Saltar Al Contenido

La Búsqueda es El Própumo Capítulo Igs para Organizar una de las conferencias de Geosintética Insignia de Europa.

Ahora SE Buscan Exresiones de interés para Entregar Uno de los Eventos Más Prestigiosos de la Región en Septiembre de 2029.

Desde su Lanzamiento en 1996, La Serie de la Conferencia Eurogeo ha Sido una plataforma significativa para avanzar en el debate geosintthico, Mientras que Destaca las capacidas y Oportunidades de Ingeniería en la Regióna y la nación anfitriona.

Igs Francia Presentará El Próximo Año Eurogeo8 Del 15 al 18 de Septiembre en Lille, Con el Tema ‘TmiDesafíos Chinos e Imperativos Ambientales para El Siglo XXI‘.

¿Pero podría eurogeo9 ser tu año?

Patricia Guerra-Escobar, Presidente del Comité de Actividades regionales Europeas de Igs (ERAC), Que apoya Al Comité Organizador de Conferencias de Eurogeo, Dijo: “Alojar a Eurogeo es una Oportunidad para Que de SU Su Capítulo Estlablezca la Agenda Sobre la Discusión y el enfoque y el enfoque y el enfoque y el enfoque de geosintética, lo que es importante para la región? Solicita Ahora la Oportunidad de Hacer una contribución significativa al desarrollo y debate Sobre los geosintética «.

SE PUEDEN ENCONTRAR PAUTAS DE LICITACON PARA EUROGEO9 acuático Y También Puede Obtener apoyo y Asesoramiento contactando a la sra. Guera-Escobar.

Las expresiones de interés Deben Enviarse Al Gerente de la Secretaría de Igs Elise Oatman en igssec@geosyntheticssociety.org por Viernes, JA31 de Nero de 2025.

Las Oficinas Finales Deben Enviarse a la Misma Dirección de Correo Electónico Por Viernes 30 de Mayo de 2025. El Ganador Será Elegido y Anunciado en Eurogeo8 en Septiembre de 2025.

¿Quieres unrte a Nosotros?

La membresía en el igs es una inversión valiosa para cualquier persona interesada en la industria de la ingeniería y la geosintética.

Últimas noticias

Iniciario Capítulo Igs

Los Capítulos Crean la Oportunidad para que la Membresía de Igs se Comunique, enseñe y se comunique.

Yoshihisa miyata

(Japón)

El Dr. Yoshihisa Miyata es Profesora en El Departamento de Ingeniería Civil de la Academia de Defensa Nacional de Japón. Recibio Su Doctorado de la Universidad de Kyushu en 1999. El Dr. Miyata se Especializa en Tecnología de Refuerzo de Sueelos y Modelado Físico y Numérico de Geoestructuras. ES Autor O Coautor de Más de 260 Artículos en Revistas referidas y Actas de Conferencias y MÁS DE 130 Artículos Técnicos.

El Dr. Miyata es El Vicepresidente del Capítulo de Japón de Igs. También ES Vicepresidente del Comité Técnico de Refuerzo del suelo en Igs y Miembro de la Junta de Geosynthetics International. Como miembro organizador o del comité científice, ha contribuido al éxito de las conferencias de ingeniería geotécnica y geosintética internacionalas y regionales. El Dr. Miyata Ha Recibido Muchos Premios y Elogios, incluido el Premio Igs Dos Veces (2010 y 2023) y Los Mejores Premios de Papel de Ingeniería Geotécnica De Ice. (2017), Geosynthetic International (2015), Suelos y Fundaciones (2013), Canadian Geotechnical Journal (2008), etc. Dio la Primera Conferencia de Bathurst Durante El 12 ° Celebrado en Roma En 2023. El Dr. Miyata Tineene Mucha Experiencia en Geosintética. Tiene un fuerte potencial para contribuy al desarrollo de igs.

Consulte Su Información Detallada:
https://www.researchgate.net/profile/yoshihisa-miyata

Huabei liu

(Porcelana)

El Dr. Huabei Liu es Profesor de Ingeniería en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong (Hust) con 25 Años de Experimencia en Aplicaciones Geosintéticas. Antes de unirse a Hust, se le ootorgó la tenencia como profesor asociado en la Universidad de la Ciudad de Nueva de 80 Revistas Arbitradas. Documentos, y ha promovido las aplicaciones de estructuras grs en éreas activas de terremotos y avanzó elso de materiales de Relleno Disponibles Localmentar para aplicaciones grs.

El Dr. Liu Ha Sido un Miembro Activo de Igs Desde 2009. Realmente es Miembro del Consejo de Igs, El Secretario del Capítulo Chino, Miembro de la Junta Ejecutiva de la AsociÓn de Geosintés de China Technológica y miiembro de ISSMGE TC 218 «» «» «» «» «,» Reforzón, reforzón de Reforzón de Reforzó. de llenado «. También Sirve en Las Juntas Editoriales de la Revista Geotécnica Canadiense, Computadoras y Geotícnicas, Ingeniería de Terremotos y Dinámicos Estructurales, y Geotecnología de Infraestructura de Transporte.

El Dr. Liu Espera Servir Mejor a la Comunidad. Está particular interesado en educar a las generaciones más jóvenes sollogos geosintética y promedio aplicaciones grs en entornos extremos.

Sv sivakumar ninguno

(India)

GL Sivakumar Babu es Investigador de la ONU Activa y Académico en Geosintética y Contribuyó Significativamento. Es el Presidente del Capítulo Indio de la Sociedad Internacional de Geosintética. SE DESEMPEñÓ COMO PRESIDENTE DE LA SOCIDAD GEOTÍCINICA DE LA INDIA DURANTE 2017-2020 Y FUE Presidente del Comité Técnico Internacional (TC-302) SOBRE INGENIERIA GEOTCIECNICA FORENSE (FGE) DE LA SOCIDACIDATACIONAL DE MECÁNICA DE SUELOS E INGENIERÍAIERÍAIERÍAIERÍAIERÍAJETETE (ISSISGEMGE). -2021. Es Miembro de ASCE y También se Desempeñó como Gobernador, Asce, Región 10 Durante 2014-2020.

Completó Ph.D. (Ingeniería Geotécnica) EN 1991 Del Instituto Indio de Ciencias, Bangalore, India, Dispués de Una Maestra (Fundación de Mecánica de Suelos Engg.) EN 1987 de la Universidad de Anna, Madras y B.Tech. (Ingeniería Civil) en 1983 de la Universidad Sri Venkateswara, Tirupati. Trabajó como Miembro de Humboldt en Alemania Durante Junio ​​de 1999 A Julio de 2000 Y Como Scholar Visiting, Universidad de Purdue, Lafayette, EE. Uu. Durante El 2/95- 2/96.

Guio 28 (23 Doctorados y 5 ms) Títulos de Investigación y Guiar A 4 Estudiantes Para El Doctorado. Ercritió un libro Sobre Refuerzo de suelos y geosintética, editó ocho biblioteca procedimiento de procedimiento y varías públicas (revistas internacionales y nactionales -200, conf. Internacional y nacional de 200, total MÁS DE 400). Recibió varios Premios Como el Premio John Booker de Iacmag, Fellowship Humboldt de Alemania, DST Boyscast Fellowship y Algunos Premios A Los Mejores Documentos de la Sociedad Geotécnica India y la Sociedad de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles.

Armadura de dylan

(Canadá)

Creo Que Fundamentalmental en el Papel que Juegan Los GeosintéTicos en Nuestro Futuro. Para Muchos, Países, Los Métodos Tradicionales de Construcción un menudo hijo DemaSiado intensivos en recursos y Costosos para aplicar en Todos los Niveles de Su Sociedad. Los Geosintética hijo Una Fuerza de Igualació en el Desarrollo Global Sostenible.

