Recentemente, El ProductO BC Technology Hi-Mo 9 de segunda Generacióna de Longi Green Energy (LR8-66Hyd) Ha Recibido la Certacióna de Productos de Tecnología Avanzada Fotovoltaica ‘Pacesetter’ de la Certificante General de China (CGC) de la Agencia de Terceros. Certificación de ESTA No Representa en solitario un alto de la reconoción para el rendimiento del producto de longi, sino que también significativo que la tecnología de bc ha ascendido al siguiente nivel de innovación.

Los Módulos Bifaciales de Segunda Generación de Longi, Con Una Eficiencia de Conversión Líder en la Industria de Hasta 24.8% y Una Potencia máMaMa de 670W (Tamaña Convencional de 2382X1134 MM), Está A la Vanguardia de La Industria. La Eficiencia Celular Ha Alcanzado El 26.52%, Obteniendo la Calificación ‘Frontier Technology Clase A’. BC Technology Emplea Un Enfocque de ‘Captura de Luz SIN OBSTÁCULOS, QUE TRABAJA COMO UNA LENTE PARA ENFOCAR LA LUZ Solar y Convertir Cada Rayo en Energya Eléctrica, lo que Alcanza los’ Desechos Cero ‘en la máxima eficiencia. En Condiciones de Iluminación Iguales, Transforma aÚn Más Energía Solar En Energía Eléctrica, lo que resultan en beneficios de generación de Energía excedentes para los usuarios.

La recepción de una calificación a+ en la evaluación de la integral de nivel de vencimento de cgc es un poderoSo Reconocimiento de la destreza tecnológica de hi-mo 9. Durante el proceso de prueBa, el producto se tomeió a una evalúa de rigurosa y estandarizada, y estandarizada, y estandarizada, SoBresald, SoBresald, SoBresald, SoBresald. en el rendimiento y la confiabilidad, y Alcanzar el Pináculo de los Estándares de la Industria. ESTO refleja complete la profunda Experiencia de Longi Energía verde en el dominio de la tecnología bc y el compromiso duradero con la innovación, la excelencia y la búsqueda de un valor superior.

Imagen de representante. Crédito: Canva

Una transformación IMPORTANTE SE Está Desarrollando en la economía verde de Asia. El Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales Malasia y El Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua, Dos Principales Grupos de Expertos, Han Firmado Un Memorando Histrico de Comprensión (Mou) para Acelerar la ColaboraciAn de la India-Malasia en Sostenibilenibilen

Este Mou Proviene de Una Conferencia Conjunta del Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales Malasia y la Alta Comisión de la India en Kuala Lumpur, Titulada ‘Políta del Este de la Ley de la India en la Seguna Década: Perspectivas de la Asean E India’.

A Medida Que Ambas Naciones intensifican sus objetivos climática, estaSociación Servirá como trampolín para dar forma a las vías económicas resistentes al clima e impulsar la acción climana regional. Subraya El Liderazgo del Sur Global en el Avance de Un Futuro Neto Cero.

La Iniciativa es un elemento Clave de la Asociacia Estratégica Integral Más Amplia de la India-Malasia, Reafirmando El Compromiso de Ambos Países Con El Crecimiento Económico Liderado Por la Sostenibilidad.

Las dos organizaciones de las investigaciones de las investigaciones de Alto impacto e involucrados a las partes de las clave interesadas, incluidos los responsables polyticos, Los expertos de la industria y los financieros, para para el inversión en tecnología ecológicos, acelerarar las transiciones energéticos y darcases y darcases y darcas y darcas y darcas y darcas y darcás. Económicos resistentes al Clima.

¿Por qué se ESTO Un Cambio de Juego?

  • Movilización de Las Finanzas Verdes: Facilitar Las Oportunidadas de Mercado Transfronterizas en Tecnologías emergentes, Productos Sostenibles y El Mercado de Carbono Para Impulsar Las Inversiones Climática.
  • Dominar La Acción Climática: AVANCE DE POLÍTICAS Innovadoras y Con Visión de Futuro para Acelerar Los Esfuerzos Regales de Sostenibilidad.
  • Fortalécer El Liderazgo Climóro: Posicionando la Región en el Corazón de la Gobernanza Climática Global Mejorando Los Diálogos de Asia Asean-Sur y Garantizando Las Transiciones Energético inclusivas y Ricas en Emploo.

