Investigadores de California han creado una nueva métrica de diagnóstico que, según se informa, puede predecir si una batería puede impulsar con éxito una tarea específica. El modelo propuesto podría utilizarse en vehículos eléctricos, sistemas aéreos no tripulados y aplicaciones de almacenamiento en red.

Científicos de la Universidad de California, Riversidehan desarrollado una nueva métrica de diagnóstico para vehículos eléctricos (EV) que determina si pueden completar un próximo viaje.

Llamado Estado de Misión (SOM), utiliza tanto datos de la batería como factores ambientales, como patrones de tráfico, cambios de elevación o temperatura ambiente, para generar predicciones en tiempo real y específicas de tareas. Además, el equipo ha desarrollado marcos matemáticos y computacionales para calcular el SOM.

«Es una medida consciente de la misión que combina datos y física para predecir si la batería puede completar una tarea planificada en condiciones del mundo real», dijo el coautor Mihri Ozkan en un comunicado. «Nuestro enfoque está diseñado para ser generalizable. La misma metodología híbrida puede ofrecer predicciones basadas en la misión que mejoran la confiabilidad, la seguridad y la eficiencia en una amplia gama de tecnologías energéticas, desde automóviles y drones hasta sistemas de baterías domésticas e incluso misiones espaciales».

Para calcular la SOM, el novedoso modelo utiliza tres clases de entrada relacionadas con el perfil de la misión, las condiciones ambientales y la dinámica de la batería. Comienza procesando datos históricos de series de tiempo para estimar el vector de estado interno inicial de la batería. Luego, las ecuaciones diferenciales neuronales ordinarias (ODA neuronales) simulan la evolución en el tiempo continuo de los estados electroquímicos, térmicos y de degradación. Aprovechando las redes neuronales basadas en la física (PINN), el modelo se adhiere a los resultados basados ​​en leyes físicas. En última instancia, la utilización de arquitecturas de aprendizaje secuencial produce un sistema de estimación del estado de la batería coherente y de extremo a extremo.

El nuevo modelo arroja tres resultados: el primero es un SOM binario, que indica si una batería puede completar la misión. El siguiente es un SOM cuantitativo, que indica con qué facilidad y seguridad la batería puede completar la misión. Por último, también produce un SOM probabilístico, que representa la probabilidad de que la misión tenga éxito. El grupo ha utilizado datos del conjunto de datos de degradación de baterías de Oxford y del conjunto de datos de envejecimiento de baterías PCoE de la NASA para entrenar el modelo. Al final, parte de los datos también se utilizaron para realizar pruebas.

SOM estimation

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-600×334.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-1200×667.jpg» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-319404″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-600×334.jpg» alt=»» width=»600″ height=»334″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-600×334.jpg 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-1200×667.jpg 1200w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-768×427.jpg 768w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-1536×854.jpg 1536w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr3_lrg-2048×1139.jpg 2048w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>

Me gusta la estimación

Imagen: Universidad de California, Riverside, iScience, CC BY 4.0

«El modelo aprende de cómo las baterías se cargan, descargan y calientan con el tiempo, pero también respeta las leyes de la electroquímica y la termodinámica. Esta inteligencia dual le permite hacer predicciones confiables incluso bajo estrés, como una caída repentina de temperatura o una subida empinada», dijo el coautor Cengiz Ozkan. «Al combinarlos, obtenemos lo mejor de ambos mundos: un modelo que aprende de manera flexible a partir de los datos pero que siempre se mantiene basado en la realidad física. Esto hace que las predicciones no sólo sean más precisas sino también más confiables».

Utilizando un marco computacional implementado en Python, el grupo simuló dos estudios de caso para examinar su modelo SOM. El primero incluía un automóvil de pasajeros, que recorría una ruta urbana de ida y vuelta de 23 km, con temperaturas ambiente que oscilaban entre 18 y 32 C. El estado de carga inicial de la batería (SOC) era del 58 %, el estado inicial de salud (SOH) era del 87 %, el estado de resistencia (SOR) fue de aproximadamente el 12 % y la temperatura promedio de la celda (SOT) fue de 26 C. El modelo encontró que la misión era factible, con una puntuación SOM cuantitativa del 92,4 %.

