• Ministro de Energía Saudita y Ministro Alemán de Testigo de Testigo de Testigos de Referencia
  • Acwa Power y Sefe Tienen Como objetivo construye un puente de hidrogeno Entre saudia arabia y alemania, comenzando con el suministro de 200,000 toneladas de hidrogeno verde anual -par 2030
  • SEFE, Coinversor de Como, principal, para Comercializar Hidrógeno Verde A Sus Clientes Alemanes y Europeos

En Presencia del Príncipe Hrh Abdulaziz bin Salman bin Abdulaziz, El Ministro de Energía de Arabia Saudita, y El Dr. He Jörg Kukies, El Ministro de Finanzas Federal Alemán, Acwa Power, Una Empraesa Líder en la Lista de Sauditas y la Firma de Desalinizaciizaciizaciizaciizes, Una Empraesa Líder en la Lista de Sauditas y La Firma de Desalinizaciizaciizaciize, una Empraesa Líder en la Lista de Saudita y la Firma de Desalinizaciizaciizaciize, una Empraesa Líder en la Lista de Sauditas y la Firma de Desalinizaciizaciiz. De Agua Privada Más Grande del Mundo, Firmó Un Memorando de Compensión (Mou) Con Sefe Asegurando Energía Para Europa. ESTA COLABORACIÓN TIENE COMO OBJETIVO PRODUCTIR Y SUMINISTRAR HIDRÓGENO Verde A Europa, Marcando un Paso significativo para mejorar la cooperación de energía entre Arabia Saudita y Alemania.

El Mou Fue Firmado Por Marco Arcelli, director Ejecutivo de Acwa Power, y El Dr. Egbert Laege, director Ejecutivo de Sefe. Bajo el Mou, Acwa Power y sefe establecerán un puente de hidrogeno entre arabia saudita y alemania, con un objetivo inicio de suministro 200,000 toneladas de hidrogeno verde uneualment para 2030. Activos de Producció de Amoníaco Verde. Sefe Servirá como coinversor y el principal de Taker, Aprovechando su Posiciónico una de las componías Comerciales de Energía MÁS GRANDES DE EUROPA PARA Comercializar El Hidrógeno Verde a sus clientes Alemanas y Europeos. Este acuerdo se alinea con la creciente demanda de alemania de hidrógeno verde como una solución sostenible para descarbonizar su economía y cumplir con los objetivos climático.

Marco Arcelli, CEO de Acwa Power, Destacó Que El Mou Marca un Paso Clave para Arabia Saudita para Convertirse en Un productor y Exportador de Hidrógeno Líder. Al Combinar la Experimencia de Acwa Power en Hidrogeno Verde Con El Conocimiento del Mercado de Sefe, La Asociación Tiene como objetivo Proporcionar Cantidadas Significaciones de Hidrógeno Verde a Alemania y Europa, Apoyando la descarboniz Energía Verde.

El Dr. Egbert Laege, Director Ejecutivo de Sefe, Declaró que la Asociacia Incorpora la Doble Ambiciónica de Sefe de Asegurar El Suministro de Energía de Europa Mientras avanza la Transiciónica Energéme. Al expandir Su Cartera de Hidrógeno Verde e Invertir en producción local, sefe se está equipando con soluciones para un ayudo a sus clientes un logra la descarbonización.

La Cooperación Entre las dos Partes, en el Marco de Esteu, tiene como objetivo productivo exportar hidrógeno verde a europa, en un paso que contribuye a mejorar la cooperación de energía entre arabia sáudita y alemania. El Reino Aspira A Convertirse en Uno de Los Mayores Productores y Exportadores de Hidrogeno del Mundo. ESTA COOPERACIÓN SE ALINEA CON LA CRICIENTE DE DISMA DE HIDRÓGENO VERDE EN ALEMANIA, LO LO VE COMO UNA SOLUCIÓN SOSTENIBLE PARA REDUCIR LAS EMERSIONES DE SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y LOGRAR SUS OBJETIVOS CLIMÁTOS.

También está alineado con el diálogo EnergéTico salado salado De París Sobre El Cambio Climór, particular Aquello Relacionados con la reducción de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Con una Cartera de Clientes de 200 Terawatt-Horas Anualmente (TWH/A), Sefe se Posiciona como Socio Estratégico en la cadena de Suministro de Hidrogeno Verde. Está Desarrollando Activamente El Transporte de Hidrogeno y la Infraestructura de Almacenamiento en Alemania, Convirtién Dosa en alta Mar, Aquaductus, en el Mar del Norte, Así como para desarrollar una instalación un gran escala en jemgum capaz de almacenar haasta 500 gwh de hidrógeno.

