La energía solar detrás del medidor para hogares, empresas y comunidades conlleva numerosos beneficios, según un artículo del profesor de ingeniería de Stanford, Mark Jacobson.

Delaware revista pvEE. UU.

Los proyectos solares generalmente se pueden clasificar en dos grupos: o son grandes proyectos montados en tierra a escala de servicios públicos conectados a la red, o son proyectos más pequeños y distribuidos, generalmente de 20 MW de capacidad o menos.

En California, y en muchos otros estados de EE.UU., los proyectos más pequeños y distribuidos, en particular los situados detrás del contador, están siendo atacados por las empresas de servicios públicos y las legislaturas estatales, a menudo siendo objeto de ataques. chivo expiatorio de las altas tarifas eléctricas. Un artículo de 2024 de Mark Jacobson, profesor de ingeniería civil y ambiental de la Universidad de Stanford, explica por qué deberíamos apoyar las instalaciones solares detrás del medidor en todo el país.

Los proyectos solares distribuidos a pequeña escala a menudo se clasifican como detrás del medidor (BTM) o frente al medidor (FOM), dependiendo de cómo están conectados a la red.

Los sistemas FOM están conectados a líneas de distribución de la red y dan servicio a los edificios directamente, minimizando la necesidad de construir líneas de transmisión adicionales. Las líneas de distribución están conectadas a líneas de transmisión, por lo que FOM solar también puede suministrar su electricidad al sistema de transmisión. Por lo tanto, están sujetos a las mismas normas de mercado y de conexión a la red que los sistemas fotovoltaicos de servicios públicos.

Los sistemas detrás del medidor suelen ser más pequeños que los sistemas FOM ya menudo se instalan en edificios, sobre estacionamientos, laderas, patios y lotes baldíos que dan servicio directamente a los edificios. Cualquier exceso de producción de electricidad de estos sistemas puede devolverse a la red y, si el sistema no satisface el 100% de la demanda, puede extraer energía de la red.

«Los operadores de red generalmente se oponen a la energía fotovoltaica distribuida BTM porque su primer impacto es reducir la demanda de electricidad de la red», dijo Jacobson. «Las empresas de servicios públicos afirman que los clientes restantes deben pagar un costo más alto por la demanda restante, principalmente porque el costo fijo del sistema de transmisión y distribución ahora se distribuye entre menos clientes».

Jacobson ofreció diez razones por las que BTM solar ayuda a todos:

1. La afirmación de que BTM solar reduce la demanda de electricidad y, por lo tanto, aumenta los costos al distribuir el costo fijo de transmisión y distribución entre un menor número de clientes, lo que se conoce como “desplazamiento de costos”, ignora la realidad de la transición energética. Se están electrificando los edificios, el transporte y la industria. Jacobson dijo que las necesidades de electricidad casi se duplicarán.

«Incluso si el 25 por ciento de la demanda total de electricidad se cubre con BTM PV, las necesidades generales de electricidad de la red seguirán aumentando en un 50 por ciento en comparación con la actualidad. Por lo tanto, la suposición de las empresas de servicios públicos de que un gran crecimiento en BTM PV reduce la demanda es válida sólo para niveles bajos de electrificación, no para la electrificación a gran escala, que es necesaria para abordar los problemas climáticos, de contaminación y de seguridad energética”, dijo Jacobson.

2. La energía solar para tejados BTM no requiere terreno nuevo, mientras que la energía solar a escala de servicios públicos sí. Por lo tanto, la energía solar BTM reduce las necesidades de terreno y los daños al hábitat.

3. BTM solar reduce la necesidad de líneas de transmisión y distribución. Los clientes de la red necesitan líneas de transmisión y distribución para el 100 por ciento de su consumo de electricidad, y las empresas de servicios públicos fotovoltaicos requieren líneas de transmisión y distribución para el 100 por ciento de su generación. Los clientes de energía solar de BTM solo necesitan líneas de transmisión que respalden la demanda adicional que no satisface su panel solar.

4. Cuando BTM solar se ubica junto con una batería, produce más de lo que consume el edificio y el exceso de electricidad se envía de regreso a la red. Esto resulta útil para evitar apagones, especialmente en los días calurosos de verano en las regiones donde se utiliza aire acondicionado.

