Las estadísticas de Enedis muestran que 4,2 GW de energía solar se conectaron a la red francesa en el período enero-septiembre, incluidos 82 MW combinados con almacenamiento, lo que marca una ligera disminución con respecto a 2024.

Delaware revista pv francia

El operador francés de redes de distribución Enedis informó de 1.507 MW de nueva capacidad fotovoltaica conectada a la red en el tercer trimestre de 2025, incluidos 82 MW equipados con almacenamiento.

Combinado con 1.407 MW conectados en el primer trimestre y 1.358 MW en el segundo, la nueva capacidad total alcanzó 4.272 MW en los primeros nueve meses de 2025.

Las cifras reflejan un ligero descenso interanual respecto a 2024, cuando en el mismo periodo ya se habían conectado 3.374 MW. Enedis señaló que 2024 terminó con un récord de 4,6 GW de nueva capacidad fotovoltaica agregada a su red.

Al 30 de septiembre, 212 MW estaban conectados a la red de baja tensión por debajo de 36 kW, incluidos 13 MW con almacenamiento. Otros 85 MW estaban conectados en el rango de 36 kW a 100 kW, 611 MW entre 100 kW y 250 kW y 599 MW a la red de alta tensión, de los cuales 69 MW estaban acoplados con almacenamiento.

Por tipo de uso, 1.163 MW fueron de inyección total a rojo, 315 MW de autoconsumo con inyección excedente y 29 MW de autoconsumo únicamente. La capacidad fotovoltaica instalada acumulada en Francia se situaba en 24,85 GW a finales de junio de 2025.

El ultimo

Características, Entrevistas, Lecturas largas

primera fabricacion solar
First Solar ha sido prolífico en la monetización de créditos fiscales de fabricación de 45x. Imagen: Primer Solar

El fabricante estadounidense de películas delgadas First Solar ha revelado otra transferencia de sus créditos fiscales de fabricación 45X en un acuerdo valorado en alrededor de 750 millones de dólares.

El productor del módulo de telururo de cadmio (CdTe) dijo en una presentación a la SEIC del 20 de octubre que había celebrado dos ventas de créditos fiscales separados con una empresa de pagos digitales no identificada. El acuerdo aumentará 45 veces las ventas de créditos fiscales de First Solar hasta la fecha a más de 2 mil millones de dólares.

Este artículo requiere Suscripción PremiumSuscripción Básica (GRATIS)

¿Ya estás suscriptor? Iniciar sesión

Prueba Premium por solo $1

  • Acceso premium completo durante el primer mes por solo $1
  • Se convierte a una tasa anual después de 30 días a menos que se cancele
  • Cancelar en cualquier momento durante el período de prueba.

Prima de Beneficios

  • Análisis y entrevistas de expertos de la industria.
  • Acceso digital a la revista PV Tech Power
  • Descuentos exclusivos para eventos.

O continúa leyendo este artículo gratis

Según la primera transferencia, First Solar venderá créditos fiscales por valor de 600 millones de dólares en dos pagos separados en octubre y diciembre de 2025.

Según el segundo acuerdo «variable», el productor de módulos venderá otros 175 millones de dólares en créditos fiscales. La compañía dijo que el total final de créditos fiscales que se transferirán en virtud de este acuerdo se determinará en una fecha posterior.

First Solar ha sido prolífica en la adopción de 45X, la disposición de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 que permite a los productores estadounidenses de módulos y otros componentes monetizar créditos fiscales en función del número de unidades de hardware que producen. La empresa fue la primera en completar una importante Acuerdo de transferencia 45X en un acuerdo de 700 millones de dólares en enero pasado y desde entonces ha ejecutado varios más. Con este último acuerdo, su cuenta ha superado la marca de los 2.000 millones de dólares.

