Imagen de representante. Crédito: Canva

Aurobindo Pharma Ltd Presentó una peticiónica Ante la Comisión Reguladora de Electricidad de Andhra Pradesh con Respecto A Los Cargos Impuestos por aptransco Para Mantener Línas de Transmisión y Subestaciones. La disputa implica dos casos: uno vinulado a una unidad de fabricación de la fabricación de la granja y la otra a una planta generadora de cautivos solares de 30 mw. Ambos proyectos Fueron establecidos por la compañía, con las aprrobacios necesarias de las autórides y Siguiendo Todos los procedimientos requeridos.

La Planta de Energía Solar, Connection de servicio Con HT (HTSC) No. SKL-423 SE Encargó en Mayo de 2017 Para Suministrar Energía Solar Para Uso Cautivo. La Compañía Financió y Construyó la Línea de Transmisión Resorida de 132 KV y LA Infraestructura de la Bahía Relacionada de Forma Llave en Mano. ESTA CONFIGURACIÓN AYUDÓ A CONECTAR LA Planta a la Subestacia de la Cuadrícula Pydibheemavaram en el Distito de Srikakulam. La Transferencia Física de la Línea y Las Bahías se Completó en Mayo de 2023 A Través de Una Escritura de Regalo Formal.

Un pesar de que la compañía Mantuvo la línea y el úpose y pagó tOdos los cargos de construcción y supervisión, aptransco emitió una demanda en 2018 por cargos de operación de Operación y manteniMiento anual (o & m) para el períado de 2017 a 2018. Un cargOnón y manteniMiento anual (o & m) para el el el el el el el Tarde para la Conexión de Energía de la Unidad Farmacéutica que se remonta A 2011. El Petionario se Opuso a Estas demandas, lo que no Estaban Justificados ni Basados ​​en Ningún Acuerdo contractual.

La compañena argumento de que de acuerdo con las regulaciones y directrices establecidas, como el c condigo de tarifa de la rojo y los documents aprobados por aperc, cualquier infraestructura construye y entregada se convierte en propiDad de comprañina de servicios públicos, contonos de la contoneta. Señalaron que el Costo de Dicho Mantenimiento ya se contabiliza en la tarifa que pagan y, por lo tanto, no se les Debe Cobrar Nuevo. El Petionario También se Basó en decisiones de la comisión anteriormente y Principios Legalas Nacionales que prohíben Imponer Pasivos Financieros Sin Respaldo Legal.

Los Encuestros, De Su Parte, Afirmaron que las Línas y Las Bahías Todavía Estaban A Nombre del Peticionario Hasta la Entrega Oficial en 2023. Argumento que Hasta Hassto -Momento había Mantenido los Activos y Tení Berro A Recuperar Los Costos. También Citaron órdenes y Procedimientos Internos, Pero la Comisión Descubrio Que no Tenía la Fuerza de la Ley para Justificar el Cobro de Tarifas Adicionales.

La Comisión Revisó Ambos Casos y Concluyó Que los Cargos de Mantenimiento Impuestos por Aptransco Eran Ilegales. Destacó que una Vez que la infraestructura es encargada y utilizada por la utilidad, inclusión si se entrega formal más adelante, se considera su propiedad. Por lo tanto, la utilidad es responsable del mantenimiento y no puede exigir pagos separados del consumidor. La comisión también se refirió a Juicios Anteriores y Señaló la Demora significativa en la planta de estas demandas.

Como resultado, La Comisión Ordenó El Reembolso de ₹ 48.42 lakh A Aurobindo Pharma Ltd, El Monto Pagado Bajo Protesta, Pero Sin Ningún interés. ESTA DECISIÓN ESTABLECE UNO FUERTE precedente Un favor de los desarrolladores solares y los consumidores industriales que invierten en infraestructura de energía Limpia, afirmando que no pueden estar injusticame cargados cons cargos de mántenimiento posteriores por parte de la comunicado.

Imagen representacional. Crédito: Canva

La Comisión Reguladora de Electricidad de Andhra Pradesh (APERC) introdujo el Reglamento No. 7 de 2024, lo que marca un paso significativo hacia la implementación de estrategias de Gestión del Lado de la Demanda (DSM) dentro del sector energético del estado. Este reglamento, publicado como parte de la Gaceta de Andhra Pradesh el 27 de noviembre de 2024, refleja el compromiso del estado de mejorar la eficiencia energética, optimizar el uso de energía y promover prácticas sostenibles en todas las categorías de consumidores.