5. Las chispas de las líneas de transmisión han provocado incendios forestales devastadores, como en California y Hawaii. El costo de tales incendios y el soterramiento de líneas de transmisión se ha transmitido a los clientes de California. La energía solar BTM reduce la incidencia de incendios, dijo Jacobson.

6. La incorporación de BTM PV reduce la extracción, el procesamiento y la quema de combustibles contaminantes (combustibles fósiles y bioenergía) para la generación de electricidad en la red, contribuyendo así a un medio ambiente más limpio.

7. Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de combustibles contaminantes, BTM PV reduce el daño climático tanto a los clientes de la red fotovoltaica distribuida como a los de la red.

8. Al reducir el uso de combustibles fósiles, BTM PV reduce los problemas de inseguridad energética asociados con los combustibles fósiles.

9. La instalación de BTM PV crea más empleos que la instalación y operación de energía fotovoltaica y otra generación de electricidad a escala de red, y esto beneficia a un estado o país en su conjunto.

10. Debido a que la energía fotovoltaica en los tejados absorbe del 20 al 26 por ciento de la luz solar que le llega y luego la convierte en electricidad, el edificio absorbe menos luz, lo que enfría el edificio durante el día y reduce la demanda diurna de electricidad para el aire acondicionado. Este enfriamiento es mayor durante el verano y durante el día, cuando los precios de la electricidad son más altos.

Jacobson ofreció algunas razones más por las que la energía solar detrás del medidor es un beneficio para los contribuyentes en general, que pueden ser leer aquí.

Investigadores en China han desarrollado una técnica de monitoreo de polvo que se basa únicamente en los recursos de hardware existentes de los inversores, sin requerir sensores ni datos meteorológicos adicionales. Las pruebas realizadas en paneles fotovoltaicos reales en tejados demostraron una precisión superior al 96 %”.

Investigadores en China han desarrollado una novedosa técnica de monitoreo de acumulación de polvo localizada para conjuntos fotovoltaicos distribuidos que se basa únicamente en el inversor de hardware existente, eliminando la necesidad de dispositivos adicionales o conectividad a Internet.

«Para los sistemas fotovoltaicos distribuidos con ingresos de generación de energía relativamente modestos, la dependencia de dispositivos adicionales o servicios externos inevitablemente aumenta la inversión inicial y extiende los períodos de recuperación», explicó el equipo. «Además, estos métodos a menudo implican procedimientos complejos que son difíciles de implementar para los no especialistas. Para abordar la necesidad de un monitoreo del polvo práctico y rentable, este estudio propone un enfoque de monitoreo localizado».

El nuevo método aprovecha el funcionamiento de Múltiples paneles dentro de la misma área local, lo que permite al sistema distinguir consistentemente los estados de acumulación de polvo en función de los datos operativos. En esta configuración, los inversores recopilan y analizan datos relevantes, que luego se comprimen utilizando un esquema de codificación diferencial (DE) mejorado aplicado al voltaje, la corriente y sus duraciones.

Posteriormente, un modelo de inteligencia artificial de unidad recurrente cerrada (GRU) extrae características e identifica patrones, mientras que un algoritmo K-means semisupervisado agrupa datos en grupos limpios y sucios utilizando ejemplos etiquetados. Los resultados diarios se agregan estadísticamente y, cuando surgen patrones consistentes, el sistema emite una advertencia. Los datos recopilados antes y después de cada operación de limpieza se tratan como instancias recién etiquetadas, actualizando el conjunto de muestras para un seguimiento futuro.

Para evaluar el sistema, los investigadores probaron tres grupos de paneles fotovoltaicos.: Grupo 1 con paneles de silicio policristalino de 230 W, siete años de servicio, topología 1×13 y potencia total 2,9 kW; Grupo 2 con paneles de silicio policristalino de 275 W, ocho años de servicio, topología 2×9 y potencia total 4,9 kW; y el Grupo 3 con paneles de silicio monocristalino de 135 W, dos años de servicio, topología 2×6 y una potencia total de 1,6 kW.

Todos los inversores eran del tipo puente completo trifásico con una potencia nominal de 10 kW. Los datos se recopilaron durante 12 días en condiciones soleadas, nubladas y nubladas, y cada grupo fotovoltaico se probó en cuatro escenarios diferentes de cobertura de polvo simulados utilizando películas plásticas con transmitancias del 85 %, 72 % y 61 %. De los 302.400 puntos de datos recopilados, 4.139 se conservaron después de la evaluación, 3.139 se utilizaron para capacitación y 1.000 se reservaron para pruebas.