El Crédito Fiscal para la Producción de Fabricación Avanzada 45X, para darle su nombre completo, obtuvo resultados relativamente mejores que otros créditos fiscales para la energía solar en virtud de la reciente legislación ‘One Big Beautiful Bill’.

A diferencia del crédito fiscal a la inversión basada en proyectos y al crédito fiscal a la producción, que se están eliminando progresivamente antes de lo previsto inicialmente, el 45X continuará hasta 2032. Durante ese tiempo, los requisitos de contenido nacional del 45X se aumentarán gradualmente según las normas de «entidad extranjera de interés», pero dada su cadena de suministro basada principalmente en Estados Unidos, First Solar será en gran medida inmune a esto.

Leer siguiente

Abigail Ross Hopper, presidenta y directora ejecutiva de la asociación comercial estadounidense Solar Energy Industries Association (SEIA), decidió dejar su cargo a finales de enero de 2026.

PV Tech Premium habló con expertos académicos y de la industria sobre la creciente ola de preocupaciones sobre ciberseguridad en el sector de la energía solar en Europa.

Cypress Creek Renewables ha logrado el cierre financiero de su proyecto de almacenamiento solar y almacenamiento Sundance de 75 MW en el condado de Elbert, Colorado.

El sector de energía solar y almacenamiento de Australia cobró impulso con 725 MW de aprobaciones de energía solar fotovoltaica avanzando en Nueva Gales del Sur y Queensland.

Luminous Robotics ha completado con éxito su primer despliegue internacional de robots de instalación solar impulsados ​​por IA en la granja solar Goorambat East de 250 MW de Engie en Victoria, Australia.

Un panel independiente ha otorgado permisos de recursos para el parque solar Glorit de 179 MW en Auckland, Nueva Zelanda.

Suscríbete al boletín

Más leído

Próximos eventos

Imagen representacional. Crédito: Canva

A medida que Colorado avanza hacia la eliminación gradual de la generación de electricidad a carbón, el estado está sopesando cuidadosamente sus opciones en medio de preocupaciones sobre el costo, los plazos de construcción y la confiabilidad. Un informe reciente del Instituto de Economía y Análisis Financiero de la Energía (IEEFA) advierte que los nuevos reactores nucleares o plantas alimentadas con gas con captura de carbono podrían retrasar la transición y aumentar los costos para los contribuyentes y contribuyentes.

El Servicio Público de Colorado (PSCo) está evaluando actualmente alternativas para reemplazar la producción de la Unidad 3 en la central eléctrica alimentada por carbón Comanche en Pueblo, cuyo cierre está previsto para 2030. El informe del IEEFA señala que la captura de carbono para las plantas alimentadas por gas sigue siendo una tecnología no probada propensa a tener un rendimiento deficiente, mientras que los proyectos nucleares tradicionales a menudo enfrentan largos plazos de construcción y sobrecostos significativos. Se espera que los pequeños reactores modulares (SMR), que aún no se han construido en EE.UU. UU., enfrentando desafíos similares, lo que los convierte en una solución potencial poco confiable para las necesidades energéticas a corto plazo del estado.

«La energía renovable como los recursos solares y eólicos ya están disponibles y son opciones de rápida implementación para satisfacer las necesidades de generación de electricidad», dijo David Schlissel, ex director de planificación y análisis de recursos de IEEFA y autor principal del informe. Enfatizó que Colorado y otros estados que dependen del carbón deben ser cautelosos a la hora de adoptar tecnologías que pueden no materializarse a tiempo para abordar la crisis climática.

El informe concluye que Colorado se enfrenta a una elección clara: buscar opciones costosas y no probadas con plazos de comercialización inciertos, o acelerar el despliegue de almacenamiento eólico, solar y de baterías despachables de costo competitivo para satisfacer las demandas de electricidad y los Objetivos climáticos de manera eficiente.


Descubra más de SolarQuarter

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones en tu correo electrónico.

