cadada Vez Más Conectados A Internet A Través de Inversores, Un Nuevo Informe de Dnv, Encargado por SolarPower Europe, Proporciona una Evaluación Inten Integral de Riesgos y recomendaciones de recomendación de recomendacionsables:::

  • Desarrollar y Exigir Estándares de Ciberseguridad Especios de la Industria para Asegunrar la Infraestructura Solar Fotovoltaica Controlada Remota.
  • Limite El Accesso y El Control Remotos de los Sistemas fv Solar de la Ue desde fuel de la ue a Través de Inversores.

Walburga Hemetsberger, CEO de SolarPower Europe, Destacó Que Si Bien la Digitalización OfRece Oportunidades Significar Significaciones, Como 160 mil Millones de Euros en Ahorros de Energía Anuales, También presente Desafíos de SeguriDad cibernémica. Ella Enfatizó que el Sector Está Abordando de Manera Proactiva Estos Riesgos Con Soluciones Claras E Integrales.

El Informe Destaca que El Cambio de Europa de Unsistema de Energía Centralizado A Uno Más Descentralizado Trae Benefios Claros para la Seguridad Energémica. Para APROVECHAR PORTO ESTOS BENEFIOS, LA LEGISLACIÓN DE SEGURIDAD CIBERNÉTICA, Que -Realmenta se Centra en la Infraestructura Centralizada, DeBe ActarIizarse para abordar lasdades de Seguridad Únicas de las fuentes de energía Distribuidas, COMO LOS PEQUETOS SISTEMAS ARESTES. Si el sector el sector solar ha enfrentado ataques cibernéticos, Estos no son tan severos como los de otras partidos de la industria energética, donde el espionaje industrial, el ransomware y los ataques que causan apagones se ha han vueBe máseltes en los últimos años.

El Informe Destaca Los Riesgos del Control Direto Sobre Los Inversores Y Las Acalesiizaciones de Seguridad. Si Bien las Instalaciones A Escala de Servicios Públicos Son Más Seguras Debido a la Gestiónis Experimentada y La Cobertura de la Directiva Nis2, Los Sistemas de Azotes A Pequeña Escala Carecen de Reglas estrictas de Ciberseguido. Conectados Con las Redes en la Nube de los Fabricantes o Provisedores de Servicios, Estos Sistemas, Aunque Individualmento de Bajo Riesgo, Pueden Aceptarse en Centrales de Energía Virtuales Que Afectan la Eficiencia General del Sistema de Energía.

Para reducir la categoría de Riesgo de Ciberseguridad, El Informe Recomienda Dos Soluciones Principales. El Primero es Garantizar Que las Leyes ARETOS DE CIBERSEGURIDAD SE ADAPTEN A LAS NECESIDADES Específicas del Sector Solar. El segundo es implementar las regulaciones de las nuevas regulaciones que reestrinjan el control de los sistemas solares a Través de inversores a la ue o Jurisdicciones con están de los comparables de Seguridad.

Para la segunda solución, El Informe sugiere que la adopción de un modelo similar al GDPR, donde el control Sobre dispositivos distribuidos Agregados, como los sistemas solares en la azotea a Pequeña, de las regiones a las regiones de las regiones a las regiones de las seguuridas. Este se aplicaría a Través de los Ncc de la Ue u otro Proceso Acelerarado. SE Resquerían Entidadas de Alto Riesgo Para Cear Soluciones de Seguridad Cibernética, Que Serían Monitoreadas y Aprobadas por Las Autoridades Pertinentes.

Revisión anual de Huasun 2024: ofertas exitosas y construcción de proyectos

revision-anual-de-huasun-2024:-ofertas-exitosas-y-construccion-de-proyectos

2024 marca un año de feroz competencia en la industria fotovoltaica y rápido crecimiento de la tecnología de heterounión. Como líder de la industria, Huasun ha logrado avances significativos a través de la innovación y la expansión del mercado. Esto no sólo refleja el impulso de Huasun por el progreso, sino que también sirve como un testimonio vívido del avance industrial hacia un desarrollo de alta calidad en el sector de heterounión.