El sistema demostró una precisión del 96,5 %, ligeramente inferior al 98 % de precisión de los enfoques colaborativos de referencia en la nube.

«El enfoque propuesto logra un bajo costo, una baja complejidad operativa y una alta precisión en el monitoreo de la acumulación de polvo, reduciendo así los gastos de mantenimiento y gestión de los sistemas fotovoltaicos distribuidos y mejorando la rentabilidad. del propietario”, concluyó el equipo.

El nuevo enfoque se describe en “Monitoreo de acumulación de polvo localizado para paneles fotovoltaicos distribuidos”, publicado en Energía solar. El equipo de investigación estaba compuesto por científicos de China. Universidad de Ciencia y Tecnología de Shandong y Universidad de Shandong.

SolarPower Europe ha suspendido los esfuerzos para excluir a Huawei, iniciados en mayo en medio de una investigación sobre sobornos de la Unión Europea. A pesar de seguir siendo miembro de SolarPower Europe, la empresa china acordó no participar en las actividades de la asociación debido a las restricciones impuestas por la UE.

El organismo comercial europeo SolarPower Europe ha suspendido procedimientos de exclusión lanzado en mayo contra el fabricante chino de inversores y baterías Huawei.

En ese momento, la asociación dijo que la medida se produjo tras una decisión de la Comisión Europea de restringir las reuniones con grupos industriales que incluyen a Huawei entre sus miembros.

SolarPower Europe dijo que Huawei no ha sido excluido después de aceptar limitar su participación en ciertas actividades de la asociación.

«Huawei se ha comprometido a no participar activamente en las actividades de SolarPower Europe para garantizar que SolarPower Europe mantenga un acceso irrestricto a las instituciones de la UE y otras partes interesadas y pueda llevar a cabo sus actividades sin limitaciones», dijo un portavoz de SolarPower Europe. revistapv. «Esto incluye no participar en los flujos de trabajo de SolarPower Europe ni en el Comité de Defensa».

La Comisión Europea decidió cortar el contacto con las asociaciones comerciales que representan los intereses de Huawei, citando una investigación de corrupción en curso sobre la empresa.

«SolarPower Europe está totalmente comprometida a mantener los más altos estándares éticos en todas nuestras actividades. Condenamos estrictamente cualquier forma de soborno o corrupción tal como se consagra en los estatutos de SolarPower Europe.”, dijo el portavoz de la asociación.

El proveedor chino de inversores fotovoltaicos ha negado anteriormente haber accionado mal, indicando que mantiene “un enfoque de tolerancia cero hacia el soborno y la corrupción”.

Investigadores de California han creado una nueva métrica de diagnóstico que, según se informa, puede predecir si una batería puede impulsar con éxito una tarea específica. El modelo propuesto podría utilizarse en vehículos eléctricos, sistemas aéreos no tripulados y aplicaciones de almacenamiento en red.

Científicos de la Universidad de California, Riversidehan desarrollado una nueva métrica de diagnóstico para vehículos eléctricos (EV) que determina si pueden completar un próximo viaje.

Llamado Estado de Misión (SOM), utiliza tanto datos de la batería como factores ambientales, como patrones de tráfico, cambios de elevación o temperatura ambiente, para generar predicciones en tiempo real y específicas de tareas. Además, el equipo ha desarrollado marcos matemáticos y computacionales para calcular el SOM.

«Es una medida consciente de la misión que combina datos y física para predecir si la batería puede completar una tarea planificada en condiciones del mundo real», dijo el coautor Mihri Ozkan en un comunicado. «Nuestro enfoque está diseñado para ser generalizable. La misma metodología híbrida puede ofrecer predicciones basadas en la misión que mejoran la confiabilidad, la seguridad y la eficiencia en una amplia gama de tecnologías energéticas, desde automóviles y drones hasta sistemas de baterías domésticas e incluso misiones espaciales».

Para calcular la SOM, el novedoso modelo utiliza tres clases de entrada relacionadas con el perfil de la misión, las condiciones ambientales y la dinámica de la batería. Comienza procesando datos históricos de series de tiempo para estimar el vector de estado interno inicial de la batería. Luego, las ecuaciones diferenciales neuronales ordinarias (ODA neuronales) simulan la evolución en el tiempo continuo de los estados electroquímicos, térmicos y de degradación. Aprovechando las redes neuronales basadas en la física (PINN), el modelo se adhiere a los resultados basados ​​en leyes físicas. En última instancia, la utilización de arquitecturas de aprendizaje secuencial produce un sistema de estimación del estado de la batería coherente y de extremo a extremo.