Powerchina ha terminado el parque solar Guayepo III de 200 MW en el norte de Colombia, conectándolo a la red seis días antes de lo previsto para la eléctrica italiana Enel.

Delaware pv magazine Latinoamérica

Enel Colombia, filial de Enel, dijo que el proyecto Guayepo III en la provincia del Atlántico alcanzó la conexión total a la red el 7 de octubre a pesar de dos temporadas de fuertes lluvias. Powerchina actuó como contratista de ingeniería, adquisiciones y construcción.

La instalación incluye más de 457.700 paneles solares repartidos en aproximadamente 688 hectáreas entre Ponedera y Sabanalarga. Forma parte de un complejo mayor que incluye Guayepo I y II, que en conjunto suman 486,7 MW.

La construcción de Guayepo III comenzó en agosto de 2024, seguida por el parque solar Atlántico de 199,5 MW en noviembre. Juntos, los proyectos crean uno de los grupos solares más grandes de Colombia.

En julio, Enel Colombia recibió el primer tramo de 100 millones de dólares de un paquete de financiación de 200 millones de dólares del Banco Europeo de Inversiones para Guayepo III y el proyecto Atlántico.

Colombia añadió 1,6 GW de energía solar En 2024, lo que elevará el total del país a 1,87 GW.

🕑Tiempo de lectura: 1 minuto

El hormigón es el material más utilizado en la Tierra después del agua. Es fuerte, barato y esencial; al mismo tiempo, también es una de las mayores fuentes individuales de CO₂ industrial. Por lo tanto, reemplazar incluso una pequeña porción de sus ingredientes puede proporcionar una manera de reducir las emisiones y almacenar carbono durante décadas en el material.

El uso de biocarbón, un material poroso rico en carbono que se produce calentando residuos orgánicos como madera, residuos de cultivos o conchas en condiciones de bajo oxígeno, es una de las alternativas más prometedoras a las materias primas tradicionales del hormigón.

Diagrama esquemático de pirólisis.

Fig. 1: Diagrama esquemático de pirólisis.

Cuando se usa con cuidado, el biocarbón puede mejorar la hidratación, aumentar la resistencia temprana, reducir la conductividad térmica y servir como un sumidero de carbono estable dentro del concreto. Este artículo recopila los hallazgos clave, los mecanismos y la orientación práctica sobre el hormigón con biocarbón.

¿Qué es el biocarbón?

El biocarbón se produce calentando biomasa en un ambiente con poco oxígeno. Dependiendo de la materia prima (madera, paja, cáscara, estiércol, etc.) y de la temperatura de pirólisis y el tiempo de residencia, la composición física y química del biocarbón varía ampliamente. Estas diferencias influyen en cómo se comporta el biocarbón en el hormigón, incluida su absorción de agua, química de la superficie, contenido de cenizas/minerales y estabilidad.

biocarbón

Fig. 2: Biocarbón.

Propiedades químicas del biocarbón

  1. Porosidad y área de superficie
    La pirólisis libera materia volátil y crea microporos, mesoporos y macroporos dentro de la materia prima. Temperaturas más altas en el rango de 600°C a 900°C aumentan el área de superficie y la microporosidad pero reducen el rendimiento del biocarbón. La estructura de los poros determina la ingesta de agua en la mezcla de hormigón (y, por tanto, la trabajabilidad), así como la capacidad de adsorber CO₂ y albergar la nucleación de productos de hidratación.
  2. composición quimica
    El biocarbón retiene minerales residuales, incluidos potasio, calcio, magnesio, silicio, fósforo y ocasionalmente metales pesados, según la materia prima. Esos óxidos inorgánicos pueden acelerar la hidratación, pero un alto contenido de cenizas o metales problemáticos requiere una selección cuidadosa de la materia prima para evitar la durabilidad o problemas ambientales.
  3. Tamaño de partícula
    Moler el biocarbón a tamaños comparables con las partículas de cemento (a menudo <75–125 μm) mejora el empaquetamiento, reduce el atrapamiento de aire y evita inclusiones débiles. Sin embargo, una molienda agresiva puede dañar la estructura de los poros y reducir el efecto del depósito. Por lo tanto, seleccione la distribución de tamaño de partícula adecuada se convierte en un parámetro de diseño crítico.