Mi Carrera me ha DADO la Oportunidad de Trabajar de Manera Integral en muchos roles y sectores, en una amplia gama de partyes interesadas. Como posiciótica como el como jefe de fabricación en canadá, Estados Unidos y Europa, Estado exposición a una amplia gama de mejores prácticas y entornos polÍTICOS DE LA Industria. Mi experiencia internacional de desarrollo Comercial y gestión de proyectos me ha brindado la oportunidad de desarrollar relaciones con personajes de Todo el Mundo.

Finalmento, MI REAL PAPEL COMO Director de Sostenibilidad E Innovación es la Culminación de Este Viaje, Que Comenzó con mi especialización de posgrado en Antropología y desarrollo Sostenible. Trabajo para desarrollar productos, sistemas y estrategia Corporativa basada en prácticas Comerciales Sostenibles.

Creo que nuestra industria se Encuentra en el Centro de muchas de las conversaciones más apremiantes que enfrentan el Mundo, y me honraría servir como miembro electo de los ig.

https://www.linkedin.com/in/dylan-armour-698b8417/

Fernando HM Portelinha

(Brasil)

Fernando HM Portelinha Pose Un doctorado en Ingeniería Geotécnica de la Universidad de Sao Paulo (Brasil) y Tiene Experiencia Postdoctoral de la Universidad de Texas en Austin (Ee. Uu.). El Prof. Portelinha Ha Sido Miembro del Igs Desde 2008. EN 2018, Fue Honrado Con El Premio Miembro de Young Igs por sus contribuciones al Capítulo Brasil de Igs y su investigación con geosintética. Realmente, El Prof. Portelinha SE Desempeña Como Profesor de Ingeniería Geotécnica en la Universidad Federal de Sao Carlos (Brasil), Donde Ha Estado Investigando y enseñando Apasionadamento la enseñza de disciplina Geosínticas Durantes Más de 10 Años. EN 2012, Creó El Laboratorio de Geotícnicos y Geosintética en la Universidad Federal de Sao Carlos para Contribuir Al Desarrollo de Geosintética en Brasil.

El Prof. Portelinha También es Miembro de la Junta Editorial de la Revista Geotextiles y Geomembranas y Participa en Los Comités de Reinicico Tc y Tc Banciers para Los Ig. Ha Contribuido al Capítulo Igs Brasileño Entregando Cursos, Organizando conferencias y Realmente se Desempeña como secretaria del comité de geosintética en la Sociedad Brasileña de Mecánica de suelos e Ingeniería Geotticnica.

Al expresar su entusiasmo, El Prof. Portelinha Tiene El Honor de Ser Candidato y Está Ansioso por por contribución a las Igs de las Igs de las Igs de Servir en El Consejo.

Francisco Pizarro

(Chile)

Durante más de un año como miembro del consejo de igs y presidenta del comité de actividadas panamericanas (paac), el podido mejorar el desarrollo de nuestros Capítulos en toda la región a los Traves de la implementación de los programas de los principales de los principales. Además, participado en el desarrollo de Sinergias entró en las organizaciones capítulas, reclutando nuevos profesores para actividades para, ayudando un organizador geoamérico 2024 y real de la parte de un cátulo de Capítulo. .

Mi compromiso recae en Todos nuestros Capítulos en la región paraaumar el Uso Generalizado de los Geosintésticos en Todas las industrias de infraestructura e ingeniería.

Gary Ng

(Hong Kong)

Comencé G y E en Junio ​​de 1984 en Hong Kong. Fue un Pequeño Contratista Hasta la Introducción de AMOCO Geotextil en 1987. Desde Este Punto, Inicié Mi Viaje de GeosintéTiTiTicos y Nunca Miré Hacia Atrás, Especializán en su Aplicación, Diseño, Distribución E Instalación. 40 Años Después, Reconozco la Importia de Educar a la Generación Más Joven como Piedra Angular de Avance de Geosintética. Ser Miembro del Consejo me ofrez un mandato más fuerte para darle una mano amiga.

También Tengo una Visión Fuerte Sobre La Construcción Sostenible, en la Que los GeosintÉticos Juegan Un Papel Cada Vez Más Vital. Su Versatilidad se presente en mi artículo en geoasia 7 en taipei, y estoy Orgulloho de continuar con esta Excelencia.

DESPUÉS DE HERBER TRABAJADO DURANTE MÁS DE UNA DÍCADA EN EL SUDESTE ASIÁTO Y CHINA, VEO LA VENTAJA DE INTERCAMBIAR EL DIÁLOGO Y COMPARTIR PENMIENTOS Y TECNOLOGÍA DE ESTA REGIÓN. Se Puede Esperar un enlace Efectivo Cons Cons Con una Geografía más Cercana, una mejor Dominació de la mentalidad de construcción y una mejor comprensión de las costumbres y la cultura.

Espero tener la Oportunidad de Servir a la Familia Igs Con Una Mayor Dedicación, La Transicióna de Ser Un Miembro Ordinario Desde 2009, Después de Lo Cual Uno se Vuelve Más Sabio Pero aún tiene la Energía Para Hacer Contribuciones California.

Giulia Lugli

(Italia)

Giulia Lugli, PE, MBA, ES un Ingeniero Profesional Conperience en Diseño y Gestión de Proyectos de Estructuras civiles y geotícicos para los sectoros geoambientales y de transporte, especiales, especiales, pero no se limitan a las ierructura delejuras deleelas.

Ha servido en la industria geosintétice durante los Ústtimos 10 Años y Realmento es Jefe del Equipo de Desarrollo de Negocios de GeosIntéTicos y Lina la División División De Paredes Verticales de la Unidad Corporativa Gsy de MacCarri, Junto con el Enfoque en I + D Con Un ojo Soluciones digitales y Sostenibles.

Sus actividades diarsias incluyen Experimentia Con una Amplia Cartera de Productos y Soluciones Geosintéticas para aplicaciones como estructuras de Relleno Reforzadas y Estabilización del suelo, Control de Erosión, Trabajos de Drenaje, Proteción Costera y Refuerza y ​​Refuerza. basal.

Ella es Miembro de Agi, Igs e Issmge. Ella Ha Servido en el Comité Técnico de Issmge Sobre Estructuras de Relleno Reforzado TC218 Desde 2018: DE 2018 A 2020 COMO Secretario, Y DESDE 2018 Hasta La Fecha Como Presidente.

SE HA Desempeñado COMO Editor Invitado Para Revistas Reconocidas en el Campo y es Autora o Coautora de Varias Publicaciones técnicas.

Como miembro potencial del consejo Igs, Ella apoyaría a la organización en cualquier actividad con dedicación, facilitando la dicusión de conocimientos, especial de la especialidad yo n el campos de referzo y drenaje.

Perfil de Linkedin: https://www.linkedin.com/in/giulia-lugli-b73a674a/

Ioannis Markou

(Grecia)

Ioannis Markou es Profesor en el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Democritus de Thracia (Duth), Grecia, Y El Director del Laboratorio de Ingeniería de Mecánica y Fundación de Suelos en Duth. Realmental es el Presidente (2022-2025) Del Capítulo Igs de Grecia y También ha Servido como vicepresidente (2019-2022), Miembro del Consejo (2016-2019) y es Miembro Fundador del Cap. Su candidatura para el Miembro del Consejo de Igs Tiene el Fuerte apoyo del Consejo Igs de Grecia.