El nuevo modelo arroja tres resultados: el primero es un SOM binario, que indica si una batería puede completar la misión. El siguiente es un SOM cuantitativo, que indica con qué facilidad y seguridad la batería puede completar la misión. Por último, también produce un SOM probabilístico, que representa la probabilidad de que la misión tenga éxito. El grupo ha utilizado datos del conjunto de datos de degradación de baterías de Oxford y del conjunto de datos de envejecimiento de baterías PCoE de la NASA para entrenar el modelo. Al final, parte de los datos también se utilizaron para realizar pruebas.

SOM estimation

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-600×334.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-1200×667.jpg» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-319404″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-600×334.jpg» alt=»» width=»600″ height=»334″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-600×334.jpg 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-1200×667.jpg 1200w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-768×427.jpg 768w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-1536×854.jpg 1536w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-2048×1139.jpg 2048w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>

Me gusta la estimación

Imagen: Universidad de California, Riverside, iScience, CC BY 4.0

«El modelo aprende de cómo las baterías se cargan, descargan y calientan con el tiempo, pero también respeta las leyes de la electroquímica y la termodinámica. Esta inteligencia dual le permite hacer predicciones confiables incluso bajo estrés, como una caída repentina de temperatura o una subida empinada», dijo el coautor Cengiz Ozkan. «Al combinarlos, obtenemos lo mejor de ambos mundos: un modelo que aprende de manera flexible a partir de los datos pero que siempre se mantiene basado en la realidad física. Esto hace que las predicciones no sólo sean más precisas sino también más confiables».

Utilizando un marco computacional implementado en Python, el grupo simuló dos estudios de caso para examinar su modelo SOM. El primero incluía un automóvil de pasajeros, que recorría una ruta urbana de ida y vuelta de 23 km, con temperaturas ambiente que oscilaban entre 18 y 32 C. El estado de carga inicial de la batería (SOC) era del 58 %, el estado inicial de salud (SOH) era del 87 %, el estado de resistencia (SOR) fue de aproximadamente el 12 % y la temperatura promedio de la celda (SOT) fue de 26 C. El modelo encontró que la misión era factible, con una puntuación SOM cuantitativa del 92,4 %.

Graphical abstract

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-600×599.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-1200×1200.jpg» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-319403″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-600×599.jpg» alt=»» width=»600″ height=»599″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-600×599.jpg 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-1200×1200.jpg 1200w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-280×280.jpg 280w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-768×767.jpg 768w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-1536×1536.jpg 1536w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-2048×2046.jpg 2048w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>

resumen gráfico

Imagen: Universidad de California, Riverside, iScience, CC BY 4.0

La segunda misión involucró un vehículo de carga eléctrica de largo recorrido, que recorrió una ruta mixta de 275 km que incluía 110 km en condiciones montañosas, con un rango de temperatura ambiente de 26-42 C. El SOC en este caso fue del 87 %, el SOH fue del 78 % y el SOT fue de 33,6 C. El modelo también encontró que esta misión era factible, con un SOM cuantitativo del 73,5 %. «En todo el conjunto de datos evaluados, el modelo logra errores cuadráticos medios (RMSE) de 0,018 V para voltaje, 1,37 C para temperatura y 2,42 % para SOC, lo que refleja un fuerte acuerdo con los datos empíricos», agregó el equipo.

«En este momento, la principal limitación es la complejidad computacional», afirmó Mihri Ozkan. «El marco exige más potencia de procesamiento que la que suelen ofrecer los ligeros sistemas integrados de gestión de baterías actuales». Sin embargo, enfatizó que es optimista y que el modelo pronto podría aplicarse a vehículos eléctricos, sistemas aéreos no tripulados, aplicaciones de almacenamiento en red y otras áreas.

El novedoso sistema se introduce en “Estado de misión: Gestión de baterías con redes neuronales e IA electroquímica”, publicado en iCiencia.

Investigadores en China han construido un sistema de recolección de agua atmosférica basado en sorción de ciclo rápido fuera de la red. Alimentado por tres módulos fotovoltaicos, el sistema se probó con cuatro métodos de condensación en interiores y exteriores.