Efecto del biocarbón sobre las características del hormigón fresco.

La principal influencia del biocarbón en estado fresco proviene de la absorción de agua y de su superficie específica:

  1. Trabajabilidad
    El biocarbón poroso absorbe el agua de la mezcla, reduciendo el agua libre y, por lo tanto, disminuyendo el asentamiento/trabajabilidad; incluso pequeñas sustituciones (2 a 5% en masa de cemento) pueden ser perceptibles. El biocarbón más fino aumenta el límite elástico y el esfuerzo de corte más que el biocarbón más grueso debido a una mayor superficie y contacto por fricción. Para mezclas prácticas, las estrategias de dosificación y prehumedecimiento son esenciales.
  2. Tiempo de fraguado
    El biocarbón fino que llena los espacios entre partículas tiende a acelerar el fraguado temprano al actuar como sitios de nucleación. Sin embargo, el biocarbón precargado con CO₂ puede ralentizar o alterar el fraguado dependiendo de su química.
  3. Cinética de hidratación
    El biocarbón proporciona sitios de nucleación heterogéneos para CSH y CH, aumentando la evolución temprana del calor y el grado de hidratación en muchos casos. Este efecto es más pronunciado en edades tempranas y cuando el tamaño de las partículas de biocarbón es fino y está distribuido uniformemente.

Efecto del biocarbón sobre las propiedades del hormigón endurecido.

  1. Resistencia a la compresión ya la flexión
    Las investigaciones muestran un patrón constante: dosis bajas de biocarbón (comúnmente alrededor del 0,5 al 5 % en masa de cemento o aglutinante) a menudo producen aumentos pequeños pero mensurables en las resistencias tempranas a la compresión y la flexión, en el rango del 10 al 40 % en edades tempranas, en estudios específicos.
    Más allá de un cierto nivel de reemplazo (comúnmente citado como 5 a 10%), la resistencia generalmente disminuye porque dominan la porosidad adicional y la demanda de agua. El punto óptimo depende de la materia prima, el tamaño de las partículas y el procesamiento, pero muchos estudios informan un rendimiento óptimo con una tasa de reemplazo del 2 al 4%.
  2. Módulo elástico y tenacidad
    El biocarbón puede reducir la rigidez en contenidos más altos (módulo elástico más bajo), lo que podría ser una ventaja en zonas sísmicas donde la tenacidad es importante. Pequeñas adiciones también pueden mejorar la energía de fractura y la tortuosidad de las grietas, mejorando la tenacidad y el comportamiento a la flexión.
  3. Permeabilidad y Durabilidady
    Al actuar como un depósito de curado interno y promover productos de hidratación más densos, las dosis bajas de biocarbón frecuentemente reducen la absorción y la permeabilidad capilar, mejorando la resistencia al ingreso de iones y algunas reacciones nocivas. Por el contrario, un alto contenido de biocarbón aumenta los mesovuelos y la difusividad del cloruro.
  4. Propiedades térmicas
    La estructura de carbono porosa del biocarbón reduce la conductividad térmica y aumenta el calor específico, lo que mejora el aislamiento y la resistencia al fuego en determinadas aplicaciones. Estas características térmicas proporcionan una ventaja adicional para cerramientos de edificios y pavimentos permeables.

Secuestro de carbono

El secuestro de carbono es el proceso de eliminar el dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera y almacenarlo en forma estable, ya sea en plantas, suelo, océanos o en materiales duraderos como el hormigón. El biocarbón en sí es una forma estable de carbono orgánico; cuando se incrusta en hormigón, se convierte en parte del parque de edificios y puede almacenar carbono durante décadas o siglos.