El Dr. Markou es Miembro de la Junta Editorial y Editor Invitado Director Para El Número Especial SOBRE «Interacció de suelos -geoSintética» de la revista Internacional de Geosintética e Ingeniería de Ground (Q1, If: 2.9). Es miembro del issmge y sirve como miembro del tc211 de esta sociedad. También Ha Sido Miembro de Los Comités Organizadores y Científicos de Varias Conferencias Internacionales y Nacionales.

El Dr. Markou Tiene 35 Años de Experimentia en Investigación en «Interacció de suelo/Geosintética» Y «Refuerzo del suelo Con fibras». Como resultado, ES Autor/Coautor de Un Capítulo de Un libro y varios artículos cientyficos publicados en revistas internacionales y Actas de conferencias. Al Tener Experiencia A Largo Plazo en la Investigación y la enseñanza de la ingeniería geosintética y en las actividadas de igs en grecia, el Dr. Markou Desea Desempeña Un Papel MÁS Activo en Los Igs, Contribuyendo al logro de sus objetos.

Perfil en Línea: https://www.researchgate.net/profile/ioannis-markou-2

Wang deqi

(Porcelana)

El Sr. Wang Deqi es El Inventor de la Alfombra de Maleza Anti-Uv en China, El Subdirector del Comité de Innovación de la Sociedad de Plasticia Agrícola de China Bajo la Supervisio del Ministerio de Agricultura, y Miembro de la Asociánción de Geomateriales. Anteriormare, El Sr. Wang se Desempeñó COMO Director de Estacia de Trabajo del Centro de Inspección E Supervisión E Inspección de Calidad de la Fabricia Industrial Nacional. El Sr. Wang Llevó a Su Equipo a Mejorar Con Éxito El Geotextil «Antienvejecimiento» a la Etapa Profesional de «Anti Exposición», Especialmente la Alfombra de Hierba (100-300 G de Geotextil Tejido), Consa Vida Útil expuesta 10 de Hasta 10 -15 Años, El Nivel Más Alto del Mundo.

HOY, ESTOY SOLICITANDO UNILME AL CONSEJO IGS PARA ENTERMAR ENTERCAMBIOS n de igs.

Ivan P. Damians

(España)

El Dr. Ivan P. Damians es Profesor de Investigadores Asociados en el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE®). SE Desempeña Como Ingeniero Geotécnico Responsable de la Investigación y El Desarrollo (i + D) del Sistema Vsol en VSL International Ltd, que forma parte del Grupo de Constructución Bouygues. Además, Trabaja Como Profesor Asistente en la Escuela de Ingeniería Civil (Etseccpb) de la Universitat Politècnica de Catalunya · Barcelonatech (UPC), Cursos de Enseñanza en Mecánica del Ciclo de Vida Y Sostenibilidad de Sostenibilidad y Sostenibilidad Evaluacia para los Programas de Licenciatura y Maestra en Ingeniería Civil y Ambiental.

El Dr. Damians participa Activament en varios proyectos de investigación Financiados por Programas Nacionales e Internacionales, Así de Como Iniciativas Patrocinadas por la Industria. Es miembro de comités técnicos y sociedades profesionales que incluyen:

  • CTN-un 140/SC 7, Desarrollo de Estándares Como en 1997-3 (Eurocódigo 7) Y 104 (Geosynthetics)
  • TC218 Estructuras de Relleno Reforzado y Sostenibilidad TC307 EN INGENIERIA GEOTÍICA DELSMGE
  • Sociedad Internacional de Mecánica del Suelo e Ingeniería Geotécnica (ISSMGE) y la Sociedad Española de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica (Semsig)
  • Secretario real de Refuerzo del SOCO TC EL IGS.

El Dr. Damians es El Autor de Varias Publicaciones y Un Revisor Activo de Revistas Internacionales En Los Sectores de Refuerzo del suelo, GeosintéTicos, Sostenibilidad, Métodos Numéricos y Comportamiento de las ARCILLAS DE COMO DE AISLAMENTO A LARGO A LARGO PARGO PARGO PARGO LAS INSTALACOS DE ELACIOMO ARCILONA COMOS DE ELEMINO Nucleares. Además, Supervisa Las Tesis de Licenciatura, Maestría y doctorado en Geosintética en Cimne/UPC · Barcelonatech.

Enjuiciadas al perfil y publicaciones en línea:
https://www.cimne.com/sgp/dir/profile.aspx?id=546
https://futur.upc.edu/ivanpuigdamians
https://scholar.google.com/citations?user=ebp-6zyaaaaj&hl=en
https://orcid.org/0000-0002-0333-7296

Feliz ayuda

(Sudáfrica)

En los Últimos dos Años, él tenido el honor de servir en el consejo igs junto con algunos compres componeros brillantes un la que ahora considero colegas. Aunque Toda mi actividad ha sido gratificante, lo siguene particularmente desestacado, que se desempeñó como vicepresidente del comité técnico de barreras y representante a áfrica y oriente medio su presidenta de actividad regional, particular en un momentón geofrica (la cairebrina y oriente el como su presidenta de actividad, particular, particular en un momento de geofrica (la cairera y orientación el dominio y el dominio de los primeros. Se anunció la Serie de Conferencias.

Soja Ingeniero Civil, Registro Profesionalización y Me Especializo en Ingeniería de Residuos Consultor de Como, de la Empresa Jones y Wagener Ingeniería y Consultores Ambientales (J&W). Soy el jefe del departamento de un úpo de úpos de ingenieros, tecnólogos y redacta a las personas que atienden a las instalaciones de gestión de residuos en sudáfrica y otras a las África África; También soy el Presidente de la Junta Directiva de J & w.

Con Más de 18 Años de Experimencia laborales, me apasiona el Diseño de la protección del medio ambiente, particular para las las las instalaciones de gestión de residuos, la construcción de sistemas de barrera y limitación, y promover la comprensión y el uso aprropiadododododo de material de material. Es una industria humillante en que, si bien muchas avances ha han sucedido en los Últimos Años, Todavía Hay Mucho que aprender a Medida Que los Sistemas instalados se Prueban Con Tiempo y Varias Condiciones de Exposición.

Soy miembro de lassociaciones: Instituto de Ingenieros Civiles de Sudáfrica (Saice), Miembro de la Junta de Ingenieros Consultores de Sudáfrica (Cesa), El Capítulo Sudáfrica de Igs y El Instituto de Gestioón de Residuos de Sudáfrica. Sido Miembro Elegido del Consejo de la Sociedad Internacional de Geosintética (IGS) Durante los Últimos Cuatro Años y Está Ansioso por Continuar Sirvidoe En El Futuro.

Jacek Kawalec

(Polonia)

Soja un experto geotícico colegiado con 30 Años de experiencia en ingeniería, incluidos 22 Años de Investigación y enseñanza en la Universidad Tecnológica de Silesian (Suot) En Polonia, Donde Outuve Mi Maestra. Egeniería Civil (1994) Y PhD en Geotecnica (2000).

Mi membresía de igs comenzó en 2005 y mi participación en la Sociedad desde Entonces se Ha dividido entre actividadas nacionales e Internacionales. EN POLONIA, COMO Presidente del Capítulo Polaco, Organicé Un Curso de «Educar A Los Educaciones» Que Reúne A Participantes de Tres Países (Polonia, República Checa y Eslovaquia). Además, Tuve el Honor de Servir Como Presidenta y Líder del Comité Científice Del ExitoSo Evento Igs, La Conferencia Regional de Eurogeo-7, Celebra en Varsovia en 2022.