RECONOCIMIENTO DEL MERCADO EN CRECIMIENTO
Las principales empresas estatales chinas están dando cada vez más prioridad a la tecnología de heterounión (HJT) en sus ofertas de proyectos, lo que refleja su creciente importancia en la industria solar. Un excelente ejemplo de esta tendencia es Huasun, que ha obtenido más de 10 GW de ofertas de adquisición de módulos HJT, más de la mitad del total de 20 GW asignados para proyectos de este tipo en China.

En particular, Huasun también ganó una oferta de 200 MW de China SDIC a un precio altamente competitivo de 12,47 dólares (90,5 RMB) centavos por vatio, consolidando aún más su posición en el mercado y destacando la rentabilidad de la tecnología HJT. en implementaciones solares a gran escala. .

LA INNOVACIÓN IMPULSA LA EXPANSIÓN
 01 Producto insignia HJT sin precedentes
Impulsado por su dedicación al desarrollo de energías renovables, Huasun ha mejorado constantemente su módulo Himalaya G12-132 HJT en 2024, aumentando su potencia máxima de 750.544 W a 768.938 W y elevando su eficiencia del 24,16% al 24,75%. Además, el equipo de I+D de Huasun ha elevado la potencia de campeón del módulo HJT rectangular Everest G12R- 132 a 669,1 W, con una eficiencia de conversión líder del 24,77%.

 02 Principal elección para proyectos de servicios públicos Para diciembre de 2024, el proyecto fotovoltaico (PV) Ruoqiang de 4 GW en Xinjiang, China, el proyecto solar HJT de un solo sitio más grande del mundo, se ha conectado con éxito a la red . Huasun suministró 1,8 GW de módulos solares G12-132 HJT en solo tres meses, lo que garantiza que el proyecto se mantiene encaminado para completarse a finales de 2024. Este hito muestra la gran capacidad de producción y eficiencia de entrega de Huasun.

 03 Iluminando los océanos
Los módulos V-Ocean HJT de Huasun están diseñados para un rendimiento y una durabilidad óptimas en entornos marinos, y cuentan con adhesivo de butilo de alto rendimiento, una caja de conexiones IP68, marcos de revestimiento integrados y vidrio revestido de doble capa.

Los módulos han superado con éxito la prueba de choque de 14.400 ciclos de TÜV SÜD, las pruebas de carga mecánica dinámica (DML) 12x y las pruebas de carga mecánica estática (SML) de 6000 Pa/3000 Pa, lo que confirma su alta eficiencia. y confiabilidad a largo plazo.

 04 Premier Choice para proyectos costa afuera
En diciembre de 2024, Huasun entregó 1.386 módulos solares V-Ocean HJT para la fase 1 (800 MW) del proyecto fotovoltaico marino de Power Construction Corporation de China en la provincia de Qingdao, China.

Esta entrega, realizada apenas un mes después del contrato de 1 GW, destaca las sólidas capacidades de producción y cadena de suministro de Huasun, lo que garantiza un cronograma acelerado para la conexión a la red del proyecto.

 05 Estar más alto para un futuro mejor
Los módulos HJT de doble vidrio bifacialidad ultraalta G12 de Huasun con diseño de estructura de acero están desarrollados específicamente para instalación vertical.

Huasun se compromete a ampliar los límites de la tecnología y las aplicaciones, impulsando el cambio global hacia soluciones de energía limpia más eficientes y rentables, al tiempo que revitaliza las industrias tradicionales, como la agricultura y el transporte.

 06 Solución principal para instalación vertical
Los módulos HJT de doble vidrio bifacialidad ultraalta G12 de Huasun, combinados con el innovador sistema de montaje de Next2Sun, generan electricidad con un uso mínimo de la tierra, lo que reduce el impacto en la agricultura.

Un ejemplo clave es el proyecto vertical AgriPV HJT de 5,2 MW en Merzig-Wellingen, Alemania, donde los módulos solares verticales aumentan el rendimiento al reducir la acumulación de nieve y polvo y capturar la luz solar reflejada, optimizando el sistema energético de la granja.

En 2024, Huasun ha demostrado su fortaleza y potencial a través de impresionantes proyectos exitosos, innovaciones de productos de vanguardia y una creciente presencia en el mercado. A medida que avanzamos hacia 2025, con la tecnología y la expansión del mercado impulsándonos hacia adelante, Huasun está listo para alcanzar nuevas alturas.