El Probador Líder de Pv y Ess Jinkosolar ha anunciando que está acelerando la producción en masa de sus módulos solares topcon de alta potencia superiores a 640 w. durante un reciente roadshow, la compraña dijo que sus instalaciones de Shangrao y shanxi harte mejoras mejoras de capas de la compra -dija sus instalaciones de Shangrao y shanxi han entinaeado mejoras de la compra de la compra -di -sus instalaciones de Shangrao y shanxi han entinae -coacape de la compra -copañía di -sus instalaciones de Shangrao y shanxi han entinaee -capas de la compra de la compra -di -sus instalaciones de Shangra y shanxi han entinaeado mejoras de la compra de la compra dio sus instalaciones de Shangrae y shanxi han entina. La Compañía Espera que 640 W+ Productos representan del 40% Al 50% de Su Capacidad de Producció Total. En 2026, la Mayoría de la Capacidad admitir Módulos Convencionales Con Calificación de 650 W A 670 W. la Compañena Ya Ha Comenza Entregas parciales de Módulos superiores Cambiarán A Estos Modelo de Alta Potencia. Jinkosolar Espera que Sus Línas de Producció Avanzadas Alcancen Aproximadamento 670 W El Próximo año y potencia Alcancen 680 W A 700 W en Los Próximos 2 A 3 Años.
A Principios de este, Jinkosolar anuncio que los envíos acumulativos de su serie tiger neo series topcon Han superado 200 gw. EN SNEC 2025, Jinkosolar Mostró Su Módulo de la Serie Tiger Neo 3.0, Clasificado A 670 W de Potencia y 24.8% de Eficiencia.
Descubre Más de Solarquarter
Suscríbase para que se envíen las Útimas publicaciones públicas a su correelectónico.
Jinko Solar, El probador Líder Mundial de Pv y Ess se Enorgullece en anunciar su Papel como Probador de Módulos exclusivo para el Proyecto Solar de Quilemba, UNA INICIATIVA HISTÓRICA DE ENERGIA RENOVABLE REALMENTO EN CONSTRUCCIÓN CERCA DE LUBANGO EN EL SUR DE ANGOLA.
La Ceremonia de Inauguracia, Celebra Recientse, Marcó un hito histórico para el sector Energético de Angola y la Transiciónica del País hacia un futuro más Limpio y Sostenible. El Proyecto Está Sido Desarrollado Por Quilemba solar LDAuna Empresa conjunta entre Energía Total (51%), Sonangol (30%)y Maurel & Prom (19%).
Conun Capacidad Inicial de 35 MWP y El Potencial de Escalar Por 45 MWP Adicionales en una segunda Fase, La Planta de Energía Fotovoltaica de Quilemba Será La LA Mayor Instalacia Solar de ProPiedad Privada en Angola. UNA VEZ TOTURDADO, Proporcionará Electricidad Renovable A Casi 40,000 casas, contribuyendo significado al Descarbonización de la Mezcla de Energía de Angola y Reforzar el Compromiso del País con la diversificación y Sostenibilidad de la Energía.
Como el Probador Único de Módulos Solares para la Primera FaseJinko Solar Está Proporcionando Su Última Generación Módulos de Alta Eficiencia de Tipo N (JKM620N-66HL4M-BDV Y JKM625N-66HL4M-BDV), Reconocido por Su Rendimiento Superior, Durabilidad y Confiabilidad en Las Instalaciones A Escala de Servicios Públicos.
«Nos Sentimos Honrados de Asociarnos con TotalEnergies, Sonangol y Maurel & Prom en Este Proyecto Transformador», Tersia van Lelyveld, Gerente de Minería de Jinko Solars – Sadc.
«Nuestra Misíón de ReCer Un poder Limpio y Sostenible A Las Comunidades de Todo El Mundo, Y Este Proyecto Ejemplifica CÓMO lassociaciones y la Innovación de Clase Mundial Pueden Acelerar la Transición Energémica en álica» «.
El Proyecto Quilemba Está Programado para Entar en Línea Durante El Primera Mitad de 2026, Alinealse Con la estrategia Nacional de Angola para Ampliar el Acceso A Energía Renovable y Reducir la dependencia de los combustibles FÓSILES.
Suntera Bess: Elevar El Almacenamiento de Energía A Través de la Innovación E Inteligencia
En el Panorama en rápida Evolución del Almacenamiento de Energía, Los Sistemas No se deben en solitario de Rendimiento y Escalabilidad, Sino También Garantizar la Resiliencia Operativa en diversas Condiciones Condiciones Ambientales. Desarrollado por Jinkosolarel Sistema de Almacenamiento de Energía de la Batería de Suntera (Bess) Emerge como favorito, combinando ingeniería robusta con caracteríssticas inteligentes basadas en datos diseñadas especificas para para satisfacer las necesidades exigentes de la región de medio de medio oriente y áfrica (MEA).