Un grupo de científicos de China. Universidad Normal de Yunnan y la Universidad Provincial de Yunnan ha desarrollado un sistema de recolección de agua atmosférica (SAWH) basado en sorción de ciclo rápido impulsado por energía fotovoltaica.

«Para mejorar la practicidad y escalabilidad de nuestro sistema anterior, se propone un innovador sistema SAWH de ciclo rápido impulsado por energía fotovoltaica (PV) para la recolección sostenible de agua fuera de la red», explicó el grupo. «Se diseñó un sistema de suministro de energía fotovoltaica para satisfacer los requisitos energéticos de la recolección continua de agua: durante las horas del día, los paneles fotovoltaicos alimentan los componentes eléctricos directamente, con el exceso de energía almacenado en las baterías; por la noche o con luz solar insuficiente, las baterías se descargan para mantener el funcionamiento».

SAWH (recolección de agua asistida por sorción) es una tecnología que utiliza materiales hidrófilos e higroscópicos para capturar la humedad atmosférica y recuperar agua mediante desorción y condensación.

En el núcleo de la unidad SAWH hay dos piezas de fieltro de fibra de carbón activado comercial (ACFF) apiladas entre electrodos y sujetas para formar un único módulo adsorbente. Este módulo se coloca dentro de una estructura cerrada que consta de un lecho de adsorción en la parte inferior y un módulo de condensación en la parte superior. El ACFF en la parte inferior captura la humedad del aire ambiente y sirve como resistencia para generar calor para la liberación de vapor, mientras que la sección superior enfría y condensa el vapor en agua líquida.

La carcasa SAWH funciona con dos paneles fotovoltaicos de 300 W conectados en paralelo y dos baterías de 12 V/200 Ah conectadas en serie. También está integrado un sistema auxiliar, compuesto por un panel fotovoltaico de 200 W y una batería de 12 V/80 Ah, que funciona en tres de los cuatro modos de condensación. En el modo de refrigeración por agua, una bomba hace agua circular; en la refrigeración asistida por ventilador, se alimenta un ventilador; y en refrigeración de semiconductores, se activa un módulo semiconductor. El sistema auxiliar no es necesario en el cuarto modo, convección natural.

El sistema se probó tanto en laboratorio como en entornos exteriores utilizando los cuatro modos de condensación. También se evaluó bajo tres horarios de adsorción: Modelo 1 (9 h, 3 h, 3 h, 3 h), Modelo 2 (6 h, 3 h, 6 h, 3 h) y Modelo 3 (cuatro intervalos iguales de 4,5 h). Las pruebas al aire libre se llevaron a cabo en Kunming, en el sur de China, entre enero y marzo de 2025.

«Los resultados mostraron que el modo de condensación de refrigeración por agua asistido por ventilador era la opción más eficiente desde el punto de vista energético, manteniendo una producción diaria de agua (DWP) de 0,96 kg de agua/kg ACFF/día y un consumo de energía específico (SEC) de 2,59 kW·h/kg de agua”, informó el equipo. «El modo de igual duración de adsorción (4,5 h × 4) exhibió el mejor rendimiento general, logrando un DWP de 0,50 kg de agua/kg ACFF/día y un SEC de 4,86 ​​​​kW·h/kg de agua. Este modo aumentó la eficiencia de generación de energía fotovoltaica al 14,2 %».

Según la estrategia optimizada para seis días de funcionamiento en exteriores, los paneles fotovoltaicos proporcionarán energía según demanda con una eficiencia del 15% al ​​20%, y la eficiencia del suministro de energía alcanzó aproximadamente el 90%. «Además, el sistema logró un tiempo de recuperación de la energía de 6,72 años y una reducción de las emisiones de CO₂ durante el ciclo de vida de 35,84 toneladas», concluyó el grupo.

Los científicos presentaron el sistema en el estudio “Un sistema de sorción de ciclo rápido impulsado por energía fotovoltaica para la recolección sostenible de agua atmosférica fuera de la red.”, publicado en Conversión y gestión de energía.

La Primera Edició de Solar Solutions Torino Atrajo A 35 Expositores Y 930 Visitantes, Subrayando La Creciente participante Regional Entre la Academia y la Industria en el Sector Solar de Italia.

