La startup estadounidense dijo que el dispositivo de célula solar de perovskita de 30 x 30 cm presentaba su material de transporte de electrones de óxido de estaño producido en un proceso de recubrimiento con ranura de hoja a hoja.
Tintas Sofabun fabricante estadounidense de materiales de óxido metálico funcionalizados, anunció que su novedoso material de capa de transporte de electrones (ETL) de óxido de estaño (SnO2) se utilizó en un mini módulo solar de perovskita con una eficiencia del 22,2% que mide 30 x 30 cm y fabricados con procesos industrialmente compatibles.
El Tinfab de la compañía se aplicó como ETL con una herramienta de recubrimiento por ranura de hoja a hoja, según el director de operaciones de Sofab Inks, Jack Manzella, quien señaló que el socio del equipo de fabricación de perovskita era Alpha Precision Systems, una unidad con sede en EE.UU. UU. de Suzhou Precision Systems (SPS) con sede en China.
El uso de Tinfab permite un diseño sin fullereno, lo que tiene varios beneficios, según Manzella, como estabilidad, rendimiento, capacidad de fabricación y costos.
El equipo utilizó una arquitectura de celda invertida, también conocida como «alfiler«arquitectura, con iluminación de células solares a través de la capa de transporte de agujeros (HTL). «Utilizamos nuestro Tinfab, una nanopartícula de SnO₂ dispersable en disolventes ortogonales», dijo Manzella. revistapv. «La singularidad de este hito es que utilizamos una nueva arquitectura, añadiendo deposición de capa atómica SnO₂ encima de nuestro Tinfab en una arquitectura PIN», añadió.
En la demostración, la pila se depositó mediante técnicas de deposición física de vapor (PVD), revestimiento con ranura (SDC) y deposición de capa atómica (ALD). La capa de electrodo se fabricó con PVD, la capa amortiguadora con ALD, la capa de transporte de electrones (ETL) y la capa de perovskita con SDC, y la capa de transporte de huecos (HTL) con PVD.
En otras noticias de la empresa, Sofab Inks se asocia con la italiana Centro de Energía Solar Híbrida y Orgánica (CHOSE) de la Universidad Tor Vergata realizar pruebas de estabilidad de dispositivos de perovskita fabricados con Tinfab. Las 2.500h Los resultados «superaron las expectativas», según Manzella, quien señaló que Los detalles se presentarán este mes en la conferencia industrial Perovskite Connect en Berlín.
La ampliación a 30 cm x 30 cm se producirá apenas unos meses después de que la compañía informara sobre un dispositivo de células solares de triple catión con una eficiencia del 20,4% fabricado con su material, como reportado por revistapv.
El equipo de Sofab Inks está trabajando actualmente con los clientes. ubicado en australiaChina y Estados Unidos, a medida que avanza hacia la producción piloto y su propia I+D. «En los próximos meses, nuestro objetivo es lograr eficiencias similares en módulos de 60 × 60 cm y comenzar pruebas de estabilidad aceleradas. A mediano plazo, continuaremos optimizando nuestras formulaciones de tinta para mejorar el rendimiento y la escalabilidad», dijo Manzella.
Tintas Sofab es una spin-off de la Universidad de Louisville. Fue fundada en 2022 y se especializa en óxidos metálicos funcionalizados, principalmente óxido de estaño y óxido de níquel, para fabricación de gran volumen.