El Acuerdo Fortalece aún Más la Cartera de Hidrógeno Verde de Rápido Crecimiento de Acwa. La construcción de la construcción del hidrógeno verde, que una emppresa conjunta entre la potencia acwa, los productos de los productos de aire y neom, que será la primera planta de hidrógeno verde a escala de servicios Públicos del Munundo, productorio 1,2 millones de de Toneladas de Amoníaco Verde Anualmento.

Acwa Power También Está Avanzando en Su Segundo Proyecto de Hidrogeno Verde en Uzbekistán, Con la Primera fase establecida para producir 3.000 toneladas de Hidrogeno Verde Anualmento, Seguido de Una Segunda Fase Ampliada. Además, acwa poder ha firmado mous con túnez y egipto para explorar proyectos destinados una productora exportar hidrógeno verde a europa a Través del Corredor South2.

El Software Solar-Planit GmbH, UNA Subsidiaria del Comercio Solar Baywa re y Especialista en Software de Planificación y Simulación de Rendimiento del Sistema Fotovoltaico, Ha Anunciando un Cambio en la Gestión.

Tras la Partida del ex Director Gerente Steffen Lindemann A multos de 2024 por Razones Personales, La Dra. Kathrin Dengler-Roscher Ha Asumido Oficialmento el Papel A Partir del 1 de Enero de 2025. En Su Nuevo PUESTO, Supervisará las Ventas, La Estrategia Corporativa y de Productos. , Mientras que el Desarrollo de Productos Continuará Bajo El Liderazgo de Daniel Gauggel, Jefe de Producto. Además, Daniel Deuscher, Jefe de Operaciones, Gestionará la Infraestructura y Las Finanzas, Con Günter Haug que apoya temporalmento Las Responsabilitades de Gestión Conjunta.

El Dr. Dengler-Roscher, Quien se Unió al Software Solar-Planit Gmbh en Noviembre de 2023, HA Asumido Progresivamme Roles de Liderazgo Dentro del departamento de Servicios Eléctricos e Internos y el Planificación estratégica. Su Profunda Comprensión de la Compañena y sus sistemas Posiciona Su Pozo para impulsar la próxima fase de crecimiento e innovación en el software de planificación solar gmbh. “ESTOY EMOCADADO DE COMBINAR MI PASIÓN POR EL DETROLLO DE SOFTWARE Y MI COMPROMISO CON LA ENERGIA RENOVABLE EN MI Nueva Posición. Bajo mi liderazgo, nuestro enfocque el director será desarrollar soluciones de software que brinden valor real a nuestros usuarios y faciliten su trabajo ”, Dijo el Dr. Dengler-Roscher.

Imagen de representante. Crédito: Canva

Klépierre, El Desarrollador del Centro Comercial Francés, HA Completo La Instalacia de Paneles Solares en Sus Activos en España y Portugal Como Parte de Susfuerzos Continuos de Sostenibilidad. La Iniciativa Tiene como objetivo Cubrir el 30% de los requisitos de energía para las áceas comunes de sus centros comerciales, reducirdo las emisiones de carbono de carbono la dependencia de fuentes de energía externas.

EN COLABORACIÓN CON EDP, LA COMPRAÑA INSTALÓ UN TOTAL DE 10.753 MÓDULOS FOTOVOLTAICOS, QUE ABARCAN 25.903 Phys de Espacio minista. La instalacia se ha completado en varios Lugares Clave, incluidos la Gavia, El Príncipe Pío y Plenilunio en Madrid, Maremangum en Barcelona, ​​Nueva Condomina en Murcia, Meridian en tenerife, Park Nascente en Oporto, espacial Guimarães en Guimarães y Aqua Portimígino Algarve.

Este MoviMiento aumma la capacidad Instalada Total de klépierre a más de 5,431 kwp, Marcando un paso significativo en ela el compromiso de la compañena con su estratorción de la respuesta de la respuesta de la respuesta social 4good. El Impulso de la Compañía para la Eficiencia Energética subraya suc Dedicación A Avanzar en Operaciones Sostenibles en su Cartera de Centros Comerciales.