Delaware Revista Fotovoltaica Italia

El Evalo de Soluciones Solares de Dos Días Tuvo Lugar en Turín, en el Norte de Italia, LA Semana Pasada. Patrocado por el Grupo de Expertos Italiano Club Kyoto y Asociación de Energía Elettricità Futura, la ediciónica inaugural Contó con 35 Expositores, 26 Oradores en el érea del Seminario y 10 en El -El -El -de Lanzamiento.

Organizadores Dijeron Revista Fotovoltaica Italiaque participó con dos presentaciones juntas con italia solare, que el evento atrajo a 930 visitantes.

«Una Pequeña Feria, Pero Cerca de Casa. Nos Complació Estar Allí. Esperamos que a Lo Largo de Los Años Pueda Crecer en los Expositores y Volverse Cada Vez Más Prestigioso», DiJo Luca Perrone, Propietiaria de STP Protetti con sede en Piedmont, en Linkedin.

Las Fuentes que Solicitaron El Anonimato Acogieron Con Beneplácito la Colaboraciónis Con la Universidad Politécnica de Turín, Que Organizó Siete de Los 20 Seminarios Celebros Entre El Miércoles y El Jueves.

Investigadores y Profesores de la Universidad Politécnica También Expresaron interés en una colaboracia más Cercana Con la Industria. «Usarnos», Dijo Silvia Bodoardo, Profesora completa de la Universidad Politécnica de Turín y Asesora científica de la Asociacia Europea de Asociacia Europea (Bepa).

Las Mismas Fuentes, Dos Expertos de la Industria, Dijeron Que la Feria Podría Beneficiaria de la Colaboracia Con otros sectores para ampliar su audiencia potencial.

Soluciones solares dijo en un comunicado de prensa que el evento de turina Marca el comienzo de un Esfuerzo a más Largo Plazo, con la Própica Ediciónica Programada para el 28 al 29 de octubre de 2026, en lingottto Fiere. La Organización de la Organización Agregó que formato Continuará Internacional Continuará con los Próxos Eventos en Kortrijk, Bélgica, del 8 al 9 de octubre; Düsseldorf, Alemania, del 3 al 4 de Diciembre; Y EN 2026 Con Paradas en Leipzig, Amsterdam, Viena y Bremen.

Dejablue ha desarrollado un sistema de gestió de energía plug-and-play que aumma el autoconsumo y reduce los costosos de los sitios de carga ev propulsión fotovoltaica.

Delaware Revista Fotovoltaica Francia

Dejablue, una compañía especializada en soluciones de carga Inteligente para vehículo eléctricos, anunció el lanzamiento de un módulo de optimización con plug-and-play deseñado para administrar de manera inteligente la carga de ev eboTos CONPLETOS FOTOICES FOTOICOS FOOTOS.

DeJablue, Fundado EN 2023 por Un Equipo Francoamericano de Expertos en Tecnología, Energía y MoviliDad de la Tecnología, Está Introucto El Primer Módulo de Optimización Solar y el Mercado Francado Francado Francés para la Carga Ev en Sitios Equios Equios Conergía Solar.

El Sistema de Gestión de Energía DeJasense Permite un Aumar de Las Empresas Su Autoconsumo en un 20% A 30%, dependiente del Número de Cargadores Utilizados, La Cantidad de Energía Producida Solar Producida y Su Tasa de Autoconsumo.

Los Ahorros Varían Con el Número de Estatos de Carga en FuncionAmiento. Conun precio de Electricidad Promedio de € 0.17 ($ 0.19)/KWH Y UN Cargo de 25 kWh, en comparación con una tarifa de alimentación de € 0.0886/kWh, un sitio francés con 10 vehículos que colgan cobran pueden ahorror hastar 600 € € € por mes. Cuantos Más Auto SE Carguen, Mayores Serán Los Ahorros.

DeJablue Hace que la Carga Sea Inteligente al Aprovechar Auticamete los POS Production Solar, Aumento el Uso de Energía Limpia y Reduciendo los Costos. Para una pyme equipada con estatos de Carga, el sistema garantiza un retorno de la inversión en 3 a 6 meses desprendas de la instalación, según la compañena.