El Profesor de Datuk, El Dr. Mohd Faiz Abdullah, Presidente del Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales, Malasia, Enfatizó Que el Aep ofRece Una Platlaforma Vital para que India y la Asean Colaboren En Desalos ClimáTos, Ambientales y de Biodiversida. Destacó la Vulnerabilidad del Indo-Pacífico Al Cambio Climático, incluido el aumento del nivel del mar, los riesgos de seguridad alimentaria y elgotamiento de los recursos. Sin embargo, enfatizó que la región no está esperando solucionados, sino que las pionera activamenta al expandir las energías renovables, garantizar la equidad energética y mejorar la resiliencia. Afirmó que la Sostenibilidad Debe Ser un Derecho, sin privilegio.

El Dr. Dhruba Purkayastha, Director de CreciMiento y Avance Institucional en el Consejo de Energía, Medio Ambiente y Agua, Describe Al Mou como Clove Clave para Fortalecer El Liderazgo Económico Verde Indosano. Hizo Hincapié en Que, Si Bien los Gobiernos Establecen Marcos de Políticas, El Progreso Real Requiere Liderazgo Colectivo. LOS Tanks Proporcionan Ideas Estratégicas, La Industria Debe Integrar La Sostenibilidad en el Comercio y Los Servicios, Y La Sociedad Civil Garantiza Benicios Tangibles para Las Las Comunidadas. Alineal La Política, Los Negocios y la Acción de Base Impulsará la Sostenibilidad Regional, Mejorará la Resilios Global y promoverán la prosperidad comparte.

Imagen de representante. Crédito: Canva

El Grupo Eléctrico de Mil Millones de Taiwan, en Colaboración Con Socios, Ha Encargado Con Éxito Sistemas de Energía solar Fotovoltaica (PV) de 1,995 Kilovatios (KWP) y Sistemas de Almacenamiento de Energía de Batería (Kwp) y Sistemas de Sistemas (1997 khhhhh) (KWP) y Sistemas (1997 WHHH). En Palau, Tuvalu y Marshall y The Marshall Islas. Estas Mini-Gridas modulares tienen como objetivo reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados, asegurando un suministro estable de energía renovable para la agricultura, la acuicultura y las comunidades locales.

SE Espera que el Proyecto Reduzca las emisiones de carbono en 800 Toneladas Métricas por Año, Al Tiempo Que Alcanza más del 50% de AutoSuficia de Energía renovable en Centros de acuicultura y Granjas Modelo. Además, Las Granjas de Ganado, Las Oficinas y Las Residencias Han Pasado A UNA Energía Verde al 100%, Reduciendo Significación Los Costos Operaciones y Minimizando El ImpactO Ambiental.

Integración de Soluciones Avanzadas de Energía Inteligente

Billion Electric Group ofRece Soluciones Energético de Extreme A Extremo, Que Abarca la Investigación y El Desarrollo, La Fabricación, La Integacia del Sistema y la implementación. El Proyecto Utiliza Tecnologías de Energía Renovable Fabricada en Taiwán, incluidos los sistemas de almacenamiento de energía de batería de la serie fusio (bess), inversa solares de la sero giga giga y un sistema de gestion deergía (ems) con ia. ESTA TECNOLOGÍA DE LA OPTIMIZACIA DE POTENCIA EN TIempO Real, La transmisión de Energía bidireccional y el monitoreo basado en la nube, mejorando significado la estabilidad y la eficiencia de la rojo. El Sistema prioriza la Energía Solar y presente una función de Inicio Negro, lo que permita un Los generadores de los generadores diesel Reiniciar Auticamete en Casa de Falla de la Red Eléctrica.