Excelencia en la Ingeniería: El Núcle de Suntera
En El Corazón de Suntera se Encuentra la Tecnología Celular de Fosfato de Hierro de Litio 314AH (LFP), Reconcida en Toda la Industria por Su Alto Perfil de Seguridad, Vida Larga de Ciclo y Excelente Estabilidad Térmica. Estas Caracterínsticas Hacen que las Células lfp Sean un Ajuste para las las aplicaciones de Bess en climas extremos, un área donde mea a menudo plantea desafinos Únicos.
Para abordar estas demandas térmicas, suntera Emplea unsistema de enfriamiento de líquidos de precisión, deseñado para mantener una variacon de temperatura de celda apretada dentro de ± 2.5 ° C. elemento de diseño no se trata simplemento el sistener el sistema freesco frasco frasco frasco fresco fresco: en una Vida útil de la batería extendida, una mejor eficiencia de descarga de carga y unrendimiento operativo sostenido a través de temperaturas externas fluctuantes.
Escalable, resistente y seguro
La Arquitectura Modular de Suntera facilita la implementación de la implementación en una variedad de configuraciones, desde Instalaciones industriales Hasta aplicaciones un escala de servicios públicos. ESTA MODULARIDAD AGILIZA LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO, Especialmental en Instalaciones Fueres de la Red O Remota, Que Prevalecen en la Infraestructura Energética de Mea.
La Robustez del Sistema Se ve Reforzada por Un Conjunto Integral de Caracterínsticas de Seguridad. Deteción de Gas y Humo, Mecanismos de Supresión de Incendios de Múltiples Capas y Monitoreo de Resistencia A Aislamiente Aseguran la Máxima Seguridad Operativa. Estas Características No son Hijo Adiciones Opcionales: Son parte Integral de unsistema Diseñado Especialmental para prosperar en las condiciones duras e impredecibles.
Análisis Predictivo: Inteligencia que anticipa
Donde reaccionan Los Sistemas de Almacenamiento de Energía Tradicionales, Suntera Predice. Su plataforma de análisis predictivo es un diferenciador Clave, Aprovechando los datos del sensor en tiempo real (Estado de Carga de monitoreo (Soc), Estado de Salud (Soh), Voltaje, Corriente y temperatura) para construir una construcción sin perfil de rendimiento de rendimiento del sistema.
Utilizando Algoritmos Avanzados, Suntera Identifica anomalías y fallas potenciales muchas antes de que se conviertan en problemas cryticos. Por Ejemplo, Las Irregularidadas de Las Voltaje o Los Cambios de Temperatura se Marcan Auticamete, lo que permita un Los Operados del Sistema intervenciones iniciares preventivas. ESTA CAPACIDAD DE MANTENIMIENTO PROACTIVA No solo minimiza el tiempo de inactividad no planificado, sino que también protegido la integridad de la infraestructura de almacenamiento de energía.
Impulsando El Futuro Confianza
Con su combinación de ingeniería avanzada y monitoreo Inteligente, Suntera Bess ofRece una solución convincente para servicios públicos e industrias en mea con el objetivo de descarbonizar su combinación de energía al tiiempo garantga la confiabilida. Su énfasis en la Seguridad, La Escalabilidad y El Rendimiento Predictivo Establecer un Nuevo Punto de Referencia Para Lo LAS LAS SOLUCCIONES MODTERNAS DE BESS PUEDEN LOGRAR. Un medida que el sector Energético continúúa su transformación, Tecnologías como suntera por jinkosolar, uno de los innovadores solar y de energía líder Mundial, desempeinará un papel fundamental para reduce la brecha entre la confiabiliDADAD y la innovación, el empoderamiento de los trabajadores de la breza de los trabajadores de los brocha. Energía de Manera más Inteligente y de Manera sostenible que siempre.
La Serie Tiger Neo III de Jinko Solar presenta una Nueva Construido Con Tecnología Topcon de Tipo n (ContactO Pasivado Con ÓXido de Túnel), Este Útimo Módulo Solar Bifacial ofRece Un RendiMiento Energético Sobresaliente al Tiempo Que soporta las LAS DURAS EMBIENTIONES Ambientes.
Con una notable Potencia de Salida que Alcanza 670 W y la Eficiencia del Módulo que Alcanza El 24.8%, El Tiger Neo III ERIGE ERIGE COMO Un Producto Insignia En El Mercado Solar. Su arquitectura factor bifacial factor de bifacialidad más alto le absorbedor de permiso más luz solar de los lados delanteros y Traseros, maximizando la generacía de energía inclusión de la luz reflejada y diercusa, lo que lo hace ideal para -do -todo de -instalaciones.
