La Serie Tiger Neo III de Jinko Solar presenta una Nueva Construido Con Tecnología Topcon de Tipo n (ContactO Pasivado Con ÓXido de Túnel), Este Útimo Módulo Solar Bifacial ofRece Un RendiMiento Energético Sobresaliente al Tiempo Que soporta las LAS DURAS EMBIENTIONES Ambientes.

Con una notable Potencia de Salida que Alcanza 670 W y la Eficiencia del Módulo que Alcanza El 24.8%, El Tiger Neo III ERIGE ERIGE COMO Un Producto Insignia En El Mercado Solar. Su arquitectura factor bifacial factor de bifacialidad más alto le absorbedor de permiso más luz solar de los lados delanteros y Traseros, maximizando la generacía de energía inclusión de la luz reflejada y diercusa, lo que lo hace ideal para -do -todo de -instalaciones.

La estructura del módulo no solo mejora la seguridad y la resistencia a los estresores externos, sino que también admite la vida operativa extendida y una mejor confiabilidad en varios terrenos y climas utilizando una factura innovada de material (BOM) y una tecnología mejorada desarrollada por Jinkosolar.

OTRA INNOVACIÓN CLAVE ES LA INTEGRACIÓN DE LA LA TECNOLOGÍA 20BB, Que aumma la absorción de la luz y reduce las pérdidas eléctricas, especialminación Bajo Sombreado parcial. ESTO GARANTIZA UN RENDIMIENTO ENERTICO ESTABLE Y CONSTRIMIENTO EN TODO EL CICLO DE VIDA DEL MÓDULO. Además, El Tiger Neo III VIENE CON UNA GARANTIA ANTI-PID (degradacia inducida por potencia), Protegiendo la Eficiencia A Largo Plazo del Estrés Ambiental y la Exposición al Voltaje del Sistema.

Diseñado con una alcalde tolerancia a la carga mecánica, el módulo puede soportar condicionares extremas, cuando se nieve, viento o alta humedad, lo que lo hace una opción versátil para proyectos en diversas geografías.

El Módulo Bifacial Jinko Tiger Neo III Representa UNA MEZCLA DE INNOVACIÓN Y CONFIABILIDAD. Al combinar la tecnología de células avanzadas, la alta densiDad de potencia y el diseño robusto, proporciona una solución preparada para el futuro para desarrolladores e inversores con el objetivo de lograr la máxima productción de deergía con un comprezis míiMonimo. Para Aquellos que buscan una solución solar confiable y de alta eficiencia, tiger neo iii derece un camino poderoso hacia un futuro de energía sostenible.

Recientemente, S&P Global publicó los últimos resultados de la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA). JinkoSolar logra una impresionante puntuación ESG de 69, ubicándose en el primer lugar entre los cinco principales fabricantes de módulos fotovoltaicos. Este logro subraya el desempeño sobresaliente de la compañía en la estrategia climática y la gestión de productos, lo que refleja su compromiso inquebrantable con la innovación verde y el desarrollo sostenible.

La Evaluación Global de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P es una de las calificaciones ESG más autorizadas y extensas a nivel mundial y sirve como una herramienta clave para las principales decisiones de inversión en los mercados internacionales. Al cuantificar la divulgación de información y el desempeño de las empresas en tres dimensiones (ambiental, social y de gobernanza), el CSA refleja el desempeño de sostenibilidad corporativa, lo que permite a los inversores y partes negativas evaluar las capacidades y los riesgos de desarrollo. sostenible de las empresas.

Como la primera empresa solar en unirse a las iniciativas verdes globales RE100 y EP100, JinkoSolar ha sido pionera en un modelo de gobernanza que integra herramientas digitales para gestionar los riesgos climáticos de forma eficaz. A través de la fabricación ecológica, estrategias de reducción de carbono en toda la industria y un control inteligente mejorado, la empresa se ha convertido en líder en operaciones sostenibles. En el tercer trimestre de 2024, JinkoSolar logró un uso récord de energía renovable del 53,3 %, el más alto entre los fabricantes de energía fotovoltaica a nivel mundial.