MI Participación A Nivel INCURNICIÓN INCULTURA LA MEMBRESIA EN EL CONSEJO IGS (Como miembro invitado y cooptorado Entre 2014-2020 y como miembro electo desde 2020 Hasta el Presente). Como Presidenta de la Estabilización de TC, Organicé El Taller Conjunto Tc-S & TC-H en Praga en 2019. A Lo Largo de Los Años También He Contribuido A Varios Comités de Igs, incluidos los Comité Educativos, Corporativos y de Publicación. Realmento, Estoy Enfocado en una sesión especial de los de los ferrocarriles en la conferencia 2024.

Me gustaría declarar mi compromiso continuo con la sociedad, y si es Elegido, Espero Continuar Esta Misión para el Promo Período del Consejo 2024-2028.

Casia Rio Zamara

(Reino Unido)

La dra. Katarzyna (Kasia) Ria Zamara es Miembro Fundador de la Fuerza de Tarea de DiversiDad Igs (DTF). Ella Fue Instrumental en la Organización del Primer Evento dtf en el Roma ICG 2023 Con UNA Fuerte Contribución Continua A Las Actividades de Dtf. Kasia También es Miembro Activo del Comité de Sostenibilidad Igs y Vicepresidente del Capítulo Igs UK. Ha apoyado a igs desde que se unió a la organización en 2009.

Kasia es proactiva y ansiosa por cubrir ideas de las Nueva Ideas Diseñadas para Abrir Newevas Línas de Pensamiento y fomentar la innovación. Tiene éxito en su Carrera y busca inyectar este mismo nivel de energía e influencia en el consejo.

Para Averiguar por Qué Vale la Pena Vota, Búscame LinkedIn.

Maria das Gracias A. Gardoni

(Brasil)

La dra. Maria Das Graças A. Gardoni, Es Profesora en la Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte, Brasil. Obtuvo su doctorado de la Universidad de Brasilia con 1 año de investigación en École Polytechnique de Montréal, Montreal (Canadá), y completó un programa postdoctoral en la Universidad Joseph Fourier (UJF), Grenoble, Francia y la investigación nacional de investigación y la investigación Nacional de Investigación Instituto de Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y La Agricultura (Irstea), Anthony, Francia, EN 2011.

Tiene Más de 30 Años de Experimentia en Investigación Aplicada y de Laboratorio en Ingeniería Geotécnica y Geoambiental y Geosintética. Ha realizado investigadores principales de la soldadura filtracióna y dreneze, durabilidad, impermeabilización y sistemas de confinamiento de geotextiles en minería, presas. El Prof. Gardoni HA Actuado Como Experto en Accidentes de Presas de Relaves en Brasil y en Sistemas de Impermeabilización Para Depósitos de Presas. Enseña geosintética en aplicaciones geotícnicas y geoambientales en cursos de pregrado y posgrado de ingeniería civil y ambiental y ha supervisado varios proyectos de investigación de maestra y doctorado.

Es miembro del Consejo de la Sociedad Internacional de Geosítesis (IGS) (2022-2024), El Comité de Educación IGS y Fue Galardonada Por igs en 2004. Es presidenta de IGS Brasil (2023-2025), ASI Coordinora de la Coordinadora De la Coordinadora de Educar El Programa Educators. EN 2019, Recibio La Recomendació de Incidência, una medalla otorgada por el gobierno estatal de minas gerais.

https://lattes.cnpq.br/9189503260218509

Canción-hun chong

(Corea)

Queridos Miembros de Igs,

Estoy Muy Contento de Solicitar SER Un candidato Miembro del Consejo en Nombre de la Sociedad de Geosintético de corea (KGSS, Capítulo Igs Corea). Mi Breve Biografía es la SigUiente:

Song-Hun Chong, Ph.D. ES Profesor Asociado en Ingeniería civil en la Universidad Nacional de Sunchon. Obtuvo Su Título de doctorado de Georgia Tech. Mi Grupo de Investigación Aborda El Desarrollo Científice y de Ingeniería de Geotextiles, Geomembranos y Productos Relacionados para Estabilizar las Geoestructutas. Estos Proyectos de Investigación Han Sido Financias por Agencias Nacionales de FinanciAnon E Industria.

Debido A mi pasión y Profesión para la Investigación Geosintética, Establecimiento de Espero Colaboraciones Exitosas con muchos investigadores en este área. Gracias de Antano por Su Consideración de MI Solicitud.

Ánentamento,

Song-hun Chong, PhD
Director Gerente de Asuntos Internacionales de KGSS
Profesor adjunto
Departamento de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Sunchon
Director de Página: https: // Songhunc Hong.wixsite.com/scnugeolab

Timothy D. Stark

(Estados Unidos de América)

Timothy D. Stark (Ee. Uu.) Es Profesor de Ingeniería Civil en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. El Dr. Stark Ha Estado Realizando Investigaciones Sobre Geosintética Durante 30 Años (www.tstark.net). El Dr. Stark ES Director Técnico del Instituto Flexible Geomembrane, ONA Organización de Investigación Patrocinada por la Industria en Uic que investiga los Geosintés para la Contención y Otras Aplicaciones (www. www.babricatedgeomembrano.com).

El Dr. Stark También es Miembro de la Junta Editorial de Las dos Revistas Igs. El Dr. Stark Ha Recibido Varios Premios que incluyen: 2023 Je Jennings Award, Institución Sudáfrica de Ingeniería Civil; 2023 Cross USA Profesor, ASCE; 2019 Medalla de George H. Norman, ASCE; Premio al Mejor Papel 2017 en el Desempeño de Constructed Instituity Journal (ASCE); 2016 Mejor Artículo en Geosinthetics International Journal, IGS; 2013 Y 1998 Premio Thomas A. Middlebrooks, ASCE Y OTROS.

DESPUÉS DE SERVIR COMO Vicepresidente de Igs-North America, El Dr. Stark Fue Elegido al Consejo Igs EN 2020. LUEGO FUE ELEGIDO PRESIDENTE DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ PANAMERICANO DE IGS Y AYUDÓ A Revitalizar este Comité. Ahora se Desempeña como presidente del comité de educación de igs, que está desarrollando un programa de certificación de certificaciones para ingenieros geosintésticos, presidied un subcomité que reevalúa el programa ete y sirve en el comité igs que desarraLla un manejado de geostética.

Pexels.com«,»created_timestamp»:»0″,»copyright»:»»,»focal_length»:»0″,»iso»:»0″,»shutter_speed»:»0″,»title»:»alternative energy building clouds energy»,»orientation»:»0″}’ data-image-title=»Representational image. Credit: Canva» data-image-description=»» data-image-caption=»

Representational image. Credit: Canva

» data-medium-file=»https://i0.wp.com/solarquarter.com/wp-content/uploads/2020/11/pexels-photo-356036-2.jpeg?fit=300%2C197&quality=89&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/solarquarter.com/wp-content/uploads/2020/11/pexels-photo-356036-2.jpeg?fit=696%2C457&quality=89&ssl=1″>

El Departamento del Tesoro de EE.UU. UU. ha emitido sus normas finales para el Crédito Fiscal por Inversión en Energía (ITC) de tecnología neutral de la Sección 48E. A continuación se muestra una declaración de Abigail Ross Hopper, presidenta […]

la publicación SEIA responde a las normas finales del Tesoro sobre el crédito fiscal a la inversión en energía de la Sección 48E apareció primero en BarrioSolar.

2024 marca un año de feroz competencia en la industria fotovoltaica y rápido crecimiento de la tecnología de heterounión. Como líder de la industria, Huasun ha logrado avances significativos a través de la innovación y la expansión del mercado. Esto no sólo refleja el impulso de Huasun por el progreso, sino que también sirve como un testimonio vívido del avance industrial hacia un desarrollo de alta calidad en el sector de heterounión.

