Con gran satisfacción anunciamos la firma del contrato de representación de nuestro Sistema Generador de Flujo Iónico, para los territorios de Canadá y Estados Unidos. Desde éste momento, todo lo relacionado con dicho sistema en los países mencionados, se canalizará a través de nuestro...
Los científicos dirigidos por la Facultad de Ciencias Marinas de la USF utilizaron las observaciones satelitales de la NASA para descubrir la floración más grande de macroalgas en el mundo llamada Gran Cinturón del Sargazo Atlántico (GASB), como se informó en Science . Confirmaron que el...
Renovables, la mejor inversión De acuerdo con una nueva investigación publicada por Nature Energy, los paneles solares y las turbinas eólicas junto con el almacenamiento de energía ofrecen una mejor esperanza para enfrentar el cambio climático que intentar capturar el carbono de las centrales eléctricas de...
El proyecto Viure de l’aire, en Cataluña, ha conseguido este año los 2,8 millones de euros necesarios para producir electricidad con energía eólica con las aportaciones de dinero de 610 particulares, entidades y pequeñas empresas
El diseño para el sistema que proporciona energía solar o eólica bajo demanda debe ser más económico que otras opciones líderes Los ingenieros de MIT han ideado un diseño conceptual para un sistema para almacenar energía renovable, como la energía solar y eólica, y...
PRIMERA POTENCIA EÓLICA FLOTANTE DEL MUNDO La primera potencia eólica flotante central de todo el mundo se construirá en Portugal y va a nacer en el mar, a 20 km de la costa de Viana do Castelo, en el año 2019, con una financiación de...
Por primera vez, los investigadores han logrado crear una molécula de hierro que puede funcionar como un fotocatalizador para producir combustible y en las células solares para producir electricidad. Los resultados indican que la molécula de hierro podría reemplazar a los metales más caros y...
“Embotellar” luz solar en combustible termosolar permite recuperar la energía térmica y utilizarla después, en invierno o cuando no hay sol Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, en Suecia, han desarrollo combustible termosolar que es capaz de almacenar energía procedente del sol durante años...
Los investigadores han desarrollado un dispositivo de fotosíntesis artificial llamado “célula fotoeléctrica y voltaica híbrida (HPEV)” que convierte la luz solar y el agua en dos tipos de energía: combustible de hidrógeno y electricidad.
Consagra. Es la palabra que ha empleado el eurodiputado socialista José Blanco para valorar la manera en la que está recogido el autoconsumo en la nueva Directiva europea de Energías Renovables, que ha sido aprobada hoy por una mayoría absolutamente abrumadora: 495 votos a...
El ambicioso plan también apunta a descarbonizar completamente la economía del país poco después España ha lanzado un ambicioso plan para cambiar su sistema eléctrico por completo a fuentes renovables para 2050 y poco después descarbonizar su economía. A mediados de siglo, las emisiones de...
Imagina un día en que, en lugar de arrojarse a la atmósfera, el dióxido de carbono proveniente de las centrales eléctricas y la industria pesada se captura y alimenta a los reactores catalíticos que transforman químicamente los gases de efecto invernadero como el dióxido...
Los investigadores han desarrollado un sistema fotocatalítico basado en un material de la clase de estructuras metálicas y orgánicas. El sistema se puede usar para degradar los contaminantes presentes en el agua y al mismo tiempo producir hidrógeno que se puede capturar y usar más.
GRAFENO Y RENOVABLES Investigadores de la Universidad de Linköping, Suecia, están trabajando para desarrollar un método para convertir el agua y el dióxido de carbono en la energía renovable del futuro, utilizando la energía del sol y el grafeno aplicados a la superficie del...