Imagen representacional. Crédito: Canva

Hyundai Motor Company ha iniciado la construcción de su nueva planta de producción de pilas de combustible de hidrógeno en Ulsan, Corea del Sur.

A la ceremonia asistieron Jaehoon Chang, vicepresidente de Hyundai Motor Group, junto con funcionarios clave gubernamentales, entre ellos el ministro Sungwhan Kim del Ministerio de Clima, Energía y Medio Ambiente, el viceministro Shinhak Moon del Ministerio de Comercio, Industria y Recursos y el alcalde de Ulsan, Doo-gyeom Kim. Su participación subrayó la importancia del hidrógeno como industria estratégica nacional y la fuerte colaboración entre los sectores público y privado. También se unieron al evento los líderes mundiales del hidrógeno, incluida Ivana Jemelkova, directora ejecutiva del Consejo del Hidrógeno.

Ubicada en un terreno de 43.000 metros cuadrados que alguna vez albergó una planta de transmisión de motores de combustión interna, la nueva instalación simboliza la transición de Hyundai hacia la movilidad sustentable. Programado para completarse en 2027, el proyecto de KRW 930 mil millones tendrá una capacidad de producción anual de 30.000 unidades de celdas de combustible bajo la marca HTWO de Hyundai, produciendo celdas de combustible de hidrógeno y electrolizadores de próxima generación para su uso en vehículos, flotas comerciales, equipos de construcción y aplicaciones marinas.

«Esta planta encarna el compromiso estratégico de Hyundai Motor Group para avanzar en la transición a la sociedad del hidrógeno», dijo el vicepresidente Chang en su discurso de apertura. «Servirá como una base fundamental para asegurar el impulso del crecimiento económico nacional y establecer el liderazgo de Corea en la industria mundial del hidrógeno».


Descubra más de SolarQuarter

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones en tu correo electrónico.

La Federación Nacional de Energía Solar de la India (NSEFI) Convocó un Diálogo Internacional en «Demanda Global de Habilidades Verdes: Colaboracia para Cerrar la Brecha de la Fuerza Laboral Calificada» Durante El 16º Ministerial de Energía Limpia (CEM16) en Busan. La Sesión Reunión A Representantes de Gobiernos, Instituciones Multilaterales, Líderes de la Industria y Organizaciones de la Sociedad Civil para abordar uno de los desafinos más apremiantes en la transiciónica energética global: construye una mora trabajador de laboratorio, móvil e inclusiva el ssicética de la sera el núcleo: Energía Limpia.

DISCUSIONES DE LAS DURANTE EL PANEL SE CENTRARON EN ALINEAR EL DERARROLLO DE LA FUERZA LABORALES CON LA FABRA AVANZADA DE LA ENERGIA LIMPIA, LA INVERSIGACIÓN Y EL DESARROLLO, Y LA AUTOMATIZACIÓN. LAS Partes interesadas También Examinaron la Necesidad de Marcos interoperables para capacitacia, certificación y movilidad laboral a Través de las Fronteras. Asegurar Estrategias inclusivas que Creen Oportunidadas para Mujeres, Jóvenes y Comunidadas vulnerables se Destacó como una prioridad crítica.

OTROS TEMAS Incluyen Financiar Ecosistemas de Capacitacia Resiliente en economías de Bajos Ingresos y emergentes, apoyar iniciativas de requisería en Grupos industriales y regiones de las regiones del carbón de la experiencia de la experiencia de la economía de la economía. Energía Limpia de la Vida final.

Según las estimaciones sectoriales, más de 16.2 millones de personas están empleadas actualmente en energía renovable en todo el mundo, una cifra que se proyecta superar los 38 millones para 2030. El diálogo subrayó que este rápido crecimiento exige una acción global coordinada, Armonizó Los Marcos de Habilidades y Las Polyticas Centradas en Las Personas.

Nsefi También presente SUS Iniciativas en Curso, incluido el establecido de un Centro de Excelencia en Energía Limpia. El Centro Tinee como objetivo de las habilidadas de la licencia listas para el Empleso para los trabajadores de cuello azul y blanco en el sector renovable, lo que refuerza el Papel de la India en la configuración de la fueración Laboral VERDE global.


Descubre Más de Solarquarter

Suscríbase para que se envíen las Útimas publicaciones públicas a su correelectónico.