En la Mayoría de los sitios equipados con ev, Como los estacionales corporatros y del aeropuerto o los campus universitarios, los vehículos de los vehículos de los vehículos de los vehículos de los vehículos de los vehículos. En este contexto, la carga no necesita comenzar de inmediato. Dejasense Permite que la Carga se retrase para coincidir con los picos de producción solar, en Lugar de Dibujar Potencia de la Red Por la Mañana. La Flexibilidad Maximiza el Uso de Exceso de Energía Solar Durante el Día Sin Comprometer Los Niveles de Carga en la Salida.

El Sistema Ajusta Dinámicamete las Sesiones de Carga para Maximizar la Eficiencia Mientras se Asegura de Que Cada Vehículo se Cargue A Tiempo. Fácil de implement, el Módulo se Instala Junto al Panel Eléctrico. ES Compatible Con Todas Las Estatos de Carga de Protocolo de Punto de Carga Abierta e Inversiones solares.

El Módulo Mide la Producción y El Consumo Solar En Tiempo Real, LUEGO AJUSTA LA CARGA CON UN ALGORITMO DE IA. Los Gerentes Obtienen Monitoreo en Vivo, Mientras que los usuarios Pueden Elegir Entre dos Modos: Eco, Que prioriza la Carga Solar Con Posibles Retrasos o Prioridad para la Carga rápida. Con Mal Tiempo, El Sistema Cambia a la Red Para Garantizar la Carga completa.

Comepa Industries, Un Fabricante de Equipos Avanzados, Fue Uno de los Primeros en probar el Sistema. Con 10 Terminales de Carga en Un sitio de 140 KVA JUNTO CON UNA Planta Solar de 120 kW, La Compañía redujo la dependencia de la roja en un tercio y elevó su tasa de autoconsumo solar en un 23%.

Este contenido está protegido por Los Derechos de Autor y No Puede Reutilizarse. Si Desea Cooperar Con Nosotros y Desea Reutilizar Parte de Nuestro Contenido, Comuníquese Con: editors@pv-magazine.com.

Contenido popular

Globaldata proyecta las Energías Renovables de España para Llegar A 218.1 GW para 2035, Mientras que la Energía Solar Impulsará El Crecimiento con 152.8 GW de Capacidad.

Delaware Revista Fotovoltaica España

Globaldata pronostica que la capacidad de energía renovable de españa alcanzará 218.1 GW párr.

ESTO SE Describe en el Informe de Las Tendencias del Mercado de Energía de la Firma de Investigación «, Que establece que la generaciódon renovable aummará de 131.2 twh en 2024 a 313.6 twh en 2035, una composición de una tasa anual anual del 8.2%.

PV Continuará Impulsando El Crecimiento, Con una Capacidad Que aumma de 21.5 GW EN 2021 A 152.8 GW EN 2035. SE Proyecta que el Viento en Tierra Crecerá de 28.7 GW EN 2021 A 56.3 GW EN 2035.

«El necp y las polyticas actualizadas de españa, como el régimen Económico de energía renovable (reer) y la ley del Cambio climático climático y la transiciónón, energética, garantizan una fuerte confanza de los inversores», Dijo mohammed ziauddin, analista degal de dealtata de los inversores «, Dijo mohammed ziauddin, analista degal de dealtata. «El Viente en Alta Mar y El Hidrogeno Verde También Están Surgiendo Como Nuevo Pilares de Crecimiento, Apoyados por la Ue y la Financiacia Nacional».

El informe Señala que el el Marco de subastas competitivos de los incentivos para los incentivos para los incentivos para la generación de la generación distribuida 2022. Proyectos que exceden 6,000 MW que Ganaron las cuatro oftas sostenidas desde 2021 Optadas por perder sus garantías y desarrollar «mercaderes».

También Destaca que la Ley de Autoconsumo para el segmento de Pv de la Azotea no existe, y El Decreto Real Tiene la Intención de Realizarla, presentada para Consulta Pública a multas de 2024, aún no se ha pública, Mientras que la implementa la implementación de la azotea continúa continúa.

Problemas de Pesar de Estos, globaldata señala que «la estratorción de energía limpia de españa se ve fortalecida por su dependencia Limitada del gas ruso y la diversificación de las importaciones de las proyectas de los bahas de los bahías de los bahías. de Picayos y Trans-Pirenees, Mejorarán la Seguridad de la Oficina y la Flexibilidad de la Cuadrícula «.

El Informe También Apunta A Los Desafíos que incluyen Permisos de Demoras, Reducción Relacionadas con la Red e Interconexión Transfronteriza Limitada Que Restringen la Intepación Eficient del Mercado.