Además, JinkoSolar se compromete a proporcionar energía limpia, segura, económica e inteligente al mundo a través de sus tecnologías y productos innovadores, ofreciendo soluciones económicamente viables para combatir el cambio climático global. Como la primera empresa de la industria en lograr una fábrica de cero emisiones de carbono de “módulo de celda de oblea” totalmente integrada y recibir la certificación de “Fábrica de Carbono Cero” de TÜV Rheinland, JinkoSolar también fue pionera en el lanzamiento del módulo Neo Green, fabricación íntegramente con energías renovables. energia. Para finales de 2024, los envíos acumulados de módulos de JinkoSolar se estiman en aproximadamente 300 GW, lo que equivale a una reducción de 13.986 millones de toneladas de emisiones de carbono.

En su misión de abordar los desafíos climáticos globales y acelerar la transición energética, JinkoSolar trae activamente diversos productos y servicios al mercado global. No sólo destaca en innovación tecnológica, sino que también promueve el desarrollo de la economía verde optimizando las estructuras energéticas y mejorando la eficiencia energética. La empresa se dedica a trabajar con las partes interesadas para impulsar un desarrollo sin emisiones de carbono en todo el mundo, contribuyendo a un futuro más sostenible.

El principal fabricante chino de energía solar fotovoltaica, JinkoSolar, ha lanzado los módulos «más potentes» del mundo con hasta 670 W y 495 W de potencia y una eficiencia de conversión de energía de hasta el 24,8%. Esta última versión de estos módulos TOPCon de su cartera se llama Tiger Neo 3.0.

Los nuevos productos lanzados en la cartera Tiger Neo 3.0 comprenden lo que, según el fabricante, son los primeros módulos residenciales de 495 W de la industria solar llamados Neo DG, mientras que los paneles Neo Utility pueden alcanzar hasta 670 W de potencia. El factor bifacial para la versión bifacial es de hasta el 85%, afirma.

JinkoSolar dijo: “En la parte frontal se ha verificado una generación superior de paneles TOPCon en condiciones de poca luz en comparación con otras tecnologías. Además, la serie Tiger Neo 3.0 tiene un VOC más bajo y un Isc más alto, lo que contribuye a un BOS más bajo que sus contrapartes”.

El fabricante agregó que estos paneles utilizan la tecnología TOPCon tipo n patentada por la empresa que les ayuda a ofrecer un factor bifacial de hasta el 85%. Estos están diseñados para una degradación del 1% durante el primer año y una tasa de degradación lineal anual del 0,4% a partir de entonces.

JinkoSolar ofrece un producto de 12/25 años y una garantía de salida de energía lineal de 30 años para estos paneles.

Clave de conclusiones
 JinkoSolar ha lanzado 2 nuevas series de módulos bajo la plataforma Tiger Neo 3.0
 Dirigido tanto al segmento de servicios públicos como al residencial, su eficiencia puede alcanzar hasta el 24,8%.
 La potencia de salida para los paneles Neo Utility es de hasta 670 W, y para Neo DG, es de 495 W

En la última “BNEF Energy Storage Tier 1 List 4Q 2024”, Jinko ESS ha sido reconocido una vez más por Bloomberg New Energy Finance (BloombergNEF) como fabricante de nivel 1 por su desempeño sobresaliente en el sector de almacenamiento de energía. Este reconocimiento no sólo subraya el liderazgo tecnológico de Jinko sino que también destaca su papel activo en el apoyo a la transición energética global.

Como líder mundial en soluciones solares y de almacenamiento de energía, Jinko está comprometido a avanzar e implementar tecnologías energéticas innovadoras. Sus productos de almacenamiento se adoptan ampliamente en una variedad de aplicaciones, incluidas estaciones montadas en tierra a gran escala, entornos comerciales e industriales y sistemas residenciales, lo que demuestra las soluciones robustas y versátiles de Jinko ESS en el mercado de almacenamiento de energía. El sistema de almacenamiento de energía SunTera, conocido por su rendimiento excepcional, presenta un diseño de alta capacidad de 5 MWh integrado de forma compacta dentro de un contenedor de 20 pies. Esta innovación maximiza la eficiencia del espacio, posicionando a SunTera como uno de los sistemas de almacenamiento de baterías LFP más potentes del mercado.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!