J-Power anunció una inversión en Active Surfaces, especialista en energía solar de perovskita con sede en EE.UU. UU., junto con aviones para realizar pruebas piloto de productos.
Empresa japonesa de desarrollo de energía eléctrica, conocida como J-poderanunció una colaboración con la empresa estadounidense Superficies activasun desarrollador de módulos solares de perovskita flexibles y livianos, para realizar pruebas piloto de productos en una variedad de entornos. Incluye una inversión de J-Power por un monto no revelado en la escisión de 3 años de Instituto de Tecnología de Massachusetts (ESTAFA).
«A través de esta inversión, J-Power colaborará con Active Surfaces para realizar pruebas piloto utilizando los productos de la compañía. Como siguiente paso, J-Power pretende crear nuevos negocios utilizando diversos productos de células solares de perovskita adecuados para diversos entornos de instalación», dijo en un comunicado.
Los términos financieros del acuerdo no fueron revelados.
El piloto es a la vez una demostración de las capacidades de fabricación y un piloto al aire libre para probar el rendimiento en el campo, dijo Richard Swartwout, director ejecutivo de Active Surfaces. revistapv.
La tecnología de Active Surfaces se describió en el anuncio como “módulos solares de perovskita flexibles y ultraligeros que se despegan y pegan” en techos y fachadas, abriendo superficies que no son necesariamente accesibles a paneles empaquetados de vidrio debido a restricciones de peso. También se mencionó el potencial para reducir los costos de instalación.
Además, destacó la capacidad de fabricación de Active Surfaces, describiendo su logro de «alto rendimiento y eficiencia de capital excepcional a través de un proceso de alta velocidad rollo a rollo», y sus dispositivos de «excelente durabilidad» en condiciones del mundo real, tanto en condiciones de alta temperatura como de alta humedad.
Los procesos de producción, la elección de materiales, los sistemas de control de recubrimiento y la tecnología de encapsulación se destacaron como algunas de las formas en que se abordan los desafíos de la comercialización solar de perovskita.
Active Surfaces se fundó en 2022. El año pasado anunció la obtención de capital de riesgo para aumentar la producción, ampliar los esfuerzos de I+D y llevar sus soluciones al mercado más rápidamente, ya que reportado por revista pvEstados Unidos.
J-Power señaló que la colaboración está alineada con su J-Power Misión Azul 2050cuyo objetivo es facilitar las actividades de energía renovable, así como varias otras iniciativas de nuevas tecnologías energéticas, hacia el logro de la neutralidad de carbono.