Planos de expansión global

Con Operaciones Establecidas en Japón y Australia, mil millones de planos eléctricos Desplegar 50MW de Sistemas de Almacenamiento de Energía Mientras se expande al Sureste de Asia y El Medio Oriente.

«Desarrollamos Soluciones de Microrredes Flexibles y escalonables para diversas aplicaciones, lo que permita la transformación de energía en éreas remotas y aisladas», Dijo Tim Chen, Presidente y CEO de Billion Electric Group. «Al Optimar LOS Equipos de Servicios Locales y Formar Asociaciones Globales, Garantizamos la Confiabilidad del Sistema, Aceleramos la adopción de Energía Verde y Fortalecemos la Resiliencia de la Red».

  • Ministro de Energía Saudita y Ministro Alemán de Testigo de Testigo de Testigos de Referencia
  • Acwa Power y Sefe Tienen Como objetivo construye un puente de hidrogeno Entre saudia arabia y alemania, comenzando con el suministro de 200,000 toneladas de hidrogeno verde anual -par 2030
  • SEFE, Coinversor de Como, principal, para Comercializar Hidrógeno Verde A Sus Clientes Alemanes y Europeos

En Presencia del Príncipe Hrh Abdulaziz bin Salman bin Abdulaziz, El Ministro de Energía de Arabia Saudita, y El Dr. He Jörg Kukies, El Ministro de Finanzas Federal Alemán, Acwa Power, Una Empraesa Líder en la Lista de Sauditas y la Firma de Desalinizaciizaciizaciizaciizes, Una Empraesa Líder en la Lista de Sauditas y La Firma de Desalinizaciizaciizaciize, una Empraesa Líder en la Lista de Saudita y la Firma de Desalinizaciizaciizaciize, una Empraesa Líder en la Lista de Sauditas y la Firma de Desalinizaciizaciiz. De Agua Privada Más Grande del Mundo, Firmó Un Memorando de Compensión (Mou) Con Sefe Asegurando Energía Para Europa. ESTA COLABORACIÓN TIENE COMO OBJETIVO PRODUCTIR Y SUMINISTRAR HIDRÓGENO Verde A Europa, Marcando un Paso significativo para mejorar la cooperación de energía entre Arabia Saudita y Alemania.

El Mou Fue Firmado Por Marco Arcelli, director Ejecutivo de Acwa Power, y El Dr. Egbert Laege, director Ejecutivo de Sefe. Bajo el Mou, Acwa Power y sefe establecerán un puente de hidrogeno entre arabia saudita y alemania, con un objetivo inicio de suministro 200,000 toneladas de hidrogeno verde uneualment para 2030. Activos de Producció de Amoníaco Verde. Sefe Servirá como coinversor y el principal de Taker, Aprovechando su Posiciónico una de las componías Comerciales de Energía MÁS GRANDES DE EUROPA PARA Comercializar El Hidrógeno Verde a sus clientes Alemanas y Europeos. Este acuerdo se alinea con la creciente demanda de alemania de hidrógeno verde como una solución sostenible para descarbonizar su economía y cumplir con los objetivos climático.

Marco Arcelli, CEO de Acwa Power, Destacó Que El Mou Marca un Paso Clave para Arabia Saudita para Convertirse en Un productor y Exportador de Hidrógeno Líder. Al Combinar la Experimencia de Acwa Power en Hidrogeno Verde Con El Conocimiento del Mercado de Sefe, La Asociación Tiene como objetivo Proporcionar Cantidadas Significaciones de Hidrógeno Verde a Alemania y Europa, Apoyando la descarboniz Energía Verde.

El Dr. Egbert Laege, Director Ejecutivo de Sefe, Declaró que la Asociacia Incorpora la Doble Ambiciónica de Sefe de Asegurar El Suministro de Energía de Europa Mientras avanza la Transiciónica Energéme. Al expandir Su Cartera de Hidrógeno Verde e Invertir en producción local, sefe se está equipando con soluciones para un ayudo a sus clientes un logra la descarbonización.