RECONOCIMIENTO DEL MERCADO EN CRECIMIENTO
Las principales empresas estatales chinas están dando cada vez más prioridad a la tecnología de heterounión (HJT) en sus ofertas de proyectos, lo que refleja su creciente importancia en la industria solar. Un excelente ejemplo de esta tendencia es Huasun, que ha obtenido más de 10 GW de ofertas de adquisición de módulos HJT, más de la mitad del total de 20 GW asignados para proyectos de este tipo en China.

En particular, Huasun también ganó una oferta de 200 MW de China SDIC a un precio altamente competitivo de 12,47 dólares (90,5 RMB) centavos por vatio, consolidando aún más su posición en el mercado y destacando la rentabilidad de la tecnología HJT. en implementaciones solares a gran escala. .

LA INNOVACIÓN IMPULSA LA EXPANSIÓN
 01 Producto insignia HJT sin precedentes
Impulsado por su dedicación al desarrollo de energías renovables, Huasun ha mejorado constantemente su módulo Himalaya G12-132 HJT en 2024, aumentando su potencia máxima de 750.544 W a 768.938 W y elevando su eficiencia del 24,16% al 24,75%. Además, el equipo de I+D de Huasun ha elevado la potencia de campeón del módulo HJT rectangular Everest G12R- 132 a 669,1 W, con una eficiencia de conversión líder del 24,77%.

 02 Principal elección para proyectos de servicios públicos Para diciembre de 2024, el proyecto fotovoltaico (PV) Ruoqiang de 4 GW en Xinjiang, China, el proyecto solar HJT de un solo sitio más grande del mundo, se ha conectado con éxito a la red . Huasun suministró 1,8 GW de módulos solares G12-132 HJT en solo tres meses, lo que garantiza que el proyecto se mantiene encaminado para completarse a finales de 2024. Este hito muestra la gran capacidad de producción y eficiencia de entrega de Huasun.

 03 Iluminando los océanos
Los módulos V-Ocean HJT de Huasun están diseñados para un rendimiento y una durabilidad óptimas en entornos marinos, y cuentan con adhesivo de butilo de alto rendimiento, una caja de conexiones IP68, marcos de revestimiento integrados y vidrio revestido de doble capa.

Los módulos han superado con éxito la prueba de choque de 14.400 ciclos de TÜV SÜD, las pruebas de carga mecánica dinámica (DML) 12x y las pruebas de carga mecánica estática (SML) de 6000 Pa/3000 Pa, lo que confirma su alta eficiencia. y confiabilidad a largo plazo.

 04 Premier Choice para proyectos costa afuera
En diciembre de 2024, Huasun entregó 1.386 módulos solares V-Ocean HJT para la fase 1 (800 MW) del proyecto fotovoltaico marino de Power Construction Corporation de China en la provincia de Qingdao, China.

Esta entrega, realizada apenas un mes después del contrato de 1 GW, destaca las sólidas capacidades de producción y cadena de suministro de Huasun, lo que garantiza un cronograma acelerado para la conexión a la red del proyecto.

 05 Estar más alto para un futuro mejor
Los módulos HJT de doble vidrio bifacialidad ultraalta G12 de Huasun con diseño de estructura de acero están desarrollados específicamente para instalación vertical.

Huasun se compromete a ampliar los límites de la tecnología y las aplicaciones, impulsando el cambio global hacia soluciones de energía limpia más eficientes y rentables, al tiempo que revitaliza las industrias tradicionales, como la agricultura y el transporte.

 06 Solución principal para instalación vertical
Los módulos HJT de doble vidrio bifacialidad ultraalta G12 de Huasun, combinados con el innovador sistema de montaje de Next2Sun, generan electricidad con un uso mínimo de la tierra, lo que reduce el impacto en la agricultura.

Un ejemplo clave es el proyecto vertical AgriPV HJT de 5,2 MW en Merzig-Wellingen, Alemania, donde los módulos solares verticales aumentan el rendimiento al reducir la acumulación de nieve y polvo y capturar la luz solar reflejada, optimizando el sistema energético de la granja.

En 2024, Huasun ha demostrado su fortaleza y potencial a través de impresionantes proyectos exitosos, innovaciones de productos de vanguardia y una creciente presencia en el mercado. A medida que avanzamos hacia 2025, con la tecnología y la expansión del mercado impulsándonos hacia adelante, Huasun está listo para alcanzar nuevas alturas.

Imagen representacional. Crédito: Canva

Bajo el liderazgo visionario de Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, Presidente de los EAU, y Su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU y Gobernante de Dubai, los EAU están reforzando su posición como País Líder mundial en producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono. Esta iniciativa es fundamental para lograr los objetivos nacionales de los EAU de convertirse en uno de los productores de hidrógeno con bajas emisiones de carbono más grandes y de menor costo del mundo.

Los Emiratos Árabes Unidos tienen una ventaja competitiva en la producción de hidrógeno verde, gracias a la abundante energía solar, los yacimientos de gas natural adecuados para el hidrógeno azul, una infraestructura sólida y sólidas asociaciones estratégicas. El mercado de rápido crecimiento del país para fuentes de energía limpias y renovables es ideal para atraer inversiones globales.

Alineada con la Estrategia Energética 2050 de los EAU, la Estrategia de Energía Limpia 2050 de Dubai y la Estrategia de Emisiones Netas Cero de Carbono 2050 de Dubai, la Estrategia Nacional del Hidrógeno tiene como objetivo integrar el hidrógeno como una fuente de energía confiable. La estrategia apoya la transición energética, fomenta la inversión y se centra en mejorar las tecnologías de generación y almacenamiento de hidrógeno. También pretendemos establecer marcos regulatorios para apoyar el desarrollo de infraestructura de hidrógeno. Según la Estrategia Nacional de Hidrógeno, se espera que la demanda local de hidrógeno con bajas emisiones de carbono alcance los 2,7 millones de toneladas por año (mtpa) para 2031. El interés mundial en el hidrógeno verde como combustible limpio y neutro en carbono continúa creciendo, posicionándolo como un elemento clave en la lucha contra el calentamiento global.

La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubai (DEWA) está liderando el camino con su proyecto de Hidrógeno Verde, el primero de su tipo en Medio Oriente y Norte de África (MENA). El proyecto, impulsado por energía solar, destaca el liderazgo de los EAU en energía limpia y respalda su ambición de capturar el 25% del mercado mundial de hidrógeno para 2030. La iniciativa también apoya la Estrategia de Movilidad Verde 2030 de Dubai, que promueve el transporte sostenible y tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. emisiones de gases.

Desde su inicio en mayo de 2021, el Proyecto Hidrógeno Verde ha producido aproximadamente 90 toneladas de hidrógeno verde y ha reducido las emisiones de carbono en 490 toneladas. Una parte importante del hidrógeno producido alimenta más de 1 gigavatio-hora de electricidad verde y alimenta a 500 automóviles en la Estación de Servicio del Futuro de ENOC en la Expo 2020 de Dubái. El proyecto también opera desde la planta de llenado de hidrógeno de DEWA en su Centro de Investigación y Desarrollo en el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum.

El proyecto, desarrollado en colaboración con la Expo 2020 Dubai y Siemens Energy, produce 20 kilogramos de hidrógeno por hora, con un tanque de almacenamiento capaz de almacenar hasta 12 horas de hidrógeno producido mediante energía solar. La planta cuenta con un motor de gas hidrógeno con 300 kilovatios de capacidad de energía eléctrica, diseñado para futuras aplicaciones en la producción de energía, el transporte y la industria.