La Comisión Europea Publicó la Brújula de Competitividad de la Ue. La brújula establecia la estrategia de la comisión, reflejando los hallazgos del informe de draghi Sobre competitividad y guiándo el trabajo del ejecutivo de la ue durante los próximos cinco años. SE Adelanta Al Acuerdo IMPRESO IMPRESIÓN, Que sepera en febrero de 2025.

SolarPower Europe ha emitido la Siguiente Declaración como reacción.

Walburga Hemetsberger, CEO de SolarPower Europe, Dijo: “El Compromiso de la Comisión Europea con la Competitividad Comienza en serio con Esta Nueva Publicación. La Brújula de Competitividad Apunta Al Problema Correcto: Nuestra Dependacia Estructural de combustibles Fósiles. También Señala las solucionios correctas: más Energías Renovables, Electrificación Más ráspida y una flexibilidad más fuerte del sistema.

También es una Buena Noticia que la Comisión Europea Establecimiento de la Europea un objetivo climático de 2040: La descarbonización va de la mano con la prosperidad eConómica de europa.

La Energía Solar es la Solución Clave de Competitividad para Nuestros Ciudadanos e Industria. Junto Con El Viento, Solar Ahorró a Los Costos de importación de combustibles fósiles de € ue en 2024. Solar ha sido la Tecnología de Más rápido crecimiento en los Últimos Cinco Años, Pero se Está Acercando A Una Desaciación. Ahora Esperamos que los tomadores de decisiones en Toda Europa Levanten Las Barreras Restantes para del anteergía Energía Limpia, Asequible Y de Cosecha Propia a la Industria «.

Arthur Daemers, Asesor de Políticas Senior de SolarPower Europe, Dijo: “El Solar Pv es Sinónimo de Energía Asequible, Pero aún Necesitamos Desbloquear Su Máximo Potencial.

El Plan de Acció de Electrificación anuncia y El PAQUETE DE REDES EUREPAS DEBEN ACELERAR TODAS ESAS SOLUCTIONS; El PAQUETE DE CUADRÍCULAS DEBE CONVERTIRSE EN LAS CUADRÍCULAS Y EL PAQUETE DE FLEXIBILIDAD. No hay tiempo de desperdicio para descarbonizar europa con nuestro activo más eficiente y competitivo: la electricidad renovable.

El Plan de Acción Energética DeBe Ayuda a la Industria A Acceder a la Industria A Través de Acuerdos de Compra de Energía (PPA) y una mejor Integación del Mercado, Pero también puede apoyarlos con Las parte no energético de suscras de energía; Tarifas de Cuadrícula e Impuestos «.

Anett Ludwig, Jefe de Cadenas de Suministro de SolarPower Europe, Dijo: “Necesitamos una base industrial Fuerte para la Fabricación de Energía solar Fotovoltaica en Europa y Las Cadenas de Resistentes de valor. Es alentador ver que la comisión europea está lista para usar varios instrumentos de política para promover la fabricación de tecnología limpia, para adaptarse a las especificadas de Cada tecnología. Esperamos ver fondos, y especialme proyectos importantes de interés europeos común (ipceis), que se -sienten más y abiertos a sectores de Nuevos. Esta es potencia de Buenas Noticias para nuestra industria de inversores europeos, que es CLAVE para la seguridad Económica y Económica del Continente «.

ACWA PODER, UNA COMAÑÍA QUE COTIZA ES SAUDITA, RECONOCIDA POR SER LA COMPLEZO Snam para explorar Colaboración y Articulació Inversiones para establecedor una cadena de suministro de hidrogeno verde a europa.

Snam, Operador de la ONU Europa en el transporte de Gas Natural, Almacenamiento y Regasificación, Tiene como objetivo construyir una infraestructura multimolécula paneuropea, avanzar en la seguridad Energéme y la transición a cero neto. ACWA POWER Sirve Como Desarrollador, Inversor y Operador de Instalaciones de Producción de Hidrógeno Verde y Amoníaco Verde en El Reino de Arabia Saudita.

Esta Asociación Implanteá Explorar Uno Posible Colaboración E Inversiones Conjunas Destinadas Un establecimiento una Cadena de Suministro Entrega de Verde Hidrógeno A Través del Corredor South H2, El Corredor de 3.300 km de Largo que Llega a Europa Central A Través de Italia, Austria y Alemania.