«La rápida expansión de la energía solar Fotovoltaica en España, la Sólida Tubería de Proyectos eólico y El Creciente Sector de Hidrógeno Verde Están Sentando las Bases para la Descarbonización A Largo Plazo», Concluyó. «Con Las Mejoras de Modernización y Interconexión de la Red, España Está en Camino de Alcanzar Sus Objetivos 2030 y 2050».

La Subasta es la Primera que implementa Los Criterios de Resiliencia Estipulados por la ue en la Ley de la Industria Neta de Cero (NZIA).

Delaware Revista Fotovoltaica Italia

La Agencia de Energía Italiana Gestore dei Servizi Enérgicas (GSE) ha anunciando que la SEgunda Subasta de Energía Solar Bajo El Nuevo Esquema de Incentivos de Italia para la Energía Renovable, El Programa de la Capitán «Transicional», ha ATRAÍDO 273 PROPTUESTAS Combinada de 3.16 GW.

SE Espera que el Ejercio de Adquisico Asigne un Mínimo de 200 MW de Capacidad Fotovoltaica y un Máximo de 1.6 GW.

Los Proyectos Fotovoltaicos Comerciales e Industriales, Así las instalaciones Fotovoltaicas A Gran Escala, Pueden participar en la subasta, Que es la Primera que implementa los criterios de Resiliencia Estipulados por la Ue en la Ley de la Industria Neta de Cero).

Para proyectos fotovoltaicos que exceden 1 MW de Tamaña, El Gobierno Italiano Excuyó El Uso de Módulos Solares, Células e Inversores de China.

La Primera Subasta del Programa Fer X de Transición Atrajo 1.387 Propuestas de Proyectos Con UNA Capacidad Combinada de 17,537 MW, Según GSE.

En lo ÚLTiMO lícola Bajo la versión anterior del Esquema Fer X, Que es la 16ª Subasta de Italia, la GSE OTORGÓ 278.5 MW DE CAPACIDAD SOLAR EN 53 Sitios y aprobó dos proyectos eólicos por un total de 88.4 MW.

SE Presentaron dos Lotes para Servir A Comunidades en Amazonas y pará, con Brl 312 Millones ($ 58 Millones) de Equipos. En Amazonas, SE Instalarán 20,165 MW A Través de Cinco Sitios de Generaciónón Térmica Solar Y Diesel. Pará OBDENDRÁ UNA INSTALACIÓN DE BATERÍA, ENERGIA SOLAR Y DIESEL DE 30.1 MW.

Delaware Revista Fotovoltaica Brasil

La subasta de 2025 para el suministro a los sistemas aislados, promovido el Viernes por la Cámae de Comercialización de Energía Eléctrica Contrajo 50 MW Para Sugher Electricidad A Ciudades de Amazonas y pará No Están Conectadas Al Sistema Nacional Interconectine DeConectedEdectede -Brasil.

Con dos de los Tres Lotes Planificados Subastados Con Éxito, un proyecto híbrido solar, diesel y batería de 30.1 mw en jacareacanga, pará, logró un descuento de 46.89% al precio máximo establecido para la electridad que se generará.

El consorcio ifx-you.on-sisol aseguró e bajo precio de electricidad. La planta BRL 240 millones ($ 45.0 millones) asegurará ingresos anuales de BRL 48.2 millones y el Ministerio de Minas y Energía (MME) dijo que incluirá 30 MW de almacenamiento de baterías, equivalente a la batería más grande de Brasil, en Registro, São Paulo, junto con 18 MW de Capacidad Solar.

Energias do acre spe ltda. Aseguraron Cinco Plantas Híbridas Solar Y Diesel en Cabori, Camaruã, Limoeiro, Novo Remanso y Paruá. ESA Inversión BRL 72.8 MILONES ASEGURÁN UN TOTAL DE 20,165 MW DE CAPACIDAD DE GENERACIO, CON EL 22.01% DE DESCUENTO DEL PRECIO DE PALA DE Electricidad Que se traduce en Ingresos Fijos de Brl 17.5 Millones.

Ambos proyectos tienen que comenzar un funcional A más Tardar el 20 de Diciembre de 2027.

Un Lote de Subasta Llamado Lote 2, Que Habría Servido A Los Municipios de Amazonas de Anamã, Anori, Caapiranga, Codajás y Coari no Fue Subastado, un pedido del mme.