La Cooperación Entre las dos Partes, en el Marco de Esteu, tiene como objetivo productivo exportar hidrógeno verde a europa, en un paso que contribuye a mejorar la cooperación de energía entre arabia sáudita y alemania. El Reino Aspira A Convertirse en Uno de Los Mayores Productores y Exportadores de Hidrogeno del Mundo. ESTA COOPERACIÓN SE ALINEA CON LA CRICIENTE DE DISMA DE HIDRÓGENO VERDE EN ALEMANIA, LO LO VE COMO UNA SOLUCIÓN SOSTENIBLE PARA REDUCIR LAS EMERSIONES DE SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y LOGRAR SUS OBJETIVOS CLIMÁTOS.

También está alineado con el diálogo EnergéTico salado salado De París Sobre El Cambio Climór, particular Aquello Relacionados con la reducción de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Con una Cartera de Clientes de 200 Terawatt-Horas Anualmente (TWH/A), Sefe se Posiciona como Socio Estratégico en la cadena de Suministro de Hidrogeno Verde. Está Desarrollando Activamente El Transporte de Hidrogeno y la Infraestructura de Almacenamiento en Alemania, Convirtién Dosa en alta Mar, Aquaductus, en el Mar del Norte, Así como para desarrollar una instalación un gran escala en jemgum capaz de almacenar haasta 500 gwh de hidrógeno.

El Acuerdo Fortalece aún Más la Cartera de Hidrógeno Verde de Rápido Crecimiento de Acwa. La construcción de la construcción del hidrógeno verde, que una emppresa conjunta entre la potencia acwa, los productos de los productos de aire y neom, que será la primera planta de hidrógeno verde a escala de servicios Públicos del Munundo, productorio 1,2 millones de de Toneladas de Amoníaco Verde Anualmento.

Acwa Power También Está Avanzando en Su Segundo Proyecto de Hidrogeno Verde en Uzbekistán, Con la Primera fase establecida para producir 3.000 toneladas de Hidrogeno Verde Anualmento, Seguido de Una Segunda Fase Ampliada. Además, acwa poder ha firmado mous con túnez y egipto para explorar proyectos destinados una productora exportar hidrógeno verde a europa a Través del Corredor South2.

Imagen representacional. Crédito: Canva

AM Green, líder en producción de hidrógeno y amoníaco verdes, se ha asociado con DP World, un gigante de la logística global, para construir una cadena de suministro sostenible de combustibles y productos químicos verdes. Esta asociación desempeñará un papel importante en el avance de la descarbonización global al garantizar las exportaciones fluidas a mercados clave que consumen estos productos ecológicos.

En diciembre, DP World y AM Green firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para colaborar en el desarrollo de infraestructura logística y de almacenamiento para la exportación global de 1 millón de toneladas por año (MTPA) de amoníaco verde y 1 MTPA de metanol verde. . Esta asociación implicará la construcción de infraestructura portuaria en los clústeres industriales Net-Zero de AM Green para facilitar las exportaciones globales.

Además, se desarrollará infraestructura de abastecimiento de combustible en Dubai, India y el sudeste asiático para manejar el amoníaco y el metanol ecológicos producidos en las plantas de AM Green. La colaboración también incluye el establecimiento de una infraestructura de terminales estratégicos en la Unión Europea, el Lejano Oriente y los Emiratos Árabes Unidos, garantizando una cadena de suministro sin emisiones de carbono que respalde la transición a una economía baja en carbono.

Mahesh Kolli, fundador de Greenko Group y AM Green, dijo: «Estamos comprometidos a contribuir a la ambición de la India de emerger como un exportador de energía verde y estamos entusiasmados de asociarnos con DP World para construir una infraestructura de clase mundial para el movimiento global de energía verde». moléculas. Esta asociación estratégica nos permitirá exportar eficientemente amoníaco verde, metanol verde y otros combustibles sostenibles, mejorando la cadena de suministro verde global y apoyando el cambio global hacia una economía baja en carbono”.