La gestión del lado de la demanda se refiere a estrategias diseñadas para gestionar la demanda de electricidad de los consumidores, garantizando el uso eficiente de los recursos energéticos y reduciendo el desperdicio. Con la creciente necesidad de soluciones energéticas sostenibles y la creciente presión sobre la infraestructura energética, DSM se ha convertido en un área de enfoque clave para los responsables de la formulación de políticas. La regulación describe un marco estructurado para adoptar estas prácticas, con un enfoque en alentar a las empresas de servicios públicos y a los consumidores a trabajar en colaboración para lograr la eficiencia energética.

El reglamento establece las bases para que las empresas de servicios públicos diseñen e implementen iniciativas de DSM adaptadas a grupos de consumidores específicos, como usuarios residenciales, comerciales e industriales. Estos programas tienen como objetivo equilibrar la demanda de energía con las capacidades de suministro, particularmente durante las horas pico, para evitar sobrecargar la red. Al reducir la demanda general durante los períodos críticos, se espera que la regulación minimice la necesidad de generación adicional de energía y expansión de la infraestructura, reduciendo así los costos y los impactos ambientales.

Uno de los aspectos notables del reglamento es el énfasis en las soluciones impulsadas por la tecnología. La infraestructura de medición avanzada, los electrodomésticos inteligentes y los sistemas de automatización se conciben como componentes integrales de la estrategia DSM. Estas tecnologías permitirán a los consumidores monitorear y gestionar su consumo de energía de manera efectiva, contribuyendo a los objetivos más amplios de conservación y eficiencia energética. Además, al integrar fuentes de energía renovables y soluciones de almacenamiento en el marco DSM, el reglamento tiene como objetivo apoyar la transición del estado hacia una combinación energética más ecológica.

La implementación de este reglamento también implicará medidas de desarrollo de capacidades para las empresas de servicios públicos y las partes interesadas. Se espera que los programas de capacitación y talleres mejoren la comprensión de los conceptos de DSM y faciliten el diseño de medidas innovadoras de ahorro de energía. Además, las campañas de concientización pública desempeñarán un papel fundamental para fomentar la participación de los consumidores. Educar al público sobre los beneficios del DSM, incluidos el ahorro de costos y las ventajas ambientales, será clave para el éxito de la regulación.

Las consideraciones económicas son fundamentales para el marco del DSM. Al promover el uso eficiente de la energía, la regulación busca reducir las facturas de electricidad de los consumidores, especialmente aquellos en categorías de bajos ingresos que se ven desproporcionadamente afectados por el aumento de los costos de la energía. Además, la regulación se alinea con los objetivos económicos más amplios de Andhra Pradesh al reducir potencialmente la dependencia del estado de los recursos energéticos importados y mejorar la seguridad energética.

La APERC también ha destacado la importancia del seguimiento y la evaluación para garantizar la eficacia de las iniciativas de DSM. Las evaluaciones periódicas de los resultados del programa permitirán identificar áreas de mejora y garantizar que se cumplan los objetivos del reglamento. Las empresas de servicios públicos deberán presentar informes periódicos que detallen sus actividades, logros y desafíos de DSM encontrados durante la implementación.

El anuncio del Reglamento núm. 7 de 2024 subraya el enfoque proactivo de Andhra Pradesh para abordar los desafíos de la gestión energética en la era moderna. Al adoptar un marco DSM integral y con visión de futuro, el estado pretende dar ejemplo a otras regiones que buscan equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental. A medida que se implemente la regulación, se observará de cerca su impacto en el panorama energético de Andhra Pradesh, lo que podría servir como modelo para iniciativas similares en todo el país.

Este regulación representa un hito importante en la política energética de Andhra Pradesh, señalando un cambio hacia prácticas de consumo de energía más sostenibles y eficientes. Al fomentar la colaboración entre empresas de servicios públicos, consumidores y otras partes interesadas, APERC tiene como objetivo crear un ecosistema energético más resiliente y respetuoso con el medio ambiente que satisfaga las necesidades de las generaciones actuales y futuras.

💡✨ Hola ¡Estamos aquí para ayudarte!