Proceso de secuestro de carbono.

Fig. 3: Proceso de secuestro de carbono.

Además, el biocarbón promueve la carbonatación acelerada (curada con CO₂) al aumentar la conectividad de los poros y los sitios de adsorción, lo que resulta en la formación de carbonatos de calcio estables dentro de la matriz. Los estudios informan aumentos significativos en la mineralización de carbonatos y la resistencia a la compresión cuando el biocarbón se combina con curado con CO₂, cenizas volantes o mezclas de humo de sílice. Este doble efecto de almacenar carbono en forma sólida y acelerar la carbonatación mineral es el beneficio clave para el clima.

Directrices prácticas para el diseño de mezclas.

De la investigación existente se pueden extraer varios principios de diseño claros:

  1. Empezar poco a poco: Pruebe con una sustitución del 0,5 al 4% por masa de cemento (o aglutinante). La mayoría de los efectos positivos se observan en este rango; Por encima de ~5%, el riesgo de pérdida de fuerza aumenta rápidamente.
  2. Controlar el tamaño de las partículas: Apunte a partículas comparables a la finura del cemento (muchos estudios utilizaron tamaños medios en el rango de 5 a 20 μm). La molienda mejora el empaquetamiento, pero una molienda excesiva destruye las redes de poros beneficiosas.
  3. Biocarbón anterior: El biocarbón seco versus el presaturado se comportan de manera diferente. La humectación previa reduce la demanda inmediata de agua; El biocarbón saturado con CO₂ puede mejorar la densificación temprana, pero debe evaluarse su comportamiento de unión a largo plazo.
  4. Mezcla inteligentemente: combine biocarbón con SCM (humo de sílice, cenizas volantes) para explotar efectos sinérgicos. El biocarbón proporciona nucleación/adsorción, mientras que los SCM aportan actividad puzolánica y resistencia a largo plazo.
  5. Selección de materia prima: preferir desechos leñosos con bajo contenido de metales pesados ​​y cenizas para aplicaciones estructurales; Evite el biocarbón de estiércol con alto contenido de cenizas o lodos depuradora a menos que se traten y se demuestre que son seguros.

Ventajas del biocarbón en el hormigón

  1. Almacenamiento de carbono
    El biocarbón contiene carbono estable que, cuando se utiliza en un material duradero como el hormigón, puede eliminar de forma efectiva y permanente el CO₂ de la atmósfera.
  2. Rendimiento de los materiales
    La estructura porosa y la gran superficie del biocarbón lo hacen actuar como un microrelleno y un depósito interno de agua. Estas propiedades ayudan a acelerar la hidratación, hacer que el concreto sea más denso, mejorar el curado interno y, en pequeñas cantidades, aumentar la resistencia y durabilidad tempranas.

Riesgos del biocarbón

  1. Comportamiento en hormigón armado.
    La carbonatación puede ayudar en el almacenamiento de carbono, pero también puede acelerar la corrosión del acero si reduce el pH del hormigón. Por lo tanto, la interacción entre el biocarbón, la carbonatación y el refuerzo de acero necesita un estudio cuidadoso.
  2. Consistencia y estándares.
    La variabilidad del biocarbón (materia prima, pirólisis) debe seguir las especificaciones internacionales del Certificado Europeo de Biocarbón (EBC) o la Iniciativa Internacional de Biocarbón (IBI) para garantizar una producción sostenible, un rendimiento predecible y la seguridad.
  3. Contabilidad del ciclo de vida.
    Las evaluaciones del ciclo de vida deben considerar factores como la energía utilizada para la pirólisis, los coproductos (incluidos el biopetróleo y el gas de síntesis), el transporte y las mejoras en el rendimiento del hormigón. Los primeros estudios indican beneficios generales, pero los resultados varían según el alcance del análisis.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué es el biocarbón?
    El biocarbón es un material negro rico en carbono que se produce al calentar desechos orgánicos, como astillas de madera, residuos de cultivos o cáscaras de coco, en un ambiente con bajo contenido de oxígeno.
  2. ¿Por qué se añade biocarbón al hormigón?
    Cuando se agrega al concreto, el biocarbón ayuda a reducir las emisiones de CO₂, mejora la hidratación e incluso puede hacer que el concreto sea más resistente y duradero en pequeñas dosis.
  3. ¿El uso de biocarbón debilita el hormigón?
    El biocarbón no debilita el hormigón, pero depende de cuánto y qué tipo de biocarbón se utiliza. Una pequeña cantidad (alrededor del 1 al 3%) puede mejorar la resistencia del hormigón y reducir la probabilidad de grietas, pero el uso excesivo puede reducir la resistencia y trabajabilidad del material.