Yuvraj Narayan, director ejecutivo adjunto y director financiero de DP World Group, comentó: “DP World pretende ser esencial para el futuro del comercio global, garantizando que todo lo que hace tener un impacto positivo duradero en las economías y sociedades. Como parte de nuestro compromiso de impulsar cadenas de suministro sostenibles, asociarnos con AM Green nos permite aprovechar nuestra experiencia en logística e infraestructura para facilitar la distribución global de combustibles y productos químicos limpios. Juntos, pretendemos desempeñar un papel fundamental para permitir una economía baja en carbono y promover los objetivos de sostenibilidad global”.

AM Green está trabajando en varios proyectos en toda la India, aprovechando energía renovable como la solar, la eólica y la hidroeléctrica para producir combustible de aviación sostenible (SAF), amoníaco verde, hidrógeno verde, productos químicos y biocombustibles. La compañía apunta a alcanzar una capacidad de producción de 5 MTPA para 2030, lo que desempeñará un papel clave para ayudar a la India a alcanzar sus objetivos netos cero y apoyar los esfuerzos de descarbonización global. AM Green ya se ha comprometido con una planta de amoníaco verde de 1 MTPA en Kakinada, Andhra Pradesh, ubicada en la costa este de la India.

KGAL ha sido galardonada una vez más por Scope como el mejor gestor de activos en la categoría “Infrastructure Equity – New Energy”. Con más de 20 años de experiencia en energías renovables, un equipo de 65 expertos y una gama de productos única, KGAL continúa liderando el sector. El fondo ESPF 5 de KGAL ha realizado su primera inversión en un proyecto de almacenamiento de baterías en Italia.

Mientras tanto, el fondo KGAL ESPF 6 se ha asegurado una participación en el principal proyecto de hidrógeno de Alemania en Lubmin. El fondo de tipo abierto KGAL klimaSUBSTANZ ha adquirido su primer parque eólico. Además, KGAL apoya la financiación a través del Fondo de Desarrollo PtX, gestionando 30 millones de euros en subvenciones para un proyecto de hidrógeno egipcio en nombre de KfW.

André Zücker, Co-CEO de KGAL, dijo en un comunicado: “La experiencia, los conocimientos y nuestra red en toda Europa significan grandes beneficios prácticos: nuestros equipos tienen acceso a los proyectos de energía renovable más atractivos del mercado, y esto nos permite impulsarlos. avanzar rápidamente desde el desarrollo hasta la operación”. En 2024, KGAL se conectará a la red alrededor de 240 megavatios de capacidad. Este crecimiento refleja el éxito de proyectos recientes, entre los que destacan los fondos emblemáticos KGAL ESPF 4 y ESPF 5, que han generado fuertes rentabilidades de dos dígitos para los inversores institucionales.

Florian Martin, codirector ejecutivo, añade: “Es importante aprovechar las innovaciones en una etapa temprana para aprovechar el nuevo potencial de nuestros clientes con energías renovables. Para 2025, estamos preparando el lanzamiento de dos nuevas ideas de productos: una está dedicada a la repotenciación y la otra se centra en una cartera particularmente amplia que va desde la generación de energía y el almacenamiento de baterías hasta la expansión de la red”.

Scatec ASA, proveedor líder de energía renovable, ha completado la segunda fase de la venta de partes de su propiedad en las plantas de energía solar Kalkbult, Linde y Dreunberg a Greenstreet 1 Proprietary Limited, una filial de STANLIB Infrastructure Fund II, gestionada por Gestión de activos STANLIB. En esta fase, Scatec recibió ZAR 433 millones (USD 24 millones) de la venta, lo que eleva los ingresos totales por la totalidad de la acción vendida a STANLIB a ZAR 921 millones (USD 51 millones). Al final del segundo trimestre de 2024, la deuda neta que devenga intereses relacionados con estas centrales eléctricas era de ZAR 939 millones (USD 52 millones). El valor empresarial total de la transacción asciende a aproximadamente 1.860 millones de ZAR (103 millones de dólares), con un valor empresarial de 1,6 millones de dólares por MW.