Graphical abstract

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-600×599.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-1200×1200.jpg» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-319403″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-600×599.jpg» alt=»» width=»600″ height=»599″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-600×599.jpg 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-1200×1200.jpg 1200w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-280×280.jpg 280w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-768×767.jpg 768w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-1536×1536.jpg 1536w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/10/gr1_lrg-2048×2046.jpg 2048w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>

resumen gráfico

Imagen: Universidad de California, Riverside, iScience, CC BY 4.0

La segunda misión involucró un vehículo de carga eléctrica de largo recorrido, que recorrió una ruta mixta de 275 km que incluía 110 km en condiciones montañosas, con un rango de temperatura ambiente de 26-42 C. El SOC en este caso fue del 87 %, el SOH fue del 78 % y el SOT fue de 33,6 C. El modelo también encontró que esta misión era factible, con un SOM cuantitativo del 73,5 %. «En todo el conjunto de datos evaluados, el modelo logra errores cuadráticos medios (RMSE) de 0,018 V para voltaje, 1,37 C para temperatura y 2,42 % para SOC, lo que refleja un fuerte acuerdo con los datos empíricos», agregó el equipo.

«En este momento, la principal limitación es la complejidad computacional», afirmó Mihri Ozkan. «El marco exige más potencia de procesamiento que la que suelen ofrecer los ligeros sistemas integrados de gestión de baterías actuales». Sin embargo, enfatizó que es optimista y que el modelo pronto podría aplicarse a vehículos eléctricos, sistemas aéreos no tripulados, aplicaciones de almacenamiento en red y otras áreas.

El novedoso sistema se introduce en “Estado de misión: Gestión de baterías con redes neuronales e IA electroquímica”, publicado en iCiencia.

Energías de Terrasol completan el reciente un proyecto de solar + almacenamiento para el úito Toyota de Glen Mills, Pensilvania. La Instalacia cuenta con un sistema de Almacenamiento de Energía Comercial de Energía de Energía de 820 kwh, combinado con una matriz solar de 700 kw. El Nuevo Sistema Aydará Al Equipo de Toyota A Ahorrar Más de $ 2 Millones en Costos de Energía en Los Próximos 25 Años, Mientras se Fortalece …

El post El Concesionario Pensilvania Toyota Instala Un Sistema Significar Solar + Almacenamiento Aparecio Primero en Mundo de Energía Solar.

Bowman Consulting Group, UNA Firma Nacional de Servicios de Ingeniería y Gestión de Proyectos, HA Adquirido los Activos de Sierra Sierra Analytics (SOA) y sus orcas afiliados de Tecnología. Soa es una Empresa de Ingeniería que proporciona Diseño civil centrado en la Tecnología, Mapeo de precisión e Servicios de Hidrología a Una Amplia Gama de Clientes de Energía e Infraestructura General. Orcas proporciona Herramientas Propietarias para …

El post Bowman Adquiere la Empresa de Modelado Solar Sierra Gasghead Analytics Aparecio Primero en Mundo de Energía Solar.

Dejablue ha desarrollado un sistema de gestió de energía plug-and-play que aumma el autoconsumo y reduce los costosos de los sitios de carga ev propulsión fotovoltaica.

Delaware Revista Fotovoltaica Francia

Dejablue, una compañía especializada en soluciones de carga Inteligente para vehículo eléctricos, anunció el lanzamiento de un módulo de optimización con plug-and-play deseñado para administrar de manera inteligente la carga de ev eboTos CONPLETOS FOTOICES FOTOICOS FOOTOS.

DeJablue, Fundado EN 2023 por Un Equipo Francoamericano de Expertos en Tecnología, Energía y MoviliDad de la Tecnología, Está Introucto El Primer Módulo de Optimización Solar y el Mercado Francado Francado Francés para la Carga Ev en Sitios Equios Equios Conergía Solar.

El Sistema de Gestión de Energía DeJasense Permite un Aumar de Las Empresas Su Autoconsumo en un 20% A 30%, dependiente del Número de Cargadores Utilizados, La Cantidad de Energía Producida Solar Producida y Su Tasa de Autoconsumo.