El nuevo paquete de recursos incluye herramientas, plantillas y listas de verificación diseñadas para ayudar a los consejos a interactuar de manera efectiva con los desarrolladores de energía renovable y, al mismo tiempo, garantizar que los intereses de la comunidad reciban la consideración. adecuada durante las fases de desarrollo del proyecto.

El lanzamiento del kit de herramientas se produce tras el inicio de la Ley de Planificación (Impacto Social y Beneficio Comunitario) y Otras Legislaciones de Queensland de 2025 el 18 de julio, que Introducir normas estrictas de planificación para proyectos de energía solar fotovoltaica. y desarrollado nuevos requisitos de beneficios comunitarios para desarrollos de energía renovable.

El viceprimer ministro Jarrod Bleijie enfatizó el papel del conjunto de herramientas para empoderar a los consejos para que cumplan con sus comunidades y al mismo tiempo responder a los desafíos que los grandes proyectos de energía renovable traen a las áreas regionales. lo que ayuda a cumplir una de las promesas electorales del gobierno.

El paquete de recursos proporciona a los consejos enfoques estructurados para evaluar propuestas de proyectos, interactuar con las partes interesadas de la industria y garantizar que los beneficios duraderos permanezcan dentro de sus regiones.

Además, el gobierno dijo que el conjunto de herramientas aborda los desafíos prácticos que enfrentan los consejos al evaluar propuestas de energía renovable, incluidos criterios de evaluación técnica, marcos de consulta comunitaria y mecanismos de distribución de beneficios.

El gobierno dijo que las autoridades gubernamentales locales han apoyado la orientación estructurada, señalando la complejidad de evaluar propuestas de energía renovable a gran escala sin experiencia técnica especializada.

El conjunto de herramientas proporciona marcos de evaluación estandarizados que permiten enfoques de evaluación consistentes en diferentes jurisdicciones del consejo, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad para las circunstancias locales y las prioridades de la comunidad.

La incertidumbre política hace que Queensland pierda atractivo para los inversores

El Partido Nacional Liberal (LNP) de Queensland, bajo el liderazgo de David Crisafulli, ganó las elecciones estatales en octubre de 2024y desde entonces ha dificultado repetidamente la realización de proyectos a escala de servicios públicos en el estado.

Debido a esto, quizás no fue una sorpresa que Queensland perdió atractivo para los inversores debido a la incertidumbre política en torno a las energías renovables a escala de servicios públicos..

Sin embargo, desde que consideró el cargo, la LNP del gobierno de Queensland ha reafirmado repetidamente que está llevando a cabo proyectos de energía renovable que consideran “razonables y realistas”.

La nueva postura del gobierno en materia de energías renovables ha culminado en su nueva Lanzada la Hoja de Ruta Energética 2025. Aunque se prevé que la capacidad instalada de energía renovable aumente para 2030, con 6,8 GW adicionales de energía eólica y solar fotovoltaica, se ha concedido una nueva vida a las plantas de energía alimentadas por carbón.