Marco Arcelli, Director Ejecutivo de Acwa Power, Dijo: “Estamos Entusiasmados de Unir Fuerzas Con Snam para Generar Avances Significativos en el Sector de Hidrógeno Verde. Con las emisiones del sector eléctrico ya bajó un 40% en comparación con hace 20 Años, Ahora Necesitamos Enfocar Nuestros Esfuerzos Colectivos en Nuevas Moléculas de Carbono Bajo BoJo para escárbonizar nuestros sectorados. Reunir nuestra ExperiMENCIA AYUDARÁ A Acelerar Este Proceso «.

Desde su lado, Stefano Venier, el director ejecutivo de Snam, declaró: “Los ambiciosos objetivos de descarbonización de la UE necesitan una acción decisiva en todos los sectores de fabricación, utilizando todas las tecnologías disponibles de una manera práctica, eficiente y acelerada. El Hidrogeno Juega un Rol Clave Aquí, y nos complacen a las Oportunidades de Buscar de desarrollo en este Campo También A Través de Acuerdos como de Que Que Firmamos Con El Poder de Acwa: El Desarrollo de la Terminal de Importación de Amoníaco es Sinrergico Con El Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del Del del Del Corredor «.

  • El edificio de talleres de la Escuela Superior Tecnológica de Vernești, en el distrito de Buzău, ha sido renovado según el estándar nZEB
  • Inversión total de 1,3 millones de euros, apoyada por OMV Petrom
  • La unidad en Vernești es parte de las 5th fase del programa Rumanía Eficiente, apoyado por OMV Petrom con 7,6 millones de euros

OMV Petrom y Energy Policy Group (EPG) han anunciado la finalización de las obras de modernización y renovación energética realizadas por el programa România Eficientă en la Escuela Secundaria Tecnológica de Vernești, en el condado de Buzău. El edificio del taller de la escuela se ha actualizado a los estándares nZEB (Edificio de Energía Casi Cero), mediante una inversión de aproximadamente 1,3 millones de euros.

El proyecto forma parte de la quinta etapa del programa România Eficientă, cuyo objetivo es modernizar y rehabilitar según los estándares nZEB 4 instituciones educativas, con un apoyo financiero de más de 7,6 millones de euros de OMV Petrom.

Christina Verchere, directora ejecutiva de OMV Petrom: “Es emocionante ver el 4th escuela renovada en el marco del programa România Eficientă. La renovación nZEB de estas escuelas demuestra que podemos tener un consumo energético eficiente y sostenible. Y que todos podemos contribuir a un futuro con bajas emisiones de carbono”.

Radu Dudău, presidente de EPG y coordinador del programa România Eficientă: “Estamos muy contentos de continuar con la renovación nZEB de edificios educativos en Rumania. La finalización de las obras del Liceo Tecnológico de Vernești, en el condado de Buzău, reafirma el compromiso de EPG de contribuir a la mejora de las condiciones de aprendizaje de los estudiantes y la modernización de la infraestructura del sistema educativo, lo que requiere importantes inversiones. ”.

El edificio de la Escuela Secundaria Tecnológica Vernești, que se benefició de profundas obras de renovación a través del programa România Eficientă, fue construido en la década de 2000 y tiene una superficie de ~300 metros cuadrados. Alberga los talleres y laboratorios utilizados por 140 estudiantes, guiados por 20 profesores.

El proyecto de modernización tenía como objetivo solucionar múltiples problemas relacionados con una impermeabilización inadecuada, que permitía infiltraciones, el ineficiente aislamiento térmico y una deficiente instalación de calefacción, generando malestar térmico y aumento de humedad, así como las goteras en las carpinterías que favorecían las condensaciones. y el crecimiento de moho. También se incluye el sistema de iluminación sobredimensionado y las adaptaciones necesarias para que el edificio cumpla con los requisitos de accesibilidad para personas con discapacidad.

Una vez finalizado el proyecto, los estudiantes y profesores se beneficiarán de un ambiente interior saludable y confortable que fomentará el rendimiento académico.

El consumo energético total anual del edificio se reducirá en más de un 60%, mientras que parte de la energía eléctrica necesaria será autogenerada a partir de fuentes renovables.