Terje Pilskog, director ejecutivo de Scatec, dijo en un comunicado: “Esta transacción significa la implementación continua de nuestra estrategia para reinvertir capital en nuevos proyectos de energía renovable. Estamos muy contentos de haber cerrado esta transacción que aumenta el valor y confiamos en que STANLIB, que ha invertido en los activos desde el inicio, será un sólido propietario mayoritario del activo. Sudáfrica sigue siendo uno de nuestros mercados principales y continuaremos apoyando la transición energética del país a través de mayores inversiones en energías renovables”.

Tras cerrar la transacción, Scatec posee ahora una participación económica de alrededor del 13% en Kalkbult y del 12% en Linde y Dreunberg. La ganancia contable de la segunda fase de la venta es de aproximadamente 600 millones de ZAR (400 millones de NOK), que se reconocerá en el cuarto trimestre de 2024. Incluyendo las ganancias del tercer trimestre de 2024, la ganancia contable total de la transacción es aproximadamente 2.400 millones de ZAR (1.500 millones de NOK) de forma consolidada y 1.200 millones de ZAR (800 millones de NOK) de forma proporcional.

Como parte del acuerdo, Scatec tiene la opción de recomprar las acciones vendidas en la segunda fase por un precio simbólico de 1 ZAR en 2034, cuando expiren los acuerdos de compra de energía (PPA). Si se ejerciera, esta opción aumentaría la propiedad de Scatec a aproximadamente el 31% en Kalkbult y el 28% en Linde y Dreunberg. Scatec también continuará brindando servicios de Operación, Mantenimiento y Gestión de Activos para las plantas de energía solar.

Imagen representacional. Crédito: Canva

HEXA Renewables, una plataforma propiedad de I Squared Capital, ha firmado un acuerdo estratégico de opción de inversión de capital con Bison Energy para avanzar en proyectos de energía solar y sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) en Japón. A través de esta colaboración, HEXA y Bison desarrollarán y construirán conjuntamente una sólida cartera de proyectos solares y BESS, acelerando el crecimiento de la cartera de proyectos de Bison. Esta asociación fortalece las posiciones de ambas empresas en el mercado japonés de nuevas energías, impulsando la innovación y el progreso en soluciones de energía renovable.

Michael Zhang, director ejecutivo de Bison Energy, dijo en un comunicado: “Nuestra asociación con HEXA Renewables representa un hito importante para Bison Energy. Con el apoyo de HEXA Renewables, estamos preparados para acelerar el desarrollo de nuevos proyectos energéticos en Japón, ayudando a impulsar la transición energética global”.

Vince Choi, director comercial del grupo HEXA Renewables, comentó: “Estamos encantados de formar esta asociación estratégica con Bison Energy. La experiencia y la trayectoria de la empresa en el sector de las energías renovables son impresionantes. Esperamos avanzar en la cartera de proyectos de energía limpia de Bison en Japón, fomentando el crecimiento mutuo y un resultado beneficioso para todos”.

HEXA Renewables, respaldada por I Squared Capital, y Bison Energy han anunciado una asociación de capital estratégica para acelerar proyectos de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) y solares a gran escala en Japón. Esta colaboración resalta la confianza de las empresas en el potencial de energía renovable de Japón y al mismo tiempo permite a Bison Energy expandir su huella global. Al combinar sus fortalezas, HEXA y Bison tienen como objetivo impulsar el desarrollo de proyectos de energía renovable, apoyando los objetivos de sostenibilidad regional y global.

Imagen representacional. Crédito: Canva

El Consejo Solar Global lidera hoy una celebración global, marcando un hito masivo de 2 teravatios de capacidad de energía solar instalada. Este logro se produce en un momento único, mientras el mundo observa la presidencia estadounidense de Donald Trump y se prepara para la crucial cumbre climática COP29 la próxima semana en Bakú, Azerbaiyán. La energía solar ha aumentado rápidamente en los últimos años y los costos han bajado tanto que ahora es la fuente de energía más asequible para los consumidores en muchas partes del mundo.