La estructura del módulo no solo mejora la seguridad y la resistencia a los estresores externos, sino que también admite la vida operativa extendida y una mejor confiabilidad en varios terrenos y climas utilizando una factura innovada de material (BOM) y una tecnología mejorada desarrollada por Jinkosolar.
OTRA INNOVACIÓN CLAVE ES LA INTEGRACIÓN DE LA LA TECNOLOGÍA 20BB, Que aumma la absorción de la luz y reduce las pérdidas eléctricas, especialminación Bajo Sombreado parcial. ESTO GARANTIZA UN RENDIMIENTO ENERTICO ESTABLE Y CONSTRIMIENTO EN TODO EL CICLO DE VIDA DEL MÓDULO. Además, El Tiger Neo III VIENE CON UNA GARANTIA ANTI-PID (degradacia inducida por potencia), Protegiendo la Eficiencia A Largo Plazo del Estrés Ambiental y la Exposición al Voltaje del Sistema.
Diseñado con una alcalde tolerancia a la carga mecánica, el módulo puede soportar condicionares extremas, cuando se nieve, viento o alta humedad, lo que lo hace una opción versátil para proyectos en diversas geografías.
El Módulo Bifacial Jinko Tiger Neo III Representa UNA MEZCLA DE INNOVACIÓN Y CONFIABILIDAD. Al combinar la tecnología de células avanzadas, la alta densiDad de potencia y el diseño robusto, proporciona una solución preparada para el futuro para desarrolladores e inversores con el objetivo de lograr la máxima productción de deergía con un comprezis míiMonimo. Para Aquellos que buscan una solución solar confiable y de alta eficiencia, tiger neo iii derece un camino poderoso hacia un futuro de energía sostenible.
Recientemente, S&P Global publicó los últimos resultados de la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA). JinkoSolar logra una impresionante puntuación ESG de 69, ubicándose en el primer lugar entre los cinco principales fabricantes de módulos fotovoltaicos. Este logro subraya el desempeño sobresaliente de la compañía en la estrategia climática y la gestión de productos, lo que refleja su compromiso inquebrantable con la innovación verde y el desarrollo sostenible.
La Evaluación Global de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P es una de las calificaciones ESG más autorizadas y extensas a nivel mundial y sirve como una herramienta clave para las principales decisiones de inversión en los mercados internacionales. Al cuantificar la divulgación de información y el desempeño de las empresas en tres dimensiones (ambiental, social y de gobernanza), el CSA refleja el desempeño de sostenibilidad corporativa, lo que permite a los inversores y partes negativas evaluar las capacidades y los riesgos de desarrollo. sostenible de las empresas.
Como la primera empresa solar en unirse a las iniciativas verdes globales RE100 y EP100, JinkoSolar ha sido pionera en un modelo de gobernanza que integra herramientas digitales para gestionar los riesgos climáticos de forma eficaz. A través de la fabricación ecológica, estrategias de reducción de carbono en toda la industria y un control inteligente mejorado, la empresa se ha convertido en líder en operaciones sostenibles. En el tercer trimestre de 2024, JinkoSolar logró un uso récord de energía renovable del 53,3 %, el más alto entre los fabricantes de energía fotovoltaica a nivel mundial.
Además, JinkoSolar se compromete a proporcionar energía limpia, segura, económica e inteligente al mundo a través de sus tecnologías y productos innovadores, ofreciendo soluciones económicamente viables para combatir el cambio climático global. Como la primera empresa de la industria en lograr una fábrica de cero emisiones de carbono de “módulo de celda de oblea” totalmente integrada y recibir la certificación de “Fábrica de Carbono Cero” de TÜV Rheinland, JinkoSolar también fue pionera en el lanzamiento del módulo Neo Green, fabricación íntegramente con energías renovables. energia. Para finales de 2024, los envíos acumulados de módulos de JinkoSolar se estiman en aproximadamente 300 GW, lo que equivale a una reducción de 13.986 millones de toneladas de emisiones de carbono.
En su misión de abordar los desafíos climáticos globales y acelerar la transición energética, JinkoSolar trae activamente diversos productos y servicios al mercado global. No sólo destaca en innovación tecnológica, sino que también promueve el desarrollo de la economía verde optimizando las estructuras energéticas y mejorando la eficiencia energética. La empresa se dedica a trabajar con las partes interesadas para impulsar un desarrollo sin emisiones de carbono en todo el mundo, contribuyendo a un futuro más sostenible.