Los Ahorros Varían Con el Número de Estatos de Carga en FuncionAmiento. Conun precio de Electricidad Promedio de € 0.17 ($ 0.19)/KWH Y UN Cargo de 25 kWh, en comparación con una tarifa de alimentación de € 0.0886/kWh, un sitio francés con 10 vehículos que colgan cobran pueden ahorror hastar 600 € € € por mes. Cuantos Más Auto SE Carguen, Mayores Serán Los Ahorros.

DeJablue Hace que la Carga Sea Inteligente al Aprovechar Auticamete los POS Production Solar, Aumento el Uso de Energía Limpia y Reduciendo los Costos. Para una pyme equipada con estatos de Carga, el sistema garantiza un retorno de la inversión en 3 a 6 meses desprendas de la instalación, según la compañena.

En la Mayoría de los sitios equipados con ev, Como los estacionales corporatros y del aeropuerto o los campus universitarios, los vehículos de los vehículos de los vehículos de los vehículos de los vehículos de los vehículos. En este contexto, la carga no necesita comenzar de inmediato. Dejasense Permite que la Carga se retrase para coincidir con los picos de producción solar, en Lugar de Dibujar Potencia de la Red Por la Mañana. La Flexibilidad Maximiza el Uso de Exceso de Energía Solar Durante el Día Sin Comprometer Los Niveles de Carga en la Salida.

El Sistema Ajusta Dinámicamete las Sesiones de Carga para Maximizar la Eficiencia Mientras se Asegura de Que Cada Vehículo se Cargue A Tiempo. Fácil de implement, el Módulo se Instala Junto al Panel Eléctrico. ES Compatible Con Todas Las Estatos de Carga de Protocolo de Punto de Carga Abierta e Inversiones solares.

El Módulo Mide la Producción y El Consumo Solar En Tiempo Real, LUEGO AJUSTA LA CARGA CON UN ALGORITMO DE IA. Los Gerentes Obtienen Monitoreo en Vivo, Mientras que los usuarios Pueden Elegir Entre dos Modos: Eco, Que prioriza la Carga Solar Con Posibles Retrasos o Prioridad para la Carga rápida. Con Mal Tiempo, El Sistema Cambia a la Red Para Garantizar la Carga completa.

Comepa Industries, Un Fabricante de Equipos Avanzados, Fue Uno de los Primeros en probar el Sistema. Con 10 Terminales de Carga en Un sitio de 140 KVA JUNTO CON UNA Planta Solar de 120 kW, La Compañía redujo la dependencia de la roja en un tercio y elevó su tasa de autoconsumo solar en un 23%.

Este contenido está protegido por Los Derechos de Autor y No Puede Reutilizarse. Si Desea Cooperar Con Nosotros y Desea Reutilizar Parte de Nuestro Contenido, Comuníquese Con: editors@pv-magazine.com.

Contenido popular

Los cuatro modelos de paneles Inteligentes más Nuevos de Span Han Sido Certados para su rendimiento y Seguridad Bajo la Certaciónica Ul 3141, Paneles de Los Primeros Inteligentes en Recibir La Certación. UL 3141 ES EL MÁS ALTO ESTÁNDAR DE SEGURIDAD PARA LOS SISTEMAS DE CONTROL DE ENERGIA (PC), UNA Categorí de Dispositivos que Administran Cargas Eléctricas para Mantener la Energía Dentro de los Limitas Definidos. Laboratorios de suscriptores …

El post Paneles Eléctricos Inteligentes Span Certados A Un Nuevo EstánDar UL 3141 Antes del Requisito de 2026 NEC Aparecio Primero en Mundo de Energía Solar.

Peak Energy, Con Sede en Denver, afirma que su sistema de batería de iones de sodio derece el costo operativo más bajo de cualquier tecnología de almacenamiento de energía en el mercado real.

Delaware Noticias de Ess

Peak Energy anunció El Viernes la Implementación Exitosa y la Operación del Primer Sistema de Batería de Iones de Sodio A Escala de CuadrÍcula en Los Estados Unidos.