El Proyecto Hidrógeno Verde tiene como objetivo reducir los costos asociados con la generación y almacenamiento de hidrógeno verde, mejorando la eficiencia de la producción de energía limpia. El proyecto, ubicado en el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el parque solar de un solo sitio más grande del mundo, desempeña un papel clave en el logro de precios competitivos para el hidrógeno verde. Dado que se espera que el costo de producir hidrógeno verde disminuya significativamente en los próximos años, los expertos pronostican que el hidrógeno verde podría producirse a 1,60 dólares el kilogramo para 2030, lo que lo haría más competitivo con los métodos de producción actuales.

DEWA mantiene su compromiso de mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia energética, garantizando al mismo tiempo que se satisfaga la creciente demanda energética de Dubái. Al equilibrar los objetivos económicos y ambientales, DEWA está impulsando el desarrollo sostenible y solidificando la posición de los EAU como líder mundial en energía limpia.

Prepárese para otro año ajetreado de descubrimiento, discusión y desarrollo con el programa de la conferencia global de geosintéticos 2025 del IGS. Guarde las fechas a continuación y regístrese ahora para guardar su espacio…

Fronteras geotécnicas –Kentucky, EE. UU. UU., 2 al 5 de marzo

El evento respaldado por IGS es una de las principales conferencias de la industria sobre ingeniería geotécnica, coorganizado por la sociedad hermana de IGS, la Asociación de Materiales Geosintéticos, así como por la Asociación Textil Avanzada y el Geo-Instituto de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros. Civiles.

Los miembros de IGS obtienen una serie de beneficios adicionales que incluyen descuentos en la inscripción y oportunidades de promoción y divulgación, incluida una sesión especial del Comité de Sostenibilidad de IGS sobre ‘Geosintéticos: un camino comprobado hacia la resiliencia y la sostenibilidad‘.

GeoSint 2025 – Bucarest, Rumania, 3 y 4 de abril

Combinando las celebraciones del 35º aniversario de IGS Rumania el próximo año, la 4ª Conferencia Rumana sobre Geosintéticos tiene como tema ‘Celebrando el 35º aniversario de la Asociación Rumana de Geosintéticos‘.

Promete un programa técnico intenso, así como eventos de aniversario que incluyen una mirada retrospectiva al uso de materiales geosintéticos en Rumania y la historia de IGS Rumania desde su formación hasta el presente.

GeoAsia 8 – Brisbane, Australia, del 10 al 13 de junio

El Capítulo de Australasia de la IGS, conocido como ACigs, presentación un interesante programa explorando ‘Geosintéticos: soluciones pioneras y duraderas para la Tierra’.

Espere los talleres del Comité Técnico de IGS, una sesión dedicada a China que muestra los avances en la fabricación y aplicaciones de geosintéticos, eventos y competencias para estudiantes, la Conferencia Fumio Tatsuoka y los Premios al Servicio Regional de IGS.

Eurogeo 8 – Lille, Francia, 15-18 de septiembre

La inclusión, la equidad y la celebración de las diferencias en nuestra industria recibirán especial atención en la 8ª conferencia europea sobre geosintéticos con una sesión especial del Comité de Diversidad de IGS. Además, los asistentes pueden escuchar la última conferencia LMNS mientras los estudiantes tienen la oportunidad de obtener consejos profesionales de miembros de EAGM (Asociación Europea de Fabricantes de Productos Geosintéticos).

Temático’Retos técnicos e imperativos medioambientales para el siglo XXI.calle Siglo‘, el evento analizará los nuevos desafíos que enfrentan los profesionales de la construcción, las preocupaciones ambientales y la innovación y la gestión de riesgos.

Y de cara al futuro, mira este espacio para obtener actualizaciones sobre el 13th Conferencia Internacional sobre Geosintéticos (ICG) en Montreal en 2026organizado por IGS Norteamérica. Temático’Legado, Evolución y Revolución en Geosintéticos‘Tendrá lugar del 13 al 17 de septiembre de 2026.

No se pierda ningún evento o conferencia de IGS el próximo año y en adelante visitando nuestro Eventos y Noticias páginas. También puede buscar actualizaciones en el sitio web de la conferencia correspondiente.

  • Microinversores Enphase IQ8 seleccionados para una arquitectura de sistema de CA más segura, énfasis en la ciberseguridad y confiabilidad y rendimiento superiores

Enphase Energy, Inc., una empresa global de tecnología energética y proveedor líder mundial de sistemas de baterías y solares basados ​​en microinversores, ha anunciado que los microinversores IQ8™ fueron seleccionados para un proyecto solar de 2,2 MW en la instalación de residuos radiactivos de Belgoprocess en Dessel, Bélgica. Earth, un instalador líder de productos de Enphase con sede en Bélgica, liderará la instalación y puesta en marcha del proyecto.

El proyecto incluye 4.000 microinversores IQ8HC™ y abarcará cuatro tejados de la instalación de residuos radiactivos, con planos de ampliar la capacidad de 2,2 MW a 6 a 8 MW en los próximos años. Los productos de Enphase fueron seleccionados por su arquitectura de sistema basado en corriente alterna (CA) más segura que utiliza electricidad de bajo voltaje, énfasis en la ciberseguridad y confiabilidad y rendimiento superiores. Una vez completado en 2026, se espera que sea el proyecto de Enphase más grande del mundo.

Belgoprocess es una empresa medioambiental con sede en Bélgica dedicada a la gestión segura y responsable de residuos y al desmantelamiento de instalaciones nucleares. Se especializa en la gestión de residuos radiactivos generados a partir de aplicaciones médicas, industriales y científicas, así como de la producción de energía nuclear. Belgoprocess está comprometido con la excelencia operativa y toma medidas estrictas para garantizar la seguridad ambiental en todos sus procesos.

«Estamos encantados de asociarnos con Enphase y Earth debido a su excelente reputación y compromiso con la seguridad y la confiabilidad», dijo Wim Van Laer, director ejecutivo de Belgoprocess. «Dada la escala y ubicación de este proyecto, los microinversores de Enphase nos brindan la confianza que necesitamos para garantizar una operación más segura ya largo plazo de este proyecto, así como la capacidad de expandirnos fácilmente con el tiempo».

«Lo bueno de tener microinversores Enphase dedicados en cada panel es que cada microinversor funciona de forma independiente, lo que mejora la eficiencia y la seguridad del sistema al convertir CC en CA directamente en la fuente», afirmó Luc Demeyere, director ejecutivo de Earth. “Esta arquitectura distribuida elimina los riesgos asociados con la alimentación de CC de alto voltaje y, al mismo tiempo, proporciona el monitoreo moderno al nivel de panel que necesitamos. Enphase ofrece confiabilidad operativa, características de seguridad y valor a largo plazo que se alinean con los intereses de nuestros clientes como Belgoprocess”.

«Este proyecto con Earth y Belgoprocess no sólo destaca las capacidades de nuestros productos, sino que también allana el camino para posibilidades innovadoras para la energía solar en todos los mercados», afirmó Daniel Sabbas, vicepresidente senior de ventas de Enphase Energy. «Estamos entusiasmados con este proyecto en Bélgica, ya que muestra nuestra dedicación continua a la seguridad y la confiabilidad».

En septiembre, Enphase anunció el lanzamiento de su IQ® Battery 5P, su batería doméstica más potente hasta la fecha, e IQ® Energy Management Software, su nuevo software de gestión de energía basado en inteligencia artificial para permitir el soporte de tarifas eléctricas dinámicas y la integración de cargadores de vehículos eléctricos y bombas de calor de terceros en Bélgica.