Los plazos de operación de los activos de carbón de propiedad estatal se han restablecido al menos hasta su vida técnica, con opciones para una mayor extensión.

Actualmente, el estado opera alrededor de 8 GW de capacidad de generación a carbón propiedad de corporaciones estatales y entidades del sector privado, suministrando más del 60% de la producción total. Esta decisión contrasta marcadamente con los cronogramas de cierre acelerados que se persiguen en otras jurisdicciones, como Nueva Gales del Sur, que espera cerrar su última planta de carbón en 2038.

Las perspectivas del mercado energético confirman que los activos de carbón de propiedad estatal seguirán desempeñando un papel importante a la hora de equilibrar la oferta y la demanda y estabilizar el sistema. El gobierno se ha comprometido a establecer un marco claro para las decisiones sobre los plazos operativos de los activos de carbón de propiedad estatal a través de una matriz de decisiones que triangula la necesidad del sistema, la integridad de los activos y la viabilidad económica de las unidades de carbón de propiedad estatal.

Este enfoque contrasta con una vía de cierre acelerada que habría retirado todo el carbón de propiedad estatal para 2035 y todo el carbón restante antes de 2038. Esta vía podría haber culminado en una mayor inversión en energías renovables y almacenamiento de energía. para llenar el vacío.

Imagen representacional. Crédito: Canva

La Autoridad de Desarrollo de Inversiones de Malasia (MIDA) ha asegurado RM7.300 millones en posibles inversiones verdes durante la Exposición y Conferencia Internacional de Tecnología Verde y Productos Ecológicos de Malasia (IGEM) 2025, lo que indica el posicionamiento estratégico de Malasia en la transición a la energía limpia del Sudeste Asiático.

Desde una perspectiva de la industria, este hito demuestra la eficacia del establecimiento de contactos comerciales y la facilitación financiera específica. Durante 38 sesiones estratégicas, se conectaron empresas de energía renovable, centros de datos y empresas de fabricación sostenible, creando un canal para inversiones alineadas con el Marco Económico MADANI de Malasia y la Hoja de Ruta Nacional de Transición Energética.

Un avance notable es la asociación con Maybank, que amplía el acceso al financiamiento verde, abordando uno de los obstáculos críticos en el despliegue de infraestructura sostenible: la disponibilidad de capital. Iniciativas coorganizadas como el Biz Bridge de MIDA y las colaboraciones con la Asociación de la Industria de Energía Sostenible y Fotovoltaica de Malasia (MPSEA) ejemplifican la construcción proactiva de ecosistemas que alinea el crecimiento del sector privado con los objetivos energéticos. nacionales.

Según el director ejecutivo de MIDA, Datuk Sikh Shamsul Ibrahim Sikh Abdul Majid, el hito de RM7.300 millones refleja el compromiso de Malasia de transformar las ambiciones netas cero en un crecimiento económico neto positivo, posicionando a la nación como una potencia regional para inversiones sostenibles y de alto valor.

Desde un punto de vista estratégico, el enfoque de Malasia ilustra la convergencia de políticas, finanzas y participación de la industria, un modelo cada vez más relevante para el sudeste asiático a medida que las naciones aceleran sus agendas de energía renovable y sostenibilidad.


Descubra más de SolarQuarter

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones en tu correo electrónico.

El proyecto Ridgely Solar de 177 MW en el condado de Lake, Tennessee, ya está en línea para la Autoridad del Valle de Tennessee (TVA). El proyecto, ubicado aproximadamente a 100 millas al norte de Memphis, fue diseñado por LRE. Ridgely Solar comenzó su desarrollo en 2020 y creó aproximadamente 700 puestos de trabajo durante la construcción. El equipo de ingeniería de LRE colaboró ​​con Nextracker y First Solar, continuando su…

la publicación TVA pone en marcha un proyecto solar de 177 MW utilizando paneles y seguidores de fabricación estadounidense apareció primero en mundo de la energia solar.