Primero presentado en julio, El Sistema de Almacenamiento de Iones de Sodio de 3.5 MWh de Peak Energy Ahora Está Operando en la Instalacia de Prueba de Energía Solar y Renovable Solar en Watkins, Colorado. La instalácola lista para la cuadrícula se eJecuta en Colaboración con minús

Peak Energy Recopilará y Distribuirá datos operativos y de modelado de la operación del Mundo real de su sistema a los participantes del proyecto. La Compañía Espera Lanzar Proyectos A Escala Comercial A Partir de 2027.

Para Continuar Leyendo, Visite Nuestro Noticias de Ess Sitio Web.

Los científicos en hungría ha construido un prototipo de un apositivo de desestilacia térmica, respaldado por PV Power. Los paneles Fotovoltaicos usan un componente iot que se detecta cuando se detecta el polvo y se enfría cuando las temperaturas hijo DemaSiado altas. El Sistema logró un Rendimiento Diario de Agua Dulce de 6.1 L/m2 Pastel Día.

Un Grupo de Investigación del Universidad Húngara de Agricultura y Ciencias de la Vida ha desarrollado un Nuevo Apositivo de Destilacia de Agua Térmica Con Sistemas auxiliares con energía fotovoltaica. Utilizando un componente de Internet de las cosas (IoT), El Sistema se Autónoma y Enfría el Sistema Fotovoltaico para Obtener resultados Óptimos. Dentro del Marco IoT, Utiliza Estrategias de Mantenimiento predictivas y en tiempo real.

«ESTE ESTUDIO PROPONE UN NUEVO SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y REFRIGERACIÓN BASADO EN IOT DISEDEDEDICEMÁS PARA MÓDULOS Irradiancia solar en tiempo real, lo que provoca mecanismos receptivos de Limpieza y Enfriamiento basados ​​en el Agua Para Mantener el Rendimiento Óptimo de PV «, Dijo el Equipo. «LA Configuración Demuestra Demuestra que las las las Automatizadas reduce el significado de la temperatura la temperatura del módulo y la acumulacia de polvo de la superficie, lo que dura resultado en una mejor salida eléctrica y eficiencia operativa». «.

Antes de construyir la configuración experimental, el úito de investigación lo simuló utilizando un modelo matemós. Implemento el Diseño Mecánico del Sistema en Solidworks, Mientras que proteus se utilizó para la electónica del sistema. La Simulación Integó Los paneles Fotovoltaicos, El Almacenamiento de la Batería, Una Bomba de Agua y Una Unidad de Destilación Térmica Mejorada Por Un Concentador Parabólico Compupo (CPC). También incluía un motor con un Pincel de revestimiento para la limpieza y los ventiladores que actuaron como sopladores.

El Sistema Está Controlado por un microcontrolador ESP32, Que Permite la Operación en Tiempo Real En Función de Las Condicatos Ambientales. Primero se configurura para verificar dónde funciona el pv en condiciones normales. Si el Voltaje Medido es Inferior A 15 V, Verifica la Intensidad de la Luz. Si la intensidad de la luz es inferior a 400 lux, el problema se determina como baja luz solar y no se emite ningún comando. Embarrio de Sin Sin, Si la Intensidad del Sol Está por Encima de Ese Umbral, el problema el Polvo o el Sobrecalentamiento. Si la temperatura del panel es inferior a 30 ° C, El Sistema Concluye que el Polvo es el problema inicia el Pincel. Sin embargo, si la temperatura es superior a 30 c, concluye el sobrecalentamiento para ser el problema inicia a los fanficos.

Control architecture

» data-medium-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-600×400.jpg» data-large-file=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-1200×801.jpg» tabindex=»0″ role=»button» class=»size-medium wp-image-316606″ src=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-600×400.jpg» alt=»» width=»600″ height=»400″ srcset=»https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-600×400.jpg 600w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-1200×801.jpg 1200w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-768×513.jpg 768w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg-1536×1025.jpg 1536w, https://www.pv-magazine.com/wp-content/uploads/2025/09/1-s2.0-S2352484725005013-gr3_lrg.jpg 1663w» sizes=»(max-width: 600px) 100vw, 600px»>

Arquitectura de control

Imagen: Universidad Húngara de Agricultura y Ciencias de la Vida, informa De Energía, CC Por 4.0

Después del Diseño, Los Académicos Construyeron la configuración de la configuración experimental experimental módulo fotovoltaico que produce 47.2 W Bajo Irradiancia máxima. El Sistema se Probó LUEGO EN LOS Días Representaciones para la Primavera, El Verano, El Otoño y El Invierno en Gödöllő, El Norte de Hungría. El Componente Predictivo del Sistema Tenía un coeficiente de determinación (R2) DE 97.5–98.8 %, Error de Porcentaje Absoluto Medio (MAPE) DE 7–13 % Y Error de Cuadrado MediM de Raíz (RMSE) de 36–42 W/M2.