Imagen representacional. Crédito: Canva

Purelight Power, una de las empresas de instalación de energía solar de más rápido crecimiento en EE.UU. UU., ha anunciado su entrada en el mercado de baterías solares residenciales con Tesla PowerWall y Franklin aPower2. Esta expansión resalta la dedicación de la compañía a brindar soluciones de energía limpia y confiable a medida que aumentan las preocupaciones sobre los cortes de energía y el aumento de los costos de los servicios públicos. Con los sistemas de almacenamiento de baterías, los propietarios pueden almacenar la energía generada por sus paneles solares para usarla durante las horas pico o cortes de energía. Estos sistemas ayudan a reducir la dependencia de la red, reducen las facturas mensuales de electricidad y ofrecen tranquilidad durante condiciones climáticas extremas o fallas de servicios públicos.

Dean Muse, director de desarrollo de nuevos negocios de Purelight, mencionó: “Las baterías son una parte importante de nuestro compromiso de hacer que Estados Unidos sea energéticamente independiente. Las baterías solares brindan a las personas más opciones y acceso confiable a la energía, incluso en condiciones climáticas extremas. Escuchamos muchísimas historias sobre cortes de energía de varios días y el envejecimiento de la red eléctrica de Estados Unidos. Normalmente, cuando necesitas una batería, ya es demasiado tarde. Estamos decididos a ayudar a nuestros clientes a preparar para los peores escenarios”.

Purelight Power, con sede en Medford, Oregón, ha obtenido millas de reseñas de 5 estrellas y es reconocido como uno de los principales instaladores de energía solar en varios estados. La compañía ha ampliado sus servicios para incluir instalaciones de baterías solares, aprovechando su reciente paso al sector de techados, mostrando su compromiso de ofrecer soluciones completas de mejora y energía para el hogar. Desde su fundación en 2019, Purelight Power ha crecido rápidamente, ayudando a muchos propietarios de viviendas en nueve estados de EE. UU. UU. a lograr la independencia energética.

La Alianza Energética Global para las Personas y el Planeta (GEAPP) ha reafirmado su compromiso de impulsar el camino hacia la energía limpia de la India al presentar tres iniciativas clave en una reunión de alto nivel en Nueva Delhi. Estos incluyen el Fondo Fiduciario de Donantes Múltiples (MDTF) en colaboración con la Alianza Solar Internacional (ISA), DUET (Digitalización de Servicios Públicos para la Transición Energética) y ENTICE 2.0 (Desafío de Innovación en Transiciones Energéticas). Estos esfuerzos tienen como objetivo cerrar las brechas de financiamiento, fortalecer la capacidad institucional y promover soluciones escalables y rentables para la transición a la energía limpia de la India.

Como parte de su asociación fortalecida con ISA, GEAPP firmó con el Fondo Fiduciario de Donantes Múltiples de ISA, que busca recaudar $100 millones para proyectos impactantes de energía solar. ISA liderará la iniciativa, estableciendo su visión y estrategia, mientras que GEAPP apoyará mediante la supervisión de la gobernanza, la recaudación de y su experiencia en la planificación e implementación de la transición energética. Juntas, estas iniciativas están diseñadas para acelerar el despliegue de soluciones de energía limpia en la India.

El Dr. Ajay Mathur, Director General de ISA, afirmó: “Este acuerdo marca un paso emocionante en nuestra colaboración continua con GEAPP para facilitar la transición a la energía limpia. Al alinear nuestros esfuerzos a través de asociaciones, estamos mejor posicionados para ofrecer soluciones sostenibles e impactantes a los países que buscan escalar la energía solar. La experiencia de GEAPP ayudará a hacer crecer el Fondo Fiduciario de Donantes Múltiples (MDTF) hasta convertirlo en una poderosa herramienta para brindar acceso a energía renovable en nuestros países miembros y apoyar la realización de sus objetivos climáticos y energéticos”.

La Alianza Energética Global para las Personas y el Planeta (GEAPP) está impulsando los esfuerzos de energía limpia de la India con dos programas innovadores: DUET y ENTICE 2.0. DUET (Digitalización de servicios públicos para la transición energética) se centra en modernizar los sistemas de red mediante la creación de una base de datos digitales completa de los activos de la red, incluidas sus ubicaciones y especificaciones. Estos activos se integrarán con sensores inteligentes en vivo para proporcionar datos en tiempo real sobre voltaje, corriente y fase. El sistema ayudará a reducir las pérdidas de energía, optimizará la implementación del sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) y respaldará la integración descentralizada de energía renovable (DRE) en la red.

ENTICE 2.0 (Desafío de innovación en transiciones energéticas), que se lanzará en enero de 2025, es una plataforma diseñada para respaldar y escalar soluciones innovadoras de transición energética. Aprovechando el éxito de ENTICE 1.0, el programa ofrecerá a las nuevas empresas acceso a financiación, conexiones de mercado y tutoría, con un mayor enfoque en identificar oportunidades de inversión que contribuyan a los objetivos de sostenibilidad de la India. A través de sus iniciativas como el Fondo Fiduciario de Donantes Múltiples, DUET y ENTICE 2.0, GEAPP demuestra su compromiso de abordar los desafíos del acceso a la energía, fomentar la innovación y apoyar la transición a la energía limpia de la India.

Woochong Um, director ejecutivo de GEAPP, mencionó: “En GEAPP, creemos que el camino hacia un futuro sostenible e inclusivo pasa por acelerar la transición a la energía renovable, particularmente en los mercados emergentes que están preparados para impulsar el cambio global. La firma del MDTF con ISA destaca el papel fundamental de las alianzas estratégicas en la movilización de recursos para acelerar la adopción de energía limpia. Nuestras iniciativas, como ENTICE 2.0 y DUET, tienen como objetivo fomentar la innovación y ofrecer soluciones escalables que impulsen el crecimiento económico sostenible y empoderen a las comunidades. Al aliarnos con diversos socios, podemos desbloquear todo el potencial de la energía renovable y crear un sistema energético global más resiliente”.

Saurabh Kumar, vicepresidente para India de la Alianza Energética Global para las Personas y el Planeta (GEAPP), describió la estrategia trienal de la Alianza y los objetivos de impacto para India, centrándose en el programa ENTICE 2.0 y las contribuciones a la Planificación de la Transición Energética (ETP). . La reunión de partes interesadas reunió a líderes clave de la industria para discutir una hoja de ruta práctica para lograr el objetivo de la India de 500 GW de capacidad de energía renovable. El evento también marcó la visita del Dr. Rajiv J. Shah, presidente de la Fundación Rockefeller, a la India. El Dr. Shah destacó el papel vital de la filantropía para impulsar la transición energética global y apoyar las ambiciones de energía limpia de la India.

Imagen representacional. Crédito: Canva

Bajo el patrocinio del Presidente Su Alteza el Jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, la muy esperada edición 2025 de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi (ADSW) se llevará a cabo del 12 al 18 de enero. Este evento mundial emblemático reunirá a políticos, líderes empresariales y expertos en sostenibilidad para acelerar el desarrollo sostenible y promover el progreso socioeconómico.

Con el tema “El nexo del futuro: potenciar el progreso sostenible”, ADSW 2025 destacará el potencial transformador de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y la energía limpia para impulsar una economía sostenible. El evento tiene como objetivo desbloquear una oportunidad económica global proyectada de 10 billones de dólares y al mismo tiempo generar nuevas vías para la prosperidad.

El Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU y presidente de Masdar, enfatizó la importancia del evento y afirmó:

“ADSW 2025 actuará como nexo para líderes empresariales, formuladores de políticas y empresarios globales, aprovechando soluciones interconectadas que construyen un futuro más próspero para todos. Con tres megatendencias (mercados emergentes, transformación energética y crecimiento exponencial de la IA), esta plataforma es una plataforma de lanzamiento para la acción”.

Aspectos destacados y fechas clave

El evento comienza con la Asamblea de IRENA el 12 y 13 de enero y la Reunión Anual de Financiamiento Climático Global el 13 de enero. La ceremonia de apertura de la ADSW y la ceremonia de entrega del Premio Zayed a la Sostenibilidad seguirán el 14 de enero en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi (ADNEC). .

Cumbres y foros de firmas

Cumbre ADSW (14 y 15 de enero): debates de alto nivel sobre colaboración y asociaciones de vanguardia.

Cumbre del Hidrógeno Verde (16 de enero): Información sobre el potencial del hidrógeno como fuente de energía limpia.

Cumbre Mundial de Energía del Futuro (14-16 de enero): un centro para el crecimiento empresarial, que presenta más de 55 nuevas empresas en su Centro de Innovación.

Foro WiSER (15 de enero): Ampliando el papel de las mujeres en el liderazgo en sostenibilidad.

Foro Juventud 4 Sostenibilidad (Y4S) (14-16 de enero): involucrar a 3500 jóvenes participantes en programas de liderazgo climático.

Premio Zayed a la Sostenibilidad

Celebrando 16 años de impacto, el Premio Zayed a la Sostenibilidad honrará a los innovadores en categorías como Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción Climática y Escuelas Secundarias Globales. Desde su creación, el premio ha tenido un impacto positivo en más de 384 millones de vidas en todo el mundo.

Asociaciones estratégicas y de enfoque

Los socios confirmados de ADSW 2025 incluyen entidades importantes como ADNOC, DEWA, ​​Mubadala, Huawei y HSBC. El evento tiene como objetivo fomentar el cambio sistémico conectando la energía, las finanzas, el comercio y los ecosistemas, permitiendo el crecimiento exponencial y la innovación.

El evento de una semana concluye con el Festival en la ciudad de Masdar los días 17 y 18 de enero, que reúne a las comunidades para celebrar la sostenibilidad a través de actividades y exposiciones interactivas.

Sungrow, proveedor líder mundial de inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía, ha anunciado la implementación exitosa del primer proyecto de apagado rápido a nivel de MW en Filipinas, utilizando su solución de apagado rápido fotovoltaico SG125CX-P2 y SR20D-M. Esta instalación histórica es un proyecto fotovoltaico de C&I en el distrito de Quezon, Metro Manila, y marca un hito importante en la instalación de 8,58 MWac de PHINMA. Dotará de energía sostenible a un parque logístico y un almacén, apoyando sus operaciones diarias priorizando la seguridad. Como proyecto emblemático, subraya el papel de Sungrow como pionero en soluciones avanzadas de seguridad solar en todo el Sudeste Asiático, estableciendo un nuevo punto de referencia para futuros proyectos en la región.

Muchos proyectos fotovoltaicos distribuidos en tejados están ubicados en áreas densamente pobladas, con instalaciones a menudo muy cerca de espacios públicos. Una vez que se producen incendios en sistemas fotovoltaicos, resulta más difícil combatirlos, con posibles riesgos de seguridad derivados del alto voltaje de CC. Para abordar esto, la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) introdujo requisitos de apagado rápido para los sistemas fotovoltaicos a partir del NEC de 2017, estableciendo un estándar de seguridad. Desde entonces, los gobiernos de todo el mundo han implementado regulaciones de gestión de seguridad adaptadas a las necesidades locales, lo que hace que el control de voltaje de CC de emergencia sea una prioridad clave para la industria fotovoltaica global.

Todo el proyecto incluyó proyectos de 2 fases tanto para la logística como para el complejo de almacén. La planta de fabricación de un total de 200.000 metros cuadrados funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana. En este proyecto, los tejados del parque logístico, situados en una zona de alta densidad, resaltan la necesidad crítica de medidas de seguridad avanzadas debido a los altos voltajes CC asociados con los sistemas fotovoltaicos. Con más de 6000 dispositivos de apagado rápido fotovoltaico de Sungrow, el SR20D-M está diseñado para reducir las preocupaciones, ofreciendo seguridad, confiabilidad y eficiencia incomparables.

Características clave de la solución de apagado rápido fotovoltaico SR20D-M de Sungrow

  • Nacido para la seguridad

Con un tiempo de apagado rápido de 20 segundos, el SR20D-M cumple con los estándares UL1741/3741, lo que garantiza la seguridad del personal, la propiedad y las operaciones de extinción de incendios. Además, la tecnología AFCI (interruptor de circuito por falla de arco) patentada del sistema cubre una longitud de cable de CC de 200 my apaga el arco en 0,2-1,5 s, lo que lo convierte en una solución ideal para instalaciones donde la seguridad es primordial. Por lo tanto, el proyecto fotovoltaico con SR20D-M cuenta con el respaldo de proveedores de seguros líderes como FM Global.

  • Una marca confiable y una solución excepcional.

El SR20D-M está diseñado para ofrecer durabilidad y ofrece una garantía de 25 años y un rendimiento confiable. La “solución integral” de Sungrow proporciona una integración perfecta con los inversores, creando un modelo cohesivo de “un producto de marca, un sistema de datos, un sistema de control, una lógica de enlace” que mejora la eficiencia y la seguridad. Este enfoque todo en uno elimina la necesidad de cableado complejo, pruebas adicionales y otros requisitos de instalación.

  • Más beneficios con una fácil instalación

El SR20D-M podría ser compatible con diversos paneles fotovoltaicos. En caso de fallas del módulo y fallas del dispositivo RSD, el RSD entrará en modo de derivación para garantizar un impacto mínimo en el rendimiento del sistema. Mientras tanto, su diseño minimalista elimina la necesidad de cables o hosts de comunicación adicionales, lo que mejora la longevidad del sistema y simplifica la instalación.

“Este importante logro es parte del GEAP II (Programa de Subasta de Energía Verde 2) del DOE Filipinas, una iniciativa altamente competitiva que apoya a los desarrolladores de energías renovables (RE) para asegurar acuerdos de adquisición de energía y expandir la capacidad de energía. renovable del país. Con el avanzado dispositivo de apagado rápido (RSD) de Sungrow y la tecnología AFCI integrada, esta instalación cumple con los más altos estándares de seguridad y cumple plenamente con los requisitos de la empresa de distribución (DU). El proceso de instalación del RSD de Sungrow se desarrolló sin problemas, sin interrupciones en las operaciones de almacén y logística, garantizando un impacto mínimo en las actividades comerciales diarias”, dijo el Ing. Mawi Tangonan, responsable del proyecto Geomax y C-Teknik DOE GEAPII.

Sungrow continúa ampliando su presencia en Filipinas con otro proyecto importante que utiliza su equipo de apagado rápido instalado por SolarNRD, que es el despliegue de apagado rápido más grande en Filipinas hasta la fecha. Además, en todo el sudeste asiático, múltiples proyectos de MW en Tailandia y Malasia también integraron la tecnología RSD de Sungrow en sus operaciones, lo que demuestra aún más el compromiso de Sungrow con el avance de la seguridad y la innovación en la industria fotovoltaica. A medida que Sungrow fortalece su posición como socio confiable para soluciones energéticas seguras y sostenibles, está preparado para apoyar más iniciativas de energía limpia en todo el sudeste asiático y más allá.