Las principales obras de rehabilitación y modernización energética ejecutadas en el marco del programa România Eficientă consistieron en:

  • Aislamiento térmico de paredes exteriores y techo del edificio;
  • Reemplazo de cubierta de techo y sistema de drenaje de agua de lluvia;
  • Instalación de carpintería de aluminio energéticamente eficiente equipada con vidrio aislante térmico de triple capa, con factor solar diferenciado en función de la orientación y nivel de exposición de las ventanas al sol;
  • Renovación de sistemas de calefacción de espacios y agua;
  • Sustitución de instalaciones sanitarias y de calefacción;
  • Instalación de un moderno sistema de ventilación con recuperación de calor;
  • Reemplazo del sistema de iluminación existente por uno de bajo consumo, con luminarias LED;
  • La instalación de sistemas de paneles solares garantiza la producción de electricidad “verde”.

La Escuela Secundaria Tecnológica de Vernești, Buzău es la cuarta escuela pública de Rumanía que se beneficia de amplias obras de eficiencia energética para alcanzar el estándar nZEB a través del programa România Eficientă, después de la Escuela Secundaria de Tecnología Energética “Elie Radu” en Ploiești , Liliești. ” Escuela secundaria en Băicoi, condado de Prahova, y jardín de infancia “Zig-Zag” en Ovidiu, Constanța Condado.

Imagen representacional. Crédito: Canva

Scatec ASA, un proveedor líder de soluciones de energía renovable, ha celebrado un contrato por diferencia (CfD) de 15 años con Opcom, el operador del mercado eléctrico de Rumania. El acuerdo cubrirá aproximadamente el 70% de la producción estimada de una cartera solar de 190 MW, y el resto se venderá en el mercado eléctrico mayorista rumano.

Los contratos se adjudicaron durante la primera subasta CFD de Rumania, financiada por el Fondo de Modernización de la UE, una iniciativa que apoya a estados miembros seleccionados en el logro de sus objetivos de transición energética. En esta ronda inicial, se adjudicaron alrededor de 1,5 GW de capacidad solar fotovoltaica y eólica terrestre, y los 3,5 GW restantes del plan de subasta total de 5 GW se prevén para 2025.

Con este CFD, Scatec avanzará en su primera cartera de proyectos solares en Rumania, desarrollada en colaboración con su socio local, Defic Globe. Estos proyectos están ubicados en los condados de Dolj y Olt, en el sur de Rumanía.

Rumania ofrece sólidos fundamentos de mercado, una sólida agenda de transición energética y rutas de compra bien definidas a través de subastas CfD, PPA corporativos y un mercado eléctrico maduro. Scatec tendrá una participación del 65% en las plantas solares y supervisará la adquisición de componentes clave, lo que representa aproximadamente el 30% del gasto de capital total del proyecto.

Defic Globe, una subsidiaria de Emsolt Investments y YEO Teknoloji Enerji, conservará una participación del 35% y proporcionará servicios EPC llave en mano para el proyecto. Además, Scatec gestionará los servicios de Operaciones y Mantenimiento (O&M) y Gestión de Activos (AM) para la cartera solar. “Estamos muy satisfechos con la adjudicación en Rumania, que demuestra nuestra capacidad para aplicar nuestro historial global en subastas de energía renovable a nuevos mercados. Rumania cuenta con fundamentos de mercado favorables en los que Scatec puede utilizar sus fortalezas competitivas para construir una posición. Esperamos seguir colaborando con Defic Globe, que ya tiene una posición sólida en el mercado rumano de energías renovables”, dijo el director ejecutivo de Scatec, Terje Pilskog.

Imagen representacional. Crédito: Canva

El inversor y desarrollador mundial de energía eólica marina, Reventus Power, ha nombrado a Rasmus Wandrup como su nuevo director técnico (CTO).

Con más de 20 años de experiencia en ingeniería y construcción marina, Wandrup ha ocupado puestos técnicos sénior en Siemens Wind Power, Vattenfall, K2 Management y Synera Renewable Energy. Los hitos de su carrera incluyen la entrega del parque eólico marino Formosa 2 de 372 MW en Taiwán, las adjudicaciones de Formosa 4 y 6, y la operación exitosa de Formosa 1.

Wandrup también contribuyó a proyectos innovadores como el Hywind de Escocia, el primer proyecto eólico flotante del mundo (2009), y Hollandse Kust, el primer parque eólico marino libre de subvenciones de los Países Bajos. Se formó en la principal institución de educación marina de Dinamarca, SIMAC.

Como director de tecnología, Wandrup dirigirá la diligencia debida técnica, la ingeniería, la construcción, la ejecución de proyectos y la gestión de activos para la creciente cartera de energía eólica marina de Reventus Power. Michael van der Heijden, director ejecutivo de Reventus Power, comentó: “Construyendo sobre las bases de una industria altamente Activa en 2024, Reventus Power continúa priorizando la contratación de talento de élite para fortalecer aún más nuestra experiencia técnica, financiera y comercial interna. Estoy encantado de darle la bienvenida a Rasmus al equipo”.