“El Prototipo CPC Portátil Desarrollado Logró un Rendimiento de Agua Dulce de 6.1 L/M2 Pastel en El Día, lo que representa una mejora de casi el 70% SOBRE El rendiMiento promedio de las im ágenes solares convencales. El sistema tambin fiscalmingnniciNAciENSOiLOMAiSOIENSÓ Térmica del 58% y UNA Eficiencia General de Utilización de CPC-PV de 63%, Por El Alcance del Rendimiento Tícico del Rango de CPC de CPC Informado en El Literatura de Literatura, Según El Literatura, Segúns Los resultores.

«Con la Retroalimentación del Sensor en Tiempo Desencadenó respuestas Inteligentes de Limpieza y Enfriamiento, Los Experimentos de Campo Confirmaron Mejoras del 8-15% en la Capitura de Irradiancia (p. EJ., 950 W/M2 Frente A 850 W/M2 en VERELO) YE YEATA DELEM Rendimiento de Energía Diaria, Al Tiempo que Mantiena la variatura de Eficiencia estacional por Debajo del 5%», Agregó el Opugo. «Los análisis de rendimiento estacionales mostraron benéficios durante todo el año, con ganancias de irradiancias que van del 7% en primavera al 10% en invierno».

El Sistema se presente en Sistema de Gestión Térmica y de Superficie Habilitado Para IoT para Módulos Fotovoltaicos Junto Con Un Colector Cilindro-Parabólicopublicado en Informa a De Energía.

Delta Debutó Su Nueva Solución de Microrred Para Centros de Datos en Re+ 2025. La Solución de Microrredes del Centro de Dato de Delta Integra Energías Renovables, Baterías, Gensets y Otras Fuentes de Energía para Garantizar La Entrega deergía Erable Durantes Conexión de la Cuadrícula, Mejorar la Resilios de la Red y Mitigar las Fluctuaciones en Las Operaciones de Las Micorredes. Con una Sincronización de Fuente de Potencia Múltiple Basada en el Generador Sincónico virtual (VSG), Control en tiempo Real Con Menos …

El post Delta Debuta una solución de micorred para centros de datos Aparecio Primero en Mundo de Energía Solar.

Honeywell ha introducción el sistema iónnico Honeywell, un sistema compacto de almacenamiento de energía de la batería de extremo a extremo (bess) deseñado paras segmentos comerciales e industriales. Al Combinar El Almacenamiento Flexible de la Batería Con el Sistema de Control Avanzado de Honeywell, Honeywell Ionic Ayuda A Optimizar Los Costos de Energía, Absorbedor Fluctuaciones en la demanda de Energía para Garantizar La Estabilidad de la Red y Proporcionar Potencia de Respaldo Cuando -Cuando -Cuando -CUANDELARIO. Honeywell’s …

El post Honeywell icónico bess presentado para el mercado de c & i Aparecio Primero en Mundo de Energía Solar.

Sungrow tenderrá nuevos productos en exhibición en la presente de comercio de comercio de re+, incluido un inversor modular de segunda generacióna para proyectos fotovoltaicos a escala de servicios públicos; El Powertitan 3.0 de Próxima Generación, Una Bolsa de Bloque de Ca para Aplicacios de Almacenamiento de Energía A Gran Escala; y El Powerstack 255cs Bess Para El Almacenamiento de Energía C & i. El Inversor de 4.8 MW DE 4.8-MW SG4800UD-MV-MV-US MODULAR PARA AMÉRICA DEL NORTE Combina las Ventajas …

El post Sungrow Powertitan 3.0 Bess Alcanza 6.9 MWh EN UN CONTENDOR DE 20 PIES Aparecio Primero en Mundo de Energía Solar.