La industria solar tardó 68 años en alcanzar su primer teravatio de capacidad instalada (de 1954 a 2022). Sorprendentemente, solo se necesitaron dos años más para duplicar esa cifra, alcanzando los 2 teravatios en 2024, según lo estimado por el Global Solar Council y SolarPower Europe. Este hito muestra que la energía solar se está convirtiendo rápidamente en la columna vertebral del sistema energético mundial. Con 2 teravatios de capacidad, el mundo ahora tiene tanta energía solar como la capacidad eléctrica combinada de India, Estados Unidos y Reino Unido. Esto podría alimentar alrededor de mil millones de hogares en todo el mundo, según el uso promedio de energía.

Sonia Dunlop, directora ejecutiva del Consejo Solar Global, dijo en un comunicado: “El despliegue sin precedentes de la energía solar en todo el mundo, y ahora el hecho de que hayamos alcanzado este hito de 2 teravatios, o alrededor de 7 mil millones de paneles solares instalados, es la culminación de décadas de trabajo duro. Una política con visión de futuro, ingenio industrial, 7 millones de instaladores solares trabajadores y una tecnología versátil y escalable nos han traído hasta este momento”.

Añadió además: “Pero cuando hacemos una pausa para reconocer el logro, es sólo por un minuto. La energía solar ahora debe duplicar la capacidad de instalación para alcanzar 1 teravatio por año si queremos alcanzar nuestro objetivo global de triplicar las energías renovables. Necesitamos celebrar los 25 millones de hogares solares y ahora duplicarlos. Para lograrlo, necesitamos desbloquear el financiamiento y reducir el costo de capital para los proyectos solares, particularmente en el Sur Global. Si el costo del capital es ahora del 15%, debemos reducirlo al 5% o menos. En esto es en lo que trabajaremos en la COP29 de Bakú”.

Máté Heisz, presidente del Consejo Solar Mundial y director de Asuntos Globales de SolarPower Europe, mencionó: “Para 2030, la energía solar será la principal fuente de energía renovable del mundo y contribuirá con la mayor parte de la revolución mundial de las energías renovables. El futuro de la energía solar depende del acceso global equitativo a la financiación; Debemos asegurarnos de que todos, especialmente en el Sur Global, puedan unirse a este movimiento. Necesitamos urgentemente el apoyo de los gobiernos e inversores nacionales para alcanzar nuestro triple objetivo de energías renovables. Es hora de incorporar a todos a nuestro viaje de transición a la energía limpia”.

Para cumplir el objetivo de triplicar la capacidad mundial de energía renovable para 2030 y mantener al mundo encaminado hacia un futuro con 1,5°C, se necesita más inversión en energía solar. Esto es especialmente importante para los mercados emergentes y en desarrollo, donde el potencial solar está creciendo rápidamente.

Bruce Douglas, director ejecutivo de Global Renewables Alliance, comentó: “Lograr 2 teravatios de capacidad solar instalada es un hito histórico: si bien tomó 68 años alcanzar el primer teravatio, el siguiente se logró en solo dos. Esta rápida aceleración subraya el papel vital de la energía solar dentro de la combinación más amplia de energías renovables. Pero para cumplir verdaderamente el objetivo de triplicar las energías renovables para 2030, debemos ampliar todas las tecnologías renovables al unísono.

“Es fundamental superar los obstáculos y garantizar la confianza de los inversores, especialmente en los mercados emergentes. La COP29 presenta una oportunidad clave para que los gobiernos lideren la carrera de las energías renovables, estableciendo objetivos ambiciosos y acciones claras en sus planos climáticos y comprometiéndose a un impulso global para la infraestructura (redes y almacenamiento) que permitirá esta ampliación masiva”, afirmó .

La industria solar ahora está instalando alrededor de 500 gigavatios de capacidad cada año, y con la fabricación global alcanzando los 1,1 teravatios, está claro que la tecnología está disponible. Sin embargo, el mayor desafío sigue siendo conseguir financiación suficiente para cumplir el objetivo de instalar 1 teravatio de energía solar cada año.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!