Rasmus Wandrup agregó: “Es bien sabido que la industria eólica marina mundial está experimentando algunos desafíos técnicos y económicos en la actualidad, pero también se encuentra al pie de una oportunidad excepcional de crecimiento a largo plazo. Corresponde al sector comprender estas circunstancias y aprovechar esa oportunidad. Reventus Power ha sido diseñado para prosperar en este entorno y estoy muy entusiasmado de unirme al equipo”.

Reventus Power se convirtió en la plataforma eólica marina global dedicada de CPP Investments en abril de 2024, duplicando el tamaño de su equipo. El nombramiento de Wandrup se suma al de Michael van der Heijden como director general y a Jochen Froehlich como director financiero.

  • Microinversores Enphase IQ8 seleccionados para una arquitectura de sistema de CA más segura, énfasis en la ciberseguridad y confiabilidad y rendimiento superiores

Enphase Energy, Inc., una empresa global de tecnología energética y proveedor líder mundial de sistemas de baterías y solares basados ​​en microinversores, ha anunciado que los microinversores IQ8™ fueron seleccionados para un proyecto solar de 2,2 MW en la instalación de residuos radiactivos de Belgoprocess en Dessel, Bélgica. Earth, un instalador líder de productos de Enphase con sede en Bélgica, liderará la instalación y puesta en marcha del proyecto.

El proyecto incluye 4.000 microinversores IQ8HC™ y abarcará cuatro tejados de la instalación de residuos radiactivos, con planos de ampliar la capacidad de 2,2 MW a 6 a 8 MW en los próximos años. Los productos de Enphase fueron seleccionados por su arquitectura de sistema basado en corriente alterna (CA) más segura que utiliza electricidad de bajo voltaje, énfasis en la ciberseguridad y confiabilidad y rendimiento superiores. Una vez completado en 2026, se espera que sea el proyecto de Enphase más grande del mundo.

Belgoprocess es una empresa medioambiental con sede en Bélgica dedicada a la gestión segura y responsable de residuos y al desmantelamiento de instalaciones nucleares. Se especializa en la gestión de residuos radiactivos generados a partir de aplicaciones médicas, industriales y científicas, así como de la producción de energía nuclear. Belgoprocess está comprometido con la excelencia operativa y toma medidas estrictas para garantizar la seguridad ambiental en todos sus procesos.

«Estamos encantados de asociarnos con Enphase y Earth debido a su excelente reputación y compromiso con la seguridad y la confiabilidad», dijo Wim Van Laer, director ejecutivo de Belgoprocess. «Dada la escala y ubicación de este proyecto, los microinversores de Enphase nos brindan la confianza que necesitamos para garantizar una operación más segura ya largo plazo de este proyecto, así como la capacidad de expandirnos fácilmente con el tiempo».

«Lo bueno de tener microinversores Enphase dedicados en cada panel es que cada microinversor funciona de forma independiente, lo que mejora la eficiencia y la seguridad del sistema al convertir CC en CA directamente en la fuente», afirmó Luc Demeyere, director ejecutivo de Earth. “Esta arquitectura distribuida elimina los riesgos asociados con la alimentación de CC de alto voltaje y, al mismo tiempo, proporciona el monitoreo moderno al nivel de panel que necesitamos. Enphase ofrece confiabilidad operativa, características de seguridad y valor a largo plazo que se alinean con los intereses de nuestros clientes como Belgoprocess”.

«Este proyecto con Earth y Belgoprocess no sólo destaca las capacidades de nuestros productos, sino que también allana el camino para posibilidades innovadoras para la energía solar en todos los mercados», afirmó Daniel Sabbas, vicepresidente senior de ventas de Enphase Energy. «Estamos entusiasmados con este proyecto en Bélgica, ya que muestra nuestra dedicación continua a la seguridad y la confiabilidad».

En septiembre, Enphase anunció el lanzamiento de su IQ® Battery 5P, su batería doméstica más potente hasta la fecha, e IQ® Energy Management Software, su nuevo software de gestión de energía basado en inteligencia artificial para permitir el soporte de tarifas eléctricas dinámicas y la integración de cargadores de vehículos eléctricos y bombas de calor de terceros en Bélgica.