El ultimo

Características, Entrevistas, Lecturas largas

Características, blog invitado, Lecturas largas

Ceremonia de firma de Trinasolar y Mestron Energy.
Por Teong Eng, izquierda, calificó el acuerdo como «una excelente oportunidad para apoyar el desarrollo de energías renovables en Malasia y la ASEAN». Imagen: Trinasolar.

El fabricante solar chino Trinasolar ha firmado un acuerdo de suministro de módulos con el desarrollador malayo de energías renovables Mestron Energy.

Según los términos del acuerdo, el fabricante suministrará al desarrollador 50 MW de sus módulos solares Vertex N, módulos bifaciales de tipo N que utilizan células solares de contacto pasivado con óxido de túnel industrial (i-TOPCon). La empresa anunciada una eficiencia récord de conversión de energía del 25,9% para las celdas en octubre de 2024pero no especificó qué módulos de la gama se suministraban a Mestron Energy.

Este artículo requiere Suscripción PremiumSuscripción Básica (GRATIS)

¿Ya estás suscriptor? Iniciar sesión

Prueba Premium por solo $1

  • Acceso premium completo durante el primer mes por solo $1
  • Se convierte a una tasa anual después de 30 días a menos que se cancele
  • Cancelar en cualquier momento durante el período de prueba.

Prima de Beneficios

  • Análisis y entrevistas de expertos de la industria.
  • Acceso digital a la revista PV Tech Power
  • Descuentos exclusivos para eventos.

O continúa leyendo este artículo gratis

«La asociación con Trinasolar presenta una excelente oportunidad para apoyar el desarrollo de energías renovables en Malasia y la ASEAN», dijo Por Teong Eng, director general de Mestron Energy. «Creemos que las instalaciones solares reducirán significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudarán a crear un futuro sostenible».

La combinación energética de Malasia sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles, y las cifras del grupo de expertos Ember muestran que solo el 19% de su electricidad se generó a partir de fuentes bajas en carbono en 2024, y apenas el 2% provino de proyectos solares y eólicos.

Sin embargo, en lo que va de año se han anunciado varios proyectos importantes, entre ellos una cartera de 1,5 GW de energía solar y almacenamiento en el paísrespaldada por la firma de inversión global Brookfield, y Trinasolar señalaron que su acuerdo con Mestron Energy demuestra la «creciente demanda de soluciones corporativas de energía renovable» en el país.

Trinasolar enviado 15GW de módulos en el primer semestre de este añopero sus ingresos cayeron un 21,48% en comparación con el primer semestre de 2024 en medio de la competencia en curso entre los principales fabricantes chinos para reducir los precios de los módulos, lo que ha obstaculizado la rentabilidad de sus envíos.

Leer siguiente

Ciel & Terre ha lanzado una nueva estructura fotovoltaica flotante diseñada para abordar la escala cada vez mayor de proyectos solares flotantes.

India ha instalado 4,9 GW de capacidad solar residencial en tejados en el primer semestre de 2025, según un informe de IEEFA y JMK Research.

El fabricante chino de inversores y almacenamiento Sungrow ha revelado detalles de su salida planeada a bolsa en la Bolsa de Valores de Hong Kong.

PVV Infra, empresa india de infraestructura centrada en instalaciones de energía solar en tejados y en tierra, ha conseguido pedidos de energía solar por valor de 7.900 millones de rupias (90 millones de dólares estadounidenses) a través de dos de sus filiales.

El desarrollador solar indio ACME Group ha establecido una nueva filial para gestionar su negocio de fabricación de equipos renovables, bajo el cual planea escalar la producción de módulos fotovoltaicos TOPCon.

Las políticas del gobierno chino y los recortes de producción por el lado de la oferta generarán un aumento significativo en los costos de los componentes solares y de almacenamiento.

Suscríbete al boletín

Más leído

Próximos eventos